Qué Mac comprar en 2024: guía para elegir el ordenador de Apple que más se ajusta a tus necesidades

Qué Mac comprar en 2024: guía para elegir el ordenador de Apple que más se ajusta a tus necesidades

64 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Qué Mac comprar en 2024: guía para elegir el ordenador de Apple que más se ajusta a tus necesidades

La transición a Apple Silicon casi ha terminado, con un equipo todavía por dar el salto a los nuevos procesadores de la compañía: el Mac Pro. Un equipo dirigido exclusivamente a profesionales que requieren de muchísima potencia y con un precio no apto para todos los bolsillos. Para el resto, tanto MacBook como varios Mac de sobremesa ya integran los chip M2. ¿No sabes cuál comprar? Intentamos despejar tus dudas.

¿Portátil o sobremesa?

Otro punto clave a la hora de adquirir un nuevo ordenador Mac es tener claro si se quiere uno de sobremesa o un portátil. Mientras que el portátil permite trabajar en movilidad en cualquier parte, el de sobremesa suele ser más potente y tener una pantalla integrada de mayor tamaño en el caso de los iMac.

Si se tira por el ordenador portátil es interesante anotar que se puede conectar a un monitor externo en caso de querer trabajar más cómodamente estando en casa o en la oficina, y hay modelos que funcionan como hub y permiten alimentar el equipo a través del puerto USB-C.

En este aspecto hay que analizar el uso que se va a hacer del ordenador, cuál es el trabajo del usuario y si hay proyecciones de futuro que puedan requerir ciertos cambios. Si se va a desarrollar principalmente en un despacho-espacio concreto, puede que un sobremesa sea mejor opción, y así no hay preocupación por la autonomía/batería/que su rendimiento esté limitado de alguna forma.

El factor determinante: el presupuesto

El dinero es el factor determinante en la adquisición de un dispositivo, a no ser que se pretenda financiar. Si prefieres pagarlo de golpe, debes saber cuánto estás dispuesto a gastar, al igual que las necesidades de uso. Esto es porque si se tiene un presupuesto ajustado y se opta por un MacBook Air para edición de vídeo en alta calidad de manera asidua, no es la mejor opción.

Actualmente es posible adquirir un ordenador Mac desde 719 euros (el Mac mini con chip M2, aunque a este hay que añadirle el monitor, teclado y ratón, ascendiendo la suma fácilmente a más de mil euros). Empero, no está pensado para trabajos excesivamente exigentes que requieren de potencia bruta para poder llevarse a cabo.

Ordenadores de sobremesa

Mac mini

Mac Mini M2 Apple

Fue uno de los primeros equipos en incorporar los procesadores desarrollados por Apple, y ahora está disponible con la nueva generación de chips para proporcionar una mejor experiencia. El pequeño pero matón Mac mini se ha actualizado con los M2 y M2 Pro, dos opciones para distintos tipos de usuario, según el uso.

El modelo con chip M2 cuenta con una CPU de ocho núcleos (cuatro de alto rendimiento y cuatro altamente eficientes), así como una GPU de 10 núcleos, para que los usuarios puedan desarrollar las tareas del día a día rápidamente: desde navegar por Internet hasta trabajar en multitarea con varias aplicaciones a la vez. Puede configurarse con hasta 24 GB de memoria unificada y 2 TB de almacenamiento interno SSD, permitiendo a los usuarios trabajar en aplicaciones como Adobe Photoshop hasta un 50% más rápido.

Además, es capaz de de reproducir simultáneamente dos clips de vídeo en calidad 8K ProRes 422 a 30fps, o hasta 12 clips de vídeo en 4K ProRes 422 a 30 fps. Se le pueden conectar dos monitores. El precio del Mac mini con chip M2 es de 649 euros, algo inferior al de la primera generación.

Por su parte, el modelo con chip M2 Pro está destinado a usuarios que requieren más potencia. Con un procesador de hasta 12 núcleos (ocho de alto rendimiento y cuatro de alta eficiencia) junto a una GPU de hasta 19 núcleos, se puede configurar con hasta 32 GB de memoria unificada y 8 TB de SSD.

Su Neural Engine es un 40% más rápido que el del M1, y el equipo es capaz de reproducir hasta cinco vídeos en 8K ProRes 422 a 30 fps, o hasta 23 vídeos en 4K ProRes 422 a 30fps. Según Apple, es hasta 14 veces más rápido que el Mac mini con Intel más vitaminado. Pueden conectársele tres monitores. Su PVP parte de los 1569 euros.

Apple Ordenador de Mesa Mac Mini (2023) con Chip M2, 8 GB de RAM, 256 GB de Almacenamiento SSD y Gigabit Ethernet. Compatibilidad con el iPhone y el iPad

iMac

Imac 2023

El ordenador sobremesa todo en uno de Apple se ha actualizado. Aunque mantiene el diseño y los vivos colores del modelo de la transición, el iMac ahora integra el chip M3 que, según la compañía, lo hace hasta dos veces más rápido que su antecesor. Si das el salto desde Intel, es hasta 2,5 veces más rápido que el último de 27 pulgadas y 4,5 veces más veloz que el de 21,5 pulgadas.

Su pantalla es Retina 4,5K de 24 pulgadas (realmente es de 23,5 pulgadas). Los usuarios que esperaban un todo en uno de más tamaño tendrán que seguir esperando u optar por un Mac mini o Mac Studio y adquirir por separado un monitor que cumpla con sus necesidades.

El modelo con configuración base incorpora el chip M3 con CPU y GPU de ocho núcleos acompañado de 8 GB de memoria unificada y 256 GB de almacenamiento interno SSD, siendo su precio de 1.499 euros.

No obstante, puede configurarse con hasta 24 GB de memoria unificada y 2 TB de almacenamiento interno, así como GPU de 10 núcleos. Los modelos más avanzados vienen con cuatro puertos USB-C (dos de ellos Thunderbolt/USB 4), Gigabit Ethernet en el adaptador de corriente y teclado Magic Keyboard con sensor de huella dactilar Touch ID.

Apple 2023 iMac Ordenador de Mesa Todo en uno con Chip M3: CPU de 8 núcleos, GPU de 8 núcleos, Pantalla Retina 4,5K de 24 Pulgadas, 8 GB de Memoria, 256 GB de SSD, Accesorios a Juego, Azul

Mac Studio

Mac Studio

Siguiendo el concepto del Mac mini, el Mac Studio es un ordenador de sobremesa de Apple para usuarios que buscan potencia bruta. Configurable con chip M2 Max o M2 Ultra, según las necesidades (y tu presupuesto).

Con 32 GB de memoria unificada de base, pudiendo ampliarse a 64 GB o 96 GB con el M2 Max con GPU de 38 núcleos, o hasta 192 GB en el modelo Ultra, las opciones de almacenamiento van desde 512 GB de SSD hasta 8 TB según la cantidad de programas y archivos que se necesiten guardar. Admite hasta cinco monitores de forma simultánea en el caso del M2 Max de que se requieran múltiples pantallas para trabajar cómodamente. Estos pueden ser cuatro monitores con resolución 6K a 60 Hz por Thunderbolt y uno 8K a 60 Hz o 4K a 240 Hz por HDMI. Si se opta por el M2 Ultra se pueden conectar hasta ocho monitores

Viene con cuatro puertos Thunderbolt 4 compatibles con DisplayPort, USB 4 y USB 3.1 Gen 2; dos puertos USB-A de hasta 5 Gb/s; Ethernet de 10 GB; toma para auriculares de 3,5 mm; y en la parte delantera dos puertos USB-C (hasta 10 Gb/s) junto a ranura para tarjetas SDXC.

Es un equipo pensado para usuarios exigentes, no domésticos, por lo que el precio no es apto para todos los bolsillos. La versión más "económica" parte de los 2.428,85 euros.

Apple Mac Studio, Chip M2 Max, 512GB, CPU 12 núcleos, GPU de 30 núcleos y Neural Engine de 16 núcleos, Gris

Mac Pro

Mac Pro

El último sobremesa a mencionar es el Mac Pro, el ordenador más potente (y caro) de Apple. Tras las críticas del anterior modelo con formato cilíndrico y muchos años sin actualizaciones, la compañía lanzó a finales de 2019 su equipo más brutal (técnicamente hablando). Con una vuelta al diseño de las torres de los Mac Pro pre-2013, ha sido diseñado por y para el rendimiento.

Fabricado en una estructura de acero inoxidable envuelta en una carcasa de aluminio que se puede retirar con el objetivo de acceder a los componentes y poder actualizarlos desde casa en caso de necesidad, viene en dos "sabores": modelo en torre por 8.398,85 euros o para rack por 9.098,85 euros.

Este equipo sí que viene con ratón Magic Mouse 2 y teclado Magic Keyboard con teclado numérico, pero no con monitor. Aunque el usuario puede elegir el que quiera, Apple lanzó junto al Mac Pro un nuevo monitor, el Pro Display XDR de 32" que destaca por su resolución 6K y calidad de imagen (el soporte del monitor se vende aparte). Además, puede configurarse con vidrio estándar o vidrio nanotexturizado, indicado en caso de no poder ajustar la luz ambiental al tener un acabado mate.

Ordenadores portátiles

MacBook Air M1

Macbook Air

El MacBook Air es uno de los ordenadores portátiles más ligeros y delgados del mercado, y uno de los primeros equipos de la manzana mordida en iniciar la transición a Apple Silicon con el chip M1. Según Apple, la CPU es hasta 3,5 veces más potente y los gráficos hasta cinco veces más rápidos, así como la mayor autonomía en un MacBook Air hasta la fecha.

Sin embargo, uno de sus puntos más curiosos es que no tiene ventilador, lo que lo vuelve un equipo ultrasilencioso sin repercutir negativamente en el rendimiento. Apple ofrece dos opciones preconfiguradas, ambas con 8 GB de memoria unificada con un almacenamiento interno de 256 GB (999 euros).

Mantiene la pantalla Retina de 13,3" con tecnología True Tone, el teclado retroiluminado Magic Keyboard con mecanismo de tijera, trackpad Force Touch, Touch ID y dos puertos USB 4 (Thunderbolt).

Apple MacBook Air (2020), 13.3" Retina, Chip M1 de Apple, 8 GB, 256 GB SSD, MacOS, Teclado Magic Keyboard Touch ID, Gris espacial

MacBook Air M2

Macbook Air M2

Apple mantiene en el catálogo el MacBook Air M1 para los que quieren un equipo más asequible con una buena autonomía y optimización, pero también está disponible el MacBook Air M2, la nueva generación del ultrabook con un diseño ligeramente renovado y varios cambios interesantes con respecto a su antecesor.

Con pantalla Liquid Retina de 13,6 pulgadas que tiene un brillo de más de 500 nits, gama cromática amplia (P3) y mil millones de colores, y un peso de 1,24 kg, integra el procesador M2 con CPU de ocho núcleos y GPU de 10 núcleos. Su autonomía es de hasta 18 horas por carga y ofrece, por primera vez, webcam FaceTime HD 1080p para videollamadas de alta calidad junto a tres micrófonos y cuatro altavoces con audio espacial.

Respecto a conexiones, viene con MagSafe para recargar su batería de manera más segura, dos puertos Thunderbolt y toma para auriculares. El precio del equipo para la versión base, con 256 GB de almacenamiento interno SSD y 8 GB de memoria unificada, es de 1.059 euros.

Apple 2022 Ordenador Portátil MacBook Air con Chip M2 Pantalla Liquid Retina de 13,6 Pulgadas, 8GB de RAM, 256 GB de Almacenamiento SSD, Teclado retroiluminado, Color Blanco Estrella

MacBook Air M3

MacBook Air M3

El ultrabook de Apple para 2024 (1.129 euros) es uno de los modelos de referencia dentro del formato ultrabook por su ligereza, diseño y autonomía de hasta 18 horas según la marca.

Una de las bazas de este modelo es la calidad de su pantalla, de tipo Liquid Retina de 13,6 pulgadas con resolución 2.460 x 1.664 píxeles, con panel LCD IPS, brillo de 500 nits y tecnología True Tone, junto con 6 altavoces compatibles con Dolby Atmos.

Esta generación implementa el chip M3 made in Apple, que destaca por potencia, el consumo y la eficiencia. Junto con el resto de hardware y el SO, ofrece una propuesta solvente para uso general. Dispone de 8 GB de memoria unificada y 256 GB de almacenamiento interno SSD.

Apple 2024 MacBook Air de 13 Pulgadas con Chip M3 Pantalla Liquid Retina de 13,6 Pulgadas, 8 GB de Memoria unificada, SSD de 256 GB, cámara FaceTime HD a 1080p, Touch ID, Gris Espacial

MacBook Pro

Macbook Pro 2023

Los ordenadores portátiles de Apple dirigidos al ámbito profesional también han dado el salto al chip M3. Ha desaparecido el modelo de 13 pulgadas, estando sólo disponible en 14 y 16 pulgadas. No obstante, hay diferencias notables entre ellos tanto en características como en precios, ya que incluso entre ellos están orientados a públicos distintos.

MacBook Pro de 14 pulgadas

Los usuarios que buscan potencia y autonomía, si no están convencidos con el MacBook Air con chip M2, pueden optar por el MacBook Pro de 14 pulgadas con chip M3 (1.799 euros). Este ordenador tiene pantalla Liquid Retina XDR Mini-LED de 14,2 pulgadas con tecnología ProMotion adaptativa de hasta 120 Hz, brillo máximo de 1.600 nits (HDR) y amplia gama cromática.

La configuración base viene con el chip M3 (CPU de 8 núcleos y GPU de 10 núcleos) junto a 8 GB de memoria unificada y 512 GB de almacenamiento SSD, pudiendo configurarse con hasta 24 GB de memoria unificada y 2 TB de almacenamiento SSD.

Su autonomía es de hasta 22 horas, viene con Touch ID, webcam FaceTime HD 108p y sistema de seis altavoces de alta fidelidad con cancelación de fuerza en los woofers, así como compatibilidad con Audio espacial y Dolby Atmos. Respecto a conectividad, ofrece WiFi 6E, Bluetooth 5.3, dos puertos Thunderbolt/USB 4, HDMI y ranura para tarjetas SDXC.

El MacBook Pro de 14 pulgadas también se puede elegir con chip M3 Pro, que parte de los 2.549 euros con 18 GB de memoria unificada y 512 GB de almacenamiento interno SSD, y con M3 Max, cuyo PVP base es de 4.049 euros con 36 GB de memoria unificada y 1 TB de almacenamiento SSD.

Apple 2023 Mac Book Pro Portátil con Chip M3: CPU de 8 núcleos, GPU de 10 núcleos, Pantalla Liquid Retina XDR de 14,2 Pulgadas, 8 GB de Memoria unificada, 512 GB de SSD, Gris Espacial

MacBook Pro de 16 pulgadas

El ordenador portátil más grande de Apple también es el más caro. El modelo con configuración base tiene un precio de venta al público recomendado de 3.049 euros y estas son sus características más destacadas:

  • Pantalla Liquid Retina XDR Mini-LED de 16 pulgadas a 120 Hz.
  • Tres puertos Thunderbolt 4/USB-C, HDMI, ranura SDXC y MagSafe 3.
  • Chip M3 Pro.
  • 18 GB de memoria unificada y 512 GB de almacenamiento interno SSD.
  • Adaptador de corriente USB-C de 140W.

Si a algún usuario se le queda corto, siempre puede configurarlo con más potencia y prestaciones, alcanzando la versión con el chip M3 Max, 48 GB de memoria unificada, 1 TB de almacenamiento interno SSD, CPU de 16 núcleos y GPU de 40 núcleos.

Apple 2023 MacBook Pro (de 16 Pulgadas, Chip M3 Pro CPU de Doce núcleos y GPU de dieciocho núcleos, 18GB Memoria unificada, 512 GB) Teclado portugués - Negro Espacial

Puedes estar al día y en cada momento informado de todas las novedades del mundo Apple y las ofertas de Applesfera Selección en nuestros perfiles de Twitter y Facebook.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.

Imágenes | Apple y Applesfera

En Applesfera | Las mejores tabletas gráficas para usar con Mac: 11 propuestas para diseñadores gráficos, dibujantes o ilustradores

En Applesfera | El mejor ratón vertical compatible con Mac: ¿cuál comprar? Consejos y recomendaciones

Comentarios cerrados
Inicio