Los expertos lo dejan bien claro: lo mejor para localizar tu maleta no es una cinta ni un llavero, es un Airtag

Los expertos lo dejan bien claro: lo mejor para localizar tu maleta no es una cinta ni un llavero, es un Airtag

En vez de ayudarnos a localizarlas, puede acabar no llegando al vuelo a tiempo

2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Maletas

Es una práctica habitual: colocar etiquetas, pulseras o hasta pegatinas en nuestra maleta para saber cuál es exactamente y poder diferenciarla de la del resto de pasajeros, algo muy útil cuando viajamos en avión o tren. Pero no parecer ser una buena idea.

Y es que los empleados de los aeropuertos están empezando a avisar de que "personalizar" nuestra maleta de esta forma, a pesar de que tiene un fin práctico para ahorrarnos posibles dolores de cabeza, podría llegar a suponer un gran problema capaz de acabar, incluso, en la posibilidad de que no llegue a tiempo al avión.

La razón detrás de esto es que las cintas que las personas colocan a sus maletas pueden causar problemas a la hora de escanearlas en la sala de equipaje, y el proceso automático pasa a ser uno manual y, por tanto, bastante más lento. Y los minutos en un aeropuerto son bastante valiosos.

Así que, ¿qué se puede hacer para tener ubicada la maleta y saber con certeza que es la nuestra si no es posible agregarles algún identificativo? Sencillo: rastreadores Bluetooth como el Apple AirTag. Te hablamos sobre este dispositivo y otros similares a continuación.

Ratreadores Bluetooth para la maleta

Apple AirTag

Empezamos por el más popular, el AirTag de Apple (29 euros), un pequeño dispositivo que se puede localizar desde el iPhone o iPad a través de la app Buscar, incluso estando a kilómetros de distancia al tener un teléfono de la compañía ajeno a nosotros cerca. Su autonomía ronda el año y la pila se puede cambiar fácilmente en casa, además de ser resistente al agua.

eufy Security SmartTrack Link

Una alternativa más económica al de Apple es el eufy Security SmartTrack Link (24,99 euros). Cumple la misma función que el AirTag: se integra con la red Buscar de Apple para poder localizarlo desde el iPhone o iPad. Sólo funciona con dispositivos iOS, no Android, y permite, con solo tocarlo dos veces, hacer que el iPhone suene para localizarlo. La autonomía es de hasta un año y su punto fuerte es que ya tiene un orificio para colocarlo en un llavero, por ejemplo, sin necesidad de adquirir una funda como ocurre con el original de Apple.

eufy Security SmartTrack Link

Tile Pro

Las dos propuestas anteriores solo funcionan con dispositivos iOS, por lo que los usuarios Android se quedan fuera. Pero existen más opciones, y una de las más importantes es Tile Pro (27,99 euros), que tiene un radio de búsqueda de 120 metros, batería de un año y compatibilidad con Alexa, Google Assistant y Siri. Al presionarlo dos veces se activa el sonido del teléfono para poder localizarlo entre los cojines del sofá, y tiene un orificio para colocarlo en llaveros, maletas o mochilas.

Tile Pro (2022) buscador de objetos Bluetooth

Samsung Galaxy SmartTag 2

Los usuarios con dispositivos de Samsung tienen su propio rastreador Bluetooth, el Galaxy SmartTag 2 (26,44 euros). Ofrece hasta 500 días de batería, dispone de clasificación IP67 para ser resistente al agua y al polvo, cuenta con las funciones Compass View y Search Nearby para encontrarlo de manera más intuitiva, además de un gran orificio para engancharlo a la maleta, mochila o llavero sin necesidad de accesorios adicionales.

Rastreador Bluetooth en forma de tarjeta

Acabamos con una alternativa barata de AliExpress (11,62 euros) que destaca también por tener forma de tarjeta de crédito, siendo más delgada que las anteriores opciones e ideal para colocar en billeteras, aunque sin problema se puede colocar en la mochila o maleta. Se integra con la red Buscar de Apple, por lo que actúa como si fuera un AirTag, pero costando mucho menos.

Rastreador Bluetooth en forma de tarjeta

Puedes estar al día y en cada momento informado de todas las novedades del mundo Apple y las ofertas de Applesfera Selección en nuestros perfiles de Twitter y Facebook y en nuestro canal de Telegram.

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Applesfera.

Imágenes | Apple, eufy, Tile, Samsung y AliExpress

En Applesfera | AirTag: qué es y cómo funciona la tecnología de Apple para encontrar cualquier cosa

En Applesfera Selección | Hay vida más allá del AirTag: localizadores Bluetooth multiplataforma para usar tanto con iPhone como con Android

Inicio