Rumore, rumore. En las últimas semanas, hemos sido testigos de un incremento significativo de los rumores sobre la próxima generación de iPhone. Con tanta información, es difícil mantener la perspectiva y la cabeza fría. De modo que vamos a echarle un vistazo a lo que se lleva diciendo en los últimos tiempo. Recordad que se trata solo de eso: rumores sin confirmar. Hasta que Apple no desvele sus planes para el iPhone, todo lo que veamos sirve para poco más que debatir.
-
2017 es el décimo aniversario del iPhone, aunque la fecha exacta ya ha pasado. Apple no es muy dada a celebrar fechas importantes trasladándolas a ediciones especiales de productos. Aunque hay algún ejemplo. Se dice que este año veríamos no sólo dos sino tres nuevos terminales: iPhone 7s, iPhone 7s Plus y iPhone X. Este último sería el más avanzado de todos.
-
Esta edición especial contaría con una pantalla OLED de 5,8 pulgadas, con marcos reducidos, cristal en la parte trasera, marco de acero y unas dimensiones más compactas.
-
La tecnología que también montaría este terminal sería un escáner de iris. Llevamos tiempo escuchando que el sensor de Touch ID pasaría a integrarse debajo de la pantalla y el escáner de iris, un elemento para añadir mayor seguridad a nuestros terminales.
-
Se dice que la carga inalámbrica estará presente en los tres modelos. Para poder hacer frente a esta tecnología y el calor creado durante la carga, Apple colocaría una placa de grafito que lo disiparía mejor.
-
Todo esto empujaría el precio del iPhone por encima de los 1.000 dólares en EEUU (antes de aplicar IVA en cada estado). El iPhone 7 Plus de 256GB cuesta ahora mismo 969 dólares, de modo que estamos hablando de un terminal de precio similar. No sabemos si, adicionalmente, Apple utilizará alguna estrategia parecida a la del Jet Black, reservando este modelo a mayores capacidades (¿512Gb?).
-
Apple ya ha mostrado interés en la realidad aumentada y sus posibilidades en un iPhone. Parece que esta tecnología va camino de colisionar con este terminal de un momento a otro y la veremos en el futuro.
Es curioso que a estas alturas no hayamos visto ningún rumor acerca del evento que se espera para este marzo. Una keynote en la que podríamos ver la renovación de varios productos "secundarios" para la compañía: iPad Pro de 12,9 y 9,7 pulgadas, iPhone SE, MacBook, iMac y Mac Pro. El Mobile World Congress está a la vuelta de la esquina, por lo que Apple podría anunciar su propio evento como una forma de estar también presente en este congreso tecnológico.
En Applesfera | Rumorsfera.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
alejandrocampaiglesias
Suena todo genial excepto los 1000 dólares, este crescendo constante no hace bien a nadie.
La gente con esos precios se ve tentada a probar soluciones mas baratas y cuando descubres que un móvil chino de 300 € es igual o mas solvente es complicado volver a pagar esas cifras disparatadas. Espero que recapaciten y midan muy bien el precio que le ponen que es algo muy distinto al coste que le supone a Apple todo el proceso.
sonxav
Yo creo que no es buena idea el hecho de sacar iPhone "edición especial" con características y especificaciones propias que nada tiene que ver con el resto de gama. Una cosa es que con la excusa de "ya que es el décimo aniversario" hacemos una serie de cambios y mejoras en la gama (pantalla Oled, supresión del botón Home etc...) y otra muy diferente es sacar un iPhone edición especial por un precio prohibitivo.
Precisamente uno de los puntos fuertes del iPhone es que tiene un precio alto, pero no como para considerarse un articulo de lujo, si ahora empiezan a costar 1500€(con IVA) esto disuadirá a muchos potenciales clientes.
Otro tema es que saquen la gama iPhone X y X plus a precios normales y añadan un edición especial que sea de cerámica, titanio o lo que se quieran inventar por esos 1000 y pico euros.
mikelgutierrez andre
512gb?? Eso me parece una locura
torazu
Tengo un compañero de trabajo que hace un par de meses se compró el iPhone 7 Plus de 1.100€, y esta semana llevaba con él (a parte del iPhone) un Huawei Mate Pro de 1.300€. Los dos en la bandolera. Siempre anda vacilando de coches, de ropa y de móviles. Y en este caso se lo puede permitir, pero hay otros casos en los que se llegan a empeñar con tal de vacilar de Smartphone.
Y yo, que también me lo podría permitir, pues soy más discreto y poseo, un par de móviles chinos. A saber, un OnePlus 3t y un Axon 7 ambos de 400 y pico. Y también los llevo al trabajo, aunque en este caso, uno es personal y el otro laboral.
Y si llevo ese par de móviles chinos es por que me ofrecen mejor servicio que un iPhone 7 o un s7.
Un saludo.
punkkiller73
Las redes sociales se adaptan a las grandes empresas de teléfonos, es absurdo pensar que un teléfono chino podría competir si no hay aplicaciones que los priorice, ademas nadie parece darse cuenta de los 500 dolares que ha elevado la empresa a sus productos en solo 10 años, teniendo en cuenta que la pantalla táctil sigue vigente y no le han agregado algo muy superior al escanear de huellas.
yanfranklin
No entiendo porque todos los años en esta pagina se llenan de ilusión y tratan de ilusionar a los lectores con una "renovación" de productos físicos como los iPad, macbook etc, si todo el mundo sabe que eso nunca pasa, apple solo presenta los nuevos IOS, Mac OS.