Pensaban que Apple en China estaba muerta. Sus ventas han crecido un 52% y subiendo gracias a esta estrategia

Apple manda a China muchas más de unidades del  iPhone 15 de las estimadas respecto al mes pasado

Iphone Para Equipos
8 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Apple lo ha conseguido, ha multiplicado sus ventas en China. Y era justo lo que necesitaba para encarar la próxima conferencia de desarrolladores WWDC24. Apple no pensaba quedarse parada. De hecho, la estrategia en China siempre ha sido similar: vender más barato. El iPhone 15 Pro, por ejemplo, recibió descuentos de casi 200 euros en algunos de los comercios online más populares.

Y es que el panorama no era precisamente alentador. Desde la segunda quincena de enero hasta la segunda de febrero, Apple perdió cuatro puestos, pasando de ser líder a ser el quinto distribuidor de teléfonos inteligentes.

Los últimos datos confirman que las marcas nacionales chinas enviaron 20,58 millones de teléfonos en abril (85% del total), mientras que las foráneas enviaron 3,49 millones de unidades (-7 % mes a mes o +51,7% interanual), con Apple ocupando la primera posición. De hecho y siempre según el experto Yuan Gao, la mayoría de estos dispositivos pertenecen a Apple. Si bien esto no se traduce como ventas contantes y sonantes, sí responde a la creciente demanda tras las últimas rebajas.

El iPhone se recupera en China y Apple va a por los 4 billones

Apple

Según el analista de Wedbush, Dan Ives, Apple valdrá más de 4 billones de dólares en 2025, cuando un iPhone 16 impulsado por inteligencia artificial marque un nuevo ciclo dentro de la marca. Según sus informes, la subida de precio del nuevo modelo representará una ganancia potencial del 47% respecto al modelo actual. Y considera la próxima WWDC, celebrada entre los días 10 y 14 de junio, el "evento más importante de la década" para la propia Apple.

Llevar la IA generativa al consumidor de la mano de un socio líder como OpenAI supone, desde luego, un enorme revulsivo para la actual imagen de una Apple que se ha quedado ligeramente atrás respecto a su competidor más directo, Microsoft. Pero la estrategia de venta en China ha pasado por devaluar el producto: ¿lo repetirán con el nuevo modelo?

Según el analista, esta asociación también sentará las bases de "una nueva App Store potenciada con IA a medida que los desarrolladores creen aplicaciones para el consumidor". A más posibilidades, más servicios para los usuarios. Según sus estimaciones, el iPhone 16 podría superar los 270 millones de unidades y transformarse en el dispositivo de Apple más exitoso en esta década.

Por lo pronto, la estrategia en China está funcionando y este es el mejor termómetro para medir la actividad de Apple en Asia. Porque lo que siembren durante estos meses lo recogerán en el próximo ejercicio fiscal, cuando toque renovar equipo y millones de clientes del iPhone tendrán que valorar si el cambio de un iPhone con IA totalmente integrada es suficiente para dar ese salto.

En Applesfera | iPhone 16: fecha de lanzamiento, precio, modelos y todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | Las seis novedades del iPhone 16 Pro Max que lo convierten, por fin, en un gran salto en todos los sentidos

Inicio