La 'carta del miedo' de Hacienda que está llegando a miles de españoles: mira desde tu iPhone si estás en la lista, porque esta es la sanción histórica si la ignoras

El plazo para presentar la Declaración de la Renta se acaba y, si tienes que hacerla, no deberías ignorarlo.

Carta hacienda 2023
3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Parece que fue ayer cuando se abrió el plazo para presentar la declaración de la renta correspondiente a 2023. Sin embargo, el último día para presentarla está aquí mismo. A partir de entonces, Hacienda comenzará a enviar las llamadas 'Cartas del miedo' a miles de ciudadanos.

Qué son las 'Cartas del miedo' de Hacienda y qué hacer para evitar que te llegue

Las autodenominadas 'Cartas del miedo' son notificaciones que nos enviará Hacienda por correo a partir del uno de julio, tras haber finalizado el plazo de presentación. A partir de aquí puede haber sanciones u advertencias de diferente tipo:

  • No haber presentado la declaración de la renta, incluso saliendo a cero euros hay obligación de presentarla.
  • Tener algún pago pendiente.
  • No presentar el IRPF a tiempo.

Estos son solo algunos de los ejemplos. Lo bueno es que aún estás a tiempo antes del uno de julio para evitarlo. Presentar la declaración de la renta puede ser más sencillo de lo que crees. Dependerá, por supuesto, de tu situación laboral y familiar. Hay aplicaciones que te ayudan a ello e incluso te pueden aconsejar sobre las deducciones posibles.

¿Cuáles son las sanciones y multas por parte de Hacienda?

Todo depende de los escenarios: uno, que la declaración de la renta salga a pagar o  que salga a devolver. Si la declaración de la Renta sale a pagar, hacienda nos cobrará el resultado de declaración más una multa entre el 50% y el 150% del total de la deuda. Por ejemplo, si la declaración te sale a pagar 1000 euros, podrías llegar a pagar 2500 euros con la multa. En el caso en el que te salga a devolver, no estás exento de no presentarla. Por lo que podrías recibir una sanción de 200 euros.

Revisa tu declaración de la renta y pagos pendientes desde el iPhone

Si cuentas con un certificado digital o Cl@ve puedes hacer todos los trámites desde tu iPhone. Si no dispones de uno, también puedes generarlo desde tu iPhone sin tener que acudir a ninguna oficina de Hacienda o la Seguridad Social. Para revisar que todo está en orden, utilizaremos la aplicación AEAT.

AEAT

La Agencia Tributaria pone a disposición de los ciudadanos de forma gratuita una aplicación para dispositivos móviles inteligentes.

Dentro de esta aplicación podrás tanto presentar tu declaración de la renta, ver el estado e incluso consultar si tienes multas. Es muy importante consultar el estado por si Hacienda hubiera necesitado más información.

  • Abre AEAT y ve a la pestaña Usuarios
  • Inicia sesión con tu certificado electrónico
  • En la pestaña Gestiones dispones de Renta y consultar deudas
Hacienda

En el mejor de los casos, tendrás tu declaración perfectamente presentada y ninguna deuda. Es fundamental dedicarle unos minutos a navegar por todos sus menús para asegurarte de que todo está en orden. Además, si encuentras alguna discrepancia o necesitas realizar alguna corrección, hacerlo a tiempo te permitirá evitar sanciones o problemas futuros. Asegúrate de revisar detenidamente cada sección y, si tienes dudas, no dudes en buscar ayuda profesional. La puntualidad en estos trámites son clave para mantener una relación sin contratiempos con Hacienda.

En Applesfera | Declaración de la Renta 2023: paso a paso para hacerla desde el iPhone o Mac y saber si Hacienda te devolverá o te saldrá a pagar

En Applesfera | Cómo descargar el certificado digital gratis y con el iPhone: solo necesitas el DNI físico

Inicio