Aunque la compañía de la manzana no ofrece mayores detalles sobre el uso de Apple Pay, la compañía de análisis TXN analizó las facturas de tarjetas de crédito de los bancos que aceptan las transacciones de Apple Pay, y pudo determinar que el uso de este método de pago creció por encima del 50% en el último año, en comparación con las cifras obtenidas en 2015. TXN indicó que para los minoristas Duane Reade y Whole Foods, Apple Pay representa el 1,8% y el 1,7% de sus transacciones.
Por otra parte, la firma de análisis reveló que el uso del servicio en aplicaciones móviles y sitios web fue mayor. Por ejemplo, en plataformas como HotelTonight alrededor del 3,4% de las transacciones totales se realizaron con Apple Pay, seguido por los servicios de domicilios Caviar, Postmates y DoorDash.
Apple reveló recientemente que cerca del 35% de los minoristas estadounidenses ahora soportan Apple Pay, y Tim Cook declaró durante la llamada de ganancias del Q4 que las transacciones de Apple Pay tienen un crecimiento del 500% año tras año. De acuerdo a 9to5Mac, la diferencia entre las dos cifras entregadas puede deberse a que la compañía de la manzana y TXN miden el uso de diferentes maneras: mientras Apple mide el número real de transacciones, TXN está hablando del porcentaje de todas las transacciones de tarjetas de crédito que fueron hechas con Apple Pay.
¿Por qué algunos bancos españoles no quieren Apple Pay?
Aunque la información anterior demuestra que el servicio de pagos de Apple ha crecido considerablemente, algunos problemas siguen surgiendo. Recientemente conocimos una información que indicaba que varias entidades financieras de España se han quejado de las tarifas que pide Apple para integrar su plataforma de pagos. Por lo anterior, entidades como BBVA, Bankia, Sabadell, Deutsche o Kutxabank "no prevén incorporar" estos pagos en un futuro cercano.
Como les comentamos hace un par de días, para los bancos españoles, el problema es que Apple aplica las mismas tarifas en toda Europa, o sea que un banco tiene que pagar lo mismo para tener Apple Pay en el Reino Unido que en España. Y en el Reino Unido eso resulta rentable para los bancos, pero no lo es para nada en la península ibérica.
En Applesfera | Los bancos españoles se quejan: adoptar Apple Pay no es rentable para ellos
Ver 19 comentarios
19 comentarios
antonioaam98
No me creo que no sea rentable para los bancos españoles. Ni de coña. Solo hay que ver la cuenta de resultados y los sueldos de los directivos.
Otra cosa es que no tengan el control, que seguramente iran por ahí los tiros.
rifenbeiker
La expansión de Apple Pay en España pinta tela de chunga. Al menos a corto plazo. Menos mal que tenemos la Pass de Carrefour para los que no somos del Santander.
virusaco
Los bancos nunca van a estar interesados en el Apple Pay, eso son los usuarios. Si solicitamos más Carrefour Pass, y si cambiamos a los bancos que sí lo permiten, ya veríamos cómo se implanta este sistema de pago.
Pasa igual que el uso de tarjetas en los comercios. ¿De verdad alguien piensa que el comercio quiere que le paguemos con tarjeta? Pero es que somos los clientes los que queremos pagar con tarjeta, por tanto, ya está bastante normalizado y los comercios prefieren aceptarlo.
Cambiar a un nuevo sistema de pago nunca va a interesar al que más le perjudica, que es al que le cobran comisiones. Pero si el peso de la presión del usuario es mayor que los beneficios que les aporta el no incorporarlo, lo añadirán.
Pd.: Yo estoy esperando un tiempo prudencial a ver si mi banco se anima. Sino, voy a la Carrefour Pass.
Salu3
Ignacio Noguerol
Se puede tener Pass de Carrefour sin nómina?