Consiguió la idea del millón de dólares pero la perdió: Steve Jobs casi se convierte en el rey de las hojas de cálculo gracias a este invento de Lotus

Steve Jobs estuvo a punto de hacerse con la exclusividad de las hojas de cálculo, algo que habría cambiado por completo la historia de Apple

Jobs
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Todos los que hemos trabajado o estudiado con un ordenador sabemos lo que son las hojas de cálculo. Este tipo de documento es considerado uno de los mejores inventos de la informática moderna y que se le atribuye a Dan Bricklin. Son excelentes documentos con capacidad para hacer operaciones con grandes cantidades de datos y poder organizarlos de forma dinámica.

A diferencia de lo que Steve Jobs pensaba de las presentaciones en PowerPoint y Keynote, al que fuese cofundador de Apple le fascinaban las hojas de cálculo. Y es que llegó al punto de casi tener su exclusividad. No lo consiguió, pero de haberlo hecho quizás ahora Apple sería una compañía muy diferente.

De 'Vistas Flexibles' a 'Tablas Dinámicas'

La oportunidad de Steve Jobs de hacerse con la exclusividad de las hojas de cálculo nació en NeXT, la empresa que fundó tras ser despedido de Apple. Una vez el primer NeXT Computer con NeXTStep vio la luz en 1988, el ejecutivo sabía que necesitaba un programa capaz de destacar entre la competencia y que justificase (al menos en parte) la compra de ese ordenador por encima de los de IBM.

Jobs encontró ese software en Lotus 1-2-3, la solución ofimática de aquella época. Concretamente en una idea que tuvo el desarrollador y empleado de Lotus Pito Salas, quien había dado con la idea de poder clasificar las operaciones de una hoja de cálculo primitiva en categorías con muy pocos clicks de ratón.

Un ejemplo: puedes calcular los totales de ventas de los Mac desde una hoja de cálculo, pero si quieres obtener el total de ventas de cada modelo en concreto, una tabla dinámica permite lograrlo en segundos. En aquella época significaba un avance enorme para aumentar la productividad.

Jobs ya había convencido a Lotus para tener la exclusiva

Jobs Next Fotografía de archivo de Steve Jobs en su época dirigiendo NeXT

Así que tal y como comentaban en Quartz allá por 2020, Jobs convenció a Lotus para que convirtiera esa función (entonces llamada 'vistas flexibles') en algo exclusivo de los NeXT Computer. Se bautizó al programa como Lotus Improv y se lanzó al mercado. Pero como todos sabemos, los ordenadores de NeXT no triunfaron.

Lotus no quería que la idea se perdiese con ese fracaso, así que terminó aplicándola a su Lotus 1-2-3 para los ordenadores de IBM y con el tiempo en Microsoft también la adoptaron para Excel. Las tablas dinámicas se abrieron paso allá donde NeXT no pudo.

Si la historia hubiese transcurrido de otro modo, quizás ahora Apple sería conocida   precisamente por sus hojas de cálculo entre otras cosas. O quizás las ventas de los NeXT habrían sido tan altas que este medio se llamaría NeXTsfera y no Applesfera, quién sabe.

De todas formas, en Apple tampoco es que tengan motivos para quejarse si tenemos en cuenta su salud financiera. Y siguen teniendo una hoja de cálculo, Numbers, que aunque no llega a la popularidad de Excel sigue siendo una solución potente y que personalmente utilizo a diario.

Una versión más antigua de este artículo fue originalmente publicada el 1/06/2023.

En Applesfera | Microsoft Office para Mac, cómo tenerlo gratis y diferencias entre todas las versiones

En Applesfera | Las mejores frases de Steve Jobs, creador del iPhone e inspirador de la filosofía Apple

Inicio