Uno de los proveedores japoneses clave de Apple ha descubierto cómo multiplicar por cinco la batería del Apple Watch. Así lo ha conseguido

La nipona TDK ha encontrado un nuevo tipo de baterías para dispositivos como el Apple Watch que multiplicaría la capacidad de las actuales

Apple Watch Bateria
8 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Pocas dudas hay a estas alturas de las grandes capacidades del Apple Watch para ser nuestro compañero de batallas y ya no sólo mostrándonos notificaciones, también en el ámbito de la salud y el deporte. Sin embargo, tantos sensores como tienen, y en funcionamiento constante, provocan uno de los peores males al Apple Watch: la batería. Pese a las mejoras recientes y el buen hacer de modelos como el Apple Watch Ultra 2, negar que la autonomía es el punto débil en los relojes Apple sería una negligencia.

La buena noticia es que pronto podría mejorar sustancialmente gracias a TDK, veterana compañía japonesa que en los últimos tiempos se especializa en baterías y es uno de los principales proveedores de Apple. Estos han descubierto una nueva mejora para las baterías que se resume en dar menos por más. Y eso aplicado a pequeños dispositivos como los Apple Watch puede ser toda una revolución.

Hasta 100 veces mayor capacidad que las baterías actuales

"Creemos que nuestro material recién desarrollado para baterías de estado sólido puede hacer una contribución significativa a la transición energética", ha comentado Noboru Saito, director general de TDK. Una afirmación que nos sirve para dar pie a explicar la innovación que la empresa nipona lleva tiempo persiguiendo.

Se tratan de nuevas baterías de estado sólido construidas con un material cerámico con electrolito sólido hecho a base de óxido y ánodos de aleación de litio. Esto permite que la nueva densidad de energía de las baterías pase a ser de unos 1.000 vatios/hora por litro. Por poner algo de contexto, decir que las baterías actuales oscilan entre los 300 y 400 vatios/hora por litro.




Transformando estos datos en información útil para el consumidor, decir que en esencia permitirá tener mayores capacidades de batería en tamaños más pequeños. Por tanto, sin necesidad siquiera de aumentar el tamaño de la misma y en consecuencia tener que ampliar el del Apple Watch, podríamos tener capacidades mayores que mejoren considerablemente la autonomía. No tanto como 100 veces más, ya que la capacidad de esta no es directamente proporcional a la autonomía que entrega, pero sí se espera una sustancial mejora.

Cuándo podríamos ver Apple Watch con estas baterías

Aquí hay una noticia regular y otra buena. La regular es que no va a ser algo inmediato y la buena es que tampoco habrá que esperar demasiado. Es más, la propia TDK confirma que en 2025 quieren enviar las primeras muestras. Se desconoce el estado exacto de este desarrollo, pero es previsible que en estos meses sigan experimentando y que ya para el próximo año se entreguen a sus clientes.

Bateria Apple Watch Imagen: iFixit

Siendo Apple uno de esos clientes, y siempre y cuando encuentren que efectivamente este es un avance tangible, podrían dar su aprobación el próximo año y tal vez lleguen a tiempo para incorporarlo en los Apple Watch del año que viene. No apostaríamos tampoco de forma ciega a ello, ya que el proceso de pruebas es algo más largo y tal vez vayan muy justos de tiempo, pero el caso es que de la franja 2025-2026 no debería pasar.

Ahora bien, no es esperable ver estas baterías en iPhone, iPad o MacBook. El motivo no es otro que la dificultad que entrañan este tipo de baterías por la fragilidad de sus materiales. En dispositivos pequeños como el Apple Watch, no parece que haya un gran problema, pero sí cuando hablamos ya de dispositivos más grandes, ya que la fragilidad de las baterías se multiplica y podría provocar roturas y que en definitiva fuese peor el remedio que la enfermedad.

Vía | Handelsblatt

En Applesfera | Salir a caminar está muy bien a partir de los 50, pero los expertos recomiendan practicar este ejercicio y puedes mejorarlo con tu Apple Watch

En Applesfera | Cómo hacerte un electrocardiograma con tu Apple Watch

Inicio