Lo ideal es que haya una sola cuenta de Apple que lo gestione todo, pero siempre es lo mismo: algún Mac hay en casa que se comparte entre varias personas y todas ellas quieren tener sus compras en iTunes. El resultado: varias cuentas de usuario autorizadas y un buen lío en la biblioteca.
Con ese percal a veces cuesta mucho saber de quién es cada álbum o canción, y muchos usuarios acaban cerrando la sesión de una de las cuentas para ver qué canciones quedan en otra y viceversa. Afortunadamente, hay un modo bastante más sencillo de poder averiguar de qué cuenta es cada canción.

Basta con que abramos el menú contextual encima de una canción de la biblioteca de iTunes y elijamos la opción "Mostrar información" (o la seleccionemos y pulsemos CMD+I). Nos aparecerá el panel de información de toda la canción, y acudiremos a la pestaña "Archivo":

Ahí es donde, al final de todo, veremos quién ha comprado la canción junto con su ID de Apple.
Compartir en Casa y En Familia os pueden ayudar
Tened en cuenta también estas dos opciones extra aunque en una instancia de iTunes tengáis autorizada una sola cuenta de Apple, la opción Compartir en Casa os permite ver el contenido adquirido desde otros Macs que estén dentro de la red local.
En Familia de iCloud, además, os permite compartir las compras de cada familiar independientemente de si estéis o no en la misma casa. Basta con configurarlo añadiendo la cuenta de Apple de cada familiar y compartiendo como método de pago una única tarjeta de crédito.
En Applesfera | Todo lo que OS X puede compartir fácilmente y en qué puede ayudarte
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Aland
Tremendo, ayer restaure a nuevo y al ir bajando mis películas me encuentro con que una que compre el la iTunes Store americana la he podido bajar con mi otra cuenta pero ahora he vuelto a la española y me dice que debo esperar 90 días para bajar mis películas compradas aquí...
Alguna idea ?
el_chel
El concepto de en familia de iCloud la verdad es que es interesante (especialmente Apple Music y Fotos), pero tiene cosas que son incomprensibles. La más cargante de todas es que no puedas decidir con qué tarjeta quieres pagar las compras en la App Store o la iTunes Store: todas se hacen con la tarjeta del cabeza de familia. Es verdaderamente engorroso tener que cambiar de cuenta para poder comprar música y aplicaciones, y es también una muestra de lo que le pasa a Apple con sus servicios: buenas ideas que no acaban de estar del todo bien perfiladas.