Las tripas del MacBook Air esconden un prodigio de la miniaturización y la ingeniería. Y es el mejor fondo de pantalla que podría haber imaginado

Lo que Apple oculta bajo el aluminio es un prodigio de ingeniería, y ahora puedes tenerlo como fondo de pantalla

Wallpaper MacBook Air
9 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Abre tu Mac. Enciéndelo. Mira esa pantalla brillante, ese teclado impecable. Todo tan limpio, tan minimalista. Tan... simple. Sin embargo, tras esa aparente sencillez se esconde una complejidad asombrosa. Ese contraste brutal entre lo que vemos y lo que realmente hay dentro de un MacBook Air es precisamente lo que convierte el wallpaper del que quiero hablarte hoy en una obra maestra. Es como tener una ventana permanente a ese mundo microscópico de ingeniería extrema que Apple se esfuerza tanto en ocultarnos. Y es que esta obsesión por la belleza interior es parte del ADN de Apple desde sus inicios. Steve Jobs aprendió de su padre y lo aplicó a todos y cada uno de sus productos. Hoy, en 2025, Apple sigue cumpliendo con ese compromiso.

Un vistazo al interior del MacBook Air desde nuestro fondo de pantalla

En el centro de la imagen, imposible no fijarse en él, está el chip Apple Silicon. Ya sea el M2 original o el nuevo M4, este pequeño rectángulo metálico es la joya de la corona. No estamos mirando solo un procesador, estamos viendo toda una revolución que ha catapultado los Mac a una épica dorada. Dentro de él, tenemos una CPU, GPU, Neural Engine y memoria RAM. Todo en uno, como solo Apple sabe hacer.

La industria tardó años en entender lo que Apple estaba haciendo. Mientras Intel separaba físicamente todos estos componentes, Apple los fusionó en un único sistema. El resultado: menos consumo energético, menos calor generado y un rendimiento que dejó a la competencia perpleja. Junto al SoC, si prestamos atención, podemos distinguir los módulos de almacenamiento flash. Lo más sorprendente del interior del MacBook Air no es lo que vemos, sino lo que no está ahí: un sistema de refrigeración tradicional. No hay ventiladores. No hay disipadores prominentes. No hay tubos de calor.

Procesador

Apple ha logrado lo que parecía imposible: un ordenador potente que funciona sin necesidad de refrigeración activa. La carcasa de aluminio actúa como un gigantesco disipador pasivo, absorbiendo y disipando el calor generado por el chip. Esto no sería posible sin la eficiencia energética del Apple Silicon. Los chips anteriores de Intel generaban tanto calor que necesitaban ventiladores constantemente activos. Apple eliminó esa necesidad con un diseño radicalmente eficiente.

Sin Ventilador

La batería: dominando el espacio interno

En la mitad inferior del wallpaper, ocupando la mayor parte del espacio, vemos las cuatro celdas de la batería. Con una capacidad de 52,6 Wh, estas celdas están dispuestas de forma asimétrica para maximizar cada milímetro disponible. Es como un juego de Tetris industrial donde cada pieza ha sido posicionada con precisión milimétrica, sin desperdiciar un solo espacio.

Bateria

Altavoces invisibles: sonido desde la nada

En los laterales de la imagen, cerca de las bisagras, se encuentran los altavoces. A diferencia de modelos anteriores con rejillas visibles, el MacBook Air actual esconde sus altavoces. Apple ha colocado los drivers de forma que el sonido sale por el espacio entre la pantalla y el cuerpo del portátil cuando está abierto. Un truco de diseño que permite eliminar las tradicionales rejillas perforadas sin sacrificar la calidad de audio. Pura magia de ingeniería acústica.

Altavoce

Puertos: la modularidad que sobrevive

En los bordes del dispositivo aparecen los puertos: MagSafe para la carga, los USB-C y el conector de auriculares que muchos creían extinto. A diferencia de casi todo lo demás en el interior, estos puertos son modulares. Si uno se daña, puede reemplazarse individualmente sin necesidad de cambiar toda la placa lógica. Una pequeña concesión a la reparabilidad en un dispositivo donde la integración reina.

Puertos

Consigue el wallpaper del interior de tu Mac

BasicAppleGuy, el creador de este impresionante wallpaper, ha conseguido algo que muchos llevábamos tiempo queriendo: ver qué hay realmente dentro de nuestros Mac sin necesidad de desmontarlos. Su colección incluye una buena parte de los dispositivos Apple modernos y, por supuesto, también el MacBook Air M4. Para conseguirlos, simplemente visita su web basicappleguy.com y navega por sus creaciones. Tiene muchas, y todas con un estilo digno para lucirlo en nuestras pantallas. A continuación te dejamos sus ultimas creaciones de Mac:

Una vez descargado, solo tienes que hacer clic secundario sobre la imagen y seleccionar "Establecer como fondo de pantalla". Como él mismo dice en X: "Te da una visión de la complejidad oculta y la increíble miniaturización que hay bajo tus dedos". No hay mejor forma de apreciar la ingeniería de estos dispositivos que tenerla siempre presente en tu escritorio.

Imagen portada | DylanMcD8

En Applesfera | macOS 16: todo lo que creemos saber sobre la nueva actualización del Mac

En Applesfera | Comprobar la batería del MacBook: ciclos de carga, salud de batería y cómo saber si está todo bien

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información