Las filtraciones de dispositivos Apple tienen ese extraño efecto: generan debates interminables, críticas prematuras y un ciclo de hype que, invariablemente, no captura la esencia de lo que la compañía termina presentando. Es el equivalente tecnológico de juzgar una película por su guión filtrado, sin ver la dirección, la música o la fotografía. El problema no es que las filtraciones sean falsas. El problema es que están incompletas de la manera más fundamental. Y el iPhone 17 Pro es el protagonista del mayor número de rumores y filtraciones.
El patrón se repite: hardware sin alma
Pensemos en la Dynamic Island. Cuando se filtraron las primeras imágenes del iPhone 14 Pro con ese extraño recorte en forma de píldora, la reacción fue prácticamente unánime: "¿En qué está pensando Apple?". Parecía un paso atrás respecto al notch. Un agujero negro con forma de pastilla y, encima, dividido en dos partes. ¿Qué sentido tenía tener una parte negra y otra para la cámara?
Y entonces llegó la keynote. Esa "píldora" antiestética se transformó ante nuestros ojos en la Dynamic Island: una fusión perfecta de hardware y software que cambió por completo la conversación. Lo que en las filtraciones parecía una rendición ante las limitaciones técnicas se convirtió en una de las características más distintivas del iPhone. No vimos venir esa integración porque no podíamos verla en las maquetas.

¿Más ejemplos? Recordemos aquellas filtraciones del supuesto iPhone 7s / iPhone 8 que mostraban un iPhone con lector de huellas en la parte trasera y una cámara vertical. ¿El resultado final? Apple saltó directamente al iPhone X con Face ID, eliminando por completo Touch ID, siendo una revolución completa que nadie vio venir.

El caso de las Apple Vision Pro es aún más ilustrativo. Los renders previos al lanzamiento acertaron en algunas cosas: la forma general, los materiales, incluso algunos controles. Pero fallaron estrepitosamente en capturar lo que hace especial al dispositivo: la interfaz EyeSight, la sensación de profundidad del sistema operativo, y esa estética completamente de producto premium.

Las filtraciones muestran el hardware, pero de una manera, obviamente, incompleta. Renders de filtradores que solo han tenido acceso a datos como números y tamaños. O que "simplemente" plasman lo que desde dentro de Apple les han contado. Maquetas y moldes de fundas que no tienen en cuenta el material, solo las dimensiones.
El módulo horizontal: probablemente real, pero incompleto
Las maquetas del iPhone 17 Pro con su módulo de cámaras horizontal probablemente sean precisas en términos generales. Y seguro que cuando veamos el iPhone 17 Pro diremos "es como pensábamos". Pero, al igual que con Vision Pro, tendrá mucho que ver, y nada que ver a la vez. El rumor de un módulo horizontal tiene sentido por varias razones:
- Un iPhone casi sin cristal trasero sería efectivamente más resistente.
- El diseño recuerda al iPad Pro, creando coherencia en la línea de productos.
- Apple necesita diferenciar claramente esta generación tras años de diseños similares.
- Mayor disponibilidad de espacio para sensores y cámaras más grandes.

Pero nos estamos olvidando de un concepto entero: el iPhone. Apple no diseña piezas aisladas, sino experiencias completas. No es solo cómo se ve un iPhone, sino cómo se siente en la mano, cómo interactúa con las curvas... Esas maquetas filtradas pueden mostrar la estructura, pero nunca revelarán la magia de la integración.

Es un juego de expectativas brillantemente ejecutado. Las filtraciones crean conversación, generan interés e incluso permiten a Apple tomar el pulso a las reacciones iniciales. Pero nunca revelan la carta final. Mientras seguimos viendo filtraciones del iPhone 17 Pro en los próximos meses, vale la pena recordar esta lección: lo que estamos viendo es, en el mejor de los casos, un esbozo incompleto. Si te gusta, aún te encantará más. ¿Qué no te convence? Tranquilo, el resultado final seguro que lo hace.

El módulo horizontal de cámaras probablemente exista. Pero la magia en forma de diseño permanece oculta. Entre tanto debate sobre milímetros y materiales, no olvidemos lo que realmente importa: cómo se sentirá en nuestras manos ese iPhone 17 Pro. Y eso es algo que ninguna maqueta puede filtrar.
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 - Todo lo que creemos saber sobre ellos
En Applesfera | Nuevo iOS 19 - Todo lo que creemos saber sobre el nuevo sistema operativo del iPhone
Ver 19 comentarios
19 comentarios
quhasar
Como ya he dicho en otros comentarios, a mí los renders con ese módulo rectangular en negro me gustan ya que estoy bastante cansado del mismo módulo cuadrado de siempre, desde hace 4 ó 5 años, con diferentes tamaños pero igual, a fin de cuentas.
Entiendo que la motivación del artículo es la de "oye, espera a que salga a la venta que igual hay un motivo que no vemos y merece la pena". Puede ser y ojalá sea así, pero no se me ocurre nada sorprendente salvo una pequeña pantalla trasera en ese trocito de módulo sobrante que informe de ciertas cosas. Eso justificaría alargar el grosor del módulo y añadirle alguna función de más que podría ser útil y chula.
Al final, Apple tiene que hacer cambios pero tiene que seguir siendo un iPhone, tiene que mantener un alto nivel de calidad, presentar innovaciones y cambios (pero no demasiados, no se vaya a atragantar nadie...) y soportar un gran nivel de críticas y odio. A Apple no se le perdona nada, ni aún cuando el producto ni ha salido a la venta. Hace bastante tiempo que Apple es "presunto culpable" de antemano en millones de comentarios.
Uti
Yo lo veo de otra manera :
El iPhone 16, al fallar estrepitosamente la AI, se ha quedado sin alma, se parece muchísimo al 15, y las ventas se han retraído, así que tienen que dar un golpe de timón y hacer un iPhone de hard radicalmente nuevo para que las ventas vuelvan a subir.
awsomo
Si consiguen volver a la carcasa metálica como la de los iPhones 6 y 7, con la parte trasera del cristal imprescindible para que funcione la carga inalámbrica, me parecería un acierto.
Incluso no me importaría que solo fuera compatible con MagSafe/Qi2 y prescindiera del sistema “antiguo” Qi, que creo que no ha cumplido las expectativas en cuanto a lo que se suponía iba a ser la ubicuidad en establecimientos públicos para cargar al móvil y, al no tener la alineación por imanes, te puedes encontrar con el móvil sin cargar.
algkom
No me gusta ninguna interpertación del 17 Pro Max, es casi lo mismo que el 16 y el cambio es en lo poco acertado del módulo de las cámaras, es mas bonito el cuadrado, pero lo tienen que cambiar aunque sea a peor, el caso es cambiar por cambiar, hay objetos que llega un momento en que el diseño no puede cambiar porque es el mas adecuado, si acaso algún matiz pero poco, hay por hay un modulo de cámaras redondo en la parte trasera que es horrible, no sé que teléfono es.
Apple ya dió con el diseño más elegante y estético, mejor que todos los demás fabricantes, pues no lo cambies a peor, coño!! si algo tienes que revisar del hardware es el tema de baterías tanto en iphone como en Applewatch y el software también necesita un poquito de atención. Digo todo esto porque este año me toca por fuerza cambiar de iphone y me voy a tener que comprar uno que no me gusta al 100% el 16 no quiero y hasta el iphone18 no aguanta el que tengo, ojalá todas las maquetas y renders que se ven, sean humo y Apple nos sorprendra pero visto lo visto en estos últimos años dudo lo de las sorpresas de última hora, seguro que aciertan en estos últimos diseños, módulo cámaras, aluminio, etc.
Celeser
En el espacio bajo las cámaras cabe otra batería o un ssd magnético
Mike's
Cuanto texto tan largo para al final decir nada.
Andres GN94
Dejen de debatir por un teléfono!!!
Mike's
Por cierto ya se les olvidó la inspiración a los Google Pixel, ahora el argumento es otro.
Pero bueno todo estos son rumores, hasta septiembre sabremos la verdad.