Hace escasas horas Apple ha lanzado una segunda revisión de la beta 2 de los nuevos sistemas operativos presentados en la WWDC. Pero tal y como prometieron en su presentación, la beta pública iba a llegar a finales de junio, y así ha sido, Apple acaba de lanzar la primera beta pública de iOS 11, macOS High Sierra, watchOS 4 y tvOS 11.
Las novedades que trae tanto iOS 11 como macOS High Sierra son muy interesantes, de hecho incluso en watchOS 4 hay detalles curiosos. Así pues, una vez los desarrolladores han tenido tiempo de probar las primeras versiones, Apple ha puesto a disposición de todos aquellos que quieran, probar las nuevas versiones antes de su lanzamiento en otoño. El requisito principal es estar suscrito al programa de betas públicas. Y para ello, debes seguir estos pasos:
Cómo instalar la beta pública de iOS 11
Lo primero de todo, ¿es tu iPhone o iPad compatible con iOS 11? Puedes consultar la lista de dispositivos compatibles con iOS 11. Si lo es, recuerda realizar antes de nada una copia de seguridad de tus archivos, ya que se trata de un sistema en pruebas, y como todo sistema en pruebas, es susceptible a fallos.

- Desde el dispositivo donde vas a instalar la beta de iOS 11 abre Safari y dirígete a la página de betas públicas de Apple
- Pulsa el botón Sign Up y regístrate con tu Apple ID
- Acepta el aviso legal
- Pulsa la pestaña iOS
- Pulsa en Download profile dentro del segundo apartado
- En la ventana emergente que pide permiso para abrir Ajustes pulsa Aceptar
- En la ventana emergente que te pregunta qué dispositivo seleccionar, elige iPhone/iPad, según dónde te interesa instalar la beta
- Al abrirse Ajustes, pulsa Instalar
- Reinicia tu dispositivo

Ahora basta con que te dirijas a Ajustes > General > Actualización de software y te aparecerá iOS 11 como actualización disponible. En el Apple Watch, deberás dirigirte a Watch > General > Actualización de software para encontrar la nueva versión de watchOS 4
Cómo instalar la beta pública de macOS High Sierra
Una vez más, asegúrate de realizar una copia de seguridad de todos los archivos que te interesan antes de realizar la instalación de la beta. En el caso de macOS High Sierra, es un tanto diferente a iSO 11 y watchOS 4, aunque incluso más sencillo. Recuerda comprobar también si tu ordenador Mac es compatible con macOS High Sierra.

- Desde el Mac donde vas a instalar la beta de macOS High Sierra dirígete a la página de betas públicas de Apple
- Pulsa el botón Sign Up y regístrate con tu Apple ID
- Acepta el aviso legal
- Pulsa la pestaña macOS
- Pulsa en Download profile dentro del segundo apartado
- Se te descargará un archivo en tu ordenador
- Abre este archivo haciendo doble click sobre él
- Se abrirá automáticamente la Mac App Store en la pestaña de actualizaciones con macOS High Sierra como actualización disponible.
Tras completar el proceso de actualización normal y corriente, verás como tu ordenador ya funciona con macOS High Sierra. Las próximas actualizaciones también te aparecerán en la pestaña de Actualizaciones de la Mac App Store, ya sin tener que abrir ningún perfil.
Cómo instalar la beta pública de tvOS 11
Para tvOS 11 necesitarás disponer de un Apple TV, y la instalación de las betas es más fácil aún si cabe. Debes seguir estos pasos:

- Desde el Mac o cualquier otro dispositivo dirígete a la página de betas públicas de Apple
- Pulsa el botón Sign Up y regístrate con tu Apple ID
- Acepta el aviso legal
- Enciende tu Apple TV y dirígete a Ajustes > Sistema > Actualización de software
- Activa la opción Recibir actualizaciones de betas públicas
- Entra en Ajustes > Sistema > Actualización de software > Actualizar software
- Pulsa Descargar e instalar para instalar la última versión de tvOS 11 en versión de prueba
Más información | Apple Beta Program
Ver 55 comentarios
55 comentarios
nastiolo
A ver si leemos un poco antes de escribir Betas públicas de macOS Sierra y watchOS 4 no se han lanzado todavía. Además de watchOS no se lanzará. Solo hay que pasarse por el programa de betas públicas de Apple para ver como únicamente está disponible la beta de iOS 11 y tvOS.
fabiangmp92
Tal vez a alguien le ayude mi experiencia, instalé ayer iOS 11 la BETA pública, obviamente cosas aún muy verdes por lo que decidí devolverme a iOS 10.3.2 desde iTunes, con la sorpresa de que mi iPhone quedo en un loop en el modo de restauración, y no había manera de hacerlo volver, al final leyendo encontré este artículo https://beta.apple.com/sp/betaprogram/restore#ios, que indica que para hacer downgrade desde iOS 11 es necesario hacerlo a iOS 10.3.3 BETA, repito, tal vez a alguien le ayude y evite dolores de cabeza, según leí en foros no era el único.
Saludos
booksfac
Bueno en mi caso llevo con versionitis desde iOS 7,8,9,10 y ahorita la 11, el detalle que tengo es que instale la beta publica 1, en un iphone 6 y el problema que tengo ahora es que no enlaza al apple watch (que es un series 2) que esta en la version 3, ya baje el perfil para el watch pero no lo encuentra.
como le puedo hacer para enlazarlo ya sea en la version actual 3 o en la beta del 4
xicodelikou
La beta pública en un iPhone SE tiene algunos problemas para fluir, es bastante torpe con la multitarea, esta no cierra las apps que deslizas e incluso solo se congela. Los accesos "rápidos" en el control centre no funcionan (sobre todo el bluetooth y airdrop) y los niveles de linterna solo alterna entre led frio y led cálido en cada nivel, y todo se sobrecalienta bastante. Esto solo a vistazo rápido.
Esto es completamente normal y solo nos queda esperar que el ritmo de actualizaciones sea ágil.
Usuario desactivado
Bajando tvOS, vamos a ver qué tal funciona :D
En este caso no vamos a sufrir el mayor consumo de batería, ya que no lleva! jajaja :D
progettin
El problema más grave que encontré en la beta 1 fue el funcionamiento de la batería. En un par de ocasiones se me quedó el iPad (mini 2) frito, y tras tenerlo horas enchufado a la corriente solo mostraba la manzana de inicio.
No sé como salía de ese bucle, pero el caso es que con la beta 2 hay menos problemas con el consumo, aunque he notado, eso sí, cierta tendencia al sobre-calentamiento. En general, para ser una beta el uso es aceptable.
Obviamente hay ciertos bug que aparecen, pero por lo que he comprobado no es nada cíclico y se debe al rendimiento del sistema.
Koji
Instalando en un nuevo iPad pro 10,5" no me he podido resistir a probar las grandes novedades que trae para el iPad iOS 11. Veremos cuanto tiempo aguanto con la beta.
apalakas2
Alguien puede decir la build de la beta pública? Estoy con la beta de desarrolladores y solo podré instalar la publica si la build es más reciente.
reisa
Me cachis!!! no he querido evitarlo y me la estoy instalando en el iPad Pro 12,9 de 2015. Es mi herramienta de trabajo y se que es una locura, pero le tengo TANTAS ganas a IOS 11 que me la voy a jugar. Si la cosa no rula ya me volveré a IOS 10. Os digo algo en cuanto lo toquetee que ahora mismo esta en plena instalación... sin vuelta atrás...
Silver812
.
delillod
Alguno sabe q pasa si actualizo iPad pero no el iPhone, por ejemplo con el nuevo formato de las fotos o alguna otra funcionalidad que luego al actualizar arruine compatibilidad y no pueda acceder desde el iPhone como pasó en algun momento cuando pusieron iCloud ?
Gracias!
machadol
Instalé la beta en un iPad Pro de 9,7 pulgadas y, por tratarse de una beta, va bastante bien. Al principio no aparecía el dock de aplicaciones y también me llamó la atención la aparición de la aplicación News. Apagué y encendí el iPad y el dock apareció y la aplicación News despareció. Al conectar el smart keyboard no podía escribir las tilde (siempre se quedaba en Inglés). Finalmente fui a General - Teclados, eliminé la opción inglés y dejé Español de España. El consumo de la batería es normal como en IOS 10, pero no es de fiar el porcentaje que muestra la pantalla, porque pueden pasar muchos minutos en el mismo nivel y de repente bajar un 3% (es decir, de 50 a 47%). El dispositivo no ha tenido sobrecalentamientos y no ha fallado en las aplicaciones que suelo usar a diario, así que podría seguir con las betas hasta el lanzamiento final. No me animo a instalar la beta en el iPhone 7 porque hay muchos reportes de apagados repentinos y sobrecalentamientos. Veremos qué pasa en las próximas betas.
aldajulu
La Beta publica de mac os no esta por que comentais que si, ????
jolietjake
En otro orden de cosas, ¡ya funciona el transporte público en Madrid!
https://www.macrumors.com/2017/06/27/apple-transit-directions-madrid/
tatotuti
He instalado la beta en un iPhone 5s. La verdad que sorprendido porque va bastante bien, algún retardo en algún momento y pequeños detalles en transiciones y eso. Quizás si que parece que la batería desciende más rápido, aunque es una observación subjetiva y el iPhone ya tiene 2 años. Por fin acceso directo a datos!! Ya le ha costado a apple ponerlo eh? al menos para mi resulta muy útil. Genial también la grabación de la pantalla y el poder editar las capturas de pantalla en el momento de hacerlas. Parece que no me va muy bien la app Archivos, de las nubes solo me aparece drive y iCloud, no se puede tener dropbox??, ademas me da ciertos errores, parece que esto si que está por mejorar bastante. Algo que me ha dejado sorprendido es que ahora tengo mas espacio libre de almacenamiento, en iOS 10 unos 7gb libres, ahora unos 14gb (el iPhone es de 32gb). Saludos.
julenirizar
Alguno ha conseguido instalar watchOS 4. A mi no me encuentra nada. Acabo de instalarle el perfil y el iPhone 7 lo tengo con la beta dos que va de lujo x cierto.
jcpazos73
Aun no hay forma de instalar la beta del macOS High Sierra la pagina dice comming soon
progettin
Por cierto, la beta de High Sierra ya está disponible para todos. Instalada en un Pro Retina 2015 va estupendamente. Personalmente al principio he notado cierto aumento de velocidad en Safari, pero todavía no me he puesto a explotarla al máximo y no sé si es por la caché o porqué realmente es más rápido...
Ilustradores, gráficos y demás: me he arriesgado siendo mi equipo del curro, pero con la suite CC no me ha dado problemas.