Una de las dudas que los switchers tienen cuando saltan de Windows a Mac es la estructura de carpetas personales que coloca OS X. Pasar del clásico Mis Documentos de Windows a una carpeta con tu nombre suele confundir, y más de una vez he visto cómo la organización predeteminada de la barra lateral del Finder sólo agrava el problema.
Es por eso que, por mucho que Apple quiera que aprendas todas las funciones que tiene su sistema operativos, en ocasiones es mejor reorganizar esa barra lateral para entender mejor dónde estamos. Si estais dando vuestros primeros pasos con un Mac, atentos a estos pasos.
- Cada vez que abrimos un nuevo directorio, se nos abrirá el apartado "Todos mis archivos". Cuidado: esto no es una carpeta, sino un sitio donde veremos absolutamente todos los archivos del ordenador sin importar la carpeta en la que estén almacenados. Muchos se confunden y creen que eso es un directorio más.
- Con una ventana del Finder abierta, vamos al menú Finder de la barra de menús del sistema y pulsamos en Preferencias. En la pestaña General tenemos la opción para seleccionar qué carpeta queremos que se abra con cada nueva ventana del Finder que abramos. Si estáis empezando, lo mejor es seleccionar la carpeta con vuestro nombre y el icono de una casa.
- En la pestaña "Barra Lateral", podremos ocultar todas las carpetas que no necesitemos en la barra lateral. Los switchers agradecerán ocultar el apartado Todos mis archivos, Volver a mi Mac y el nombre de vuestro ordenador. Dejad activados "Servidores conectados" y "Ordenadores Bonjour", ya que así veréis todos los Mac que compartan red local ahí donde estéis.
- Finalmente, para evitar futuras confusiones, lo más recomendable es mover el directorio principal con nuestro nombre a la primera posición de la barra lateral como podéis ver en la imagen superior. Los directorios que queden abajo (Música, Películas, Imágenes y otros que coloquéis a vuestro gusto) estarán dentro de esa carpeta principal.
En Applesfera | Algunas características de iOS 8 y OS X Yosemite que tal vez pasaste por alto
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Usuario desactivado
Pues precisamente el Finder fue una de las cosas que mas me gusto cuando comencé en OSx. Para los usuarios nuevos añadiría 2 cosas sobre Finder y sus carpetas:
- Mostrar la barra de ruta en el Finder con ALT+CMD+P, para mi imprescindible.
- Algo que si me molesta con respecto a Windows es que, si seleccionas varias carpetas, OSx no da información sobre el tamaño total de las carpetas seleccionadas, ni con el menu contextual/ información, ni pulsando la barra espaciadora. El atajo de teclado para hacerlo es CTRL+CMD+I (sirve para carpetas y archivos).
chokolate
Desde que actualicé a Yosemite, tengo un problema con el Finder. Yo suelo arreglar y alinear mis carpetas, tanto en tamaño como en posición y cada vez que reinicio mi Mac y abro el Finder, estas ya se han desordenado por completo, me aparecen muy pequeñas y en total desorden. Alguien sabe algo sobre esto? Alguna solución? Gracias!
Usuario desactivado
Yo creo que el finder tiene una cagada, y es "las unidades de red" Cuando se arranca el sistema ya no aparecen conectadas, desaparece de la barra lateral del Finder. Si hay más de un usuario con la sesión abierta el Finder a veces se hace la picha un lío y se conecta como el otro usuario (que obviamente por la seguridad del servidor muestra vacío al no tener permiso), pero es una jodienda tener que volver a desconectarte y "conectar como" al NAS...
En fin, hay muchas cosas del OSx que no están solucionadas. Por cosas como estas es que a nivel profesional no se instauran en los trabajos. Estas cosas en Windows están solucionadas desde siempre.
danidrien
Y una preguntita para Miguel, si tengo una ventana abierta en la cual hay una carpeta ¿sabrias decirme como abrir es carpeta en otra nueva ventana con atajo de teclado?
Que no sea como lo que ahora ofrece Yosemite...
[IMG]http://i57.tinypic.com/dg2hhc.jpg[/IMG]
jnavarrotf
¡Mil gracias por lo de la ruta! Iba a entrar a preguntar precisamente eso.
ryuko2002
Desde Windows 7 las carpetas de música, películas, etc han dejado de estar dentro de mis documentos y sigue una estructura como OSX o Linux, así que este post estaría más bien enfocado para switchers de XP (y creo que Vista, no recuerdo).
Es más, la barra lateral desde Windows 7 incluye carpetas inteligentes, accesos a las carpetas frecuentes y la típica navegación por el disco duro (solo faltarían las etiquetas de OSX).
danidrien
Yo siempre he utilizado la barra lateral para organizar mis tareas...
Pero en Yosemite 10.10.2 hay un fallo bestial, en cuanto reinicias se borran los servidores de la barra lateral (un o dos de cada diez reinicios se queda :( ), cuando siempre estaban ahí perfectamente.
No parece un fallo grave de funcionamiento en los intesticios del sistema, pero si es grave a nivel de diseño, se le ven las costuras por todos lados, como el desproposito de las etiquetas, con la manía del minimalismo ya casi no se ven, tienes que forzar la vista, cuando hantes, si querias marcar algo como si de un "marcador flourescente" se tratase quedaba todo subrrallado.
Yo lo veo crudo, 4 sistemas despues de snow Leopard y tienen al mismo simio liandola de formas impensables en el 2006...
danidrien
Vamos, esto lo veo muy "relevante":
Siempre he utilizado la barra lateral para organizar mis tareas...
Pero en Yosemite 10.10.2 hay un fallo bestial, en cuanto reinicias se borran los servidores de la barra lateral (un o dos de cada diez reinicios se queda :( ), cuando siempre estaban ahí perfectamente en Snow, Lion, Muntain y Maveriks.
No parece un fallo grave de funcionamiento en los intesticios del sistema, pero si es grave a nivel de diseño, se le ven las costuras por todos lados, como el desproposito de las etiquetas, con la manía del minimalismo ya casi no se ven, tienes que forzar la vista, cuando antes, si querias marcar algo como si de un "marcador flourescente" se tratase quedaba todo subrrallado.