Es un problema que lleva años presente, y que incluso podríamos decir que ha resurgido ahora que los Mac más modernos sacrifican espacio para conseguir más rendimiento con los discos SSD: su espacio queda prácticamente lleno y no sabemos encontrar los archivos que lo causan.
Para ello hay miles de aplicaciones de terceros, pero yo siempre he sido de los que defienden la simplificación ante todo. Antes de instalar una aplicación de mantenimiento... ¿por qué no mirar si podemos encontrar lo que nos colapsa el disco con algunas características propias de OS X?
El sistema operativo de los ordenadores de Apple no tiene una herramienta exclusivamente dedicada a eso, pero podemos ayudarnos con el Finder. Lo abrimos, accedemos a nuestro directorio raíz de usuario (el que tiene nuestro nombre) y abrimos el botón para clasificar contenido que podéis ver en la imagen superior.
OS X es capaz de delatar carpetas que ocupan mucho espacio con una simple opción del Finder
Si hacéis click en tamaño, todas las carpetas de vuestro directorio principal (que es donde normalmente guardamos todos nuestros archivos personales y por lo tanto donde deberíamos mirar) quedarán organizadas en apartados que cubren rangos de tamaño. Bingo, ya tenemos localizadas las carpetas que nos están ocupando más espacio en disco. Entramos en ellas, repetimos el proceso en el caso de que haya subcarpetas, y terminaremos localizando los culpables.
Algunos sospechosos que deberíamos tener en cuenta antes de buscar: la fototeca de iPhoto, máquinas virtuales en el caso de que emulemos algún sistema operativo o las librerías de iTunes. Que ocupen mucho espacio no es un problema, pero sí que deberíamos pensar en discos duros externos en cuanto el disco interno del Mac quede completamente lleno.
En Applesfera | Estas son las ocho mejores formas de recuperar espacio en nuestro Mac.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Gatobus
yo me se otro para saber cual es el último archivo que has modificado. Y sin usar apps de terceros tampoco xD
¿en serio esto es un truco? La ordenación de toda la vida? xD
stasky15
Recomiendo encarecidamente OmniDisckSweeper.
heliopausa
A mi para este menester me gusta mas usar las carpetas inteligentes, que son muy practicas, en combinación con el comando de terminal que muestra los archivos ocultos de sistema.
Suelo en la barra del Finder una carpeta inteligente que muestre los archivos de todo tipo mayores de 100mb y así veo rápido si hay alguna cosa rara.
untitl3d
Un problema que llevo sufriendo con mi MacBook Pro desde OS X Lion (creo, no estoy seguro) es que se me llena el disco duro de lo que Daisy Disk identifica como "Mobile Backup". Esto pasa a pesar de que siempre tengo conectado el disco duro externo que tengo configurado como Time Machine. ¿Soy el único a quien le pasa esto? ¿Sabeis a que de debe?
Usuario desactivado
Llevo bastante en mac pero no se me había ocurrido esta forma, Gracias x la info.
Maldito DaisyDisc, pero en ultimas lo ves todo en un pantallazo, creo que la pereza de buscar en cada carpeta nos puede y elegimos la aplicacion :)
jimmyneutron
Muy pocas personas saben que si tu Mac anda lento o si trabajas con videos (FCPX en mi caso), se toma una eternidad hacer un renders, hacer capturas, etc; todo esto pasa cuando tienes justo 100 GB de Disco duro o menos.
Empezaras a notar la diferencia si limpias cosas, o mejor aún, si eliminas todas las carpetas de RENDER FILES que deja cada proyecto de FCPX, tendrás GB de espacio recuperado.
Usuario desactivado
Terminal: du -sh *
(nada mas ke desir)
shadowk96
Pues yo simplemente añado en el Finder la categoría "tamaño", y cuando busco qué ocupa tanto pues lo ordeno por tamaño y me sale lo que más ocupa al principio.
Lo veo más cómodo y con mejor información que lo que se ha dicho en el artículo.
crossovertm
Compre un mbp hace nada para probar OSX y usarlo para trabajos y baje un programa de terceros para limpiar el ordenador, no entiendo muy bien como va este sistema todavia, pero de un dia para otro el ordenador ya me encuentra casi 1gb para borrar, es esto normal? El sistema es incapaz de borrarme la basura y el tema se va acumulando? El dia que me olvide durante una semana tendre para limpiar bastantes gigas, no me parece para nada normal.
joserodriguez77
Muy útil, Gracias
allpach
hombre!!! tan sencillo como ordenar por tamaño y seleccionar la casilla "calcular tamaños", de esta manera te da el peso aproximado de las carpetas.
pincholopez
Que pasada de sistema operativo!! Si no recuerdo mal esto creo que se podía hacer lo mismo con windows 3.1 y ubuntu 2