Ahora que muchos disfrutan de sus vacaciones, afortunado tú si eres uno de ellos, tenemos otro "timing"de vida. El sol, la arena, el calor, el mar... Muchos son los riesgos que pueden afectar a nuestro iPhone. Pueden amenazar su integridad o pueden molestarnos en el día a día.
El iPhone, como cualquier otro dispositivo electrónico necesita que tengas cuidado con él. Hoy vamos a ver algunos pequeños trucos por si tienes percances típicos de esta época estival. El primero y más importante de todos en estos días es el calor extremo.

A mi personalmente, el iPhone ha llegado a darme una alerta de calor en su pantalla una noche de agosto en Madrid, con más de 30 grados de temperatura. El terminal es complicado de sujetar debido al calor que desprende y su pantalla nos avisa de que hace demasiada temperatura para funcionar.
Lo mejor ante estos casos, si es de día, es intentar mantenerlo alejado de la luz directa y tenerlo en un sitio lo más fresco posible (no, la nevera no es una buena idea). También es conveniente desactivarle notificaciones push y también cerrar aplicaciones, todo lo necesario para que el iPhone use lo menos posible el procesador y la batería.

Como último recurso está el apagar el teléfono cuando sabemos que no lo vamos a necesitar. Si estás en una zona especialmente calurosa en verano, es una buena opción el apagar nuestro iPhone todas las noches para evitar que el terminal se caliente cuando no es necesario.
Sol, calor, agua, condensación... Malos consejeros
Otro "peligro" para nuestro iPhone son los "fenómenos" motivados por la meteorología de esta época. El sol y el calor nos pueden provocar condensaciones dentro de nuestro iPhone. Podemos notar por ejemplo, que las fotos nos salen borrosas. Puede darse el caso que el cristal que protege el sensor de la cámara se haya formado una pequeña condensación.
Siempre intentaremos quitar dicha condensación con una pequeña gamuza (la propia de las gafas de sol puede ser una buena idea). Hacerlo con la mano puede empeorar las cosas, ya que podemos añadirle también el sudor de nuestra propia mano. Como caso extremo se puede formar una capa de sudor y condensación en el cristal, para lo cual tendremos que tener especial cuidado para quitarla y no rallar el mismo.

Si vamos a ir a la playa, nuestro iPhone puede acabar con arena en todas sus esquinas y en el hueco de los botones. Ante esto la mejor opción es prevenir. Antes de ir a la playa, podemos envolver nuestro iPhone con un par de capas de "film" alimentario. Nos permitirá seguir utilizándolo y evitaremos la arena.
No olvidéis quitárselo en cuanto salgáis de la playa, es mejor así. En verano, conseguir ver correctamente la pantalla de nuestro iPhone se convierte en un auténtico suplicio. Pero existen protectores de pantalla que reflejan los rayos UV y que permiten ver un poco mejor la pantalla.
La peor afición... Nuestro iPhone aprende submarinismo
Si por mala pata, nuestro iPhone acaba sumergido en agua, el primer paso importante, después de sacarlo del agua es apagarlo rápidamente. El segundo paso es sacar la SIM de nuestro terminal. Y cómo no, secarlo con una toalla de algodón a ser posible.
Después de esto, es probable que el terminal encienda sin más, pero yo aconsejaría que no os arriesgarais a males mayores. Déjalo apagado, busca un bote y llénalo de arroz crudo. Inserta vuestro iPhone en él y comprueba que quede bien cubierto de arroz.

Va a tener que estar ahí unos cuantos días, solo para asegurarte de que el arroz absorbe todo el agua. Tendremos que tener paciencia, porque encender el terminal sin estar seco del todo por dentro puede suponer un iPhone irreparable.
Ahora, con estos simples consejos y con mucho cuidado... Solo me resta desearte que disfrutes del verano.
En Applesfera | Cómo proteger tu portátil del calor este verano
Ver 25 comentarios
25 comentarios
gfiorav
Yo lo dejo en el hotel y a correr...
Del movil también se descansa!
cristian.roblesperez
Eso de que el z1 y el z2 son resistentes al agua tarari mi hermano se compro un z2 por lo de la resistencia al agua e hizo lo mismo que en el anuncio y se le jodio y encima la garantia no se hace cargo un telefono sumergible que no cubre da
guilty
Tarde para lenny...
A mi iphone se le metió arena entre la funda de silicona y la parte trasera...despues de un par de dias de exfoliarse la parte de atrás de mi iphone negro parece el iphone de lobezno...
creatik
¿Para cuando un iphone con protección nativa al agua? yo creo que ya toca... por el precio que tiene.
ricardbejarano
Yo tengo la funda resistente a arena y sumergible de Lifeproof. La tengo para el 5S y va realmente bien. Nunca he tenido ningún susto, solo que al principio da como yuyu pero si le coga confianza y sabes que lo has colocado bien no pasa nada. La he metido en piscinas, la playa, en las fiestas de mi pueblo que son con pistolas de agua y va genial
punk84
Hay unas fundas que funcionan muy bien tipo ziplock, o directamente una bolsita de este tipo, con eso arena y agua solucionado, además si es transparente nos permitirá usar el iPhone dentro de la bolsa.
Y para no perderme de ninguna notificación, Pebble, este sí que puede mojarse a placer, y la pantalla se ve perfecta por mucho sol que le de, se hace muy cómodo.
Rodri
De vacaciones suelo pasar olímpicamente del iPhone y de internet, si acaso miro algo después de cenar, a no ser que sea lo único que tenga para hacer fotos.
Para la playa lo mejor es una bolsita hermética de esas para guardar comida, aunque yo lo dejo donde me aloje.
melibeotwin
El mejor consejo es el sentido común: no llevar nuestro iPhone a la playa.
kane74
Qué complicado
yo uso una funda normal
lo llevo siempre a la playa de hecho me encanta seguirlo usando intensivamente también en verano (no veo qué diferencia hay con el invierno)
y nunca he tenido ningún problema.
Obviamente no me baño con él, ni falta que hace
sólo hace falta un pelín más de cuidado pa no enterrarlo en la arena
kevin_pls
Curioso, mi iPhone se había caído al mar, con mucha arena por cierto, e igual logró sobrevivir 6 meses hasta que su batería se jodió.
fernandosucre
Hay una funda resistente al agua en Amazon por unos 10 euros que tiene muy buenos comentarios
andonigaz
Yo llevo usando una funda estanca Aquapac desde hace varios veranos.
Permite meterse con el iphone bajo el agua (a poca profundidad) y usarlo para sacar fotos y vídeos (estos menos por la dificultad de enfoque).
El plástico que va delante de la lente es muy transparente por lo que la nitidez es muy buena. El único problema es que bajo el agua la pantalla táctil no funciona y hay que usar los botones físicos.
Encantado con ella, aunque este verano no la voy a usar más bajo el agua ya que me comprado una cámara submarina.
rcc1979
Si no os podéis separar del iphone para ir a la playa es que o bien no deberíais tener iphone o bien no deberíais ir a la playa. A la playa se va a tomar el sol y a bañarse.
dr.raulrr
Yo tengo una afición y es viajar con mi mochila sin dinero y lo único que realmente llevo de valor es mi iphone una compañía llamada optrix me envió una funda para probarla sólo puedo decir que es lo mejor!!!! A sobrevivió inalcanzables viajes a cruzado el mar de todo y sigue entera.
Use anteriormente el liveproof funciona muy bien pero no es una funda para el día a día.
jhonbenson
en definitiva, lo mejor es dejarlo metido en el cajón todo el verano, o irnos de vacaciones a Groenlandia.