Desde hace unas semanas venimos escuchando el rumor de un iPad mini con pantalla Retina que podría lanzarse no ya dentro de un año, sino en cuestión de meses, dejando a los actuales compradores con cierta incertidumbre sobre qué hacer, lanzarse a por el modelo actual o esperar; y armando de argumentos contra la manzana a sus habituales detractores.
Del mismo modo, esta mañana ha surgido otro incendiario rumor: Apple podría empezar a fabricar el iPhone 5S durante el primer trimestre de 2013, adelantándose considerablemente al calendario habitual y, de nuevo, creando desazón entre quienes acaban de comprar la generación actual del teléfono de la manzana o piensan hacerlo de cara a las navidades.
Y ahora os pregunto yo, ¿qué tal si aplicamos un poco de sentido común?
iPad mini 2 con pantalla Retina, llegará, pero no en breve
El iPad mini es un tablet excelente, un iPad con todas las letras y una excelente alternativa para quienes buscan acceder al catálogo de aplicaciones de la App Store con la menor inversión posible y/o valoran enormemente la portabilidad por encima del tamaño de pantalla… Pero su pantalla no es Retina. Algo que está lejos de ser el fin del mundo pero que sin duda también es el aspecto más evidente a mejorar para su próxima generación.
¿Significa eso que los rumores son ciertos? No apostéis todo a ello. Las mejores mentiras son las que tienen algo de verdad, y la “llamativa” ausencia de la pantalla Retina del iPad mini acompañando al lanzamiento anticipado del iPad de cuarta generación han sido el caldo de cultivo perfectos para sembrar este rumor. ¿Y por qué no me lo trago? Fácil:
-
Hasta que se demuestre lo contrario, el lanzamiento del iPad 4 ha sido la excepción, no la regla. A diferencia de sus competidores, Apple renueva sus productos de forma anual como un reloj de precisión. Sus fechas finales tienen cierta flexibilidad pero en general suelen ser bastante predecibles.
-
Desde la presentación del iPad original su ventana de lanzamiento ha sido siempre de lo más anormal, poniéndose a la venta después y no antes de la temporada navideña, a la que siempre llegaba con un modelo a punto de ser reemplazado. Siempre me pregunté hasta cuándo permanecerían inexplicablemente aferrados a ese ciclo y la última keynote nos dio la respuesta.
-
La decisión de que el iPad mini no lleve pantalla Retina no responde a ningún capricho o jugarreta, sino que es de lo más lógico. Sí, Apple ha convertido en su caballo de batalla a las pantallas con una alta densidad de píxeles pero ni ellos pueden escapar de los límites de la tecnología actual. Las tres prioridades de Apple con el iPad mini fueron el precio, la autonomía y el tamaño, en especial el grosor; y como los iPad de tercera y cuarta generación ya nos han demostrado, una pantalla Retina no solo cuesta más, también consume más energía engordando el tablet por encima de los valores de la segunda generación para acomodar una batería a juego.
Por todo esto, en mi opinión estoy seguro de que terminaremos viendo un iPad mini con pantalla Retina, pero no será en mayo… puede que ni tan siquiera en noviembre del año que viene. Llegará, pero solo cuando sea factible fabricarlo sin reducir su autonomía, incrementar su grosor, o elevar (aún más) un precio que ya en su primera generación tampoco es tan económico como nos habría gustado.
iPhone 5S, ¿un rumor prefabricado por la competencia?

Saltando al reciente rumor del iPhone 5S, difundido por DigiTimes tomando como fuente al periódico chino Commercial Times (con un endeble historial de aciertos en lo que a la manzana se refiere), ya hay incluso quien lo desmiente calificándolo de una campaña de propaganda para afectar (negativamente) a las ventas de Apple.
Según China Times, aunque los responsables de la planta de Hon Hai en la que se ensamblan los teléfonos no han querido hacer comentarios, fuentes de la industria de proveedores en Taiwan han señalado que los únicos que podrían estar interesados en sugerir el inicio de la fabricación del iPhone 5S cuando Apple aún tiene problemas para satisfacer la demanda del iPhone 5, “son personas que buscan deliberadamente hacer ruido en las noticias con la intención de perturbar el mercado”.
De nuevo, un rumor al que en condiciones normales no prestaríamos la menor atención pero que alimentado por la renovación del iPad entre tres y cuatro meses antes de lo previsto corre como la pólvora pese a carecer de ninguna base sólida en la que apoyarse. ¿Está pagando Apple el precio del lado oscuro de los rumores aleatorios o se trata de una campaña bien orquestada?
Una pregunta mucho más difícil de responder que la de si alguien interesado en el iPad mini o el iPhone 5 debe comprar o esperar. Como dice el dicho, más vale pájaro en mano que ciento volando. Ambos son excelentes (es difícil tocar uno y no desearlo), y hay pocos momentos mejores para hacerse con ellos que cuando acaban de ser presentados.
En Applesfera | “Savoir faire”, análisis del iPad mini
En Applesfera | Análisis del iPhone 5: Más rápido, más alto, más fuerte
Ver 82 comentarios
82 comentarios
angelbello1
Tiene la pinta de que , efectivamente, los "rumores creados" son para mermar las ventas de Apple. Yo lo tengo claro, mi iPhone5 lo cambiaré dentro de 2 años y cuando jubile mi iPad2 será dentro de 1 año y será el iPad Mini retina, y me lo compraré 3G por su magnífica movilidad. Me da igual si entre medias sacan 40 versiones mejoradas, es mejor marcarse unos plazos de tiempo, no de modelos.
achope
Felicito al autor del articulo, por plasmar tan bien lo que está pasando con la tontería de los rumores.
malaguenio
Buen artículo poniendo un poco de cordura a las últimas oleadas de rumores.
JJHuelva
Gran artículo, da auténtico asco leer los comentarios de Xataka o Xataka Android en los que aparece mencionado el tema. Es ridículo.
runof
Cierto que lo del iPad4 ha sido la exepción y no la regla, pero del mismo modo, si lo han hecho una vez y no les importa, ¿que les impide repetirlo?
romeroalber
No entiendo los comentarios que se quejan de que la entrada habla de rumores cuando la intención, precisamente, es la contraria: desmentirlos y restarles importancia.
khaine.nadie
Ahora os estais dando cuenta de la que se avecina y ya es tarde para pararlo. Habeis sobrealimentado a Apple y como era de esperar quiere mas y mas. Quereis negar lo evidente, aferrándoos a la Apple de hace 4 años. Algo va mal cuando sacas un iPhone5 y todo sabemos que en breve vendra el iPhone5S O peor aun. Algo va terriblemente mal cuando sacas un iPad mini y todos damos por echo que antes del verano saldra en su version retina.
¿Acaso tuvo algun problema en sacar un iPad mas pesado y grueso que la anterior generacion con la escusa de que si te lo pones a 2 cm sigues sin ver pixeles? Pues lo mismo hara con iPad Mini2 Y se inventaran un nuevo servicio que solo funcionara con el iPad4, iPad Mini2 y iPhone5S
Mientras que haya millones de personas que pasen por el aro (es decir, por caja) Apple, y cualquier multinacional, seguiran vendiendoel mismo producto con diferente envoltorio. Como se suele decir....disfrutar lo comprado.
manuel.gum
Miguel, te tiene apple en nómina?
noodle2
Basta. Basta.... dijeron que no hablarían de rumores hasta el año que viene.
Juan (Alicante)
Mi iPhone 5 lleva esperando a ser comprado desde hace 2 años ya, para jubilar a mi 3GS. Así que ese cae ya mismo. Y el iPad Mini caerá en Navidades seguramente, y es más creo que caerá sin 3G/4G porque con el iPhone5 no me hace falta tener más conectividad que la del propio teléfono. Así que ya se pueden poner los rumores como se quieran poner, que no me pienso esperar más, NI GANAS.
asiersylvano
Para empezar, lo del iPhone 5S no me lo trago, tenéis toda la razón en ese punto (si no contamos con que probablemente en el calendario de desarrollo de Apple las siguientes versiones empiecen a desarrollarse antes incluso de salir la anterior al mercado, pero esto sería normal)
Lo del iPad Mini Retina, sin embargo, intuyo que es muy cierto, y no por casualidad, sino deliberadamente y con alevosía, me explico: Según el artículo, el calendario de lanzamientos de este año ha sido la excepción a la regla, pero hay que tener en cuenta otros factores muy determinantes, como que, según esa lógica: -Tim Cook es la excepción a la regla (históricamente hablando) -el iPad Mini en sí es la excepción a la regla (Apple nunca ha prestado atención a la tendencia de mercado para decidir qué productos hacer o no hacer; es la versión en negativo de la frase "el cliente no sabe lo que quiere hasta que se lo enseñas" ) -La falta de imaginación, innovación o como se lo quiera llamar, por otra parte lógica, de los productos post-Steve, unida a la caída en bolsa de la compañía, dictaminará casi con toda seguridad que la prioridad de Apple es "vender", por encima incluso de "respetar al comprador reciente en los plazos"
Admiro mucho los productos de Apple, pero cada vez se ve con más claridad la diferencia de la empresa actualmente con el pasado glorioso (y no, no soy de los que exigen "la revolussssión" en cada producto nuevo): Jobs era un "geek" que ACCIDENTALMENTE había hecho mucho dinero (ej.: feeds del lector rss de Jobs = 80% tecnología, 20 % economía); Cook es un administrador que ACCIDENTALMENTE trabaja en el sector tecnológico (ej.: feeds de Cook = 85% economía, 10% tecnología, 5% Foo Fighters fanboy feeds)... Obviamente son cifras imaginarias, pero supongo que se acercan bastante a la realidad :D
ferryfcb
en serio después de cuanto.. un mes o asi del lanzamiento volvéis a la carga....! :(
krollian
¿Cuánto costaría ahora mismo un iPad mini con pantalla retina? Habría que sumar una batería más potente para alcanzar las pertinentes 10 horas de uso y un procesador acorde para mover gráficamente 4 veces más contenido en pantalla.
Dentro de un año todos estos componentes serán más baratos.
McGrego
Si sacan un ipad mini 2 en pocos meses, seguro que muchos de los que hayan comprado el primero se compraran el segundo. Mucha gente se vende su antiguo dispositivo para adquirir el nuevo aunque tenga poco tiempo, es lo que esta pasando así que a apple le va estupendo.
kunik
"Hasta que se demuestre lo contrario, el lanzamiento del iPad 4 ha sido la excepción, no la regla. A diferencia de sus competidores, Apple renueva sus productos de forma anual como un reloj de precisión. Sus fechas finales tienen cierta flexibilidad pero en general suelen ser bastante predecibles."
Pues a la vista de los lanzamientos de los iMac, Mac Pro, AppleTv, iPad 4, iPhone 4s... uno podría decir que eso de ser puntuales ya no se cumple.
jmmarqueta
El iPad 3 con pantalla retina, tambien es un tablet excelente y lo han defenestrado en poco mas de medio año desde su lanzamiento, dejandonos a los poseedores del mismo con tres palmos de narices y con un dispositivo que ya ni siquiera se vende... Por lo que no se si podemos aplicar el sentido comun en el nuevo rumbo que esta tomando la "nueva" empresa de la manzana...
Sargento Hartman
la pregunta es, si el ipad 4 ha sido la excepción como dices, se supone que seguirán lanzando cosas nuevas a principios de año como siempre o ahora será a finales?
benmobil
Esta disponible el ipad mini en stock en las apple store fisicas? alguien lo sabe?
abarritericola
la edición de hoy de Miguel en su conjunto es buena pero a mi las frases que mas me han llamado la atención por lo que tanto dicen son son personas que buscan deliberadamente hacer ruido en las noticias con la intención de perturbar el mercado no se a vosotros pero para mi dice mucho
Saludos
minostesalia
Cualquier pensante se daría cuenta del riesgo que presupone comprar un producto Apple de última generación estos días, en especial el ipad mini 0 o el ipad 3 1/2 (para mí aún no han evolucionado con el 3, solamente lo actualizaron para no ser barridos por el Nexus 10), lo que soy yo, lo consideraré n veces más antes de comprar mi próximo gadget de Apple.
rakelguelch
"...podrían lanzarse antes de tiempo pero no no lo harán". Jajajaja. Titular genial. Nunca defraudas. Eres genial. jajajajaja.
into
Vamos por partes. Es verdad, el que el iPad mini no tenga pantalla retina tiene su lógica y es el puro y duro marketing. Los usuarios que hoy compran el mini, seguramente muchos o la mayoria gastaran nuevamente en actualizar al mini2 con pantalla retina. El mismo metodo marketero sucedió con las 3 versiones del Apple TV, cuando toda la competencia ya tenia reproductores multimedia Full HD, Apple lanzó la primera estandar, la siguiente HD y luego Full HD, no hay motivos raros de costos ni nada que se le parezca, si no quieren entender allás ustedes haciendose ideas maravillosas de logicas con equilibrios de costos y fabricación.
La primera pregunta del artículo es ¿qué tal si aplicamos un poco de sentido común?, es verdad, el sentido común es tan sencillo y es "no publicar y llenar los blogs de noticias de rumores que confunden a los usuarios más indecisos a la hora de comprar", de esta forma cada uno compra los equipos actuales y no se anda preocupando de que se esperan al siguiente y asi nunca compran nada.
Tirarle la culpa a una empresa o proveedores de la competencia es un poco infantil, no digo que no lo puedan hacer para fastidiar a Apple o a cualquier otra marca porque muchas veces sucede asi pero también cuantas veces las filtraciones son calculadas con otro fin y no son ajenas a ninguna marca ni a Apple. Recordemos que el siguiente producto después de que se presenta uno, empieza sus fases de producción del modelo prototipo enseguida para luego entrar en producción. No pensarán que el iPhone 5S o 6 van a producir la idea a mediados de 2013 verdad!, ya debe estar en fase de pruebas.
Miguel, exageras como siempre con eso de la precisión de un reloj a la hora de presentar sus productos. Apple ha variado varias veces ese tiempo de 1 año al cual tanta precisión le ves ya que antes el iPhone se presentaba creo que en marzo o abril o en esos meses cercanos y ahora se presenta en los ultimos meses del año. Lo mismo con el iPad, se presentó a inicios de año y ahora a finales por lo tanto me encanta la precisión de reloj suizo de la cual hablas.
Dudo mucho que el iPad mini2 no se presente el proximo año, no creo que en 6 meses pero si al cumplirse el año o sea a finales de 2013.En lo que si tienes razón es en lo de "mas vale pajaro en mano que ciento volando".
No se preocupen en pensar que en 6 meses viene una nueva version o que el iPhone 5s sale en 8 meses, compren lo que hay en el mercado y disfrutenlo. Si tanto esperas para comprar el producto perfecto, nunca comprarán nada y dejan en evidencia que comprar por consumismo porque si tanto esperan es porque no tienen ninguna necesidad ya que si necesitas algo (simplemente lo compras).
Tomen los rumores como una forma de hacer dinero de los medios periodisticos.
riomorder
a mi se me hace dificil creer que apple no nos presente NADA hasta el proximo mes de setiembre donde saldria el iPhone 5s, en marzo fijo nos presentan algo creo que el apple TV pero si sale el ipad mini 2 o el iphone 5s tampoco se me haria raro ya apuesto por nadie ni por apple a pesar de que me gusta la compañia pero tampoco porque salga estos productos significa que tu producto se convirtio en basura inmediatamente