Lo que queda de año parece ser que va a estar cargado de novedades. Según un nuevo informe de Mark Gurman para el medio Bloomberg, Apple está preparando una renovación de dos de sus ordenadores más amados y a la vez más abandonados: el MacBook Air y el Mac mini. Quizás por su precio, quizás por su comodidad, estos dos ordenadores son de los más esperados por la comunidad Apple para ser renovados. Podría cumplirse estas próximas semanas.
El MacBook Air finalmente con pantalla Retina
El único portátil de Apple que sigue manteniendo el antiguo diseño sin pantalla Retina, sin teclado mariposa y con múltiples otros detalles de la antigua generación. Apple tan sólo ha actualizado internamente este portátil en los últimos años, sin cambios en el exterior para ponerlo al día.

Sin embargo, parece ser que esto cambiará antes de que acabe el año. Según indica Mark Gurman, Apple añadirá una pantalla Retina de mayor resolución y eliminará parte de los marcos que tiene actualmente el MacBook Air. Lo curioso de todo es que no se menciona cambios para el resto del producto, por lo que puede que siga manteniendo el resto del diseño actual y el teclado no mariposa. ¿Volverá a hacer justicia su nombre Air o seguirá siendo el MacBook más ligero que el MacBook Air?
El Mac mini más profesional (y más caro)
Lo verdaderamente interesante del informe de Mark Gurman es el próximo Mac Mini. Phil Schiller advirtió a principios de 2017 que el Mac mini no estaba muerto, y que se trata de un producto importante en la línea de Apple. Y todo indica que veremos estas promesas hechas realidad antes de que acabe 2018.
Actualmente el Mac mini tiene un precio inferior a 500 dólares, viene sin teclado, sin ratón, sin pantalla... es lo esencial para ejecutar macOS. Está pensado para personas que necesitan algo de bajo presupuesto y que les permita ejecutar macOS, por ejemplo los desarrolladores para poder realizar sus apps. Y este es el mercado al que Apple quiere seguir apuntando.

Indica Mark Gurman que Apple actualizará el Mac mini añadiendo mejor procesador y especificaciones internas para ponerlo al día y que los deasrrolladores puedan sacarle el máximo partido. Los desarrolladores y el resto del mercado profesional, que es donde quiere apuntar Apple. ¿Por qué? Porque no tiene sentido venderle a un consumidor normal un ordenador sin pantalla y sin los requisitos básicos. Lo de encenderlo y que simplemente funcione no se aplica al Mac mini.
Un efecto colateral de esta actualización de procesador y demás especificaciones lo vamos a ver en el precio, que presumiblemente va a subir de los 500 dólares que cuesta ahora mismo el Mac mini. Una vez más, si tenemos en cuenta el público al que va destinado, no parece que vaya a suponer un gran problema.
En definitiva, con todas estas novedades y algún que otro rumor sobre el MacBook o ligeras actualizaciones de los iMac... seguramente tengamos un nuevo evento en octubre destinado a los Mac. ¿Y a los iPad Pro? Sea como sea, nos esperan unas semanas repletas de novedades.
Vía | Bloomberg
En Applesfera | Nuevo Mac mini, un Mac portátil más asequible, iPad Pro con Face ID... oleada de novedades para otoño según Ming-Chi Kuo
Ver 25 comentarios
25 comentarios
jorditordera
Tengo un MacBook Air del 2012, de 13", con 4GB de RAM que amplié a 500GB porque los 128GB que traía se me quedaron cortos. Ya ha pasado por varias actualizaciones y el ordenador me va como el primer día. Y estoy muy cómodo con el MacOS. Lo elegí por su portabilidad, porque lo llevo de un sitio a otro para dar clase, porque tiro mucho de PowerPoint. Si ahora cambiara de ordenador sería más por capricho que por necesidad, porque tengo ordenador para rato. De momento, no ha sufrido ninguna reparación.
Lo que tengo claro, es que cuando me vea forzado a jubilarlo porque el ordenador no dé más de sí o porque la reparación me cueste tanto que no me compense, es que me gustaría sustituirlo por lo que en ese momento se parezca más en prestaciones y tampaño a un MacBook Air.
Lo de la pantalla de retina son maravillosas noticias. De hecho, es lo único que echo en falta a mi MacBook Air actual. Si además la autonomía no sufriera, sería ideal. Lo único que me preocupa es que empiecen a quitar puertos... sobre todo, me mataría que le quitaran en MagSafe, que me ha salvado de más de un disgusto porque siempre trabajo con el ordenador conectado a la corriente y me he tropezado con el cable infinitas veces.
El teclado de mariposa tampoco me acaba de convencer, por el poco recorrido de las teclas. En fin... a ver qué pasa al final!
turbi
El trato que le viene dando Apple al MacBook Air estos últimos años es una vergüenza. No se puede tener más desprecio por uno de los productos que fue un icono en su momento. De verdad espero que tengan la decencia de enterrarlo como se merece y no seguir arrastrándolo de esta forma tan miserable.
Un saludo.
Dub
Mac mini para mi, es lo mejor, super transportable y potente. Lo tengo con i5, 16gb ddr y un ssd Samsung 850 pro.
QuaKim
A ver si hacen un Mac Mini decente, que acabo de vender mi iMac 27" Late 2009 y el precio del iMac de 27" 5k es exagerado, podrían haber dejado un 27" con QHD para uso más personal, así que estoy esperando un Mac Mini decente y conectado a una 32" QHD, de momento voy tirando con un MacBook Pro 2011.
Usuario desactivado
Dudo que se llame MacBook Air si no es más portable que el MacBook a secas. Ese MacBook ya está llevado al extremo, no me cuadra la actualización que comenta el artículo, o si, pero sin que esté se llame Air. Hace falta organizar la gama Mac, espero que con esta actualización puedan hacerlo. Por mi parte dejaría solo dos modelos, el MacBook común, en 12 y 13 pulgadas y el Pro en 13 y 15.
i_am_jonaslopez
Llevan con el rumor de que los Macbook Air van a tener pantalla retina desde ... hace muchísimo. No creo que Apple de repente les dé ahora por esto, pero coincido con vosotros con el "nunca se sabe".
jnavarrotf
No sé por qué me da, un Mac Mini más compacto e inflando precio y un nuevo MacBook, que en los modelos Core M bajen de precio (algo similar a lo que hicieron con el iPad educacional , basado en modelos anteriores con funciones extra y precio más agresivo).
juglarsquad
Porque el precio en verdad se pone "profesional"
Emilio
No lo acabo de entender.
El MB es mas “air” que el Air.
Y van a pasar si o si a USB-C.
Por eso pienso que mas que “renovar el Air” pueden renovar el MB o hacer un modelo intermedio entre MB y MBP.
Pero probablemente nuestro querido “Air” es historia, como el iPhone SE, o el iPad Mini.
En fin, veremos que pasa.
assasin32
Si Apple lanza un Mac Mini Pro debe ser similar a un Intel Nuc con sus múltiples puertos y actualizaciónes de hardware fáciles, pero va a ser que no...