A pesar de que todos quisiéramos equipos cada vez más potentes, aunque sigamos haciendo las mismas tareas que hace dos años, lo cierto es que la tecnología se mueve más hacia la eficiencia. De ahí los últimos iMac de 21,5 pulgadas y Mac mini que sirven para dar entrada a miles de usuarios a la plataforma.
Esos equipos no son lo más potente del mercado, algo que ha generado largas discusiones. Que no quedarán ahí pues Intel ha lanzado los que serán los más que probables procesadores de futuras generaciones de portátiles de Apple. Al menos con total seguridad del MacBook Air. Llegan los Intel Core M.
Intel Core M
Modelo | Núcleos | Hilos | Frecuencia | Turbo Boost | Caché L3 | Gráfica | Frecuencia GPU | Consumo TDP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Core M5Y10c | 2 | 4 | 800MHz | 2Ghz | 4 MB | HD 5300 | 300/800MHz | 4,5 w |
Core M5Y10c | 2 | 4 | 900MHz | 2,4Ghz | 4 MB | HD 5300 | 300/850MHz | 4,5 w |
Core M5Y10c | 2 | 4 | 1,1MHz | 2,6Ghz | 4 MB | HD 5300 | 300/900MHz | 4,5 w |
Core M5Y71 | 2 | 4 | 1,2GHz | 2,9Ghz | 4 MB | HD 5300 | 300/900MHz | 4,5 w |
La nueva familia Intel Core M son unos procesadores con unas características muy particulares donde la eficiencia energética son la meta a perseguir. Con un TDP de sólo 4,5 vatios, los nuevos procesadores ofrecen doble núcleo y cuatro hilos capaces de trabajar a una reducida frecuencia de reloj (entre 800 MHz y 1,2 GHz) que con Turbo Boost llegan hasta 2 GHz como mínimo y 2,9 GHz como máximo.
Todo ello acompañado de una gráfica integrada de Intel, la HD 5300, que trabaja a frecuencias de reloj entre 300 y 900 Mhz; más una caché nivel 3 (L3) de 4MB.
Como podéis ver no son las características que los usuarios más exigentes en términos de rendimiento bruto pedirían a su nuevo portátil. Pero para la idea de equipo ligero, eficiente y de gran autonomía que es el MacBook Air resultan perfectos.
Así, para principios de 2015 podríamos asistir al lanzamiento de un nuevo MacBook Air. Un modelo que como se viene especulando tiempo atrás sería más delgada, posiblemente con una pantalla retina de 12" y sin sistema de disipación de calor tradicional. Sería el primer Mac fanless. Eso o el núcleo de ese también rumoreado iPad Pro de 12".
De un modo u otro, y a pesar de que todos queremos más potencia siempre (al menos gran parte de los que leéis estas líneas) lo cierto es que el uso que le dan la mayoría de usuarios es tan poco exigente que no hay tanta necesidad de potentes cálculos CPU. Y si preguntáis qué les gustaría que tuviese su próximo equipos seguro que todos dirían lo mismo: mejor pantalla y más autonomía.
En Applesfera | Este Mac no vale para nada
Ver 54 comentarios
54 comentarios
virusaco
Hace tiempo que llevo pensando que la potencia y consumo de los procesadores debería tomarse un descanso en beneficio de una mejora en las baterías y autonomía. Más en los teléfonos móviles, pero es válido para los portátiles.
Para los que piden potencia en el MacBook Air, no se puede tener todo. Si atendemos a los propósitos del apellido "Air", debemos valorar el paso de adelgazamiento y mejora de autonomía. Diferente de lo que deben buscar los MacBook Pro.
Salu3
envalcar
Los Core M son los Centrino de antaño.
No digo mas y lo digo todo.
araka
A mí me parecería estupendo tener un Mac Book Air con una frecuencia baja, si eso beneficia al consumo de energía y se puede liberar espacio quitando los ventiladores, espacio que se podría aprovechar para meterle baterías mas grandes. Hay infinidad de usos para los que un ordenador ligero con mucha autonomía seria muy apetecible. Por ejemplo, para escribir textos o código, para trabajo comercial... Hace mucho que los procesadores están sobredimensionado a para tareas básicas.
Pero conociendo a Apple, acabaríamos con un Air de 2 mm, una batería más pequeña y la misma autonomía que hace años.
joselm65
Que excusa se inventan.
Peor producto = menos coste + mismo precio = mas ganancias
Quieren convertir un ordenador en un iPad y un iPad en un ordenador. Total que en 5 años todos los productos (mobil, tablets, ordenadores, etc) van a tener las mismas prestaciones. Me rio por no llorar.
ialgeciras
Estimado Pedro
Como aficionado y profesional de la informática y electrónica, siento una tremenda frustración con Apple, desde los últimos meses.
Mi opinión relativa a estas CPU, es que perseguimos un bajo consumo sea como sea. A falta de ver los rendimientos de estos "M".
4.5w que dices que consumirían estas CPU´s, no creo que sea en condiciones de trabajo normal a exigente, será el min consumo estipulado.
Poseedor de un Air de 2011, i5 a 1.7 GHz, estas CPU consumen 17w, la verdad que hay diferencia y más si el rendimiento de estas nuevas CPU va a ser mayor en la practica, bien venidas sean.
Pero a mi esto me suena como los consumos de los coches, el fabricante te dice x litros y luego son x +. Lo que nos lleva a comprobarlo en la vida real.
Para mi el problema no son las futuras CPU que sean de bajo consumo y eficiencia, Apple se caracteriza por hacer los equipos más eficientes enérgicamente, el problema son las decisiones que toma en otros componentes, y que van en contra de un usuario normal, el ejemplo lo tienes en soldar la RAM en los nuevos Mini.
No da posibilidad de actualización en el futuro, y eso me echa para atrás, si tuviera que comprar o recomendar un equipo que suele valer 999€ el más económico.
Yo lo padezco en mi Air de 2011, pues aquel modelo lo máximo eran 4GB de memoria ram.
Después está el Tema de Yosemite, para mi "Un sistema operativo demasiado colorido", tal que he vuelto a Mavericks.
Saludos cordiales a todos
alf_garmo
¿Primer Mac fanless? ¿Y Power Mac G4 Cube?
mg88
teniendo un mba 2013 me parece que es una tremenda tontería quitar el ventilador, en el actual mba solo con OS X cargado el CPU llega a 30°, abrir safari con una simple pestaña lo eleva a lo 40-50 y editar un vídeo sencillo en iMovie lo eleva hasta 70-80.
Sin ventilador eso se tostaria de inmediato con tareas muy sencillas, además ya alcanzo el limite de su grosor, ya que hacerlo mas delgado no permitiría ponerle puertos usb
eltoloco
El año que viene tenía pensado jubilar mi Macbook Air, estaba dudando entre un Macbook Pro Retina o renovar el Macbook Air por lo bien que me ha servido todo este tiempo.
Después llegaron los rumores de un único Air de 12", y ahora esto. Como acaben sacando un Air de 12" con un Core M me parece que la elección va a ser obvia; que se metan el Air donde les quepa, como juguete ya tengo el iPad.
jordani
Yo creo que un alto porcentaje de personas que viendo las cualidades de los componentes que le van a introducir al nuevo MacBook Air no lo van a comprar por calentamiento ...y mas si es para trabajar 10 horas todos los días como es mi caso.
podenco
Primero, no sé que manía tiene la gente en que sea "fanless", acaso molesta tanto el ventilador del Air? Es el único componente mecánico que le queda, sí, pero yo no tendría prisa en desecharlo si eso debe suponer usar un chip como este.
Segundo, Macbook Air ya habría salido (o saldría en muy poco) si llevase Core M. Lo más probable ahora es que esperen a los Broadwell-U. Incluso ya empiezan los rumores que si Broadwell-U va justo para un diseño sin ventilador y no carga "wireless", Apple se saltaría Broadwel y esperaría 6 meses más a Skylake. Y no, Skylake no va a retrasarse cosa que dijeron por activa y por pasiva en la presentación que hizo Intel hace poco. Incluso aconsejaban a los "gamers" y los que quieren lo último a esperar unos meses más y en lugar de cojer Broadwell que pasaran directamente a Skylake.
Tercero, para los que tanta autonomía quieren y tan poco les importa la potencia, solo decir que el Lenovo Yoga-3 lleva Core M y solo recibe críticas y quejas de los usuarios, porque la autonomía no pasa de las 6 horas con una batería casi como la del Air, y con un chip de 3,5W (ya ni 4,5W de Core M). Además, el rendimiento sostenido es MUY pobre, con "throttling" constante de la CPU.
Mi propia conclusión: o Apple se va a Broadwell-U (siguiendo la linea de procesadores actuales) o se va directamente a Skylake y nos hace esperar más. Pero Core-M lo dudo, madre mía, que es un chip orientado a tablets y a portátiles de gama baja!
m013
Y ese supuesto macbook air de 12 pulgadas no será lo mismo que el ipad pro de 12,2?
tatisound
Esto confirma que lo que envejece un equipo es el sistema operativo que hace que por decisión de los desarrolladores un equipo ya no valga para nada y no por potencia si no por una mera decisión de programación...
jmorsol
Mientras q rindan como toca ningún problema, y que es como toca? En mi opinión claro... Navegación fluida y perfecta sin lags en internet Ofimatica capaz de mover bases de datos
Algún que otro juego ligerito Edición fotografica muy básica
Alguna conversión de video o montar video familiar
Consumir música y video sin problemas Todo esto claro está aumentando mucho la autonomía (q de eso se trata no)
Y que dure al menos 6 años de actualizaciones. Si es por conseguir esto adelante! Cuando toque renovar el mba iré a por uno de estos, pero si pretenden meterle ese tajo a la potencia para internet, ver alguna peli 720, y world que se estén quietecitos.
tomdag
En el articulo os dejáis algo muy importante , el nuevo thunderbolt display retina 5k, estos micros y tarjetas gráficas serán capaces de tirar de un retina 5k de 27" o mas?
Por poder lo pueden sacar en enero y la semana que viene si quieren, pero para ver ese macbook air compatible con una pantalla grande creo que a lo mejor habrá que esperar algo mas.
Apple no venderá un macbook air retina sin poder conectarlo a un 5k retina, y si no al tiempo.
http://www.apple.com/es/macbook-air/features.html
salu2
fasster34
"A pesar de que todos quisiéramos equipos cada vez más potentes, aunque sigamos haciendo las mismas tareas que hace dos años" Aquí viene de nuevo la frase lava-cerebros para justificar como apple simplemente ensambla hardware de hace 2 años y lo vende como algo "novedoso".