Aun no sin cierta polémica a causa de la irregular traducción al castellano, la versión 10.1 de Final Cut Pro X llegó con una importante lista de mejoras que ha resuelto muchos de las carencias que seguía arrastrando la aplicación de Apple al margen de la siempre agradecida corrección de errores y optimización del rendimiento. Ahora, una nueva actualización, la 10.1.1, remata el trabajo tachando de la lista de errores algunos molestos problemas que yo mismo (que tan solo utilizo la aplicación de forma ocasional) he sufrido en mis propias carnes.
En concreto esta nueva versión preserva los archivos multimedia en caso de desconexión de la unidad externa o de la red durante la consolidación de una biblioteca, soluciona un problema que afectaba a la carga del contenido de audio en el explorador de música y sonido, corrige otro error que afectaba a la estabilidad al aplicar un efecto de Motion con la opción de desplazamiento de texto activada, aumenta la velocidad al cambiar entre el contenido proxy y el contenido original/optimizado y mejora de la respuesta de la linea de tiempo con proyectos de gran tamaño.
Apple recomienda realizar una copia de seguridad de nuestros archivos más importantes, incluyendo Proyectos, Eventos e incluso la versión anterior de Final Cut Pro X (copiar y pegar de la carpeta de Aplicaciones a otro lugar hace el trabajo) antes de instalar su actualización desde la Mac App Store. Yo no he tenido ningún problema hasta la fecha, pero también es cierto que no suelo actualizar ninguna aplicación vital en mitad de un proyecto. Mejor prevenir que curar.
Vía | iClarified
Ver 4 comentarios
4 comentarios
jomar007
Al principio con el cambio de versión me pareció un poco confusa la nueva gestión de eventos y proyectos, pero después de ver un par de tutoriales de MacBreak Studio lo he entendido perfectamente y ahora me parece genial cómo funciona.
Lo que no me ha gustado tanto ha sido la traducción al castellano. Cuando te acostumbras a usar una herramienta en inglés la traducción es un paso atrás, y no veo la opción de volver al inglés. Tardé un buen rato en descubrir que para hacer un chroma key necesitaba usar el efecto "Manipulador". Poco intuitivo...
lucho.villarroel1
Particularmente creo que el desarrollo de esta clase de aplicaciones representa un aporte más que interesante para miles de usuarios que hoy en día utilizan sus equipos para poder desarrollar acciones vinculadas con la comunicación audiovisual. Sin dudas, una de las más atrapantes que existe es la edición de video, cuestión para lo cual no solo se necesita disponer de equipamiento sino que es importante estar capacitado, tal y como proponen cursos a distancia y online como este: http://www.deustoformacion.com/cursos/edicion-video-digital/