Después de que mi compañero Miguel López tuviese la oportunidad de *probar un MacBook Air de 11,6 pulgadas y darnos su primera impresión, os traigo hoy otra entrega de las sensaciones que nos da este nuevo portátil de Apple tras unos días de uso.
El martes pasado recibí un nuevo MacBook Air 11,6 pulgadas con 4GB de RAM y el resto la configuración básica, es decir 64GB de disco SSD y 1.4GHz Core 2 Duo acompañados de la NVidia GeForce 320M. Sin duda lo que más me llamó la atención a la hora de comprarlo fueron las reducidas dimensiones y peso del portátil. Además sigue teniendo toda la potencia de Mac OS X y con una pantalla LED a una resolución interesante para poder trabajar en tareas básicas con una movilidad más que asegurada gracias a tener sólo 1kg de peso.
Veamos en la entrada extendida aquellos aspectos que más nos han gustado de este portátil, no obstante no dejaremos de lado sus flaquezas más destacables para que aquellos que os planteéis su compra tengáis toda la información al respecto.
El Rendimiento del nuevo MacBook Air de 11,6 pulgadas: Posibilidades infinitas

Primero vamos a hablar del rendimiento en realizar las tareas más básicas. En un equipo tan manejable hay que sacrificar siempre algo y normalmente esto se traduce en que el rendimiento del dispositivo es mucho menor que en otros modelos. Sin duda esta máxima no se cumple en el MacBook Air de 11,6 pulgadas que es capaz de demostrar a todos que puede con las tareas del día a día gracias a la ventaja que le otorgan sus módulos flash soldados a la placa, con ellos las operaciones de lectura de disco mejoran ostensiblemente el rendimiento de las aplicaciones.
Así es, podemos hacer la prueba de abrir absolutamente todas las aplicaciones instaladas en el sistema y veremos que en apenas 30 segundos el MacBook Air las ha abierto todas y pasar de una a otra no es ningún problema. Dicho esto, en las aplicaciones que uno necesita para un uso básico: navegadores, reproductores de vídeo, iTunes, lectores RSS, editores de texto e incluso paquetes ofimáticos como Office 11, el equipo tiene un aplomo brutal. No se nota prácticamente ninguna diferencia en el uso de esas aplicaciones comparándolo con otros equipos más potentes como un MacBook Pro 2.5GHz Penryn (que es el otro equipo que tengo y que uso en mi día a día).
Ahora bien, sí que es cierto que en ciertas operaciones que usan de forma extensiva el procesador y la escritura en disco, ahí notaremos un retroceso en el rendimiento del equipo. Por ejemplo al procesar una foto en LightRoom, siempre será más rápido en un ordenador más potente aunque en el MacBook Air uno puede realizar esa tarea de forma puntual sin ningún tipo de problema.
Las aplicaciones de iLife 11 se mueven sin ningún problema en este Macbook Air, como decía apenas notas la diferencia con otros modelos que cuentan con un procesador más potente. El resto de aplicaciones que le he instalado pasa lo mismo, realmente el hecho de tener el disco SSD facilita mucho las operaciones de lectura y permite ganar un plus de velocidad y tiempo de respuesta de las mismas: Evernote, Opera, Transmission, Things, XBMC, Textmate, Imagewell, Tweetie, Safari, NewsFire, TextExpander… todas las aplicaciones que he probado funcionan de maravilla.
La restauración después del modo de suspensión no se puede describir de forma fácil, es verlo para creerlo. Simplificando, es instantáneo y el arranque y la finalización del sistema son realmente rápidas. Muchísimo más que en otros modelos evidentemente sin disco SSD.
El MacBook Air de 11,6 pulgadas asegura una portabilidad extrema
La portabilidad del dispositivo es absolutamente brutal, apenas pesa un quilo de peso y es igual de ancho que un iPad, en su extremo más delgado es más delgado que éste y solamente es unos centímetros (tres dedos) más largo. Uno puedo agarrarlo con una mano y transportarlo sin problema. Es más, os diré que el acabado unibody del modelo es realmente excelente y que la sensación que transmite al tacto es muy buena. No se calienta en absoluto permitiendo trabajar con él en el regazo sin apenas notarlo. Que tenga menos necesidades de refrigeración/ventilación es fruto también de tener el disco en formato SSD.
El disponer de un fantástico teclado completo permite escribir en él de forma cómoda en cualquier tipo de situación, sentados cómodamente en el sofá o tumbados en la cama eso no dificulta para nada que podamos trabajar con él. En otros ordenadores ultraportátiles y en el mismo iPad no me negaréis que al tener otros teclados el hecho de no estar en la posición correcta (u óptima) para la escritura pone trabas a trabajar con ellos de forma prolongada. No es el caso del MacBook Air de 11,6 pulgadas ya que gracias a su pantalla y su teclado nos proporciona un nivel de confort muy bueno.

Hablando de trabajar con el MacBook de forma prolongada vamos a hablar un poco del rendimiento de la batería. Sí que es cierto que el MacBook Air tiene mucha autonomía pero no tanta como quieren hacernos ver. Si lo usamos continuamente para reproducir vídeos y para navegar veréis que la batería tarda unas 3 horas en descargarse, no usándolo de un modo tan agresivo seguramente llegaríamos a las 4 horas o 4 y media, en ningún caso llegaremos a las 5 horas de las que hace gala la publicidad y las especificaciones de Apple. Aún así, es una autonomía más que suficiente para llevárnoslo sin necesidad de llevar con nosotros el cargador. Y puedo confirmaros que las últimas noticias respecto a Flash son verdad, si no usamos el plugin de Adobe, nuestra navegación cargará menos el procesador y ganaremos bastantes minutos extra de navegación.

Otros dos puntos más a destacar: el trackpad multitáctil de última generación y la pantalla. Del primero hay que destacar que ha hecho olvidarme del ratón, al ser un dispositivo pensado para estar transportándolo continuamente no tiene mucho sentido tener que controlarlo con un ratón así que el gran trackpad incorporado permite su control a las mil maravillas. Si a eso le sumamos una aplicación como BetterTouchTool, para controlar distintos aspectos del sistema con gestos multitáctiles, veremos que realmente Apple ha acertado muchísimo con este trackpad, haciendo que desaparezca por completo la necesidad de tener un ratón conectado. Respecto a la pantalla, bueno diremos que los 1366×768 píxeles de resolución unido a su tecnología LED hacen que su visualización sea realmente buena. No obstante, sí que en ocasiones se echan en falta algunos píxeles más de alto, la ocultación del Dock, es casi obligada cosa que personalmente no me gusta nada.
Hay poco espacio en disco, démosle una vuelta

Sin duda uno de los principales defectos del MacBook Air, es el escaso espacio en disco. 64GB de espacio hoy en día son prácticamente insuficientes. Sin tener nada más que algunas aplicaciones y algunos documentos uno ya ha consumido 19 GB de disco en un santiamén. Sin embargo, sí que podemos evitar que el espacio en disco sea consumido de forma drástica usando un medio de almacenamiento masivo externo y configurando nuestras aplicaciones para que así sea.
iPhoto, iTunes y Lightroom (también Aperture y otras muchas) pueden configurarse para que se ejecuten usando una librería externa. De esta forma ocuparán espacio en el disco remoto y no en nuestros pobres 64GB internos de memoria Flash.
Resumen de las sensaciones que nos ha dado el MacBook Air de 11,6 pulgadas
El MacBook Air de 11,6 pulgadas nos ha dejado un muy buen sabor de boca, el rendimiento que nos da en un uso normal del sistema (sin tareas que sobreexpongan las capacidades del procesador o la escritura en disco) y las capacidades de portabilidad que dispone debido a sus reducidas dimensiones y peso son realmente sus mayores bazas. El hecho de tener cuerpo unibody, albergar un amplio trackpad, un teclado fantástico y una pantalla LED con una buena resolución son quizás los aspectos externos en positivo que más nos pueden llamar la atención, también el hecho que ahora dispongamos de dos conexiones USB nos ha gustado mucho.
Sí que es cierto que hay algunos aspectos un poco mejorables, quizás la autonomía podría corresponder más con los datos oficiales, ser un poco mayor el espacio en disco, y aumentar un poco el alto de la resolución de la pantalla pero en líneas generales el resultado a nivel de usuario es excelente y tampoco es que podamos pedirle mucho más a un equipo cuya principal baza son sus reducidas dimensiones y su bajo peso que aseguran su portabilidad.
Más información | MacBook Air
En Applesfera | Probamos el MacBook Air de 11,6 pulgadas
Ver 98 comentarios
98 comentarios
drmf
para mi la potabilidad extrema va de la mano de una batería de alta duración... y esta se queda corta me da...
aherasjorge
Después de leer la crónica solo puedo decir una cosa. Te has equivocado de modelo. El que tu necesitas es el de 13" con 128Gb de disco. El de 11" y 64Gb es para aquellos que no necesitan lo que tu echas de menos.
david_dmc
el titulo dice una cosa (11,6") y la foto otra (13,3")...
darthvicen
Gracias por el aporte, me has sacado muchas dudas de encima. Pensaba comprar el de 13,3" y aumentar la RAM a 4 gb. Y creo que eso es lo que voy a hacer. Mayor autonomía y mayor pantalla (no tendré que ocultar el Dock) y más memoria flash de serie.
Para los que quieran una reveiw buena de los dos MBA os recomiendo:
http://www.appleinsider.com/articles/10/10/30/review_apples_new_11_6_inch_and_13_3_inch_macbook_air_late_2010.html
luis_mi
Para los que nos gustan las maravillas tecnológicas condensadas, Apple se podría haber estirado bastante más. Compárese si no con el VAIO Serie X, que aunque no deja de ser un Netbook de hiper-lujo, deja el listón muy, muy alto.
A ver, que alguien me explique por qué no se tiene la opción de subir un poco la CPU en el de 64 GB, o por qué no se puede elegir un SSD de 256 GB, cuando en todos los casos (64, 128 y 256) se trata de un módulo mini-PCI del mismo tamaño. La prueba evidente es que ya hay unos japoneses que lo anuncian, pero claro, te tienes que quedar con el que quitas.
Y, por favor, ¿qué les hubiera costado meter un módem 3G? Compárese en esta ocasión con el VAIO Serie P y todo lo que lleva dentro en un tamaño tres veces inferior.
qugar
Hola, yo este verano me compre el Macbook 13.3 Core2duo 2.21 2 Gb DDR3 y 250 de HD. Lleva la Nvidia 9400M que no es nada mal, puedo jugar a al StarCraft perfectamente pero con los gráficos bajos pero aún así va el juego muy bien.
El es tema es que estoy pensando en meterle 2x2GB de RAM DDR3 a 1333, pues la que tiene es 1066, pero ya lo amplio bien. El caso es que para lo que lo uso yo, mas bien para navegar, musica, videos y el StarCraft 2 y poco mas. No hago diseño ni nada de eso.
Opinas que es mejor mas memoria, o esperar mas adelante a que baje de precio, porque tampoco me urge pero sería la ampliación que le haría al Macbook porque de HD esta bien.
Gracias, y es mi 1º comentario es esta pagina y la sigue desde que me compre el Mac, me ha informado mucho esta pagina sobre el mundo Mac, seguid así.
Carlos
Lo siento, no va con el tema pero estoy indignado, si no tuve bastante la semana pasada con despertarme una hora tarde por el fallo de la alarma de repetición diaria, hoy por arte de magia (después de estar una semana usando el "truco" de retrasarla una hora) ha funcionado correctamente con lo cual me he despertado una hora antes. ¿le ha pasado ha alguien mas?¿por que no nos informa apple de estos problemas?, como ya dije en otro post, es intolerable permitir que millones de personas no sepan a que hora se van ha levantar y que un cacharro que vale 700 euracos no pueda gestionar bien la alarma de un reloj me parece de coña.
davexposito
La semana que viene recibo mi MBA de 11,6" y la verdad prefiero tener todo sin flash (anuncios, pop ups, etc ...), excepto lo que realmente necesite usar en ese momento que por cojones funcione bajo el plugin de Adobe.
Y TENGO UNA DUDA MUY IMPORTANTE:
Existe alguna manera de desactivar el plugin de Flash en Safari y activarlo solo cuando lo quiera usar?
Gracias.
d.sp.redgrave
Yo estaba pensando en,cuando mi Macbook muera (le queda poca vida al pobre, tiene la gráfica de la placa base chunga) cogerme o un iPad al máximo o este cacharrete de 11".
Suelo usar Aperture para mi trabajo, pero el portátil lo uso de "maletín" para transportar fotos, luego en casa con el 20" trabajo y edito en serio, y la verdad, me hace falta algo más transportable que el macbook 13" que tengo ahora, sobretodo cuando estoy todo el dia por ahi haciendo el cabra...así que poca cosa necesito, y si en un iPad simplemente puedo meter las fotos y luego pasarlas a Aperture,ya me bastaba, sobretodo por lo simple que es de usar iOS. Pero es que me estoy quedando indeciso viendo el rendimiento de este trasto y lo ridículo (en el buen sentido) que es de tamaño...
Quizá cuando me haga falta, ya pediré consejo a los de las Stores, si no, me voy a calentar la cabeza demasiado.
PS: Primer! (tenia que decirlo o reventaba)
castillo.arq
Es muy probable que el Macbook Air de 11,6 consuma el mercado de los netbooks. Piensen que el resto de los netbooks son una real bosta y personalmente para mi el Ipad no contribuye una herramienta muy util para mi trabajo. Me quedo lejos con el Iphone y un macbook air por su transportabilidad y la capacidad de ejecutar OSX. De hecho cuando lanzaron el Ipad, pensaba que vendría con OSX, al ver que contaba con iOS, me decepcionó ya que simplemente sería un Iphone mas grande.
En fin, por el momento no necesito un macbook air, el macbook pro es una GRAN herramienta transportable, asi como el Iphone.
Y que mejor que un lindo Imac 27` para la oficina :)
Suerte a Apple
aviador
Vale, todo muy bonito y tal. Pero estas flamantes Macbook Air siguen sin soportar la tecnologia TRIM, bueno, realmente es OS X el que no la soporta todavía. Así que los SSD van a ir sufriendo un progresivo deterioro... ¿ El OS X Lion ya soportará TRIM ?.
Saludos
maitophotographer
Yo prefiero tener 10 horas de batería, aunque según me ha dicho mi hermano los MBA nuevos son una gozada.
25188
yo me he comprado el macbook air de 11´6" xo el de 128GB y procesador de 1´6 y 4GB de RAM y solo decir que apenas noto la diferencia en el uso que le doy a mi otro ordenador mucho mas potente!
Sin duda el perfecto compañero para llevarlo a todas partes sin que te des cuenta!
Farve
Yo le veo 2 fallos a este equipo, y es pura decision de apple: No tiene teclado retroiluminado El de 11,6" no tiene lector de tarjetas cuando en las fotos de ifixit se ve que como esta "casi" entra, diseñandolo entra al 100%.
Renato
Espero pronto poder hacerme con uno, aunque voy a esperar quizás tenga suerte y sacan uno con el macro en negro (mucho mas elegante).
EL tener uno me evitaria unos dolores de espalda increíbles.... el "problema" de la capacidad de almacenamiento no es tan grave, las fotos las tengo casi todas en picasa (por unos pocos euros al año tienes mucho espacio) ademas de tener un NAS funcionando las 24h del día)
En fin que a ver si san mastercard me trae uno.
horus
Una nota, el SSD no esta soldado a la placa, solo la RAM.
mende1
Lo estuve probando ayer en el Apple Store de Xanadú y tengo que decir que el MacBook Air de 11'6" es una auténtica bala en cuanto a rendimiento. Sin duda, es una compra recomendable si te gustan los Macs y necesitas mucha portabilidad.
Saludos
lacunadelainmundicia
Quién fuera redactor de Applesfera... no parece que les vaya nada mal, estrenando cacharritos al ritmo que Apple los vende...
Deigote
Interesante post, Salva. Me queda una duda: ¿cómo se comporta reproduciendo vídeo HD, ya sea con Plex o VLC? Me interesaría saber si es capaz de mover con soltura tanto 720p como 1080p (en mi caso, lo conectaría a la tele con frecuencia).
También sería interesante saber qué tal mueve XCode, como comentar por ahí arriba.
Tiene buena pinta el cacharro, a pesar del precio.
albrsu
Estoy planteandome muy seriamente adquirir uno. Ad+ acabo de ver la promoción de MediaMarkt (dura toda esta semana) que te dan 100€ en tarjeta regalo por cada 500€ de compra..
Vamos q si te compras el modelo básico (y algo q cueste un euro para llegar a los 1000) te llevas 200€ en tarjeta regalo para poder gastar en por ejemplo: disco duro externo, superdrive portatil, fundas, etc.
No está mal la idea, no?
christian.lorenzomar
Yo la duda que tengo, del modelo de 13", es saber si una SD introducida en la ranura sobresale o no de la carcasa de MBA, porque si no sobresaliera, el problema de almacenamiento del MBA desaparecería. Le metes una SD de 16GB o más, y arreando. Ademas estas tarjetas bajaran con el tiempo.
mccpower
Podéis comentar que tal veis su rendimiento para su uso con xCode?, si pudiera ser con xCode 4 ya sería perfecto porque estoy pensando en que remplace a mi mb blanquito de 2007 (2.0GHZ con 1gb de ram) ya que en los próximos meses voy a necesitar más portabilidad pero también me gustaría ver una mejora de rendimiento respecto a mi mb a la hora de trabajar con xCode4 ya que a veces se arrastra ya un poco con eso y esa "prueba" me garantizaría el rendimiento y portabilidad que quiero para tirar otros 3años.
Muchas gracias por anticipado.
Un saludo
garfield74
¿ordenador ultraportátil y poco más de 4h de batería en uso normal?. Hoy en día me parece que no llegar a las 6h-8h en un equipo que se supone va a estar fuera de casa todo el día creo que se puede calificar de todo menos de portátil.
Samuel Campos
Como me gustaría cambiar el MBP por uno :D
Buena entrada Salva ;)
PD: "se echan en falta algunos píxeles más de alto" Ahí tienes la explicación y el problema de esa pantalla 16:9.
Cecilio
El que habéis puesto en la cabecera del post es el de 13"... el de 11 no tiene ranura para tarjeta SD.... Un descuido. Interesante post. Un saludo.