Como cada mes, casi sin falta, en Applesfera os traemos un nuevo screencast con pequeñas utilidades y herramientas que se muestran de forma mucho más simple haciendo uso de medios audiovisuales tan geniales como los vídeos.
En esta ocasión el vídeo se centra en un apartado de las Preferencias del Sistema de OS X que muchos usuarios no suelen utilizar por desconocimiento. Hablamos de las opciones de Acceso Universal.
Un apartado de las Preferencias del Sistema que la lógica dicta que está pensado para personas que requieren de un uso especial del sistema operativo y ordenador, pero en realidad podemos rescatar algunas de esas preferencias y opciones para mejorar el uso del sistema.
Vídeo | YouTube
En Applesfera | Screencast: cómo crear scripts que se ejecuten durante el inicio de sesión
Ver 25 comentarios
25 comentarios
54381
Se dice, discapacidad al usar el ordenador, no deficiencia.
maesfon
El tema de la accesibilidad es, con mucha frecuencia un tema muy olvidado (incluso en estos tiempos de igualdad, mundo sin barreras y tal y cual) y te habrías colocado una buena medalla.
Pero dedicando la entrada a lo que puedan aprovechar los que no tienen discapacidades has perdido la oportunidad.
No habría estado de más señalar qué cosa está diseñada para cada discapacidad (lo mínimo).
Voice Over lo has dejado en una simple voz cuando se trata de un lector de pantallas que además hace de intermediario entre teclados y líneas braille.
Y no sólo eso. Permite ser activado durante la instalación de OSX con lo que eso conlleva para un invidente. Poder instalar de cero su propio ordenador sin la asistencia de un vidente. Algo imposible a día de hoy en un PC en el que no se puede hacer nada por parte de un ciego hasta que alguien instale un software lector de pantallas, bastante caro por cierto.
Sólo con una vueltecita por este enlace http://www.apple.com/es/accessibility/macosx/vision.html y un ratito trasteando las diferentes herramientas podrías haber hecho un screecast de lujo. Y a buen seguro que un montón de usuarios con discapacidad te lo habrían agradecido.
turbox
Gracias por la entrada. No me había parado en estas cosas nunca, pero nunca está de mas saber estas cosas.
Y bueno, por mi parte genial, que los hay que se quejan porque dicen que solo se postean rumores, pero cuando hay un post como este lo critican igualmente...
22441
A mi lo que me encanta es el FullHD 360p... si no los vais a subir en HD, no pongais el HD en la marca de agua...
emiliorh
apel??
Tetrabrick
Algo que creo que no existe y que es un fallo es la posibilidad de usar una resolución claramente menor, o poder aumentar todo (pero todo, incluída la barra superior y el tamaño de los textos de los menús, el semáforo...).
Hay gente que podría estar interesada en un iMac atraídos entre otras cosas por sus enormes pantallas, no para poder ver más cosas a la vez sino para poder ver lo mismo pero más grande (en caso de tener problemas visuales).
De momento no he encontrado a nadie que me sepa decir cómo hacer eso... Incluso pregunté en la Apple Store de Covent Garden y tampoco me supieron dar una solución. Simplemente me hablaron de un programa de terceros que añadía algunas funciones de visualización.
jumy89
Oye Samuel, ¿Sábes de algún sitio donde podamos descargar el fondo de pantalla que muestras en el screencast con buena resolución para nuestros ordenadores? Sería todo un detalle por tu parte ;)
PD: No esta mal el tutorial, por cierto, no conocía la utilidad de poder desactivar el trackpad cuando tuviera conectado un ratón, por ejemplo.
Un saludo
goldfran
Hola
Quisiera hacer dos preguntas a Samuel o a quien sepa
1.- Yo uso voiceover en concreto el zoom de pantalla que con Snow Leopard se hace tan fácil como control + dos dedos del ratón arriba o abajo (pro problemas de discapacidad visual). ¿Cómo puedo activar el Zoom de pantalla en Lion que ya no está en ajustes > trackpad o ratón...?
2.- Como grabas ahora vídeo en Lion, yo lo intenté con Screenflow 2.18 y no es compatible
Saludos!
goldfran
Yo como os decía sigo sin encontrar la opción del zoom en pantalla completa para el uso con el ratón de control + dos dedos arriba o abajo en el mouse o trackpad...
He encontrado que con cmd-cntrl-+ para aumentar y con - para disminuir si funciona pero eso no es lo que busco
alvaro.gomez
Interesante entrada. Ahora y como casi siempre dispongo de poco tiempo para andar buscando poder encender el ordenador de manera remota. ¿Cuál es el proceso si existe?
Gracias.