En cuanto la nueva interfaz de iOS 7 se reveló en la pasada WWDC, la curiosidad y las ganas de cambio se hicieron patentes en los diseñadores gráficos. El resultado lo hemos visto en todo un ejército de montajes y conceptos, cada uno con su propia visión de lo que podría ser una futura versión de OS X basándose en el aspecto actual de iOS. Cada uno de ellos es diferente, pero todos se basan en los cambios de iOS para llevar a OS X al siguiente nivel.
Y es ahí donde yo digo: no. Como mínimo en parte, porque aunque efectivamente OS X está heredando muchas características y detalles inventados en iOS, el comportamiento de un sistema operativo de sobremesa dista mucho del de un sistema operativo móvil.

La primera pista la tenemos de la misma Apple, concretamente de la primera revelación de OS X Mavericks en la keynote que la compañía celebró en su WWDC anual. Esto es lo que Craig Federighi dijo justo después de bromear diciendo que se les habían terminado los nombres de gatos:
bq. [...] De hecho estamos muy entusiasmados con el futuro del Mac y queremos una serie de nombres que nos encamine bien durante los próximos diez años.
Podéis verlo vosotros mismos en el minuto 19 del vídeo oficial de la presentación. Fue una frase muy fugaz, pero que nos reveló que el Mac tiene un largo futuro de como mínimo una década por delante. Y eso, si seguimos la agenda de un lanzamiento por año que Apple ha empezado desde Lion, son diez versiones más de OS X.
Eso nos sugiere, además, que no tendremos una especie de fusión entre iOS y OS X a corto, medio o largo plazo. Obviamente no podemos predecir lo que va a pasar en el año 2020 a la velocidad a la que evoluciona este mundillo, pero Federighi nos dejó entrever que la agenda de Apple para esas épocas tan lejanas no pasan por un mercado de dispositivos con un sistema unificado. Quizás lo sea parcialmente vía un iCloud que cada vez cobrará más protagonismo, pero no totalmente.
h2. Estamos descubriendo lo táctil, pero hemos llegado a la cima del ratón y el teclado

También hay un punto en el que Jonathan Ive nos ha dado pistas en una entrevista con USA Today a mediados de septiembre:
bq. [Al diseñar iOS 7] entendimos que la gente ya se había acomodado a las pantallas táctiles... así que tuvimos una libertad increíble para no tener que representar el mundo real de forma tan literal. Intentamos crear un ambiente menos específico. Nos quitamos el diseño de en medio.
Vale, seguro que aquí también hubieron grandes cambios debido a la marcha de Scott Forstall, pero las palabras de Ive también tienen su sentido. Aunque la llegada del primer iPhone sea algo que pasó hace una eternidad para muchos, realmente han pasado unos seis años. La gran masa de usuarios todavía se echa un poco para atrás cuando se aparta del teclado y el ratón tradicionales y se dispone a utilizar un sistema con sus dedos.
OS X, en cambio, no puede avanzar más en ese sentido. Todo el mundo entiende cómo utilizar un teclado y un ratón sin problemas, todos entienden cómo funciona. La interoperabilidad en los sistemas operativos de sobremesa no puede avanzar por mucho que algunos conceptos lo intenten. Así que OS X, a lo largo de los años, cambiará de aspecto y ofrecerá novedades pero no innovará en el modo con el que el iPad está innovando.
Hasta Tim Cook lo admitía: el iPad se está usando en sitios y en modos que ni en Apple se imaginaban. En cuanto la tableta entra en un tipo de actividad nueva, revoluciona esa actividad. Todavía estamos aprendiendo a exprimir todos los usos posibles de iOS. Los ordenadores de sobremesa ya no son capaces de hacer eso.

Es por eso que no veo esa especie de conceptos en los que se trae el enfoque de iOS hacia OS X. Porque cada interfaz tiene enfoques y objetivos completamente diferentes. Sí que OS X Lion aprendió algunas cosas de iOS como las barras de desplazamiento invisibles, pero eso es una simple anécdota que se ha podido aprovechar en comparación con todo lo que promete iOS en un futuro.
Eso no quita, por supuesto, que tanto el futuro de iOS como el de OS X sean tremendamente interesantes. Y eso, a nosotros, verdaderamente nos entusiasma.
En Applesfera | La adopción de Mavericks tras 24 horas de vida triplica la de Mountain Lion
Ver 49 comentarios
49 comentarios
riomorder
Es curioso ayer fui a la casa del hermano de mi novia y tenia su surface me puse a probarlo mas que nada por la pantalla táctil y es una pasada navegar por internet con esa pantalla, pero nada mas solo para eso sirve la pantalla táctil. Yo creo que al final Apple pasara a sacar híbridos en un futuro pero espero que no quede solo en eso como lo ha hecho microsoft.
jorgeregidor
Me alegro que su intencion no sea hacia IOS que es un poco lo que intento hacer windows8 tirando hacia Windows Phone y a mi gusto es una cagada
PabloMIngles
Creo que no puedes estar más equivocado. Sí, Apple ha dejado claro que iOS y OS X son dos sistemas diferentes, pero eso no quiere decir que no vaya a buscar la unidad en el diseño. OS X va a tener degradados, transparencias y Helvetica Neue como tipografía, guste o no. (Tiempo al tiempo)
Ignacio Noguerol
OS X nunca podrá converger con iOS, porque si lo hiciera dejaría de lado a todos los profesionales que depende de el. Aunque un sistema coja idea del otro, siempre deberán existir ambos por separado, ya que, en realidad, son totalmente diferentes y están enfocados de distinta manera.
yeti
uff yo no lo veo asi.
Yo veo que cada vez están mas volcados en el sistema movil, y a la larga me da que iOS se comerá a OS....
Walter
Por cierto esto no tiene nada que ver con el tema, pero no se donde ponerlo, aver si me podeis ayudar...
Va sobre una compra en apple, tengo un dinero ahorrado unos 3000 euros, y necesito comprarme un equipo y estoy entre dos, y no se que hacer...
Mi primer opcion es un Imac 27" a tope de gama me anda sobre los 3200 con 16gb ram y 3 tb de disco... Con eso me seria mas que suficiente, me encantaría poder tenerlo llevo unos años esperando comprarlo, pero ahora tengo un dilema pork tengo que hacer un viaje no se cuanto tiempo estaré fuera y tal, Alomejor incluso tengo que andar llendo y viniendo entonces dije va no pasa nada me compro un pro en su lugar, el problema es que mas o
Menos me sale lo mismo con 16gb ram pero el problema es que solo puedo optar por disco de 1 gb máximo, y eso me implicaría kedarme sin espacio... Ahora mismo tengo imac con 1 tb y me keda corto por lo tanto tenia q ser mas grande, que me recomendáis comprar el imac de 27" y llevarlo debajo del brazo y probar o comprarme el pro y supongo q algún disco externo o algo así...
Gracias de antemano!
Manutek
Para los winfans, W8 pro es una buena idea pero esta mal implementada.
melibeotwin
Buen análisis Miguel.
geppetto
Yo tuve un HP TouchSmart 600, es multitactil de 23 pulgadas, y al principio es impresionante, pero al cabo de un mes, no usas lo táctil para absolutamente nada, es muy incomodo tener que levantar el brazo entero cuando tienes un ratón en tu mano derecha que hace todas las funciones y más… ahora mismo estoy con un imac de 27 pulgadas, y no necesito nada mas.
carach
Bueno, aún hay más gestos posibles con un buen trackpad para manejar o exprimir aún más la interfaz... Pero vamos, hay algunos aspectos de la interfaz de iOS que me gustaría ver en OS X. Y por supuesto, ni zorra de qué hará Apple a medio plazo. Tan pronto puede sorprendernos e incluso revolucionar el mundo digital como perder la capacidad y la reacción frente a multitud de avances que vemos que adoptan muchas otras compañías de forma desesperante.
imnetec2
La buena noticia es que en osx siempre se puede volver .
La mala es que estos diseñadores hacen diseños de nenas . Y quieren toquetear el Mac .
Apple sigue sin escuchar , y la gente se va a cansar enserio .
No se a ustedes pero a mi tim cook me cae pésimo .
Que arruinen el iOS se puede tragar con dificultad , pero no me toquen el Mac !!! Que algunos lo usamos para trabajar !!!
tyyo
Yo solo se que instale OS X Mavericks y hoy eh vuelto a montain lion,los navegadores se pegan media hora dando vueltas los circulitos,no acaban de cargar..!! Sobre todo chrome me desespera,ahora va todo como la seda,por lo menos a mi.Creo que en 2 o 3 actualizaciones estará acabado aún lo veo verde como la hola de fondo de escritorio.
GRUDIZ
No creo que ambos OS converjan, pero veo posible que iOS (y Android) pueda evolucionar para permitir utilizar los dispositivos móviles como "ordenadores" al ser enlazados con un monitor externo por cable o alguna tecnología wireless. La duración energética del dispositivo se podría compensar mediante la conexión a un Dock o por contacto al dejarlo en la superficie de trabajo. La interfaz del SO se podría adaptar a este uso de forma automática, aunque diferente a como propone Windows 8.
miloito
Bueno, en mi opinión esto se debe primero a que Apple desea mantener cierta distancia entre sus productos de escritorio y sus terminales móviles con algo de intención de no decaer en las ventas de sus equipos, así el consumidor leal de Apple se verá (casi) obligado a tener su dispositivo o dispositivos iOS y su equipo OS X que complemente su centro de trabajo y entretenimiento multimedia, si se continúa con esa tendencia de homologar equipos los SO de equipos de escritorio o móviles, se observará lo que encontramos con los dispositivos con Windows 8 en los que encontramos lo que conocemos como Ultrabooks que son tabletas y equipos de escritorio a la vez. Creo que Apple desea mantener los conceptos "móvil" y "sobemesa" separados porque a parte de todo, una Ultrabook es menos poderosa que una Notebook debido a la obligación de hacer componentes más pequeños, además que sería ir siguiendo la tendencia que Microsoft quiere imponer con Windows 8. La otra razón que creo es la que determina esta visión de Apple es la de irrumpir en el mercado de SO con "golpes" duros a la forma tradicional de distribuirlos que iniciaron con la posibilidad de descargar el sistema operativo desde la App Store como vimos con el Mountain Lion por ejemplo y ahora le da duro a Microsoft con el lanzamiento de Mavericks pues como sabemos OS X 10.9 es gratis ¿Cuántos futuros consumidores futuros de ordenadores (o computadoras como los conocemos en México) no se irán con Apple gracias al simple hecho de que las nuevas versiones del SO son gratuitas y a parte de eso se pueden descargar desde la comodidad del hogar a diferencia de Apple que distribuye el software físico costoso, con varias versiones y que además hay que ir a comprarlo, esto le da más vida a los equipos de la manzanita, quizá eventualmente bajarían las ventas de equipos nuevos, pero ganas más clientes potenciales, generas lealtad en los clientes actuales y marcas tendencia en la distribución de SO, buena jugada de Apple, todo un jaque para Microsoft.
demasis82
Pues a mi me da un poco de miedo que no te hagan caso los de Apple, Miguel. Con la suite de iWork ha pasado justo lo contrario que dices y han equiparado la versión de escritorio a la versión móvil. Como esto siga así, ni Finder vamos a tener.
A todo esto, GarageBand con iCloud, iMovie Teather con iCloud, iPhoto con iCloud, iWork con iCloud, Finder con iCloud, Preview con iCloud, y todos con unos tristes 5Gb en iCloud.
gtruji
Yo opino básicamente del Logic Pro, hasta el 9 era un programa con una aspecto muy profesional, con el 10 ha pasado a ser un poco mas "Garageband", sigue teniendo las mismas prestaciones pero parece más sencillo de utilizar, yo no lo he probado personalmente, pero la gente anda contenta con él. Creo que apple está tirando hacia programas de grandes prestaciones pero que sean manejables para todo el mundo.
PD: A día de hoy veo imposible un logic en IOS
joselote
"Intentamos crear un ambiente menos específico. Nos quitamos el diseño de en medio."
¡Pues a la puta calle, señor Ive!. ¿Para qué necesita diseñadores un sistema operativo que ha eliminado el diseño?. Usted y su equipo ya no tienen sentido, pues.
Al acto de quitarle todo el grafismo a un SO y dejarlo con dos degradados, cuatro colores, 6 rayas y la misma fuente para todo lo llaman "inventar el diseño de deshacerse del diseño".
Estos divos y sus divinidades...Como habría dicho mi abuelo, "un pico y una pala..."
biovac
Usar Autocad con una pantalla táctil ?
Usar Maya..... ?
Usar Photoshop..... ?
Nos queda raton y tableta grafica para rato, cuando se requere precisión en la edición 3d, imagen e incluso texto, no tienen rival.
Para ocio y consumir contenidos.... todo lo demás.
fabian.alexis.inostr
Yo creo que la próxima versión de OS X eliminará "AQUA" de su interfaz, es cosa de mirar las nuevas aplicaciones de iLife y iWork (sobre todo iWork), en esas interfaces podrían representar el comienzo de un nuevo lavado de cara, a mi parecer
echalotte
Que no converjan en un mismo SO no significa que el año que viene no veamos las ventanas en blancc translucido en vez de gris metalizado, como lo son hoy en OS X. Una cosa no quita ni condiciona la otra. Quizás los botones tengan borde, pero las translucencias de iOS 7 se heredarán completamente en OS X.
thelorenhuesca
yo voto sobre un ipad PRO en marzo con A7X, 3gb ram, pantalla RETINA de 12 pulgadas, touch ID y una smart cover con teclado y batería incorporada.
Añadiéndole a esto un finder en iOS 7.1
Walter
No creo que sea necesario todavia un imac tactil, y espero que de momento asi sigan, las otras companias se tiran a eso porque no sabes ya que armas quitar, apple parecera un pelin atrasada pero cuando mas lo parezca mas va a revolucionar dentro de un año con algo completamente nuevo...