Apple distribuyó el pasado fin de semana una nueva beta entre los desarrolladores registrados en su programa de "beta testing", que incluye un cambio significativo en la forma de acceso a la tecnología de programación multi-core en Snow Leopard.
En Mac OS X 10.6 se cuenta con la implementación de Grand Central, una serie de API's (Interfaces de programación de aplicaciones) que permiten al desarrollador trabajar con la nueva arquitectura de procesadores multi-core de los últimos Macs.
Hasta ahora, cada proceso se tomaba como una única unidad de carga que era tratada por sistema. Sin embargo, con la llegada de Grand Central, el sistema operativo separa las unidades de proceso en paquetes más pequeños que distribuye "inteligentemente" entre los "cores" con menos carga del sistema.
El uso de un sistema que permita algo así, integrado en el sistema operativo, permite a los desarrolladores mucha más libertad a la hora de pensar en lo que quieren implementar, y no en cómo hacerlo. Por ello, no es necesario que estén versados en programación multi-hilo, simplemente, Snow Leopard hará el trabajo de cálculo por ellos, simplificando mucho el proceso de desarrollo.

La noticia aquí es mucho más importante de lo que parece, ya que Apple ha informado a los desarrolladores que las API's de programación para Snow Leopard no tendrán más cambios previstos hasta la salida del nuevo sistema operativo. Por ello, ahora toca a estas terceras compañías pisar el acelerador y comenzar a utilizar estas nuevas herramientas para que estén listas en el momento de la salida oficial de Snow Leopard.
Dicho sistema operativo tiene prevista su salida para verano (muchos apostamos para después de verano), aunque en la WWDC'09 de Junio se prevee que la compañía ya muestre una versión avanzada de Mac OS X 10.6 junto a la presentación de iPhone OS 3.0.
Mientras tanto, la actualización de Leopard 10.5.7 está a la vuelta de la esquina: hace unos días se liberó una nueva beta que corregía pequeños fallos y si las nuevas pruebas no ponen objeciones, dentro de muy poco podríamos tener una nueva actualización de software.
¡Gracias a Otto Schmilinsky por enviarnos el enlace con la fuente!
Vía | AppleInsider
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Pedro Aznar
Un equipo de comisarios está investigando lo del genitivo sajón en mi entrada. Se han buscado expertos de todo el mundo para intentar encontrar la causa y poner una solución urgente al tema.
Ahora mismo, tenemos un destacamento comandado por la letra Ñ de la RAE en las dependencias de Applesfera.
Seguiremos informando.
:P
black_ice
@esanti2008: Claro!, para que usamos Adobe Photoshop y Final Cut si ahí están Paint y Windows Movie Maker.
Hades87
Esto significa que podrán haber aplicaciones que usen por ejemplo un core, otras dos y otras todos?
otto.st
Una muy buena noticia, gracias por hacerse eco siempre de los eventos importantes.
Por otro lado, MCELMQMP con la gingivitis o el genitivo... menos mal que ya está contratado un investigador y la comisión de la RAE para solucionar el tema... es que me pregunto yo: ¿En blogs y foros tecnológicos cómo no manejar anglicismos?
otto.st
Ah, por cierto... el apóstrofe... también se entiende, con "s", sin "s" o con "´s"... que cosas con el iPhone este que me cuesta subir cuando edito texto.
Fan By
Que bien, ahora solo queda esperar.
black_ice
joer que me pongo ansioso con esto. Quiero Snow Leopard YA, y iPhone OS 3 YA..... aiiishhh
RCC
¿Hm, desde cuando se escribe el plural en castellano con el genitivo sajón inglés? ¿API's ? Más bien APIs, ¿verdad?
DIESELO
La clave estará en que las aplicaciones las desarrollen para aprovechar este potencial, porque por ejemplo con vista 64, solo unas cuantas aplicaciones son las que exprimen el limón del sistema operativo.
esanti2008
no me odien pero eso ya lo tiene Windows en Procesos, se puede asignar o quitar los cores que esta utilizando esa aplicacion. o me equiboco? Administrador de tareas > Procesos > Establecer Afinidad.
nachovaldes
Hola! Este es mi primer comentario, y tengo algunas dudas sobre Snow L. Hasta ahora, la mayoría de cambios que se han mencionado de SL son fuera del diseño de la interfaz; será posible una nueva interfaz?
gustavchile
Espero que con esto Motion vuele.
hresquivelo
@#5... se rumora de una nueva interfaz gráfica... creo que esa será la única forma que tendrá Apple para que la venta de Snow sea un éxito, porque el usuario promedio no gastaría su dinero para ver al mismo Leopard con características visuales similares. Además, si apareciera una nueva interfaz, esperaría que fuera 100% consistente con el ambiente Mac OS X.
blop
la version 10.5.7 tiene que salir de un momento a otro este mes, ya que Los Sims 3, que salen la primera semana de junio, como requisitos minimos, te piden esa version de os...
hresquivelo
#4... No sé si lo que dices sea cierto, pero si suponemos que sí, estás confundiendo un poco las cosas... porque a diferencia de Windows, en Snow los desarrolladores de aplicaciones podrán tomar ventaja de la tecnología multi-hilo sin conocer mucho al respecto, porque el API (o los APIs) ya están a la disposición del desarrollador para que las implemente en su aplicación... Pienso que si te relees el artículo, podrás aclarar tu duda fácilmente. Un saludo. =)
imanzanita
Espero y no tarde mas la salida de show l
Usuario desactivado
Yo lo quiero ya!!!, pero ojalá le regresen el video al dock cuando quicktime tiene play y está minimizado, que era la onda, rehagan el sistema de busqueda de leopard, que el de tiger estaba mejor (eso de que siempre que se busca desde una carpeta busque desde la raíz del disco duro y no solo en la carpeta en la que uno está es una lata), y el front row ni se diga T_T que lo único bueno que tiene el de leopard es que si el nombre del archivo es largo se recorre para que se lea todo. El aspecto gráfico lo pueden dejar igual, pero que se apuren y eso si, que quede bien.
Pedro Aznar
Se podrá elegir cuantos cores quieres que procesen tus peticiones. Si sólo es 1, como siempre. Pero si hay más de 2, tus procesos se dividen y se reparten en el "hueco libre" del primer core que haya disponible.
Con ésto se aprovecha al máximo los cores que quieras en tu aplicación, y al estar integrada en una arquitectura del núcleo del sistema operativo, los programadores sólo tienen que utilizarla... no volver a diseñarla ni reinventar la rueda.
:)
javisus
Para ir apagando la sed de actualizaciones ya nos podrían soltar el 10.5.7 que lo esperábamos el viernes y después el Snow, iPhone OS 3…
De la 10.5.6 a la 10.5.7 están tardando mas que con cualquier otra. Esto llega a ser adictivo.
elnomada
Descarao... hay que joderse con los toca pelotas que son algunos...