Según el último informe de McAfee, durante el año 2016 la cantidad de malware detectado en dispositivos Mac aumentó más del 700%. Esto significa que hay siete veces más contenido malicioso para Mac circulando por la red. ¿Tienes también siete veces más posibilidades de ser infectado?
En realidad no es tan grave como parece. Si comparamos por ejemplo con la cantidad total de software malicioso detectado en todos los dispositivos (más de 600 millones) los 460.000 casos en Mac son una ínfima parte. Además, en la mayoría de casos es adware, quizás el malware más benigno de todos.
Cómo protegerse de este malware

Una solución definitiva para no ser infectado por software no existe a no ser que te desconectes totalmente de Internet y de cualquier conexión externa del ordenador. Como no se va a dar el caso, lo mejor que puedes hacer es ser precavido.
Apple recomienda no instalar ninguna aplicación que no provenga de la Mac App Store o en todo caso de un desarrollador certificado. Para asegurarte que tan sólo instalas este tipo de aplicaciones, debes configurar esto en Preferencias del Sistema > Seguridad.
Otro dato interesante del informe de McAfee tiene que ver con los dispositivos móviles. Los casos han crecido en el último año en millones y millones, aunque casi todos se encuentran en Android. Dado que la Google Play Store permite la subida de cualquier app sin previa revisión, es mucho más sencillo que alguien suba un programa malicioso que posteriormente infecte dispositivos mediante su descarga. En la App Store dado que Apple revisa todo el código, esto no puede pasar.
Vía | 9to5mac
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Zanti
Cómo mola subscribirse a 9to5Mscy copiar los artículos tal cual.
Koji
Offtopic: Interesante noticia que acabo de ver en twitter, nvidia anuncia para este mes drivers para Mac en beta para sus GPU Pascal, buenas noticias para los antiguos macpro, las gpus externas y los hackintosh, esperemos que también signifique que los nuevos equipos tendrán como opción configurar las gráficas de nvidia.
https://9to5mac.com/2017/04/06/nvidia-titan-xp-beta-pascal-drivers-mac/
serokie
Malware en el adware para un software de buen hardware.
alejandro.martin.129
No digo que no sea cierto que el malware de OSX aumente, pero si la fuente de esto es un articulo de McAfee, uno de los principales interesados en la venta de software contra el malware, pues ya no me parece un articulo muy serio, ni creíble.
Por otro lado, tengo entendido que en la play store de google las apps pasan por una revision automatizada que echa para atrás la mayor parte del malware (no todo claro).
Y decir que en la app store no se puede colar malware por la revision manda de todo el código es un poco cinico, sobre todo cuando en el pasado septiembre de 2015 comprobamos que había unas 4000 aplicaciones infectadas con XcodeGhost, o por ejemplo este articulo de la pagina hermana xataka:
https://m.xatakamovil.com/aplicaciones/la-app-store-no-es-infalible-investigadores-cuelan-una-aplicacion-con-malware
Uti
¿McAfee qué va a decir? Yo no se el número exacto, pero sí es verdad que muchas webs de internet se han llenado de trampas para que te bajes lo que no te quieres bajar, y hay que tener un ublock o un Ghostery para evitar en lo posible todos esos peligros.
josemicoronil
Mientras que no te metas es sitios chungos de descargas ilegales no creo que ninguno tenga ningún problema. Normalmente, este tipo de malware lo puedes pillar por una descarga en la que te intentan colar algo que no es, bien común si hablamos de adware, donde el que te aparezca un anuncio significa ingresos directos para el desarrollador de dicho adware.
Un saludo.
optima1968
Esto es un y tu más en Windows más en otros sitios más... hay que trabajar para que no se cuele nada (aún así lo hará) precaución por donde se navega y que se descarga es en mejor antivirus.