El lanzamiento de Apple Music era algo que esperaba con muchas ganas. Hacía tiempo que había dejado de pagar por Spotify ya que su interfaz para gestionar contenido local era confusa, y "aguantaba" con Google Play Music y iTunes mientras esperaba a que en Cupertino presentasen su apuesta por la música en streaming.
Tenía claro, además, que tarde o temprano iba a pagar de nuevo esos 10 euros mensuales por un servicio de este tipo. Una vez lo has probado ya no hay vuelta atrás, y sólo quieres volver a tener esa comodidad. Confiaba en que Apple Music iba a ser la mejor apuesta para hacer ese pago... pero ahora mismo dudo que lo haga.
Apple Music: cuando algo falla por su modo de uso

Apple Music tiene muchas cosas buenas. Por primera vez en un servicio de streaming, las listas de reproducción que se recomiendan tienen sentido. Se nota que están hechas por personas y no por algoritmos, y desde la primera canción consiguen engancharme. Además, quitando algunas pocas excepciones, las novedades que me recomiendan también me resultan atractivas.
Además de calidad hay cantidad: hay docenas de apartados y subapartados en las listas que elaboran los profesionales de Apple Music, y en cada uno de esos subapartados hay decenas de listas de reproducción. Dicho de forma rápida, hay chicha y de la buena.
Pero hoy por hoy me niego rotundamente a usar Apple Music. ¿Por qué? Por su interfaz. Por su experiencia de uso. Nada más empezar, mi librería se fue a iCloud de una forma que no se explica nada bien. Mis listas de reproducción quedaron duplicadas. Cualquier cambio que hacía desde un dispositivo no se reflejaba en los otros. O sí que lo hacía, pero tarde y mal.
Sólo hay que ver el proceso de registro de Apple Music, que UserOnboard resume en... 85 pasos. Es diabólicamente complicado, como si alguien hubiera pensado en cómo confundir al usuario deliberadamente. De hecho, un servidor acabó tan confundido intentando crearse su propia biblioteca musical que decidió empezar de cero borrándolo todo. Pues ni con esas: los cambios no se reflejan en el resto de terminales y la música sigue "atrapada" en iCloud pudiendo restaurar las canciones.

No es una queja del estilo "como no lo entiendo, me enfado". Es una crítica fruto de haber perdido la paciencia con algo que la competencia hace mucho mejor. Demasiado mejor. No puede ser que tras un año de preparativos y con casi 200.000 millones de dólares en efectivo detrás, el resultado haya sido esto.
Mientras tanto, en Google Music All Access no hago más que confirmar mis temores: busco una canción desde la web del servicio. La encuentro y añado a mi librería de la nube y en una lista de reproducción. Abro la aplicación del iPhone. Ahí está. La descargo para escucharla offline. Bingo, es así de fácil. Ah, y ahí también ha llegado AC/DC. Ah, y también puedo controlar la reproducción desde mi Apple Watch. Los ejecutivos de Mountain View tienen que estar partiéndose de risa.
La gota que colma el vaso en las interfaces de Apple

Lo peor es que esto no hace más que evidenciar y confirmar que Apple definitivamente tiene un problema muy grande con las interfaces y las experiencias de usuario desde hace unos años. Era excusable hace cinco años, pero ahora ya no hay excusa.
Apple Maps empezó tan mal que tuvieron que disculparse. Configurar correctamente iCloud es una odisea para el usuario base. iCloud Drive es inexplicablemente confuso y ni en iOS 9 entienden que hay que superar a Dropbox. La promesa de simplificar experiencias con el cambio de iPhoto a Fotos para Mac ha resultado ser exactamente a la inversa: ahora el usuario está mucho más confundido. Lo compruebo de primera mano en mis sesiones de formación, y veo cómo poco a pocos mis alumnos se pasan a servicios alternativos. La excusa de nosotros defendemos la privacidad deja de tener validez con fallos tan garrafales.
Me cuesta decirlo, pero en términos de uso y de interfaz Apple Music es un completo desastre
Y ahora, esto. Me duele mucho decirlo, pero desde el punto de vista del uso y de la interfaz Apple Music es a día de hoy un auténtico desastre. Hacía muchos años que no abandonaba un servicio a los dos días de uso con tal nivel de desconcierto y decepción. Porque su contenido y sus recomendaciones son las mejores, sin duda, pero es como si Apple me hubiera dado el mejor Ferrari del mundo con el motor más potente para luego quitarme el acelerador, el freno y el volante para reemplazarlos con un manillar de bicicleta y unos pedales.
Ya no se puede maquillar, Apple tiene que cambiar radicalmente su interfaz. Y no sólo en Apple Music: en muchas más cosas. En hardware la compañía es brillante y tiene mi completa confianza, pero en software y servicios suspenden. Poco a poco, mi iPhone se va llenando cada vez más de servicios de terceros.
Necesitamos un cambio, y lo necesitamos ya

Estos días se ha confirmado el ascenso de Jonathan Ive al puesto de Chief Design Officer, haciendo que Richard Howarth pase a ser el vicepresidente de diseño industrial y Alan Dye sea el nuevo vicepresidente de diseño en interfaz de usuario. En éste último recae la enorme responsabilidad de poner a los equipos de diseño y usabilidad de Apple Patas arriba.
O el cambio es radical, o en el futuro seguiremos teniendo estas decepciones. Es imposible defender lo que ya es indefendible: o Apple se pone las pilas y hace cambios urgentes y radicales en sus equipos de diseño, o el futuro van a ser iPhones en los que sólo se usen aplicaciones de Google, Microsoft y otras compañías.
En Applesfera | Estas son las primeras impresiones de quienes ya han utilizado Apple Music
Ver 99 comentarios
99 comentarios
Usuario desactivado
copio aqui el comentario que acabo de hacer en otro articulo de applesfera:
Si me gustaría decir una cosa sobre Apple Music y su versión para iPad. Apple siempre se ha caracterizado por cuidar el diseño de las apps para tablet, incentivando a los desarrolladores a diseñarlas para una pantalla mayor, este aspecto sigue siendo un punto diferenciador del iPad frente a la competencia.
Lamentablemente, Apple ya no predica con el ejemplo. Se nota muchisimo que la app "música" se ha diseñado por y para el iPhone (de igual forma que iOS se ha diseñado por y para el iPhone). Muchas zonas en blanco, sin textos ni fotos, da la sensación que hay elementos que encajan como buenamente pueden y sin cuidar los detalles.
Es una lástima que Apple no cuide de igual forma esos "intangibles" en todos sus productos
carlosigls
¿Archanco ha leído esto?
macnaxito
Gracias por el toque crítico, Miguel. Ya empezaba a pensar que era el único que veía complicado todo. Desde Fotos y iCloud a este nuevo iTunes.
Llevo años sin usar iTunes por ser un cajón desastre de aplicaciones y servicios. Sigo sin entender porqué no separan Música y demás igual que hicieron con iBooks. Era el momento. Y dejar a iTunes como una herramienta de OSX para gestionar dispositivos.
Para mi Apple ha empezado a perder ese valor añadido. "No te compras un Mac, te compras todo un ecosistema". Eso ya no es verdad. Desde Dropbox (y su Mailbox) y Spotify, pasando por todas las apps y servicios de Google, hasta el nuevo Microsoft Office 2016, yo ya no uso ningún servicio/aplicación de Apple.
Sólo uso Safari. De resto, ninguna app de Apple. Y es preocupante.
Y, para algo interesante que sacan: Apple Music, lo sacan también para Android. No se si lo han hecho con aires de superioridad pero si tu "valor añadido" lo añades a otras plataformas ya no es un valor añadido.
Por primera vez en años creo que el Hardware de Apple es lo que tiene más peso en esa balanza entre Hardware y Software. (Y el hardware de la competencia mejora día a día). Que se agarren con fuerza a OSX porque es lo único que evita que mi próximo ordenador no sea de otra marca.
lluisabbouplanisi
La verdad que no estoy nada de acuerdo con este articulo. A mí me funciona perfectamente y no he tenido ninguno de los problemas que se hablan aquí. Y en cuanto al proceso de instalación, si que que tal vez es un poco "complicado" pero después ya está.
qvillar
Deben de haber hecho un Apple Music sólo para mí, porque a mí me va de maravilla. ¿85 pasos para registrarse? Yo sólo necesité dos clicks. ¿Problemas de sincronización? Yo no he tenido ninguno. ¿La interfaz? Te puede gustar o no, pero más intuitiva, fácil y manejable, imposible. Con todos los respetos, no hay que ser muy listo para, trasteando un ratito, hacerte con ella. Cuestión distinta es que te gusten más otros servicios, pero decir que es un desastre o insinuar que es complicado...
tonihur
Estaba a punto de empezar mis 3 meses gratuitos, pero todos los miedos que tenía con respecto a este "servicio" son los problemas que has tenido, gracias por abrirme los ojos. lo dejaré para más adelante.
dcalarcon
No se puede expresar mejor lo que también considero mi opinión desde hace tiempo. Lo has clavado...
Ayer empecé a migrar mis listas de Spotify a Apple Music... En la primera lista y tras la canción 63 lo dejé... qué pesadez y qué lentitud... Algo tienen que inventar...
minoumax
Pues a mi personalmente me encanta, he redescubierto el placer de escuchar y descubrir música y solamente quiero añadir:
1) Como toda primera versión se irá mejorando y puliendo. No me parece grave.
2) No he experimentado los problemas que algunos exponeis. Mi biblioteca no se ha visto alterada.
3) Para terminar supongo que hace falta un cierto tiempo de uso para valorar con más certeza el servicio
Yo esperaría a septiembre :-)
rserantes
No dejo de leer esto en todos lados:
Se nota que están hechas por personas y no por algoritmos
¿Habrá superado Apple el test de Touring sin que nadie se haya dado cuenta? ;)
jopacer
Totalmente cierto véase el Itunes si algo endiablado es esa aplicación.
visnuh
No puedo estar más de acuerdo. No he "dado de alta" mi prueba de los tres meses, simplemente por pereza, pero el simple hecho de salir a correr, querer dar al Play y encontrarme con que no sabía como hacerlo desde la aplicación, y sólo sabía hacerlo desde el acceso rápido de la parte de abajo de la pantalla, ya me hizo preocuparme. El resto vino al ver lo complicado que han hecho el pasar de Apple Music a tu propia biblioteca del dispositivo, en una botón de menú apenas visible en una esquina de la pantalla, cuando tendría que ser casi lo más visible de toda la aplicación. Entiendo que quieran vender y todo eso, pero si para hacer una cosa tienen que hacernos la vida más complicada para otras, la cosa no marcha nada bien en una compañía que siempre ha destacado por hacer las cosas simples... Ellos verán.
Y por supuesto, con este artículo me queda claro que no voy a gastar mis tres meses gratuitos, al menos por mucho tiempo, y que ni de coña se me ocurre activar las copias en iCloud. Me da miedo que mi biblioteca musical se eche a perder por culpa de una empresa que no sabe cómo hacer las cosas...
Biblioteca con la que, por cierto, ya las estoy pasando canutas, porque estoy tatando de reorganizar la ubicación de los archivos y, cada vez que elimino un disco para añadirlo desde una nueva ubicación, por arte de magia, reaparece en mi biblioteca una y otra vez, por mucho que abra y cierre iTunes y vacie la papelera...
dokidoki2
Lo que tengo claro, es que han perdido un cliente, y no digo del servicio de la nube.
No voy comprar ningún iPhone, iPod Touch, ningún dispositivo con esta interface Musica, que unos de los pocos motivos que tenia para continuar usando un iPhone era que la interface NATIVA de Música estaba regular, al mínimo era posible disfrutar sin complicaciones, ahora es un dolor de cabeza usar la aplicación música.
Todo muy diferente de la filosofía de Jobs, iOS6, hacer algo sencillo que hasta un niño puede disfrutar.
Quiero escuchar la música que tengo con una aplicación sencilla, cómoda y rápida sin estar dando vueltas por la aplicacion, como había hecho Steve Jobs con el IPOD, NO QUIERO DAR UN PASEO POR LA APLICACIÓN.
*Sigo la filosofía del EDGE, usar un iPod + teléfono, y la nueva Apple con su avaricia descontrolada acaba de estropear lo poco que quedaba del reinado de Jobs.
cfeapps
No es fácil. O al menos no tanto como parece.
Steve Jobs quería que el iPhone no tuviera botones, así, sin más, sin botones.
Según cuentan costó muchísimo convencerlo de que eso era imposible, y al final el iPhone original como todos sabéis tuvo 2 botones.
Ahora, ¿quien pone los limites?
De un tiempo a esta parte, parece que en Cupertino todo vale, se cogen cosas de aquí y allá, y nadie pone freno, de un tiempo a esta parte ha habido cagadas monumentales, pero siempre perdonamos.
Lo de Apple Music es escandaloso, es cómo si quisieras comerte un buen plato elaborado, te ponen la miel en los labios, y cuándo te sientas a la mesa a comer, te tiran todos los ingredientes a la mesa: "quieres comer este plato, pues prepáratelo tu mismo".
Apple Music, al igual que Fotos, son ensaladas de confusión.
tehlu
Yo me esperaba algo así. Soy usuario de iTunes Match desde que salió y es una de las mayores mierdas que ha hecho Apple en los últimos años (sin contar el tema de las Fotos, que creo que es algo que todavía no entiende nadie del todo).
Como todo, mientras va bien, no hay problema. Pero luego abres iTunes para subir música y se queda eternamente actualizando, 'conectando a los servidores', cada vez reconoce peor la música, es leeeeeeento, no te deja reproducir porque se pega varios minutos al inicio 'conectando', no hay forma clara de ver solo las canciones 'no macheadas' ni el proceso es nada claro. Y ahora he perdido la mitad de mis carátulas con el update a iTunes12.2...
Si Apple Music va a funcionar igual que iTunes Match, que Dios os coja confesados. Yo de momento, ni he iniciado la prueba de 3 meses. Esperaré un tiempo a ver como evoluciona la cosa.
pablosanchezramos
Quiero agradecer al redactor el escribir este artículo porque me estaba sintiendo muy estúpido últimamente. Y no lo digo por Apple Music, lo digo en general por las aplicaciones nativas de Apple que a mí al menos me frustran. Soy un usuario medio-bajo, utilizo mi mac básicamente para ver vídeos, internet, guardar fotos y poco más. Y cuando lo compré estaba encantado con todo lo que hacía Apple y sin embargo ahora le he cogido miedo.
Soy una persona muy ordenada, no me gusta que mi ordenador se me llene de mierda. Era una de las cosas que más odiaba de Windows, la predisposición al caos que tenía ese sistema operativo. A tener que andar buceando entre miles de carpetas para hacer cosas básicas... Pues bien, aunque al principio Itunes me gustaba tuve que reconocer que todo me parecía un desastre, las carpetas no se guardaban donde yo quería, me costaba horrores organizarlo todo, conseguir que estuviese todo bien ordenado. En cuanto salió Spotify me cambié corriendo. De hecho ya no tengo biblioteca en Itunes.
Lo mismo ocurrió con el correo. En cuanto apareció mailbox mandé a tomar por saco el Mail, y ya no he vuelto, aunque dicen que ahora está mejor. Los mapas, pues sigo con Google Maps aunque dicen que Maps ha mejorado mucho. Utilizo Dropbox aunque casi no tiene capacidad, y para cosas grandes pues tengo muchos servicios abiertos por ahí (google drive, onedrive, mega...) pero no sé como se utiliza Icloud, no sé si soy yo o es que es complejo pero nunca he conseguido entender como funciona o como tengo que configurarlo ni donde se guardan las cosas ni como transferirlas de un lado a otro.
Con Fotos ya no me he atrevido. Tengo miedo a lo que puede pasar con mi biblioteca de fotos así que ni siquiera lo he actualizado para evitar el caos...
Y ahora con respecto a Apple Music. Mi Iphone 4S sigue con IOS7 así que no pude acceder a él pero mi madre tiene un Ipad y se lo instalé a ella y he estado fuchicando un poco. Tengo que decir que al no tener mi madre ningún tipo de biblioteca musical pues no ha resultado nada difícil utilizarlo así que no puedo hablar de sincronización. Pero la interfaz en el ipad me parece desaprovechada. Mucha pantalla vacía y sobre todo MUCHOS ERRORES. Hay un lag de 2-3 segundos cuando pulsas una canción hasta que esta empieza (eso en Spotify no ocurre), cuando estás escuchando una canción y quieres saber cual es, a veces te abre el album y a veces no te abre nada y te pone ALBUM DESCONOCIDO. Añadir canciones a una lista es mucho más lioso que en Spotify, que con un click la añades a la lista que quieras sin necesidad de tener que agregarla primero a tu biblioteca. La app se bloquea de vez en cuando y se cierra sola. No tiene equalizador en la propia app sino que tienes que acudir a ajustes. Vamos, que no es para nada algo que yo siempre he defendido de los productos Apple... INTUITIVA. De hecho mi madre (analfabeta tecnológica) no habría podido configurar nada si no se lo hubiese hecho yo.
En fin, que la conclusión a la que llego es la misma que el redactor. Apple tiene mucho que mejorar en cuanto a experiencia de usuario en su software.
carlosjg
Soy usuario de Spotify premium desde hace tiempo y me ha dado curiosidad por probar Apple Music. Me he activado el periodo de 3 meses de prueba desde mi iPhone , me he creado una lista de reproducción "Favoritas" y he añadido varias canciones. La he puesto para tenerla disponible offline. Me voy a iTunes- Apple Music en la versión para desktop de mi Mac, inicio sesión con mi usuario de Apple y ... sorpresa no aparece por ningún lado la lista que acabo de crear desde mi iPhone. Otra cosa que me ha rematado es que desde una serie de listas creadas no hay ningún símbolo que distinga una lista descarga (disponible offline) de otra que no lo está, lo cual es una gran mierda. Por ahora no le llega ni los tobillos a Spotify en facilidad de uso y claridad. Me parece que tenemos el Apple Maps II
applefan13
Usé Apple Music durante 2 días, fue lo máximo que pude soportar: Me mostraba la carátula de un álbum, lo abría y las canciones que allí estaban eran de otro álbum; me duplicaba algunos álbumes entonces eliminaba uno, cuando veía más tarde resulta que el que había eliminado había sido otro; duplicaba playlists; en fin... La experiencia de usuario un desastre. Como dije, desactivé Apple Music a los dos días, tuve que dedicar algún tiempo a volver a organizar mi música y la sincronicé en todos mis dispositivos mediante iTunes......Y volvió la paz. PD. Soy fanboy.
víctorrodríguez fa
Hace cuanto que no utilizas spotify?
Spotify es una app de musica fantastica (lo dice una persona que estaba muy interesada en probar apple music) sencilla comoda y muy bien planteada con su nuevo modo running o sus infinitas listas de reproducción dependiendo el estado de animo o el momento.
Entiendo que esto es una pagina de apple pero no desmerezcan a otras marcas que estaban en este "mundillo" de apps de musica.
jdp
Pues hay una cosa que experimenté ayer y no me hizo ninguna gracia:
dentro del metro sin conexión a datos intenté ir a mi música, la que tengo cargada en el teléfono, y hasta que el iphone no comprobó que no tenía conexión se me quedó la pantalla en blanco y no me dejaba acceder a ella de ninguna manera. Un par de minutos o tres con la pantalla en blanco sin poder hacer nada de nada.
Todo el tinglado de música ya es dependiente completamente a que haya conexión. Un horror.
Amhairghin
La verdad es que no deja de resultar curioso/paradójico el hecho de que una empresa como Apple que se ha caracterizado siempre por ofrecer una simplicidad de uso extrema y una curva de aprendizaje nula se encuentre en estos momentos es esta situación.
Yo creo que desde Snow Leopard (Agosto de 2009-Julio de 2011), Apple ha ido pegando tumbos de un lado a otro, como animal sin cabeza. Esto IMHO (no quiero que nadie se ofenda) creo que ha sido debido a la falta de Steve Jobs y su forma de ser puntillosa (lo que, reconozcamoslo, llamaríamos ser un cabrón). El era la figura filtro, el que decía, esto pasa esto no, y desde luego, si no era perfecto y no ofrecía algo que antes no se ofrecía, no pasaba.
Yo personalmente recuerdo como cada versión nueva de operativo, de aplicación, era mas fina que la anterior. El como veías que Tiger funcionaba mucho mejor que Panther en la misma maquina, y como sucedió lo mismo en el paso a Leopard y, sin embargo, desde la muerte de Jobs lo único que observo son errores, problemas, fallos, rendimientos que dan asco e interfaces mal diseñadas.
No se si esto, con el tiempo revertirá, y volveremos a ver el Apple innovador e ingenioso, lo que si os puedo decir es que, personalmente, ahora mismo no veo la ventaja de tener un Mac.
m013
Es una primera versión, seguro que la pulen con el tiempo, es cierto que es un engorro pero no me parece grave ni nada q no puedan corregir a corto plazo.
azurares
Me parece un poco exagerado todo esto 😅 y mira que ODIO Fotos, pero Apple Music no me parece tan mal hecho, de hecho no he tenido problema en pasar mi biblioteca aun teniendo iTunes Match.
Ni hay que ser tan fanboys de decir que todo es perfecto ni tan crítico poniendo a parir todo lo que hace Apple... De verdad comparáis iCloud Drive con Dropbox? Son dos filosofías distintas y conviven juntas, no sustituye una a la otra...
No se, creo que se os ha ido un poco la pinza para rebajar los últimos artículos chorreando babas.