La muerte definitiva del iPod Classic nos sorprendió, pero porque llevábamos tanto tiempo esperando su muerte que ya ni le hacíamos caso. Tony Fadell, el creador del primer iPod, también esperaba esa muerte y ha decidido comentarla añadiendo sus impresiones acerca del mercado musical.
"El iPod ha formado parte de mi vida durante una década. Me entristece ver su fin", dice quien trabajó codo con codo junto a Steve Jobs para crear el reproductor musical de bolsillo. También tiene claro qué es lo que ha matado al iPod: la música y otros contenidos en streaming.
En el 2003-2004 nos empezamos a preguntar qué es lo que mataría el iPod. Y aún en esa época ya vimos que sería el streaming. Lo llamábamos "el reproductor celestial en el cielo". Y eso es lo que tenemos ahora: la música en la nube.
En cuanto al futuro de la música, no se trata ni del iPhone ni del iPad. Se trata de aplicaciones que lean tu mente. Ahora que tenemos acceso a toda la música que podemos imaginar, la gallina de los huevos de oro pasa a ser la capacidad de descubrir esa música. [...] Que ese reproductor celestial te dé la canción adecuada en el momento adecuado.
La compra de Beats Audio/Music encaja perfectamente con estas declaraciones de Fadell: Apple ya ha entrado en el mercado del streaming, pero lo ha hecho de forma torpe. iTunes Radio es, de momento el equivalente al Motorola ROKR del iPhone. Lo previo a algo que puede ser mucho más importante. Habrá que esperar para ver qué frutos puede dar la fusión de Beats Music con los servicios de iTunes, pero seguro que prometen.
Vía | Cult of Mac
En Applesfera | ¿Los padres del iPod diseñando teléfonos de Google? Es una posibilidad, y es "peligrosa"
Ver 27 comentarios
27 comentarios
punk84
El iPod no murió, se reencarnó en el iPhone, porque pudiendo llevar la música + las apps de streaming (léase Spotify y demás), el "viejo" iPod tiene menos sentido.
idani
El streaming es muy bonito en casa con wifi de calidad. Pero no se puede usar en la calle. La bateria te dura un suspiro, y la tarifa de datos ni te digo. Es una lastima lo del ipod, pero no tiene mucho sentido hoy en dia tener que llevar y cargar 2 aparatos.... Cosa que creo pasara con el iwatch, hasta que no sea un producto independiente y no un añadido del iphone.
macnaxito
Siempre dicen que el iPhone ha matado al iPod y en cierto modo es verdad, pero yo creo que el iPod touch, por ejemplo, no se ha visto tan perjudicado como el resto de la gama. Tiene iOS y puede sobrevivir en un mundo donde todo está en la nube.
Yo por ejemplo tengo 3 iPod (shuffle, nano y classic) bien guardados como recuerdo, porque para nada me sirven, toda mi música la tengo en Spotify.
Cuando Apple saque Beats Music mejorado y adaptado al "estilo Apple" no tendrá sentido que presuman de él si su reproductor de música por excelencia no lo puede usar. Así que adiós iPods sin internet ni iOS. Creo que también desaparecerán el iPod nano y el shuffle, aunque al ser más económicos y pequeños pueden aguantar un poco más...
sebas77
No puedo entender a los que no le ven utilidad al iPod, ¿es que a nadie le gusta por la radio por la calle? La radio en streaming con los datos actuales es un chupa tarifas y salir a correr con el iphone un incordio, donde esté el nano para hacer deporte siempre será la mejor opción.
louis.m.diaz.969
La gente empeñada en estos servicios de streaming [que tengo toda mi música ahi]....mentira!.Ya quisiera ver algún servicio de esos con mi colección de música y remixes.Para nada cambio mis mp3.
alex.castell1
Tengo un iPod Classic que funciona perfectamente, aunque lo tengo guardado, porque lo sustituí por un iPod Touch de 2a generación, ya con 5 años a sus chips pero en plena forma. Para salir a correr con Nike+ funciona de maravilla, y en casa junto a unos altavoces Logitech me sirve para Apps de radios en streaming o para escuchar toda la música que desee durante horas, e incluso días si quisiera.
Así que puedo afirmar que el iPod es un producto muy versátil y perfectamente útil a estas alturas del cuento.
Ah, por cierto, el iPod Classic lo tengo guardado con su caja original, en forma de cubo, ¡¡que maravilla de embalaje!!
poiuy123
Lo que más me sorprende de algunos comentarios es que critican la muerte del ipod con el argumento de salir a correr, cuando estoy seguro que la mayoría no ha corrido en su vida.
aimos
Guardaré mi iPod clásico como reliquia :)
Angel
Ahora que aparece el tema de música en streamin y iTunes Radio... ¿Alguién se acuerda que dijeron que estaría disponible en España a principios de año? Pues aquí seguimos esperando!
rasko78
Si sacan Ipod 128GB del tamaño del nano o ipod touch ... y se hacen de oro. (más aun)
val30gm
el ipod clásico necesitaba una buena actualización y no se la han dado. yo lo seguiré usando para reproducir música en el coche hasta q se estropee y para salir a correr llevo el shuffle. no creo q maten al shuffle pq la gente necesita algo ligero para llevar a hacer deporte por ejemplo, llevar el iphone a correr es muy aparatoso, esos brazaletes q venden para llevarlo son incomodos y se caen.... más bien si veo la muerte del nano junto con la del Classic. el touch se salva pq vale de consola portátil.larga vida al shuffle y al touch! jeje
citizenrage
Para correr.....ganas de hacerlo y unas zapatillas, Nano!.
manuelnava83
El "Classic " el mejor reproductor para mi gusto iPod touch etc son muy buenos pero el clásico es clásico tengo 2
Y los voy a guardar como reliquia funcional
Y enseñárselos a mis nietos
El iPod Classic mato al
WALKMAN y
DISCMAN