El iPhone 5s fue continuista con su anterior generación en términos de diseño pero por dentro los cambios han sido de todo menos discretos. Desde la introducción de Touch ID, el primer sensor biométrico que querrás utilizar a diario, al M7, un coprocesador de movimiento que hace a nuestro teléfono mucho más consciente del contexto en el que se encuentra. Pero la novedad más sonada ha sido sin lugar a dudas el chip A7, responsable de convertir al iPhone 5s en el primer smartphone de 64 bits del mundo, el eslogan publicitario perfecto.
Este avance aporta algunas ventajas más allá del acceso a volúmenes mayores de memoria RAM como la capacidad de manejar instrucciones con argumentos de 64 bits que se procesan más rápido al no tener que dividirlas en varias más pequeñas que requieren de múltiples ciclos de reloj en lugar de uno solo. Parafraseando a nuestros compañeros de Xataka, "Menos ciclos, menos consumo energético, y mejor rendimiento..."
Pero por supuesto no todos fueron flores para este salto de arquitectura que se plantea más como una apuesta por el futuro que una mejora tangible desde el primer día. Anand Chandrasekher, el jefe de marketing de Qualcomm, saltó rápidamente a la palestra para restarle mérito a los 64 bits con unas declaraciones que han terminado costándole el puesto poco después de que su compañía se retractase de sus afirmaciones apuntando a que, en efecto, los 64 bits son el futuro.
Ahora otro empleado del fabricante de chips para dispositivos móviles arroja algo de luz sobre los temblores que el anuncio del A7 causó en Qualcomm y el resto de la industria.
"El chip de 64 bits de Apple nos golpeó en el estómago", asegura un empleado de Qualcomm. "No sólo a nosotros, sino a todos, de verdad. Estábamos boquiabiertos y aturdidos, y no estábamos preparados para ello. De momento no supone una diferencia de rendimiento tan grande ya que a mayoría del software actual no se beneficia de ello, pero en términos directos es como 32 más y ahora todo el mundo lo quiere."
"La hoja de ruta para los 64 bits no estaba ni remotamente cerca de la de Apple, ya que nadie pensaba que fuese algo esencial. La evolución iba a ser constante. Claro, es fantástico, es el futuro, pero no es algo verdaderamente esencial para las condiciones actuales."
Pero una vez Apple presentó su procesador de 64 bits, todos los demás fabricantes de teléfonos empezaron a querer uno también. "Apple le dio una patada en las pelotas a todo el mundo con esto. Está siendo minimizado pero desató el pánico en la industria."
Tanto Samsung como la propia Qualcomm ya han anunciado que sus próximos procesadores para teléfonos inteligentes serán de 64 bits, mientras que los desarrolles de iOS ya empiezan a salvar esta nueva frontera con ejemplos tan notables en términos de rendimiento como los chicos de Algoriddim y sus apps djay y vjay que contaban con la suerte de haber reescrito previamente las versiones para Mac sus aplicaciones para hacerlas de 64 bits, siendo capaces de reutilizar gran parte del código para hacer una transición realmente rápida.
Vía | MacRumors En Applesfera | Qualcomm se retracta. Al final parece que los 64 bits del chip A7 sí que son el futuro En Applesfera | El chip A7 convierte al iPhone 5s en el primer smartphone de 64 bits del mundo
Ver 63 comentarios
63 comentarios
JuanMa
Luego la gente se preguntaba por qué el iPhone 5S había ganado los premios Xataka. Zas en toda la boca!
lcpirix
El A7 es muy buen procesador, al igual que esta entrada es muy muy mala. Ya de por si la noticia original es insustancial, porque que se diga que un "empleado" ha dicho algo, sin decir al menos que puesto ocupa...
Pero bueno, hay que empezar a pasar de leer estas cosas según se ve quien lo escribe.
grovacio
Que rompe bolas con Michan. Busquen la noticia que en todos lados la van a encontrar igual. Puede parecer sensacionalista pero aca nadie exageró nada, en todos lados está exactamente la misma noticia pero con otras palabras pero no, ustedes ven "Miguel Michan" al principio del artículo y ya lo leen de otra manera. Basta de prejuicios gente, ¿qué necesidad?
rogeracb
Apple se ha adelantado 1 año de la competencia con esto de la arquitectura de 64 bits. Ahora todos los fabricantes le seguirán los pasos.
Luis
El post me hace pensar que tecnología mucho más avanzada se puede fabricar perfectamente pero prefieren rentabilidad hasta el ultimo Mhz de todas las generaciones para hacer más caja
Usuario desactivado
¿Un procesador de 64 bits para solo 1gb de RAM? para esa cantidad de memoria se comporta exactamente igual que uno de 32 bits... Pero bueno, es puro marketing!
Dani
¿A nadie le parece más interesante el coprocesador M7 que el Apple A7?
Fuera de que sea más potente (no quiere decir que sea necesario) tan interesante es??
El coprocesador M7 sólo por ser un chip diseñado para controlar ciertas funciones mediante hardware (con el elevado rendimiento que conlleva) me merece un post dedicado a ello.
cama.
Cada vez estoy más entrenado. ¡Ahora soy capaz de reconocer una entrada de Michán con solo leer las dos primeras lineas!
riki89d
Siempre es lo mismo,tenemos 2 smartphones en la tierra,el iPhone de apple y los demas... Primero apple luego los demas asi sera siempre pede a quien le pese,64 bits van a ñlevar todos por el mero exo de que apple lo a echo,sino Deguiriamos en los 32 bits!
joselote
"Un empleado de Qualcomm..."
¿Paco, el del bar, la de la limpieza, el administrativo de cuentas, un montador, el CEO del área Internacional, el amigo de un amigo que trabaja allí...?
¡Vivan las noticias con buenas fuentes comprobadas!
Victorín XS
El dia que la Gran"manzana" escuche de verdad a sus usuarios y deje de utilizar esas "ridiculas" pantallas en sus Iphone,(el tamaño de las mismas a la hora de realizar la mayoria de tareas se antojan pequeñas actualmente, digan lo que digan los defensores de las mismas)....
...Cuando llegue ese dia se comeran el mundo "de nuevo".
ma_gen
Pues a ver si realmente empiezan a aprovechar esa potencia, de mientras es más de lo mismo.
mandinga10
para cuando procesadores propios para las imac y macbook pro?
flz
Dudo mucho que a Samsung le pillara por sorpresa el A7 de 64bits, siendo ella la misma que lo fabrica. Seguro que en cuanto Apple les comento el tema ellos empezaron a crear su chip de 64 bit en paralelo.
kiner
ese empleado hablo asi para no malograr el mercado 64bit de qualcom,ahora aparecen los loquitos que diran "yo diseño en autocad en mi iphone.."
makaveli29
Si señores! Michan is Back!... Por cierto, el A7 un chip fabricado por SAMSUNG (y no se quien mas) no era ningun secreto y tanto fabricantes como Qualcomm y Mediatek estaban concientes de su existencia, solo que nadie habia dado el salto porque no lo consideraban (y aun no lo consideran) el momento prudente, pero como ya Apple dió el primer paso y obtuvo el efecto "BOOM!" a los demas fabricantes no les queda de otra que subirse al carro cuanto antes porque ya en el subconciente del cliente está creciendo la semilla que Apple plantó hace poco de que si no tiene 64 bits está desfasado. Yo mismo estoy esperando los terminales del 2014 con 64 bits para dar el salto a la nueva arquitectura, que como SE SABIA HACE TIEMPO, con memorias que ya alcanzan los 3 gigas de RAM y creciendo, los 64 bits eran el siguiente paso en el mundo de los moviles Gama Alta. En conclusion, Apple fue la primera y tiene su merito en eso (pocas veces han estado un paso atras frente a otros fabricantes) pero POR FAVOR Michan, no vengas con el sensacionalismo de siempre de que el A7 fue un golpe sobre la mesa que causó el desequilibrio de todos los demas fabricantes volviendose locos, subiendose por las paredes sin saber que hacer contra esta arma ultra secreta que salio desde lo mas profundo de los laboratorios de cupertino.