El medio japonés Nikkei, especialista en hacer este tipo de predicciones a largo plazo, ha dicho recientemente que los iPhone empezarán a hacer un cambio a pantallas OLED a partir del 2018. Se sabe tan pronto por los avisos que Apple ya habría enviado a sus distribuidores para que se preparen.
Aparentemente serán LG y Samsung las que se quedarán con gran parte del pastel a la hora de fabricar esas pantallas OLED para Apple, mientras que la mala noticia se la llevan los actuales fabricantes de pantallas LCD Sharp y Japan Display. Son empresas cuya producción va hasta en un 30% destinada a Apple, con lo que este cambio les afecta profundamente.
Los fabricantes no lo tendrán fácil para adaptarse a este cambio
Paralelamente, los fabricantes de las pantallas OLED tendrán que adaptarse a las peticiones de Apple rápidamente. No es fácil: la compañía de Cupertino vende millones de dispositivos cada mes y una demanda así no es fácil de cubrir. Un error en esa fabricación puede provocar esa escasez de unidades en el lanzamiento que tan poco nos gusta cuando se presenta un nuevo iPhone.
Precisamente por estas dificultades, la transición será gradual. Las pantallas LCD convivirán con las primeras OLED, y permitirán que éstas vayan conquistando todos los modelos de iPhone hasta que ya no quede ninguno con los paneles antiguos. Curiosamente, hace muy poco vimos una patente que describía esas pantallas junto con un sensor TouchID integrado en ellas.
OLED vs LCD: ¿qué ventajas hay?

La tecnología OLED no es nueva, ni siquiera para Apple. El Apple Watch lleva una pantalla OLED, y muchos móviles de la competencia incluyendo los de Samsung lo llevan. Son más caras de fabricar y tienen una vida menor, pero la calidad de la imagen es mucho más definida y consumen mucha menos energía.
Otra ventaja es que los paneles se pueden doblar, permitiendo diseños más arriesgados en los terminales móviles. Los iPhone llevan utilizando pantallas LCD desde su primera generación, y el cambio a OLED también reduciría su grosor. Parece que todavía falta tiempo para que veamos todo eso, pero acabaremos por verlo.
Imágenes | SparkFun Electronics, TechStage
En Applesfera | Imparable: el iPhone acapara el 94% de los beneficios del mercado de smartphones
Ver 23 comentarios
23 comentarios
fco.escudero
Si es más caro, espera a que pongan los precios. Yo todavía ando mareado por los 859 que he pagado por el 6S64. Eso sí, un iPhone es un iPhone. :) Si todavía no está siendo implementado en los terminales será porque no interesa. Dado que el 3D Touch quizá no fuera posible. Una maravilla para acortar tiempo.
allfreedo
Ya están tardando. Con el Galaxy S4 la tecnología OLED igualaba o superaba al LCD en todos los aspectos excepto en consumo. Con el Galaxy S5 mejoraron el consumo igualandolo al del LCD, osea que ahora mismo el OLED de Samsung es mejor que el LCD en todo. Y además el OLED aun tiene margen de mejora, mientras que el LCD ya ha llegado a su máximo desarrollo y no va a tener ningún desarrollo importante.
unplugged
No se por que ha querido tardar tanto en implementar este tipo de pantalla, pero sus razones tendrán.
Entiendo que las primeras OLED eran en general peores que las IPS, con colores muy saturados y normalmente tendencia a volverse amarillas o azules, pero las ultimas generaciones me parece que están por encima de las IPS en casi todo.
Usuario desactivado
Prefiero las pantallas actuales del iPhone, en las OLED veo mucha saturación de colores pero sé que esto es cuestión de gustos, seguramente si van a cambiar por algo será.
papux65
Yo creo que aquí hay una explicación bastante sencilla y es que debido a la delgadez de los terminales el asunto batería no tiene una solución eficiente a corto plazo. La adopción de los OLED (mucho más eficientes desde el punto de vista de consumo) suple en parte (la optimización de software también usen factor que puede ayudar) la alarmante perdida de autonomía que están teniendo los terminales de gama alta en los últimos tiempos.
Uti
Si Oled es mejor, lo que parece por los comentarios que leo, ojalá Apple lo implermente pronto, dado las ventajas de menor consumo y grosor que leo que tiene.
Lo que me ha preocupado es saber que es una tecnología más cara. . . . .Lo único que le falta a Apple es montar un componente más caro, los precios se van a ir a la estratosfera, en las nubes ya están.
El 2.018 se me antoja un año muy lejano, ni me imagino cómo serán los productos de Apple entonces.
JC
Larga vida a mi iPhone 5c!
jcr137
Antes que hacer los móviles más finos que aumenten la batería sería un buen combo el menor consumo de la pantalla OLED con una batería más grande
ladelmula
Actualización: Apple está a punto de inventar las pantallas OLED.
Id borrando de vuestra memoria cuando el CEO decían que eran horribles (febrero de 2013), no ha sucedido nunca.
salmorejo94
Hay que tener en cuenta que, cuando Apple implementa algo en sus terminales, no lo hace de cualquier manera. Apple no se arriesga con una tecnología nueva que pueda causar problemas, como por ejemplo el Touch ID del iPhone 5s, el cual podrían haber puesto en generaciones anteriores, pero con el riesgo de no ser tan funcional como lo es. O ahora con el 3D Touch que, de igual manera, funciona a la perfección y no tiene ninguna fisura. Resumiendo, hasta que no tienen una nueva funcionalidad completamente pulida y perfeccionada, no la vemos en sus terminales.
Con esto quiero decir que, si se aventuran con las pantallas OLED, será cuando tengan la certeza de que van a ser una mejor opción que las actuales y no tengan ninguna barrera tecnológica que pueda causar desventajas.
tkgas
Yo sigo viendo los colores muy saturados y ciertos problemas con el blanco en la mayoría de teléfonos OLED. Aunque está claro que tienen otras ventajas.