Desde la presentación del iPhone 4 el pasado lunes durante la última keynote de Apple, diversos portavoces han salido a la escena para refutar (o corroborar) las aseveraciones de Steve Jobs al tanto de una de sus características más llamativas, la pantalla Retina.
“La pantalla Retina del iPhone 4 ofrece la imagen más precisa, vibrante y de mayor resolución que jamás hayas visto en un móvil gracias a que tiene 4 veces más píxeles que los modelos anteriores de iPhone. La densidad es tan grande que el ojo humano es incapaz de distinguir píxeles individuales. Por eso los textos se ven con una claridad asombrosa y las imágenes son increíblemente precisas.”
Pero, ¿son correctas las afirmaciones de la compañía? Según Raymond Soneira, presidente de DisplayMate Technologies y experto en pantallas con un doctorado en física teórica de Princeton y 20 años de experiencia, Jobs exageró al decir que la pantalla del nuevo teléfono con sus 326 píxeles por pulgada superaba la capacidad del ojo humano, fijada por el CEO de Apple en torno a los 300 ppi. Para Soneira, la capacidad resolutiva del ojo humano es mucho mayor y una verdadera pantalla Retina tendría que tener 477 ppi para que de verdad igualase nuestra capacidad a 30 centímetros y medio de distancia (aproximadamente, la distancia desde la que solemos mirar nuestros móviles).
“El maquinaria del marketing es quien manda (...) Todo lo que dice últimamente pertenece a este absurdo imaginario superamplificado, y la única manera de llamar la atención de la gente es haciendo declaraciones aún más extravagantes.”
Soneira asegura que las prácticas de marketing que utiliza todo el mundo obliga a empresas como Apple a exagerar aun cuando presentan buenos productos con tal de poder competir con las mentiras que suelta todo el mundo. “Si hiciésemos la mejor pantalla del mundo y la lanzásemos limitándonos a dar sus especificaciones científicamente reales, seguro que sería un completo fracaso porque nuestros números la harían parecer la peor pantalla jamás fabricada.”
Por supuesto, tras estas declaraciones, las principales agencias de noticias y medios de todo tipo como Wired se hicieron eco aprovechando para subir el tono de la conversación con titulares como “Las afirmaciones acerca de la pantalla ‘Retina’ del iPhone 4 son puro marketing”.
Pero, ¿de verdad ha caído Apple en prácticas de publicidad engañosa? No todos están tan seguros. Phil Plait, un astrofísico colaborador habitual de la NASA que ha trabajado en el telescopio Hubble, revela un pequeño matiz que altera por completo los cálculos de Soneira: dan por sentado una capacidad de visión perfecta, lo que fuera del papel se aleja mucho de la realidad. Según Plait, frente al valor utilizado por Soneira de 0.6 arcmin para establecer la resolución del ojo humano, habría que emplear una cifra mucho más realista que se situaría en 1 arcmin (el valor que establece la Wikipedia para una visión 20/20, la puntuación óptima que se puede obtener con la Tabla de Snellen utilizada por los oftalmólogos para evaluar nuestra agudeza visual).
Así pues, tanto Soneira como Jobs decían la verdad y si bien es cierto que una persona con la vista absolutamente perfecta podrá ver los píxeles del iPhone 4, la inmensa mayoría de los mortales alucinaremos con la pantalla Retina de Apple.
Samsung añade más leña al fuego
De forma más o menos paralela a todo este asunto, Samsung también ha querido salir al ruedo señalando que su tecnología AMOLED, empleada en el recientemente presentado Galaxy S, es superior a la pantalla Retina, asegurando que aunque la resolución del iPhone es mayor, “la diferencia visible es tan solo de 3 al 5 por ciento” consumiendo significativamente más que su propia tecnología.
La pantalla LCD-IPS del iPhone 4 está fabricada por LG, uno de los principales rivales del gigante electrónico así que este tipo de declaraciones hay que tomarlas como lo que son. Es muy probable que las pantallas AMOLED terminarán siendo el futuro y definitivamente ofrecen grandes ventajas por su bajo consumo, pero como señala Vinita Jakhanwal, principal analista de la firma iSuppli, mientras que Nexus One “subió la apuesta” con su pantalla AMOLED, el iPhone 4 “ha puesto el listón aún más alto” con la pantalla Retina LCD-IPS, una tecnología que ha permitido a Apple alcanzar los 326 ppi superando a terminales como el mencionado Nexus One de Google con 252 ppi y dejando muy atrás el iPhone 3GS y sus 165 ppi o el iPad con 132 ppi.
Vía | TUAW
Ver 131 comentarios
131 comentarios
Jose Guijarro
Ay madre como debo tener yo la vista para no ver los pixeles del 3G? xD
Usuario desactivado
Me gustan los post de Miguel Michán en general, porque es el redactor de Applesfera más imparcial y objetivo a mi entender, aunque en ciertos aspectos siempre barramos hacia casa, me parece muy coherente en sus post, y cuando tiene que criticar algo lo hace sin excusas. Espero que sigas así. Gracias por estos posts.
Usuario desactivado
a mi mientras que sea mejor que la anterior y se vea bien me da igual cuantos ppi de esos tenga
logoff
A veces parece que todo lo que dice Jobs va a misa... menos mal que alguien se atreve criticarlo, y Miguel Michán lo publica...
jorl
No hay que ser tan quisquilloso.
326 ppi son muchos, demasiados incluso... no hay que ver si es la mejor pantalla o la segunda mejor.
La realidad es que AMOLED a parte de ser cara, no se pueden fafricar tantas como Apple necesita con lo que, si Retina Display es la primera o la segunda no importa, es la mejor pantalla posible para un iPhone.
jetulio
Lo de que supera la capacidad del ojo humano suena a "teletienda" que no veas, pero bueno. Supongo que al final es más simple que todo eso. Cuando salga, lo vemos, lo comparamos con el 3GS y vemos si es tan bueno o no. Tenga la tecnología que tenga. Hay cámaras con mucha resolución que se ven fatal y al revés. Seguro que la calidad es muy buena, puesto que ya lo es en el modelo actual y este es superior.
BT
A Samsung se le ha olvidado comentar que Apple pretende vender unos cuantos más iPhone 4 que los tres o cuatro Galaxy S que vendan ellos. Y lógicamente no los van a vender sin pantalla para que le pongas tú la AMOLED cuando fabriquen la tuya.
ojo
Parece que William H.A. Beaudot sabe "un poco" de lo que habla:
http://www.kybervision.com/Blog/files/AppleRetinaDisplay.html
E.V.E
“Si hiciésemos la mejor pantalla del mundo y la lanzásemos limitándonos a dar sus especificaciones científicamente reales, seguro que sería un completo fracaso porque nuestros números la harían parecer la peor pantalla jamás fabricada.”
Creo que resume perfectamente la filosofía del iPhone. No es el teléfono mas avanzado pero es el mejor. Y por esto mismo es revolucionario, por que no se han dedicado a aumentar las especificaciones como la competencia, sin reparar en la funcionalidad de estas. Nada nuevo para los seguidores de Apple...pero parece que muchos no lo entienden todavía.
26321
Realmente a mi me da igual 326pp que 477pp que 237423875628356pppjkjioiuikikjkj, en las fotos de hace un par de entradas ni se aprecian casi los píxeles. Por cierto, me gustaría ver fotos de la AMOLED de Samsung, porque se habla mucho de ella pero en realidad yo aun no he visto nada.. Además, creo que en un dispositivo movil es mucho mejor tener mas resolución que tener un buen contraste, vamos, que quiero ver bien las letras, no ver los negros más negros ¡es un móvil, no una televisión!
taranghae
XD! LOL? no pondre negativo...solo me reire LOL
RAV
Espero que no crean que nos comemos con patatas todo lo que sale de la boca de Jobs, pero a lo que no pueden decir nada es que ha abierto la batalla por la densidad de pixeles, cosa que la competencia solo se dedica a mejorar, no deja de tener su mérito.
Carlos
Parece evidente que técnicamente los 326 ppp NO superan el límite de la retina pero la realidad es que cualquier cosa impresa tiene una resolución de 300 ppp, suficiente para no ver los píxeles que forman una línea curva u oblicua. El polémico nombre Retina display debería tomarse más como una licencia de marketing para expresar esa idea que como un axioma científico.
nilart
Lo mismo pasa con los FPS, 30 es el número a partir del cual se ven las imágenes fluidas, lo que no implica que no se diferencie un video de 30 de uno de 60...
La cuestión aquí es que si lo hubiera dicho Sony o Samsung no habría pasado nada, pero cuando lo dice Apple, le salen a la contra de todos los sitios :P
Lo cual, por otro lado, es bueno, ya que nos ayuda a identificar las cosas buenas y malas de sus productos antes siquiera de que salgan al mercado. De las pantallas AMOLED pocas cosas malas se han dicho, pero chico, habiendo tenido una delante, veo los colores practicamente igual (para mi ojo), y eso si, en exteriores es un dolor distinguir un carajo... la que se habría montado si hubiera sido Apple la primera que la montara en sus dispositivos :P
luar77
A mi no me queda claro esto:
"Así pues, tanto Soneira como Jobs decían la verdad y si bien es cierto que una persona con la vista absolutamente perfecta podrá ver los píxeles del iPhone 4, la inmensa mayoría de los mortales alucinaremos con la pantalla Retina de Apple."
En el parrafo anterior Soneira dice que exagera, y si alguien puede ver los pixeles, Jobs no esta en lo cierto, por lo tanto NO dice la verdad. No es por trollear pero me molesta que explicando en el articulo claramente que exagera, escribas seguidamente que dice la verdad. En que quedamos?
fustes
yo lo unico bueno que le veo a esa resolucion es que un pixel en un iphone "viejo" van a ser exactamente 4 pixeles en el nuevo, asi que las aplicaciones existentes se reescalaran perfectamente y no se veran como el culo.
fuera de eso, marketing puro y duro, las diferencias con el estandar actual en moviles, (800x480) son minimas. no pagara ni un euro mas para que mi desire tuviese esa resolucion, y mucho menos con la pantalla algo mas pequeña.
tipitolas
Pues yo cuando realizo trabajos de diseño gráfico para imprimir, trabajo a 300 ppp, no a 477 ppp.
Adrián Bada Martín
Steeve trabaja con tecnología informática, no es oftalmólogo. Errores los cometemos todos ¿No?
Julio Loayza
Supongo que a la mayoría nos pareció una exageración. Pero bueno, si te pones a revisar las falsas afirmaciones que vierten diariamente las multinacionales, ésta de Jobs es probablemente la menos alejada de la realidad, y no hace daño a nadie. No cabe duda de que es una auténtica pasada de pantalla.
Usuario desactivado
Esta pantalla llevada a un macbook o imac sería sorprendente, pero no creo que aún haya tecnología para dicha cosas en tamaños considerables de 17 ó 27 pulgadas. No sé. Quizá Apple cuando lance el nuevo cinema display de 30" usa esta tecnología. Ya veremos.
Miquel Alfonso
Esto es tan interesante como un debate sobre el sexo de los ángels. Anda que...... Que más me da a mi si es igual que la retina o no, y todo el mundo exagera para vender, lo cual no quiere decir que apple se base en gran medida en el marketing como empresa que es, que no son las hermanitas de la caridad, que es que parece que tengan que pedir perdón por hacer marketing. Que llamen publicidad engañosa, ha exagerado, pero si te ponen una pantalla a 326 ppi y otra a 476 ppi vas a notar tu la diferencia. Vale puede que hayan dado un dato equivocado, aunque un físico y un astrofísico no se yo cuanto saben de la resolución de la retina, que conocimiento tienen ellos de la trasmisión del nervio óptic, el quiasma, la sinapsis en el talamo y la interpretación en el lóbulo occipital. Estoy seguro que si quieren saber realmente la resolución del ojo no es un físico al que tienen que preguntar sino un experto en neurociencias. No voy a opinar, uno mis conocimientos sobre fisiología del ojo son parcos y pobres, y dos xq me sigue pareciendo una discusión sobre EL SEXO de LOS ÁNGELES. Y si hacen muuuucho marketing, pero también productos de calidad, a mi un portatil no me había durado más de un año hasta que me pase a mac, los trato muy mal y viajo mucho, éste tiene dos años y medio, le aumente la RAM, tira como el primer día y le doy muuucha caña. El iphone tiene una experiencia de usuario brutal y la calidad de los materiales y la construcción es excelente. A mi me convencen por aquí, al final un poco más de procesador, 2MP más el la cámara, sino me mejora mi experiencia como usuario y si el producto a los 6 meses voy ha estar deseando cambiarlo, pues no es lo que busco.
cdrpo
Preguntas?? para expertos y desarrolladores de aplicaciones para el i-OS (iPHONE-OS)
Sabemos que el nuevo iPHONE4 tiene (640*960) píxeles con una resolución de 326 píxeles por pulgada [(326 DPI) dots per inch] en su pantalla de 3.53 pulgadas (8.98cms) medida diagonalmente.
Las aplicaciones desarrolladas antes del iPHONE4 son para 480*320pixeles y como la pantalla del nuevo iPHONE4 en la misma área tiene 4 veces más pixeles que de su predecesores entonces: 1: Al ejecutar una de estas aplicaciones dentro del iPHONE4 ocuparan se verán más pequeñas? Al igual como ocurre en al ejecutar aplicaciones del iPHONE dentro del IPAD
Nota: Para que quepa en pantalla completa una aplicación del iPHONE dentro del IPAD, el IPAD puede hacer un zoom
2: Hará lo mismo el IPHONE4?
Si se hace zoom se pierde calidad, entonces hasta aquí no hay ventaja de la tecnología Retina Display del iPHONE4 Una solución es que los desarrolladores de software para el i-OS (antiguo iPHONE-OS) acondicionen las aplicaciones a la nueva pantalla (960 * 640) pixeles para tener una verdadera máxima resolución
26310
La capacidad de resolución de la retina viene dada por la separación mínima entre dos fotorreceptos, que viene siendo otro fotorreceptor. Teniendo en cuenta que hay bastantes dolencias cotidianas que disminuyen dicho valor, como viene siendo cataratas, ametropías, etc. En fin, desacertado o no el comentario de Jobs hay está. Pero lo cierto es que esta pantalla se acerca a los límites de la retina.
P.D. Los oftálmologos no son los únicos que usan la E de Snellen. A ver si en este país se toma más conciencia de la postura del Óptico Optometrista.
23615
¿¿Alguien sabe que el Samsung Jet tiene unos impresionantes 480ppp??
web de Samsung
¿Por qué nadie habla de ello? Creo que esa resolución sí que es insuperable. Otra cosa es el resto del móvil…
mazantini
Este va a ser mi primer Iphone y punto pelota , las gafas ya las he recogido de la óptica, para no perdeme detalle de semejante joya.
yhonyko
que ademas si apple no dispone en sus terminales de pantallas AMOLED es porque samsung aun no tienee la capacidad necesaria para producir tantas pantallas como terminales necesita apple listos al mes....
Cuando samsung pueda solucionar este problema , ahi dos posibilidades, o que apple incluya pantallas AMOLED en sus terminales o que siga desarrollando sus propias pantallas,, ... de cualquier forma sera muy bueno para nosotros los consumidores xD¡¡