El próximo viernes 9 de Octubre estarán disponibles por fin los nuevos iPhone 6s y iPhone 6s Plus en la segunda tanda de países del lanzamiento, unos cuarenta en total, que incluyen a España, México, Italia o Rusia, entre otros. Esta nueva evolución del iPhone 6 está marcada por mejoras que, en palabras de Apple, han cambiado completamente el teléfono por dentro aunque la estética sea la misma (sin tener en cuenta el nuevo color Gold Pink que seguro arrasará en ventas).
El principal punto fuerte de los modelos de 2015 se llama 3D Touch. Se trata ni más ni menos que de la evolución de la interfaz multitouch que popularizó el uso del iPhone. Con 3D Touch ahora tendremos además tres niveles de presión en cualquier punto de la pantalla, lo que aporta a las aplicaciones y al sistema operativo nuevas posibilidades con una implementación más natural e intuitiva.
También cambia la arquitectura interna: el nuevo procesador A9 promete cotas de hasta un 70% a nivel de CPU y una mejora radical en el su sistema gráfico. No podemos olvidar tampoco otro de los grandes puntos fuertes de esta generación: las nuevas cámaras, una frontal de 5mpx (muy mejorada por fin respecto a las generaciones anteriores) y una trasera de 12mpx que además incorpora mejoras importantes en su sensor, con posibilidad de grabación de vídeos en 4K.
Nuevo iPhone 6s, primeras impresiones en vídeo
Lo primero que llama la atención del nuevo iPhone 6s cuando lo tienes en la mano, es el cambio de material en su construcción, ya que parece mucho más seguro y menos resbaladizo que el modelo anterior. Esto mejora el agarre del teléfono (sobre todo en el modelo 6s Plus, que es el que estoy analizando), que por su envergadura es un punto importante a tener en cuenta.
Touch ID también ha mejorado de manera notable en este nuevo modelo: el reconocimiento de la huella puede decirse que es instantáneo, sólo una pulsación ligera del botón y ya estaremos en nuestra pantalla de inicio. Más de uno seguro que duda sobre si tenía puesta contraseña de bloqueo o no.
En esta generación se nota más que nunca la ventaja hardware+software de Apple: un hardware potente y un sistema operativo muy bien pensado
También se aprecia una mejora sustancial en iOS, y aquí es donde entran a relucir los 2GB de RAM que por fin incorporan los iPhone 6s. Eso, y el nuevo procesador A9 - según Apple hasta un 70% más rápido - consiguen que nuestra experiencia en el sistema operativo sea suave, rápida y precisa. La mejora en el procesador también ayuda mucho en la Live Photos (a pesar de no ser nada nuevo, llaman mucho la atención y funcionan muy bien), que se muestran unos segundos en movimiento mientras las deslizamos, o cuando capturamos imágenes, siendo el proceso prácticamente instantáneo. Aquí sin duda el factor software + hardware de Apple parece que ha conseguido un modelo cohesionado en cuanto a especificaciones hardware y optimizaciones software. Aunque aún queda mucho por probar de cara al análisis que os ofreceremos en breve.
3D Touch va a cambiarlo todo

Lo comenté cuando Apple incorporó la tecnología en el trackpad Force Touch del nuevo MacBook, en la implementación de la misma tecnología en el Apple Watch y ahora quiero volver a hacer hincapié en ello: 3D Touch va a cambiar la forma de relacionarnos con nuestro teléfono porque no sólo ofrece muchas más posibilidades a los desarrolladores, sino que es una forma completamente natural e intuitiva de interactuar con una pantalla multi táctil.
En las aplicaciones propias del sistema operativo podemos previsualizar casi todo: fotos, enlaces, mapas... simplemente, pulsando suave en la pantalla, si queremos ampliar la información, pulsamos más fuerte y estamos allí. Este gesto, una vez interiorizado por el usuario, se convierte en algo sencillo y casi instintivo. Tanto, que después de usar el Force Touch en el MacBook y en el Apple Watch, alguna vez me he encontrado intentándolo en otras pantallas como el iPhone 6 o el iPad.
Básicamente, es una forma muy bien implementada de aportar más valor a las aplicaciones, sin apenas variar la interfaz (no son necesarias nuevas pantallas). Lo podéis ver estos días en las actualizaciones de las aplicaciones más populares, como Instagram, Facebook o Twitter. Trabajar con ellas y 3D Touch nos aportará una comodidad perfecta sobre todo ahora que tenemos pantallas más grandes. Y es sólo el principio.
Muy pronto, el análisis del iPhone 6s completo

Tal y como dice Apple, este nuevo iPhone 6s es una caja de sorpresas, que hay que revisar y probar a fondo. Queda pendiente someter a test de carga a la batería, probar a fondo juegos que expriman el subsistema gráfico del chip A9, y en definitiva, ver como se comporta esta nueva generación en el día a día.
Otro punto clave del análisis será la nueva mejora en las cámaras, algo a lo que Apple le ha dado mucha importancia en esta generación. Por algo, la cámara del iPhone es una de las más utilizadas del mundo. El cambio a 12mpx y la mejora en el sensor de la cámara principal no sólo promete fotografías espectaculares, sino vídeos 4K detallados.
Parece que esta generación es prometedora y las primeras pruebas así lo parecen demostrar, pero todavía hay trabajo que hacer. Dentro de unos días, tendréis el análisis detallado del nuevo iPhone 6s aquí, en Applesfera, con todos los cambios y novedades exprimidas el máximo.
En Applesfera | Todo sobre el iPhone 6s
En Applesfera | Análisis iPhone 6s, un gran punto de partida
Ver 74 comentarios
74 comentarios
cfeapps
Realmente es una pasada.
Si obviamos a los comentarios de los Trolls (que siempre son los mismos) es un teléfono completamente nuevo, todo es nuevo ya que es el mismo diseño, pero son materiales nuevos.
Si se nota un teléfono más robusto, y se agradece.
Si queréis podéis ver mis impresiones más detalladas y el video del Unboxing aquí:
http://www.cfeapps.com/unboxing-review-iphone-6s-la-nueva-bestia-de-apple
Saludos.
melibeotwin
Después de haber visto el vídeo me queda claro que mi próximo iPhone (ahora tengo el iPhone 6) será el 5s.
alnapu
Pedro, por favor. Prueba a colocar el iphone 6s Plus fijo en el cristal interior de un coche, graba con la cámara principal la carretera mientras estas en movimiento y observa si este nuevo modelo hace aguas en la imágen. Es importante que esté sujeto a un soporte fijo y grabar el exterior mientras te mueves. Si la grabación la haces cogiendo el iPhone 6S Plus con la mano no te lo hará. Ya me dirás. Así descubrí el fallo del Iphone 6 Plus el primer día que lo compre hace un año. Si ocurre con este, ,mañana me compro el 6s y no el 6s Plus.
Gracias
wapete_bcn
Gold Pink? No inventes!
PabloMIngles
He leído por twitter (a enchufados que ya lo tienen también entre sus manos) que el tacto del aluminio es diferente al anterior ¿es real?¿tanto como para ser destacable?
David Morato
A todo esto, ¿a partir de que hora se podrá comprar el iPhone 6S en el Apple Store Online?. Gracias.
ferafro
Os agradezco mucho este primer vídeo de análisis, pero os pido un favor. El próximo grabarlo con un micro si puede ser. Se oye fatal. Gracias de antemano.
miguel.frutoscernuda
Una duda, ¿el 3D Touch está disponible dentro de las aplicaciones? Es decir, si yo estoy dentro de Twitter, ¿se podría hacer una pulsación suave para previsualizar un enlace sin tener que entrar en él, por ejemplo?
PD: los meses van en minúscula ;)
amaurysv2
"Tach ID"....
rubenspain
No deja de ser lo que tendria que haber sido el iPhone 6, y ahora lo sacan como novedad. Solo el 3d touch es una innovación, puesto que la cámara o los dos gigas de RAM los podría tener el anterior modelo y no quisieron ponérselo. Sabían que con el hype generado bastaria para venderlo, aunque tuviese 500 megas de RAM. Presentar ahora que graba 4k es poco menos que una broma. Habrá que pasar el vídeo a un teléfono de la competencia para verlo?? Sin duda merece la pena para el que tenga el 5, los demás a esperar al siete y un nuevo diseño.
Usuario desactivado
Apple haciendo con el procesador lo mismo que hace Samsung con su serie Galaxy. Un mismo modelo termina con circuiteria distinta por dentro sin que puedas fiarte de lo que estás comprando. Mal por Apple porque se está demostrando que hay variación de temperatura y batería. Lo peor es que deben saberlo porque habrán hecho test con los dos modelos de procesador. Esto fuerza a versiones de iOS distintas según del procesador para corregir el desempeño del teléfono. Fragmentación.
rokking
Lo de los 16GB es claramente una estrategia para "forzar" a la gran mayoría de usuarios a la compra del de 64GB, a partir de 859 euros, 110 euros más que el de 16 GB.
De esta manera, pueden permitirse por un lado eso de "Nuevo iPhone... desde 749 euros" (125.000 pesetas), y al mismo tiempo son conscientes de que alguien que se deja ese pastizal en un móvil y que va a comprar el "Ferrari" de los Smartphones, no va a ser tan cutre de ir con tapacubos en las ruedas.
¿Por qué no hay modelo de 32 GB? Es parte de la estrategia, para que el comprador vea que multiplica por 4 la capacidad y de alguna manera se justifiquen esos 110 euros de más (a Apple no le cuesta prácticamente nada, es más, si sólo hubiera una capacidad, séase 64 GB, se ahorraría millones en simplificaciones de montaje, comercialización, marketing, etc).
Lo que carece de sentido es poner a un pepinazo de móvil de 800 euros 16 GB de base, desprestigiarlo de esa manera la marca por una mera estrategia comercial a corto plazo. Algunos dicen que tienen suficiente con dicha capacidad. Es decir, que justifican que 16 GB les sobra. Entonces entenderán que no es lógico que el siguiente escalón esté en 64 GB. Precisamente con este salto lo que hace Apple es reconocer la realidad: lo que la gente realmente demanda. Porque si lo que la gente demandara se acercara más a 16... ningún sentido tendrían saltar luego a 64.
Uno que se gasta 800 euros y se compra un teléfono top no puede ir por la vida con una capacidad de móvil de mercadillo, estando pendiente de ir borrando vídeos, fotos y aplicaciones para poder seguir usando el móvil. Vamos a ver, independientemente de que sea suficiente para algunos o no, ir raspado de esa manera no está en sintonía con el nivel que estamos hablando. ¿A alguien le parecería interesante que la camara del modelo base del 6S tuviera 4 megapixeles y que el siguiente saltara a 12 por 110 euros más? Hombre, puede aparecer el típico tio que me diga que con eso le basta y le sobra... pero no se trata de eso... se trata de entender el concepto de lo que te quieren vender y estas comprando. Un producto TOP, no para ir raspado ni tener que estar pendiente de nada, sino para ir sobrado en todo. Y vender un 16 GB, con la pasada del vídeo 4k y demás aplicaciones que hay ahora, no es de cutres, sino lo siguiente. Este tipo de estupideces comerciales deterioran la imagen de marca por completo.
luispepper
Yo personalmente prefiero las versiones numéricas, y es por lo que teniendo el iPhone 6 me esperaré al iPhone 7. Así tienes las novedades a nivel de hardware y de funcionalidad (3D Touch) del 6s que ahora mismo no hacen falta y podré estrenar un nuevo diseño que en su momento será totalmente diferente.
gabrielponscoll
¿9 de septiembre?