Estos días el centro de la atención en la lucha antiterrorista en Estados Unidos lo ha copado un iPhone 5c, que como sabes, poseía uno de los terroristas abatidos tras los atentados que tuvieron lugar en San Bernardino. Las autoridades de aquel país cuentan con sólidas sospechas de que el terminal pueda albergar mucha información acerca de su célula terrorista o bien otras organizaciones implicadas, y sin embargo no hay manera de acceder a él.
El dispositivo se encuentra bloqueado y el FBI teme intentar acceder al iPhone mediante el conocido ataque de fuerza bruta ya que sospecha que el iPhone podría tener activado el borrado automático del dispositivo tras diez intentos fallidos, lo que eliminaría para siempre todo rastro de información contenida. Es por este motivo porque el las autoridades han demandando a Apple la creación de una nueva versión del sistema operativo para ellos, mediante la cual puedan franquear el acceso al iPhone para investigar su contenido.

No hay forma de acceder a él
Es lo que Apple define como una 'puerta trasera' y sentaría, a juicio de la empresa de Cupertino, un peligroso precedente, puesto que nadie garantizaría que la agencia no aprovechara este acceso para investigar de forma aleatoria y sin control conversaciones, fotos y demás contenido que pueda almacenarse en cualquier iPhone. En este sentido, los de Tim Cook han sido los únicos en mostrar públicamente su rechazo, y la presión ha recaído entonces en Google, hasta que Sundar Pichai se ha visto obligado a posicionarse y lo ha hecho del lado de Apple.
Pero este asunto no ha hecho sino poner de relieve dos elementos: por un lado la feroz defensa de Apple de la privacidad de los usuarios, un gesto que hay que reconocer como valiente y desde luego, nada fácil, y por otro lo que parece una invulnerabilidad total del iPhone frente al ataque de manos ajenas. Hay que recordar también otro caso, en el que la policía noruega tuvo que esperar a la autorización del juez para forzar al detenido a desbloquear su iPhone mediante TouchID, puesto que ellos eran incapaces.

Un móvil acorazado
La segunda parte es la que más llama la atención: Apple realmente creó un móvil blindado al que sólo pudiera acceder su propietario haciéndolo de forma voluntaria. La firma ha dotado a la plataforma de un cifrado AES de 256 bits, con lo que harían falta "varias vidas" para acceder a su contenido mediante un ataque de fuerza bruta. Por otro lado, Apple borra todo rastro de las claves de los iPhone que salen de fábrica, con lo que aunque el FBI llevara el contenido cifrado de un terminal, sería imposible desbloquearlo por parte de los californianos.
Apple tuvo claro desde iOS 8 que la única manera de asegurar la privacidad del usuario con sus terminales era que absolutamente nadie que no fuera el dueño pudiera acceder al iPhone, ni siquiera ellos mismos.
Por este motivo, las autoridades a cargo de la investigación de los sucesos de San Bernardino, han optado por intentar superar el código de bloqueo del famoso iPhone 5c, y aquí se encuentran con otra capa de protección: Apple ha previsto los ataques de fuerza bruta y se protege de ellos dotando al iPhone de un retardo de hasta una hora si se intenta acceder de forma fallida varias veces, y lo que más preocupa al FBI, el eventual borrado del contenido si el usuario así lo tiene configurado. Ante este panorama, la agencia ha optado por rendirse al blindaje y pedir ayuda a Apple, cuya respuesta, ya conoces.

El FBI quiere colarse por la única rendija
Apple tuvo claro desde iOS 8 que la única manera de asegurar la privacidad del usuario con sus terminales era que absolutamente nadie que no fuera el dueño pudiera acceder al iPhone, ni siquiera ellos mismos. Y esto en parte lo han logrado: acceder al contenido cifrado de un iPhone es virtualmente imposible, pero el FBI ha encontrado un resquicio por el que se podría colar. La agencia ha solicitado a Apple que desactive la capa de defensa que crea un retardo en primer lugar y borra el contenido en el segundo, de forma que puedan acceder al mismo mediante fuerza bruta.
¿Puede Apple técnicamente hacer esto? La respuesta es sí. Se trataría de desarrollar una versión de iOS paralela, con la firma legítima de Apple, que se instalaría tras poner el dispositivo en modo DFU y de esta manera introducir el nuevo firmware que elimina estas capas de protección. Los expertos aseguran que pese a esto, acceder el iPhone no resultaría nada fácil, pero se trataría la única manera de acceder a un móvil que ha resultado ser completamente acorazado.
En Applesfera | Apple, FBI y seguridad: ¿dónde está el límite de la lucha antiterrorista?
Ver 42 comentarios
42 comentarios
Oscar González
Yo estoy casi totalmete al 99,999% seguro que Apple tiene una puerta trasera y los datos de ese iPhone ya los tiene el FBI a cambio de una publicidad para Apple. Y esa publicidad consiste en decir por todos los medios de comunicación que es imposible acceder a los datos.
Cecilio
Simplemente NO. Eso es lo que nos quieren hacer creer a todos. El señor Cook estará diciéndoles ahora a los de la agencia "¿Qué? ¿Os gusta mi carta? Ha quedado resultona ¿no?"
nicolas.grljusic
El FBI pidiendo permiso? Eso si que es una novedad.
No pongo en duda que el iPhone sea un teléfono muy seguro para la mayoría de la gente, que si roban tu iPhone no van a poder desbloquearlo y que es probable que termines borrando todo remotamente o, como en algunos casos, encontrar donde lo tienen e ir con la policia.
Lo que si pongo en duda es que el FBI no haya encontrado la forma de ingresar a ese teléfono y conseguir toda esa información y dudo mucho que no haya herramientas conocidas (y también desconocidas) fáciles de conseguir y mas para el FBI. Claramente todo esto es un armado de algo mas. O el FBI quiere iniciar la controversia para que un jurado diga que apple tiene que ceder o arreglaron por atrás y esto es todo un show para nosotros.
El tema privacidad fue algo muy importante durante los últimos años y habría una lluvia de criticas si se supiera que apple desbloqueo el teléfono así no mas.
Creo que ninguna compañía esta exenta de criticas con el tema privacidad y si apple ahora se preocupa de eso, bienvenido sea. La realidad es que en algún momento no nos protegieron y creo que hoy ya es demasiado tarde. Si la propia apple no abre su teléfono va a haber un noruego de 15 años que lo va a conseguir o algo por estilo.
El problema, para mi, es mucho mas grave que si apple desbloquea su teléfono o no y la privacidad ya casi no existe para la mayoria de nosotros. Arrancando por los mails y hasta las llamadas de teléfono, todo se puede intervenir y sino se hace ilegalmente nosotros ya "accedimos" a esto aceptando los términos y condiciones.
lechuzo
Bueno, y que tal una sesión de Oujia y/o espiritismo para preguntarle al muerto el número de su clave. Quizás el espiritu se enrolla y la suelta.
Aland
Total para conseguirlo y ver una partida de Candy Cruhs y otra de apalabrados a medio terminar y que no haya NADA más...
Sería para troncharse
tonihur
No hay nada inexpugnable.
98979
Que ese firmware existe (no oficial) y que está en manos de las agencias mas poderosas es algo que no dudo, puesto que tienen suficiente gente desarrollando esa clase de cosas o son capaces de obtener mediante espionaje el código fuente original. Que un cifrado tan fuerte no puede ser roto tambien es algo que dudo, algún metodo habrán encontrado. No es facil, pero no creo que sea invulnerable a fecha de hoy.
La cuestión es que ahora no se trata de una de esas agencias la que trata de acceder, sino una "moderadamente" poderosa. ¿Debe facilitarse un acceso "legitimo" por parte del desarrollador a esas herramientas? ¿Debe desvelarse la existencia de las desarrolladas por las otras agencias o su existencia debe seguir oculta "por el bien de la seguridad nacional"? ¿Hasta que punto la privacidad debe estar por encima de la seguridad? Obviamente, violar el derecho a la privacidad debe ser algo excepcional, pero en este caso parece legitimo hacerlo.
icelaya91
Bueno parece que la próxima metodología antiterrorista de EEUU va a ser rastrear las ventas del iPhone. Todos los cafres del Estado Islámico y sucedáneos están yendo de cabeza a comprar uno a su Apple Store más cercana...
el_pero
Una puntualización es que aunque el FBI lo pida, Apple no tiene por qué darle algo que no tiene (si es que no lo tiene), ya que de otra manera sería una servidumbre forzosa.
Para instalar un firmware apple lo tiene que firmar, de modo que podría crear un firmware sólo para ese dispositivo, pero si ya han cedido una vez ¿qué va a impedir al FBI o al juez de turno pedírselo de nuevo para casos futuros?
ivalo
Y dónde está la opción de Borrar datos?
turi87
no es mas facil tratar de hackear su cuenta de icloud?, quizas tenga la opcion de respaldar todas sus fotos e informacion ahi