O eso es lo que parece confirmar un estudio publicado en la Journal of the American Medical Association en el que realizaron un sencillo experimento: hacer que 14 personas diesen 500 y 1500 pasos dos veces cada uno mientras registraban su actividad con diferentes dispositivos incluyendo el iPhone 5s, el Samsung Galaxy S4, la Nike Fuelband, el Jawbone UP24 y varios wearables de Fitbit.
El resultado obtenido es que los teléfonos de Samsung y Apple (y como veis, ni tan siquiera sus modelos más recientes) apenas si se desviaron un máximo de un 6,7% de la realidad, mientras que sorprendentemente en el caso de los wearables llegó a descubrirse una desviación de hasta el 22,7%. La Fuelband de Nike fue la peor de todas, ofreciendo unos resultados no solamente erróneos en el mayor número de intensos sino también alarmantemente inconsistentes.
En el otro extremo, los Fitbit One y Zip fueron los más precisos con diferencia, dando en el clavo todas y cada una de las veces. Pasando a comparar manzanas con "manzanas", el iPhone 5s resultó algo más preciso que el Galaxy S4 con un rango de resultados ligeramente más consistente y próximo a la realidad, anque las conclusiones del estudio vienen a ser la misma para ambos, aprobando con nota el reto.

"En este estudio, hemos querido abordar uno de los retos a los que se enfrentan los dispositivos wearables: deben ser precisos. Después de todo, si un dispositivo pretende ser eficaz monitorizando -y potencialmente alterando- nuestros hábitos, las personas deben ser capaces de confiar en los datos.", asegura el autor del estudio, Meredith A. Case. "Hemos encontrado que las apps de smartphone son tan precisas como los dispositivos wearables para el seguimiento de la actividad física"
Con el lanzamiento del Apple Watch a la vuelta de la esquina, la pregunta es si el primer wearable de la manzana logrará superar la prueba con éxito, y cómo lidiará HealthKit con los datos que le llegan desde el reloj y el coprocesador de movimiento de los iPhone 5s, 6 y 6 Plus. Tim Cook desde luego parece sentirse muy seguro mientras pronuncia frases como que el Apple Watch podría "cambiar el modo en que la gente vive sus vidas". Esperemos que no sea tan solo un intento de justificar un gasto que, en vista de estudios como este, parece que podemos ahorrarnos con tranquilidad.
Vía | Gizmodo
Ver 17 comentarios
17 comentarios
rodolfojaram
"Tim Cook desde luego parece sentirse muy seguro mientras pronuncia frases como que el Apple Watch podría "cambiar el modo en que la gente vive sus vidas". "
Las frases rimbombantes son algo de todos los días con Apple, a si que dudo que haya mucha seguridad de ello, solo hay que ver los comentarios de IOS 8 antes de que saliera, e incluso la misma publicidad en la pagina de Apple: Nunca IOS había sido tan grande. (y tan malo).
Rodri
Los pasos no lo se, pero el iPhone 6 los "pisos" los marca de culo.
black_ice
Estoy harto de que confunda cuando voy a pie de cuando voy en transbordador espacial... Un desastre la verdad.
sergi_poma
Pues mientras iOS 8 no distinga entre ir corriendo e ir en bici todos los datos de health son erróneos. ¡Que arreglen eso por diós!
Vicente Alfonso
Una app que mide pasos y que no va más allá de poder enviar esos datos a diferentes aplicaciones. Datos que se quedan con y para el móvil. Mucha utilidad ahora mismo no le veo.
lonrac75
Vender el iWatch cuando sea sumergible, dure una semana la batería y demás .
Hace tiempo que aunque tengo mi interés en algún weareable, con el iphone 5s voy sobrado de cuantificador. Muy interesante la compatibilidad de diferentes aplicaciones con la de apple Health.
piriz99
Sera todo lo preciso que querais, pero la aplicacion health es una basura!! Para poder ver estadisticas individuales se pega muxo tiempo cargando base de datos, tan dificil resulta hacer una app decente que este a la altura de fitbit, jawbone o polar flow siendo esta ultima la peor. Tengo un polar m400, y ya ni me molesto en mirar la app de ihealth ya que la consudero inutil
jonaych
A esperar toca, para ver la que van a liar estos de Apple, con el reloj inteligente.
construyetufisico
Porque pedimos precisión profesional para contar los pasos que damos a diario. Que de 15.000 unos 500 arriba o abajo nos arruina la media y no me ficha el seleccionador para las olimpiadas.