El nuevo chip A7 no es rápido. Es lo siguiente. Duplica la ya impresionante velocidad de CPU y gráficos del chip A6. Pero aún hay más: convierte el iPhone 5s en el primer smartphone con arquitectura de 64 bits del mundo. Ahora tienes la tecnología de un ordenador de mesa en un teléfono ultrafino. Y como diseñamos iOS 7 para funcionar con 64 bits, aprovecha al máximo las ventajas del chip A7. En dos palabras, una bestia.
Así describe Apple en su web el corazón del iPhone 5s, el chip A7, y al parecer no exageraba nada. Anand Lal Shimpi de AnandTech ha sometido a una extensa batería de pruebas al nuevo teléfono de la manzana para medir su potencia y rendimiento gráfico y los resultados dejan pocas dudas:
Rendimiento de la CPU
Como de costumbre, el método más frecuente para medir el rendimiento de la CPU a través de diferentes plataformas es mediante pruebas de Javascript y HTML5 en sus navegadores, aunque encontraréis algo curioso en la comparativa. Anand ha decidido incluir dos prototipos de tablets con los nuevos SoC de Intel y Qualcomm, el Bay Trail FFRD y el MSM8974 Snapdragon 800 MDP/T.
Normalmente se trataría de una comparación bastante injusta, siendo las tabletas dispositivos menos condicionados por el consumo (gracias a su batería considerablemente mayor) que pueden permitirse el lujo de funcionar a frecuencias mayores. Sin embargo, sorpresa, el trabajo realizado por Apple en el A7 hacen que el rendimiento del iPhone 5s no solo sea competitivo con ambos sino que llegue incluso a superarlo en determinadas ocasiones. Si esto es lo que han logrado en el iPhone, ¿qué podemos esperar el mes que viene de la nueva generación de iPad?
SunSpider Javascript Benchmark 1.0
Tiempo total en ms (menos es mejor)
El rendimiento de Bay Trail (Atom Z3770) era lo máximo hasta la semana pasada, pero el procesador de doble núcleo del A7 lo supera erigiéndose como el SoC más rápido testado por Ananadtech en SunSpider. No llega a duplicar al A6 del iPhone 5 pero se queda cerca del 75% de mejora.

Mozilla Kraken Benchmark 1.1
Tiempo total en ms (menos es mejor)
Kraken es un benchmark más duro diseñado para llevar al límite al procesador con la ventaja de ser demasiado poco conocido como para que las compañías hayan optimizado sus navegadores y motores de js para rendir mejor en él, ofreciendo por tanto un resultado menos "adulterado".
Es realmente sorprendente que el A7, aun funcionando a una frecuencia de reloj muy inferior al Snapdragon 800 y los Cortex A15 de ARM, y presumiblemente también con un consumo menor, logre adelantarse a ellos con una velocidad 2.3 veces superior a la pasada generación del iPhone.

Google Octane Benchmark v1
Puntuación (más es mejor)
Otra dura prueba superada con éxito en este test diseñado para Octane, el motor de Javascript de Google, y que por lo tanto tiende a ir mejor en aquellos dispositivos con Chrome dejando al 5s en desventaja. Ni eso impide que la versión móvil de Safari funcionando en 64 bits friegue el suelo con sus rivales naturales situándose muy cerca de Bay Trail.

Browsermark 2.0
Puntuación (más es mejor)
El último test es también uno de los más interesantes al estar diseñado para representar las ganancias de rendimiento que veremos con el uso normal de un navegador. La mayoría de dispositivos se mueve en un rango de puntuación muy simular, siendo el LG G2 de cuatro núcleos el único que se acerca más a la marca del A7.

Rendimiento gráfico
Todas las evidencias apuntan a que el chip A7 del iPhone 5s cuenta con una GPU PowerVR Series 6 "Rogue", concretamente una variante del PowerVR G6430 de 4 clusters que supone un cambio considerable respecto al diseño del A6. Este cuenta con una arquitectura completamente escalable muy similar a la de las GPUs de AMD y Nvidia, y aún sin entrar en farragosos detalles técnicos, os interesará saber que en términos de potencia está a la par del iPad 4 con 76,8 GFLOPS frente a los 28.8 GFLOPS del iPhone 5 o los 51.2 del S4 Pro del Nexus 7 de 2013 o el Snapdragon 600 del Samsung Galaxy S4.
GLBenchmark 2.7 Fill Test (Offscreen 1080p)
Millones de texels por segundo (más es mejor)
Esta primera prueba nos ofrece el rendimiento teórico de la GPU y cumple con lo prometido duplicando la tasa de píxeles que pueden renderizarse y escribirse en la memoria de vídeo en un segundo del iPhone 5.

GLBenchmark 2.7 Triangle Throughtput (Offscreen 1080p)
Millones de triángulos por segundo (más es mejor)
Las dos siguientes pruebas muestran el único inconveniente de la nueva arquitectura de la Serie 6, y es que a diferencia de los diseños anteriores con varios núcleos que duplicaban por completo todo el hardware, los clusters de Rogue tan solo duplican los arrays de shaders. Esto no tendrá mayor importancia en los juegos reales sino que más bien refleja un mejor balance entre el número de triángulos por segundo, la pasterización de gráficos vectoriales y los shaders.


GLBenchmark 2.7 - T-Rex HD
Fotogramas por segundo (más es mejor)
La prueba toda la parrafada anterior: en esta prueba intensiva que trata de simular las técnicas y requisitos que utilizan los juegos reales apreciamos nuevamente el doble de rendimiento, siendo además el primer dispositivo testado por AnanaTech capaz de superar la barrera de los 30 fps en él.

GLBenchmark 2.7 - T-Rex HD (Offscreen 1080p)
Fotogramas por segundo (más es mejor)
Mientras que la prueba anterior mide el rendimiento real que obtendremos en el iPhone 5s, las pruebas offscreen ponen en perspectiva su rendimiento frente al resto eliminando las diferencias de resolución que existen entre cada dispositivo renderizando las imágenes a una resolución fija de 1080p. Esto equipara algo las cosas, colocando al A7 justo por detrás (¡por un fotograma!) del Adreno 330 (Snapdragon 800) de Qualcomm.

GLBenchmark 2.7 - Egypt HD
Fotogramas por segundo (más es mejor)
La prueba Egypt es mucho más ligera, estudiando la carga de trabajo de la mayoría de juegos actuales, no de los más punteros, aunque se está quedando un poco anticuada ya. El resultado es que, a diferencia del iPhone 5, el 5s sí que alcanza la tasa de refresco de la pantalla ofreciendo la máxima suavidad que podríais llegar a apreciar, dándonos cierta garantía de que no encontraremos el menor problema para mantenernos siempre por encima de los 30 fps en la inmensa mayoría de títulos.

GLBenchmark 2.7 - Egypt HD (Offscreen 1080p)
Fotogramas por segundo (más es mejor)
Nuevamente, en la prueba offscreen el Adreno 330 toma la delantera, aunque probablemente a una temperatura y consumo muy superiores al PowerVR G6430 del chip A7.

3DMark Unlimited - Ice Storm
Puntuación (más es mejor)
Aunque su objetivo final es medir el rendimiento de la GPU, 3DMark se apoya mucho más que GLBenchmark en el ancho de banda de la memoria y la CPU (con una carga de CPU por encima del 50% frente al 6-25% de GFXBench), dando una perspectiva diferente que en el caso del test Ice Storm vuelve a dar la delantera en rendimiento general al Snapdragon 800/Adreno 330. El motivo de este cambio de papeles se encuentra principalmente en los cuatro núcleos de la CPU del LG G2, frente a los dos núcleos del A7 aunque cada uno de estos individualmente sean más potentes.

3DMark Unlimited - Graphics
Puntuación (más es mejor)
Cuando las pruebas gráficas se apoyan más en la GPU que en la CPU, el G6430 del iPhone 5s retoma su posición a la cabeza de la competencia a pesar de que 3DMArk sigua metiendo una carga de CPU muy superior a lo normal.



3DMark Unlimited - Physics
Puntuación (más es mejor)
Las pruebas de simulación física de 3DMark lograron exprimir las configuraciones con cuatro núcleos, pero también ofrecieron resultados demasiado sospechosos (como que el iPhone 5s que por detrás incluso del 5) que no se ven respaldados por otras pruebas. Todo esto ha llevado a Anand a pensar que quizás se haya topado con algún bug de Cyclone, el nuevo motor de pruebas de esta herramienta, por lo que de momento mantenemos esta gráfica con un gran interrogante.

Basemark X - On Screen
Fotogramas por segundo (más es mejor)
Las pruebas de rendimiento gráfico concluyen con una tercera herramienta, Basemark X, con diversas simulaciones de juegos con una complejidad más cercana a GLBenchmark 2.7 que al nuevo 3DMark Ice Storm. Los resultados en pantalla son claros, aunque un bug de la aplicación en iOS 7 impidió a Anand realizar las pruebas offscreen en el iPhone 5s y 5c quedando también pendientes para otra ocasión.

64 bits
Como nota final merece la pena señalar la mejora de rendimiento que implica el salto a los 64 bits del chip A7 gracias entre otras cosas al nuevo conjunto de instrucciones A64. Al igual que el iPhone 5 y el 5c, el iPhone 5s también cuenta con 1 GB de RAM, una cifra lejos de los 4 GB a partir de los cuales se consigue el beneficio más conocido de esta arquitectura, pero no es el único. Así, los motivos de Apple para impulsar este cambio van más bien por ese nuevo set de instrucciones y un mayor número de registros de propósito general que ya de por si mejora el rendimiento entorno al 10%.
Ambos suponen una mejora mucho más sustancial en ámbitos como la compresión o codificación, con incrementos del 825% trabajando con el cifrado AES (utilizado por Touch ID o el Llavero iCloud) o un 245% con el sistema de funciones hash SHA. Así que sí, no importa qué parámetro mires, potencia bruta o gráficos, la S del iPhone 5s definitivamente es por su velocidad. Como bien dice Apple, una bestia.
Vía | Anandtech En Applesfera | El chip A7 convierte al iPhone 5s en el primer smartphone de 64 bits del mundo
Ver 84 comentarios
84 comentarios
Usuario desactivado
A los ingenieros les interesan los detalles...
A la gente normal le interesa el resultado. Y en este caso el rendimiento...
Aunque esto es como los records de deportes... Dentro de 3 meses llegará otro mejor...
gabrieloo80
Me encanta este A7 ya quiero ver la Version A7X ese sí será una bestia
Lo que esperó para Octubre será
Un iPad Mini 2 (Con un A7 o un A6X)
iPad 5 (Con su A7X)
Bueno lástima que este año no pueda comprar el iPhone 5s
Pero gastare mis ahorros en el iPad mini 2 :D (digo mis ahorros porque tengo 15 años y me cuesta mucho comprar los Productos de Apple pero después del todo el esfuerzo que hize este año esperó comprar ese iPad Mini 2)
candi
Recuerdo la época en la que adquirí mi primer macbook, el blanquito. Cualquier otro portatil del mercado de la época tenía mejor grafica, mejor procesador, más RAM, más disco duro, más todo... pero Apple se caracterizaba por ofrecer un producto único, un sistema operativo brillante, con unas aplicaciones fáciles de utilizar y disponibles al sacarlo de su caja y encenderlo. Me hablaban mis colegas del hardware de sus Pc,s y no entendían mi admiración y pasión por el mundo MAC, su sistema operativo libre de virus, sus magnificas aplicaciones. Este articulo me recuerda a aquellos momentos. Me da igual que el Iphone 5S la "tenga más grande" que cualquier otro smartphone. Eso es y siempre será circunstancial. Dentro de unos meses otra marca sacará otro terminal superior.
Reitero, si a día de hoy las características principales de un Iphone es su hardware y no sus aplicaciones significará que Apple está perdiendo el norte que Jobs fijó en su momento.
Naveto
Mira que decir que el A7 es el mejor...
Seguro que hoy también te tacharán de fanboy, Miguel.
;-)
jomar007
Yo no tengo los conocimientos suficientes para valorar las mejoras que puede suponer un procesador de 64 bits, pero corren por la red explicaciones muy muy detalladas sobre por qué estos 64 bits no suponen una mejora real mientras los smartphones no tengan más de 4 Gb de ram.
Como digo, yo no tengo ni idea de procesadores. Agradecería que alguien con más conocimientos nos aclarara un poco este tema.
2xjaime
Entiendo esto muy superficialmente pero me llama la atención las diferencias entre el 5 y el 5c si se supone que solo cambia la batería.
El 5 es definitivamente mejor teléfono que el 5c?
carlos237
1080p en iphone pero si tiene resolucion de 940x600 algo no?eso son 720p no,lo siento no tengo muchos conocimientos
luismanuel
Muchas personas tildan el iPhone 5s de anticuado, porque solamente tiene 2 núcleos contra 4 de la competencia. Estos resultados muestran que el procesador es una bestia, teniendo solo 2 núcleos a 1.3 Ghz. Impresionante trabajo de Apple.
Y aclaro que soy un usuario de Android, tengo un Xperia S y pienso cambiarlo por otro Android, pero es de quitarse el sombrero ante el buen trabajo.
alejandroxluis
ahora me pregunto que diran los de android diciendo que sus androids son mas rapidos mmm
xenia.llobet.5
Qué pasada. Qué ganas de que me llegue!
neo.sennin.5
Tiene un gran rendimiento, pero ver donde esta mi Iphone 5 aún a pesar del tiempo, me hace convencerme más en esperar hasta el 6.
Miguel Angel
Samsung habrá tomado nota del A7 ya que lo fabrica ella.
Por cierto, el iPhone 4 tiene una autonomia de 300 horas en reposo, a ver cuando lo superan...
AlexPN
Que no nos engañen, ¿la lista no está muy al día, no? ¿Dónde está el Note 3 en la lista? Con casi 3GB de ram y un procesador pepino le da mil vueltas al iphone 5s. ¿Y Sony Xperia Z1? ¿LG G2?
AlexPN
Los 64 bits no tienen lógica, empezaremos a ver utilidad con el iphone 6-6s y Galaxy S5, pero de momento solo es humo.
elnoel
Mucha potencia si.... Luego lo clmpras y es igual casi que el anterior :-)
Usuario desactivado
Alguien me puede explicar por que Apple saca el iphone 5s un dia como hoy si no tiene stock?
La mayoría de las tiendas no tienen iphones gold!!!
No entiendo...
Ignacio Noguerol
Yo lo acabo de pedir en USA para que me lo traiga un amigo y ahorrarme 200€ (gracias a la opción Pick Up que ofrece Apple en sus Stores.
He estado informándome, y con el iPhone 5S no hay ningún problema con el 4G, ya que el modelo USA es compatible con la red a 1800 MHz que se implantara en España, como han confirmado Movistar, Orange y Vodafone. Teniendo esto en cuenta, creo que es una buena opción para ahorrarse un 25%.
¡Que ganas de ponerle la mano encima!
riomorder
a mi me valen los numeros estoy viendo por youtube comparativas con el iphone 5 y es muchisimo mas rapido bien por apple
tormescepillin
no veo mal parado en lo absoluto a los socs snapdragon 800 1136x640 es una carga de trabajo mucho mas ligera que mover 1080p todo el tiempo
juancanik
Vengo a leer los comentarios.
franjugn
....y el Xiaomim3: http://www.xiaomi.es/#!xiaomi-mi3-general/ciir
fernandomer
La propia Apple ha dicho que la transición a 64 la quieren hacer en un año. A mi me parece muy poco tiempo, pero supongo que estén planeando que para dentro de un año todos los nuevos IOS serán de 64 bits y la mayoría de los desarrolladores compile para 64.
michellsaa
El A7 es mejor en muchos sentidos pero como siempre esperare el año siguiente para comprar otro device y q me dure 2 años más