Los chicos de AnandTech se han lanzado a bucear en la documentación de Metal actualizada justo después de la presentación de los nuevos iPhone 6 y 6 Plus atando suficientes cabos como para poder hacer una estimación bastante precisa de qué esconde el chip A8 en su interior: una versión mejorada de la arquitectura ARMv8 de 64 bits, Cyclone, corriendo en dos núcleos a 1,4 GHz; y una GPU PowerVR Series6XT GX6650 de seis núcleos.
Este modelo de GPU explica la segunda familia que se ha añadido a la guía de programación de Metal con soporte de ASTC (Adaptive Scalable Texture Compression), un formato de compresión de texturas de nueva generación, y también ofrece el incremento de velocidad de 1.5x respecto a la generación anterior indicado por la manzana durante la presentación.
Las implicaciones más directas de contar con una GPU de esta nueva serie es una mayor eficiencia, pudiendo funcionar a plena potencia durante más tiempo sin que la temperatura se dispare y su rendimiento caiga en picado como ocurre con frecuencia. También se caracteriza por ofrecer mejoras en la tasa de relleno y la generación de polígonos para gráficos aún más fluidos, y optimizaciones para un rendimiento superior realizando procesos en paralelo. Sumad Metal a la ecuación y el resultado es: potencia, potencia, y más potencia, no solo para juegos.

Especificaciones de los SoC de Apple | ||||||
Apple A6 | Apple A7 | Apple A8 | ||||
CPU |
Swift a 1.3 GHz (dos núcleos) |
Cyclone a 1.3 GHz (dos núcleos) |
¿Cyclone mejorado a 1.4 GHz (dos núcleos)? | |||
GPU |
PowerVR SGX543MP3 (tres núcleos) |
PowerVR G6430 (cuatro núcleos) |
PowerVR GX6650 (seis núcleos) |
|||
RAM | 1GB LPDDR2 | 1GB LPDDR3 | ¿1GB LPDDR3? |
Respecto a la CPU, el moderado salto hasta los 1,4 GHz frente a los 1,3 GHz del A7 no explican ese 25% adicional de potencia anunciado por Apple y confirmado por las pruebas realizadas en Geekbench. Una diferencia de 100 MHz en la misma arquitectura por si sola tan solo implicaría una subida del 8%, así que Apple se las ha debido de apañar para refinar aún más el diseño de Cyclone para crear una versión significativamente optimizada del mismo. Según, Ryan Smith de AnandTech, exprimir otro 16% es un impresionante logro teniendo en cuenta lo sólido que ya era el diseño del A7 y el poco tiempo transcurrido.
Evolución de los SoC de Apple | |||||
Rendimiento de la CPU | Rendimiento de la GPU | Tamaño | Transistores | Proceso | |
A5 | ~13x | ~20x | 122m2 | <1000M | 45nm |
A6 | ~26x | ~34x | 97mm2 | <1000M | 32nm |
A7 | 40x | 56x | 102mm2 | >1000M | 28nm |
A8 | 50x | 84x | 89mm2 | ~2000M | 20nm |

La nota final la pone la memoria RAM, que parece confirmarse sin cambios respecto a la generación anterior con 1GB LPDDR3. Tirón de orejas para Apple. Una cosa es que iOS esté muy optimizado y vaya como la seda, y otra que dejes para el año que viene mejoras que sabes estás cobrando de sobra y puedes meter este. Si los iPhone 6 y 6 Plus son una bestia con esa memoria, ¿qué no serían con el doble? No es para obsesionarse con ello, pero sí para tenerlo bien presente.
Vía | AnandTech
En Applesfera | Apple desvela los chips A8 y M8 para el iPhone 6
Ver 72 comentarios
72 comentarios
Manuel Ignacio López Quintero
Los mejores iPhones son el 3GS, 4S y el 5S.
Con el 4, 5 y 6 juegan con el nuevo diseño, son sólo espejismos.
Cada vez Apple piensa menos en la satisfacción del usuario.
podenco
A mi que me perdonen, pero que un móvil de 800€ lleve sólo 16GB de memoria y 1GB de RAM me parece de risa. Pero vamos, que cada uno haga con su dinero lo que quiera, esto es indiscutible. Y para los de los comentarios "pues no lo compres", evidentemente no lo voy a hacer, antes me compro el MBA casi por el mismo precio, simplemente opino (que para eso están los comentarios).
barlow
Tengo iPhone desde el 2G (el primero importado de EEUU) que fue el que más coñazo me dió por tener que hacer jailbreak en cada update para poder liberarlo y usar SIMs de operadores nacionales. Los tengo todos menos el 4S que vendí y el 5S (voy con un 5). También he usado un Samsung Galaxy SII en el trabajo y hace poco un Nexus 5 rojo, por lo de usar Android puro (las capas de soft de los fabricantes son insufribles). He probado las dos plataformas y personalmente (es decir yo) no me acabo de acostumbrar a Android. Pero yo exprimo los terminales con multiples usos, todos y cada uno de ellos y me encantaba la pantalla de 5" del Nexus. Para leer y ver videos es alucinante. Ahora que Apple escucha al mercado (nada de faboyismos ni historias, señores. Lo de la pantalla grande (con Jobs no sale ni de coña, pero Jobs ya no está y esto va de hacer pasta) es simplemente un análisis de mercado y ver hacia donde tiran los consumidores de Smartphones y la competencia. Nada más. Jamás entenderé las críticas a los que no comparten la opinión de los demás y lo señalan como algo negativo. ¿Te gusta el 6plus y puedes permitírtelo? A por él. ¿Prefieres el 6 de 4,7"? Perfecto. Te quieres esperar al 6S? De acuerdo. Apple pone los productos en la tienda y lo demás depende de cada uno. Perdón por el tocho, pero hay discusiones que no entenderé jamás.
lucasr90
Coincido con el último párrafo. Dejando de lado el tema estético o cualquier cosa subjetiva acerca del nuevo iPhone, que se haya optado por 1Gb de RAM es algo que mañana puede preocupar. No para el HOY, donde el iPhone 6 se va a mover con total soltura. Pero pensado como una inversión a futuro, sabe a poco. El problema es el conformismo que ataca a muchos y hace creer que no se puede exigir o pedir más por ese precio (que no es poco).
jmorsol
a ver por partes... para aclarar que escribo desde la experiencia personal... soy usuario de Apple desde hace algunos años ya y por suerte he probado varios modelos y respecto al mísero giga de ram es de lejos lo q mas me decepciona de los iphone... ya me decepciono en su día los 512 del 4s... pero el giga de ram del 5s, del ipad air y del 6 y 6plus... eso ya es insultante claro que funcionan de maravilla pero haciendo 1 cosa... vale, 1 cuando quieres hacer mas de 1 ahí ya la hemos cagado... ya.. venga a cargar pestañas a cargar apps y a RECARGAR todo lo cargado porque claro, la ram esta para evitar eso y tener una multitarea real, es por eso que si un pc necesita a día de hoy con los sistemas operativos que existen 8g de ram como va a ir bien en el campo de la multitarea un dispositivo con 1????? que se mueve fluido si muy fluido el 5s que tengo me tienen enamorado, pero ya si te vas al ipad air y navegas por internet con varias pestañas ya te dan ganas de vomitar, ojo y cambie el 3 por el air porque... no funcionaba todo lo bien que tenia q ir con iOS 7, ahora va como un tiro, pero para hacer una sola cosa, y es lamentable la verdad por el precio que tienen estos dispositivos bien podían tener 4, pero es mejor meterle 6 núcleos de gpu q aumentar un miserable giga de ram para al menos tener 4 pestañas abiertas sin problemas...
alayal
ojalá los modelos de 4" no mueran nunca...( a ver que pasa en sep 2015)
demigrancia
1 GB de RAM... y las pestañas del safari? muy mal apple!
makaveli29
Me gustaria ver una comparativa entre la ultima PowerVR y la ultima Adreno de los Snapdragon. Michan a ti que tanto te gustan estas comparaciones para "desahogarte", deberias hacerla.
jmj
Si la mejora es del 50% es imposible que la GPU sea la GX6650. Eso supondría más o menos una mejora del 150% respecto de la actual G6430 a 200MHz del 5s.
O han aumentado la frecuencia de la actual o es la G6630, son las dos únicas opciones que me cuadran.
Pero además, viendo la puntuación de el Geekbench de este artículo y comparando con la puntuación del 5s(que ronda los 2.500), supone una mejora global del 15%, no del 25%, que debería ser algo mayor en realidad
cliotazy
Referente a los últimos productos que a sacado apple es que a las grandes empresas no son expertas en monetizar ideas porque están tan concentradas en cumplir con el rendimiento a corto plazo para cumplir las demandas de los accionistas.
Otro motivo es que las compañías de innovación suelen tener un empresario enérgico y apasionado a la cabeza, pero cuando esa persona se va o fallece, las compañías puede perder impulso.
Steve Jobs, fue el supervisor más duro y un visionario implacable. Sin embargo, esto es lo que necesitas para empujar la innovación.
ciudadwifi
Se puede decir muchas cosas malas de Apple y con mucha razón... pero hay algo que saben hacer bien y es hacer unos SoC increíbles: hace 2 años con el A6 demostraron que con un dualcore bien desarrollado rinde como un Quadcore, el año pasado sacado el A7 adelantándose un año con los 64bits a la competencia, con un diseño propio y un rendimiento endiablado. Bien muchos pensaban que la única forma de mejorar lo que ofrecía el A7 y su arquitectura muy optimizada, pues era subir los MHz y el número de cores... pues como bien comentan en el artículo y más importante, como dicen los de Anandtech que nadie duda de ellos, pues es increíble el extra de rendimiento que han sacado... otros tienen que duplicar los cores para conseguir una mejora menor. Y lo más importante, reduciendo el consumo al mismo tiempo, que esto es lo que más mérito tiene.
Y eso que en Apple son extremadamente conservadores y no aprovechan la arquitectura adecuadamente... que si al final Samsung tiene acceso a esos cores, joder ahí veremos lo que realmente dan y alguno podría quedar sorprendido.
Eso si, acompañar a un SoC tan sobresaliente de solo un giga de RAM, por mucho que por ahora vaya sobrado con un giga, pues me parece un error... y no lo digo por tonterías de marketing o porque no vaya a poder correr iOS10 por ejemplo. Sino porque cada vez se hacen más cosas en el móvil que antes era impensable y muchas requieren muchísima RAM, como la edición de video... aun en una edición básica, algo ya no tan raro, solo hay que ver a Vine por ejemplo... Después que con una cantidad ajustada, pues la destinada a memoria de video, pues no puede ser lo suficientemente generosa y eso también se notará mucho a corto plazo (especialmente viendo que cada vez hay juegos más exigentes gráficamente hablando)... No digo que pusieran una burrada de 4GB o así... que al final no se aprovecharía y en cambio ayudaría a que la batería se fuera en un suspiro (la RAM es una gran tragona de batería, aunque sea algo no muy conocido). Etc.
Hasta luego.
fibrizo
Esto será interesante.
http://www.tomshardware.com/news/apple-iphone-6-gpu-benchmarks,27668.html
angeloalfaro
porque se quejan del procesador? querían que apple empezara con el iphone 6s antes que el 6? chequen esta nota
http://www.applesfera.com/iphone/pruebas-de-rendimiento-del-iphone-6-y-6-plus
el iphone 6 es el teléfono mas rápido del mercado
sanamarcar
El problema que una tablet china de 70 euros tiene la misma RAM que tu... como le gustificas eso a tus clientes que acaban de pagar 10 veces más. Para mi el gran fallo de este iPhone porque el SoC siempre queda en buen lugar sin excesos para mantener el consumo bien controlado.
robjurado
Actualmente ese punto de la ram no lo veo muy importante, ya que el SO va fluido, no necesita muchos recursos mientras; el problema viene a futuro, las apps se actualizan, traen más cosas y por lo tanto van siendo más pesadas. En un futuro ese gyga de ram sí va a pesar, por el momento lo veo como algo que pasa desapercibido.
andro.perezpujalte
Apple ha lanzado un phablet porque el mercado se lo exigía. No es descabellado pensar que en menos de un año veremos las filtraciones del nuevo ios (no el próximo iOs8) que obligatoriamente traerá una multitarea. Es entonces cuando descubrirán los clientes de ip6+ que han gastado 1000€ y no pueden actualizar a ios9 o al menos dignamente. Verán un lag en su terminal que les obligará hacer downgrade a iOs8 o comprarse el nuevo iphone. Por lo tanto 1000€ para tener un teléfono en condiciones durante un año. O eso o conformarte con poco.
Apple se muere poco a poco. Sin ideas es cuestión de tiempo que el mercado se lo meriende.
Si me dicen que dentro de 10 años Google o Xiaomi compran lo que queda de la división móvil de Apple me lo creo.
iskan92
Lo del giga de ram esta demostrado que es mas que suficiente, apple nunca basa su marketing haber quien la tiene mas gorda, simplemente aze ke funcione. Un iphone 5s con su gigita de ram ba muchiiiiiiiisimo mas rapido y fluido que cualquier otro terminal de 2 o 3gb de ram
spacefox
No se si lo notan pero apple iphone saco este iphone tratando de esconder algo sera posible que apple sera este año un gatito comparado con los demas terminales android y windows phone?
isaias123
Pues el terminal en si me gusta porque se que no va a defraudar, casi todo funcionara bien como siempre pero 1gb de ram lo digo por experiencia de uso por ejemplo el ipad air tiene que estar cargando las web cada vez que cambias de pestañas porque se queda sin memoria ram suficiente, y peor pasa con mi ipad 2 que hasta en web muy pesadas se cierra el navegador. Claro que es necesario 2gb de ram para evitar el cierre de aplicaciones, mantener varias pestañas abiertas sin tener que cargar de nuevo cuando cambias a otra y mantener siempre un optimo funcionamiento en un dispositivo de este precio. Estas cosas no pasan en mi xperia z1 siempre hay suficiente ram para todo no me pasa ninguno de estos problemas y eso que me gusta apple pero hasta que no pongan mas ram paso de largo ya que es el super inconveniente y el principal problema que tiene actualmente.
angel.v.aviles
El a6x su gpu es de 4 núcleos y no de 3 como pone la noticia.
yan02tejera
Creo que ya se acabo lo que se daba, este diseño del nuevo iphone no es mas que una copia del ipod touch de job, que tim a estado usando en el ipad y ahora iphone. cuando llegue el iphone 7 hay si sabremos quien es quien.
kiner
lo que mucha gente no sabe que tenga 1gb de ram no significa que no necesite simple iphone usa ramdisk, loque necesita de mas en ram lo presta a la memoria nands como un disco duro,obvio que apple los engaña para que saquen pecho.ademas van a creer en los benchs "imparciales de apple" acaso en el 5s no juraron un monton de horas de bateria?
grovacio
Si los benchmarks de este iPhone llegan a superar a el resto de los smartphones (como en los ultimos años) se necesitará un iPhone mas grande que el 6 Plus para meter todo el ego de los fanboys. Aunque debo confesar que si esto ocurre, definitivamente la integración hardware-software que siempre identificó a Apple no es tan solo una estrategia de marketing.
ezio666
Gracias Miguel Michan!!! tus post son muy interesantes