Durante esta semana se anunció el rumoreado y esperado soporte de Android Wear para iPhone, una noticia que muchos esperaban, ya que se abre una nueva gama de opciones para aquellos que posee un iPhone y desean adquirir un smartwatch que no sea el Apple Watch.
Lamentablemente la experiencia que ofrece Android Wear en el iPhone dista mucho de lo que ofrece la plataforma en Android, ya que aquí sólo podremos hacer uso de las aplicaciones oficiales de Google a través de notificaciones, ya que no podremos interactuar con ellas. Pero eso no es todo, ya que también se ha confirmado que los relojes con Android Wear no usarán HealthKit, a pesar de ser compatibles.
¿Google Fit para iOS?
Poco a poco vamos conociendo detalles de este nuevo soporte, y es obvio que no se habiliten todas las funciones, ya que como sabemos Google se ha dedicado a crear un ecosistema dentro de la plataforma de Apple, a través de sus aplicaciones y servicios conectados entre sí.
Cuando empezó a surgir la información de que Android Wear no usaría HealthKit, todas las miradas se dirigieron a Apple. Pero de manera sorpresiva, en Cupertino alzaron la voz y declararon que ellos tienen la culpa, ya que Android Wear puede fácilmente adoptar HealthKit y enviar la información recolectada hacia la app Salud. Pero no, Google ha decidido que no será así y en cambio usarán su propia plataforma.

Google no tiene ninguna obligación de usar la plataforma de salud de Apple, ya que ellos poseen Google Fit. Lo curioso es que al conectar un reloj Android Wear a un iPhone, nos da la opción de conectarnos a Google Fit, pero hasta el momento no existe dicha aplicación en el iPhone, por lo que creemos que Google estaría próximo a lanzarla.
Con el muy probable lanzamiento de Google Fit en iOS y el recién anunciado soporte de su plataforma de wearables en el iPhone, Google sigue apostando por el sistema operativo de Apple, donde siguen aumentado su presencia y ampliando su ecosistema.
Vía | BuzzFeed
En Applesfera | Android Wear en el iPhone, requisitos y modelos compatibles
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Uti
Por lo que llevo leído estos días, me da la impresión de que Android Wear para iPhone no es más que un caballo de troya para "tirar" de los usuarios de Apple hacia Google.
En este mismo artículo, ya te dice que Apple no tiene culpa alguna de que la app de Google no use HealthKit, cuando eso sería lo justo y deseable, ya que hablamos de una aplicación para el entorno Apple.
La mayor parte de las limitaciones que tiene android wear para el entorno Apple vienen implementadas en la propia aplicación, no son culpa de Apple.
. . . . . . .Era demasiado bonito para ser verdad, solo espero que en el futuro las limitaciones desaparezcan y la compatibilidad sea absoluta.
Elias
Tal vez Google Fit para iOS (si es que llega en realidad) sí tendrá acceso a Health, mostrando al mismo tiempo una información más ordenada de los parámetros que pueden interesarnos.
punk84
Podría hacerse cualquier cosa habiendo voluntad de las partes, por ejemplo, en el Moto 360 no uso Google Fit, uso Moto Body, la versión de Motorola que se integra perfectamente (también) con Android Wear. (Me gusta más porque consume menos recursos, y da más horas de batería que es importante).
Además la app de Android Wear tiene la capacidad de que el usuario elija el servicio que quiere para cada función (contar pasos, latidos, tomar notas, escuchar música, etc)... por lo que las bases están construidas para que de la misma manera, pueda integrarse HealtKit de Apple.
Ángel
"YA QUE aquí sólo podremos hacer uso de las aplicaciones oficiales de Google a través de notificaciones, YA QUE no podremos interactuar con ellas. Pero eso no es todo, YA QUE también se ha confirmado que los relojes..."
¿Cómo se llama esto? ¿Yaqueísmo?