Después de meses de rumores y años pensando como será el tablet de Apple, por fin la compañía lo puso a la venta ayer de forma oficial, aunque en una primera fase de venta sólo en EEUU y sólo el modelo iPad Wi-Fi, ya que el modelo iPad Wi-FI + 3G llegará a finales de este mes junto con su lanzamiento internacional.
Sin embargo, ya teníamos muchas ganas de hacerle las primeras pruebas, y gracias a nuestro contacto en Los Ángeles, Elio Martinez, ya os podemos ofrecer un primer acercamiento al dispositivo, destacando aquellos puntos interesantes antes de realizar un análisis en mayor profundidad.
Hemos dividido esta entrada en dos secciones, hardware y software, centrándonos en puntos que no teníamos muy claros al estar el dispositivo aún en la calle, y los que hemos valorado más interesantes y que más pueden llamar la atención en un primer contacto.
iPad, su hardware

En la imagen vemos un detalle del bloqueo del control de giro, en lugar del “silencio” que existe en el iPhone
-
Es muy rápido, tanto como se muestra en los vídeos oficiales que Apple publica en su web. El hardware del iPad está muy bien aprovechado y se nota la experiencia de Apple en el sistema operativo a la hora de sacarle jugo. La apertura de las aplicaciones es igualmente rápida.
-
El tamaño es perfecto para consumir los contenidos que el iPad trae: Libros digitales, webs, correo electrónico, aplicaciones en una gran pantalla multitouch… ¡pero ojo! En las fotos parece mucho más ligero de lo que es, y no es así: Los 680 gramos se acaban notando en la mano si no lo apoyamos regularmente.

-
La pantalla es asombrosa. Aunque no tiene la misma densidad de pixels que la de un iPhone, la retroiluminación LED y la calidad de ésta hace que las imágenes sean vivas, atractivas y muy bien representadas.
-
Hablemos de la pantalla: Señores, la pantalla es glossy, tenemos el inconveniente de los brillos. En la calle de día es un infierno a no ser que pongas el brillo al máximo y aún así se notan los reflejos. Una posible solución es que algún fabricante lance al mercado un protector de pantalla mate, como los que ya existen para el iPhone.
-
También es muy sucia, como la del iPhone… y ahora hay muchas más pulgadas que limpiar. Quizás el protector que comentábamos en el párrafo anterior ayudaría a mantener la pantalla más limpia, pero es inevitable que una pantalla táctil se ensucie.

Los altavoces inferiores, similares a los que encontramos en el iPhone 3G. Debajo del iPad, la funda oficial de Apple, con agujeros para que se pueda oir el sonido aún dentro de ella.
-
La funda oficial de Apple no acaba de convencer. Es de buena calidad, pero ciertos dobleces entorpecen y no quedan del todo bien, quizás una funda más tipo “sleeve” (deslizante) sería más útil y cómoda. Aunque esto ya es cuestión de gustos.
Aplicaciones para iPad
-
Escribir con dos manos tumbado en la cama, por ejemplo, no es muy cómodo. Aunque lo sujetes como el iPhone no es lo mismo al ser el iPad bastante mayor.
-
Las apps hechas para el iPhone no se deberían usar excepto en caso de que no exista su versión para iPad: A su tamaño original (con la resolución del iPhone) quedan demasiado pequeñas y dificilmente usables. Si de damos al zoom 2x para aumentarlas al tamño de la pantalla del iPad, la app se ve muy pixelada.

Captura de la aplicación de Facebook ampliada a 2x. Pinchad sobre ella para verla en su tamaño original, observaréis los pixels que en esta imagen redimensionada no se aprecian
-
El dispositivo tiene un efecto de antialiasing muy suave (demasiado suve) que no termina de esconder la pixelación al ampliarlas. Aplicaciones como Flickr, Facebook, Tuenti, Tweetie, Remember the Milk, etc… deberían ponerse las pilas y sacar su aplicación homónima en iPad.
-
Las aplicaciones web de Google están bastante bien adaptadas (lo comprobábamos nosotros mismos con un pequeño truco que os contaba ayer), aunque a veces dan algún pequeño problema al recargar.
-
Las hojas de cálculo de Google Docs son muy complicadas de editar. Es de esperar que Google las vaya adaptando poco a poco.
-
Grandes aplicaciones radicalmente nuevas y aprovechando al máximo el iPad: Marvel o Books. Una apariencia magnífica, aprovechando cada milímetro de la pantalla multitouch y con unos gráficos asombrosos.

Sin duda, los comics del futuro
-
La aplicación del Usa Today es el claro ejemplo de una mezcla perfecta de un periódico tradicional y un peridódico digital, aprovechando las ventajas de las ediciones digitales pero manteniendo el “look & feel” de los periódicos tradicionales. Realmente, parece recién salido de una película de ciencia ficción.

-
Si todos los periódicos aprovechan la oportunidad de evolucionar (ojo, evolucionar, no “volcar” meramente sus contenidos) en dispositivos como el iPad, no hay duda de que el futuro de la prensa está aquí.
-
App Store: La App Store española aún no funciona para el iPad (lo hará, evidentemente, cuando el iPad sea lanzado en nuestro país a finales de este mes). Por tanto, las únicas Apps que se pueden descargar ahora mismo son de la tienda de USA. Eso si, cuando sincronizas con el Mac, las aplicaciones que ya teníamos en el ordenador (del iPhone) se pasan al iPad.

Las primeras conclusiones

Creo que todos coincidimos, después de tener ya el iPad oficialmente en el mercado, que estamos en el comienzo de algo. Es un dispositivo con un potencial enorme, y esos pequeños puntos flacos que pudiera tener (las aplicaciones pixeladas del iPhone, por ejemplo), se solucionarán con el transcurso del tiempo.
Las posibilidades que abre el iPad, por su concepto, quizás si sea algo totalmente diferente de los netbook, ultraportátiles y portátiles: No está pensado para reemplazarlos (de hecho, depende de ellos), sino que está especialmente diseñado para trasladar la experiencia que tenemos con nuestros contenidos más allá de la pantalla del portátil, de forma cómoda, ligera y, como no podía ser de otra forma cuando hablamos de Apple, con una interfaz asombrosa.
Me ha gustado mucho una de las frases que me ha dicho Elio: “Tenerlo en la mano es una pasada, realmente notas que estás tocando algo que antes no existía“. Y eso, sin duda, indica que el iPad puede hacer cambiar muchas opiniones al verlo frente a frente.
En Applesfera | Especial lanzamiento iPad
Ver 92 comentarios
92 comentarios
oxyd
iPad 2.0 En cuanto salga esa version, me empezare a mirar el cacharro con otros ojos. En cuanto los desarolladores le hayan pillado el truco al aparato y en cuanto Apple haya corregido las carencias de su version 1.0
lurr
Yo la conclusión que saco es que el iPad es a los netbooks lo que el iPod fue para los MP3 que había por entonces (aquellos de ruletas laterales y palancas). Desde hace tiempo veíamos que no tenía mucho sentido el concepto de portatil miniatura con teclado minúsculo y touchpad aún menor. Un netbook se supone que está destinado a la movilidad y sin embargo se les ha ido cargando con especificaciones e interfaces gráficas que les hace perder el sentido. Por lo tanto, mi enhorabuena a Apple por hacerlo otra vez, tardaremos poco en ver cómo vamos viendo menos netbooks tradicionales y más imitaciones de ipad.
Al margen de esto, ya poco se habla del iPad como alternativa a los ereaders o al kindle en concreto, y es que a día de hoy leída la información de este mismo post (retroilumninación, glossy, reflejos), no lo es, no sustituye a un ereader. Un ereader es ahora mismo lo mejor que hay para leer ebooks. Un ipad en cambio, se lee poco mejor que un portatil. La pregunta es ¿quieres un dispositivo sólo para leer? Pues compra un ereader. ¿Lo de leer es más bien ocasional? Un ipad. Creo que Steve Jobs ha visto claro en qué conjunto hay más compradores potenciales. ¿Qué porcentaje de lectores ávidos hay? ¿Un 25%? ¿Y de multimedia en general? Por cierto, hace un tiempo leí acerca de una tecnología que juntaba ambas tecnologías en la misma pantalla (LED y e-ink), ¿a alguien le suena?.
Añado un enlace que habla sobre el ipad frente a los ereader.
http://topnews.us/content/215339-ipad-e-reader-glaring-problems-wide-selection-e-book-apps
Aprovecho para comentar dos factores más que me hacen dudar que el iPad suponga una alternativa real a los ereaders:
Peso: este mismo post habla acerca de que no es cómodo sujetarlo con una mano, el Kindle DX que debe ser de los ereaders más pesados, es bastante más ligero que el iPad.
Autonomía: la del ipad es excelente si comparamos con los netbooks pero muy lejos de la de un ereader, de los que se habla de hasta dos semanas.
rhober1970
Vuelvo a desmentir lo que aquí se dice de la adquisición de apps para iPad desde la store española. SÍ SE PUEDEN ADQUIRIR LAS APPS PARA IPAD, aunque no todas las que hay en la norteamericana. Yo, curioseando, ya me he descargado muchas gratuítas que he visto interesantes, más que nada, porque esto es lo típico que, cuando tengamos el iPad aquí, con varios miles más de apps, seguro que las busco y no las encuentro, o al menos no tan facilmente... y desde el primer momento ya tendré unas cuantas que sincronizar para probar al momento el dispositivo.
Como yta he dicho, no están todas: traté de buscar la de ABC (no la del diario español, que esa si la he bajado, muy bien aprovechada) sino la se la cadena de tv, y no está. pero sí muchas otras. En youtube vi una demo de DESKTOP CONNECTION, para manejar en el ipad cualquier ordenador (mac, w XP, W 7), y va de lujo.
Y como siempre, joer Apple, ¿PARA CUANDO YA PRECIOS? vergonzoso!!!!
Raul B Glück - macoteca
De los mejores análisis que he visto y he visto unos cuantos, porque aunque no se pierde en detalles muy profundos ha presentado el dispositivo como lo veremos casi todos nosotros: para qué sirve, qué traerá y además lo habeis hecho con objetividad y como lo haríamos aquellos que lo vayamos a "usar". El iPad en mi opinión y por lo que veo en mi trabajo (Internet) va a suponer una pequeña revolución, más incluso de lo que se sospecha. Hasta mañana no veré un iPad en directo por aquello de la Semana Santa pero creo que es el comienzo realmente del traslado de la tinta al pixel, de la verdadera movilidad. Sucedió con el iPhone y sucederá con el iPad: te puede gustar o no, pero a partir de este dispositivo miles de cosas van a ser diferentes.
vic21
Pedro deberíais echarle un vistazo al chip Broadcom 4329 y su desaprovechamiento, pues aparte del Bluetooth 2.1 lleva emisor y receptor de Radio FM y no se ha manifestado por ninguna parte. El mismo que lleva el Itouch.
Dani
esa es la lucha que llevo por dentro xDDD
Lorenzo Palacios Venin
Yo creo que el iPad va a marcar un antes y un después como lo hizo el iPhone (quizás no tan radical pero sí un gran cambio) pero yo me seguiré esperando a una segunda versión que me convenza más de hardware+software como fue el iPhone 3G. A mi me gustaría un sistema de ficheros, multitarea y una isight. Así, sí que podría sustituir a un portátil.
Masco
¿Tiene GPS el iPAD?. He buscado en los foros y se comentó hace tiempo, pero ya nadie dice nada. Podría ser una buena herramienta para usarlo como navegador para coche y para uso de gps-off-road. Si lo tiene pensais que harán algo los de Tomtom. De momento el Tomtom del iPhone parece que deja mucho que desear.
estebantet
Esperemos que Marvel y las editoriales saquen sus contenidos adaptados en español, porque no me gustaría que pasase como en el apartado de audiolibros de la Store, donde casi exclusivamente los encontramos en inglés. Lo que es bueno para los anglosajones puede no serlo para nosotros si no nos toman en serio como mercado.
ElHobbit
Lo que realmente me molesta del iPAD es que lo intenten vender como lector de libros, o más bien, como una de las funciones estrella y que ahora en los primeros "reviews" pasen por el tema de puntillas.
Una pantalla LCD nunca va a ser buena para lecturas largas por mucho software impresionante que le metas.
iPAD es un netbook o tablet made in apple y será excelente y de un diseño exquisito, pero no es un ebook ni podrá serlo mientras monte ese tipo de pantallas.
Enrique Gárcia Cabrera
Aqui teneis la dirección del manual en ingles para los que querais ir abriendo boca. http://manuals.info.apple.com/en_US/iPad_User_Guide.pdf
maiky
Vaya los comentarios, como siempre. Si hay algún comentario negativo sobre el producto allá van todos los fanboys a ponerle votos negativos... hombre "un poquito de porfavor".
Lo de la pantalla glossy y sus reflejos tremendo, no solo como dice el artículo en exterior (al aire libre) se hace realmente incomoda la visión, por lo que me han dicho a mi también en casa se repite lo mismo de noche. Enciendes la luz del salón o tu cuarto y hay que estar girando la pantalla hacia aquí - hacia allá para no ver todo el reflejo de la bombilla en cuestión que tienes encima y en algunas ocasiones acabas en una posición bastante incomoda para que no te den los reflejos. Es la experiencia que me cuentan a mi...
hermenpaca
Pregunta para los que lo hayan tocado ya: ¿qué pasa con el teclado en español? ¿han metido las teclas "especiales" (tildes, eñe) en la "vista principal", o hay que mantener pulsada otra tecla para que salgan, como en el iPhone? a mi parecer, eso puede marcar bastante la usabilidad del chisme...
Malgusto.com
Creo que el periodico español que hara algo para el Ipad sera ElMundo, se lo curran muchisimo en todos los temas multimedia,etc...
vic21
Error mío, ya lo vi en la otra entrada.
Pau Vila Garcia
Francamente cada vez lo veo con mejores ojos, y ya de entrada es un dispositivo que me llamaba la atención.
Permitime un poco de off-topic... Para los entendidos del tema: voy a América ese verano y quiero llevármelo de ahí ya que probablemente al cambio sea más barato y además la experiencia de comprarlo en una Apple Store de por ahí no tiene precio. Mi principal preocupación es el tema de la aduana, ¿Sabéis si pueden hacerme pagar el impuesto o por ser algo mío personal que no quiera vender a terceros el impuesto desaparece? Lo siento pero es la primera vez que viajo en lugares de aduana (soy muy jovencito aún) y no sé muy buen cómo funciona ese tema.
Otra pregunta para los entendidos, en ese caso de otro tema... ¿Sabéis ya si un duplicado de la tarjeta SIM va a funcionar con el iPad? Y... ¿alguien de Movistar me puede decir si ese servicio tiene un coste mensual (respeto al plan de datos en sí) o sólo es un coste de entrada para pagar la nueva SIM?
deiv
Sobre el comic que aparece: El Fantastic Four #570 no es del año 1997, es de septiembre de este año pasado. Incluso el reinicio numérico temporal tras Heroes Reborn es de 1998.
Por cierto, es SCI-FI aventurera de la buena gracias a Hickman.
rhober1970
sigo leyendo a día de ayer que movistar se va ha hacer cargo de la distribución, como mínimo, del 3G, y me enojaría realmente que eso fuera así... ¿alguna noticia REAL al respecto?
isaacmolins
Pues yo cada vez tengo más ganas de hacerme con uno!!! Y no hay dia que no pase que no esté esperando los precios y fecha de salida como un loco.
A ver si lo dicen pronto!
Usuario desactivado
he oido por ahí que el safari del ipad no tiene flash. A que afecta esto??
Alex Garcia
el tema de pasar documentos al ipad tipo word, pdf, etc como va? se puede sincronizar por itunes, o acceder al ipad como si de un disco duro externo se tratase o algo por el estilo..?? lo suyo respecto a la tarifa de datos seria que vendiesen bonos de sesiones (10 sesiones, 20, 30) y que si un dia no te conectas no pierdes el dia como si lo pagases por meses
orijau
Y al final, cómo carga de rápido las páginas?? En una banda ancha normal, no de 24 MB.
20681
parece que algunos no quedaron muy contentos con su primer contacto con el iPad. lo acabo de ver http://www.youtube.com/watch?v=XGUppxoJUVg&feature=player_embedded#
pankaya
A mi me parece realmente atractivo e interesante, PERO!!!! ¿¿¿LO DE LA MULTITAREA????, es decir, con el 3g tener conectado con tarifa plana el ipad, activo siempre skype mientras se ven o escriben mails. Si lo de la multitarea no es podible, sencillamente desde mi punto de vista pasa de ser un cacharrito fascinante a un aparentemente fascinante, espero sencillamente ser ignorante y no saber que la multitarea es real. Si alguien lo sabe por favor decidme.
narp
Yo estoy a un pincho por decidirme por el ipad. y ese pincho es que ando buscando una aplicación en concreta. Soy agente comercial y suelo andar con catálogos para presentar mi producto y no doy encontrado una aplicación en concreto para realizar un catálogo de presentación para mis clientes, con una base de datos de los artículos, de clientes etc. Con el iphone he solucionado muchas situaciones in situ, como fotografías, precios, bases de datos etc, pero todo por separado, pero no encontré ninguna aplicación con todo junto. ando buscando algo para el ipad como podría ser Sales Control ( http://itunes.apple.com/es/app/sales-control-lite/id320546446?mt=8# ) pero éste peca en el apartado de mostrar las fotografías del catálogo. En definitiva, busco una aplicación que pueda realizar una presentación de fotografías del producto y se puedan añadir a una cesta. Y con eso iría de cabeza a por el ipad.
goyetus
Por favor: Ayuda con los VIDEOS en el IPAD.
Por mas que leo reviews, y miro la aplicacion de videos, sigue asaltandome la siguiente duda.
1º) Cuando pinchamos en la aplicacion "videos", esta parece conectarse con el itunes para ver los videos, ¿O son los propios videos que hayas insertado en el ipad?
Esto es algo que me tiene algo loco, pq mi intencion de compra en el ipad se basa unicamente en tener un buen tablet para reproducir mis peliculas, series de anime, ect, cuando me voy a dormir (siempre uso el ipod para este menester).
¿Podria alguien CONFIRMARME, que los videos se sincronizan perfectamente en el ipad y luego pueden ser vistos en el mismo como hago actualmente con el ipod touch?
(tengo una buena biblioteca, que ademas, estoy adaptando a las nuevas especificaciones de video del ipad, que aguanta hasta 720p aunque su pantalla no sea capaz de mostrarlos)
Mil gracias a todos.
estebantet
No podría ser más frágil: http://www.pcworld.com/article/193388/apple_ipad_stress_tests.html#