Para seros sinceros estoy encantado con la duración de la batería de mi flamante y nuevo iPhone 6. Evidentemente se que es algo que depende muy-mucho del uso que se hace del dispositivo, por lo que depende intrínsecamente de cada persona. A mi, con mi uso diario, llego a la noche a casa tranquilamente sin necesidad de haber recargado.
Incluso los fines de semana, con un uso más moderado del iPhone, consigo pasarlo casi sin necesidad de recargarlo. Pero vamos a lo que importa, para Apple es muy importante la duración de la batería de sus dispositivos y suele incluir en su sistema operativo funcionalidades para mejorarla. Vamos a ver tres sencillos trucos (más bien recordatorios) sobre como aumentar la duración de la batería de tu iPhone.
Sí, he puesto como ejemplo en el titular, el iPhone 6, que es el iPhone que tengo ahora mismo. Pero en realidad estamos ante unos consejos de sentido común y también incluidos en la última versión de iOS 8. Luego ya sea un iPhone 4s, un iPhone 5/5s/5c el que tienes en tu poder... También podrás aplicarlos.
Control Center es tu amigo
Si, lo se... Pensarás ¿Qué me va a contar este a mi que ya no sepa? Si, lo se... No te descubriré nada nuevo, pero siempre que me meto en un artículo de estas características me gusta recordarlo. ¿Para que quieres tener constantemente el WiFi o el Bluetooth conectados si no los estás utilizando?
Ya no estamos en versiones anteriores del sistema, donde para activar o desactivar una funcionalidad teníamos que desbloquear el teléfono y acceder a los ajustes. Ahora podemos activarlo y desactivarlo con dos simples movimientos de dedo pulgar. Así que si no vas a utilizar WiFi ni Bluetooth en un amplio intervalo de tiempo, desactívalos, tu iPhone te lo agradecerá aguantando más tiempo encendido.

Descubre cual es la aplicación que te está "sangrando" la batería
Con iOS 8 tenemos la oportunidad de conocer más a fondo cual es el uso de batería que hacen las aplicaciones que tenemos instaladas en el iPhone o iPad. Para ello tenemos una opción dentro de los ajustes que nos darán información clara.
Accediendo a "Ajustes>General>Uso>Uso de la batería" se nos mostrará las aplicaciones que hemos utilizado durante las últimas 24 horas (o los últimos 7 días) y el porcentaje de uso de batería que han tenido. Si alguna de ellas vemos que tiene un uso especialmente alto y no la estamos utilizando (pero está corriendo en segundo plano) podemos cerrarla pulsando dos veces el botón home y accediendo a la multitarea.
Controla las alertas, los widgets y la actualización de aplicaciones en segundo plano
Como bien sabéis, las notificaciones Push consumen batería y los Widgets del centro de notificaciones también. La razón es bien simple, necesitan estar constantemente actualizados para ofrecerte información al instante y para ello se tienen que conectar, actualizarse y por lo tanto consumir batería. Por eso es conveniente decidir que aplicaciones y widgets necesitamos realmente, deshabilitando las alertas para aquellas que no sean tan críticas en nuestro día a día.

iOS aprende de tu manera de usar el teléfono, poco a poco sabe cuales son las aplicaciones que más utilizas y por lo tanto cuales son las que necesitas acceder al instante en cualquier momento. Para ello tiene la actualización de aplicaciones en segundo plano. Esas aplicaciones que más utilizas, son constantemente refrescadas en segundo plano cuando no las estás utilizando, para que puedas acceder a ellas al instante cuando así lo requieras.
Ya sea en Ajustes>Notificaciones o Ajustes>Uso>Aplicaciones en segundo plano podremos definir esto de lo que hablamos. Se trata de escoger las aplicaciones que necesitamos realmente para que el sistema no esté constantemente consumiendo batería para aplicaciones que realmente no le damos tanto uso.
En Applesfera | Tres opciones para conseguir un extra de batería en tu iPhone
Ver 17 comentarios
17 comentarios
aitoribe
Supongamos que es lógico estar pendiente de las aplicaciones que succionan batería, supongamos que lo de las notificaciones también. Ahora bien, por qué tendría que desactivar mi wifi a cada rato? Ese es un pobre método para justificar un producto mal diseñado, que corre aplicaciones que ya no son tan rigurosamente diseñadas. Con todo lo viejo (y sin cambiarle la batería) mi iPhone4 dura día y medio con una carga usando TODO. Sospechosamente pienso que el aparato es mil veces mejor y está mejor diseñado, porque si tengo un sistema más potente, un procesador más potente también y una pantalla gigante, debería tener en cuenta una batería que aguantara eso en vez de la ridícula lucha por en ancho del aparato, en donde lo primero (y único) que se sacrifica es la batería = iPhone5~6. Eso sin hablar de mi otro móvil que es un robot G2 que con 3000mAmp (que ridículo, en vez de decir 3 amperios y ya) le dura 2 días la batería con especificaciones superiores a las de los iPhone 5~6. Moraleja: Apple esta botando la pelota desde hace 2 años. Anécdota: devolví no 1, sino 2 iPhone 5 porque frente a frente al i4, misma versión de sistema y aplicaciones, la batería duraba 1/2 día. Allí decidí ser sacrílego y meterme en el horror del Android (le dura mucho la batería, pero el sistema es espantoso, y las aplicaciones, bueno, para otro artículo las comento)
JNE
Particularmente, yo prefiero más grosor y mejor batería.
ZTS
Como bien dices, la mayoría de las cosas son de sentido común. Un aspecto que olvidaste comentar es el de desactivar los servicios de localización en aquellas aplicaciones que no nos interese.
El tema de las actualizaciones en segundo plano es algo que realmente no sé hasta qué punto es necesario y no termino de entenderlo, a ver si alguno puede aclarármelo.
Me explico, con esta función activada se supone que la aplicación va a estar cada X tiempo haciendo llamadas al servidor y actualizándose para que en el momento en el que entremos esté todo disponible ¿no?...bueno ¿y si tienes desactivadas las actualizaciones en segundo plano?, lo que va a hacer la aplicación es realizar una única llamada cuando accedamos a ella y cargará toda la información nueva de golpe ¿no es así?, ¿cuánto puede tardar eso? ¿1 segundo?...si es así, creo que el ahorro de batería que supone el no estar haciendo llamadas constantemente merece la pena aunque perdamos 1 segundo cada vez que la abrimos.
¿Vosotros qué pensáis?
untitl3d
Para exprimir al máximo la batería de mi iPhone e iPad, además de desactivar el WiFi y Bluetooth cuando no los uso, desactivo actualizaciones en segundo plano, actualizaciones automáticas de la App Store, solo las notificaciones que son imprescindibles (ídem para los servicios de localización), widgets los justos, brillo hasta la mitad y alguna cosa más que se me olvida.
Por cierto, ¿sabeis si tener el 4G (o LTE) activado consume más batería que el 3G?
joaco1980
Pues yo ando desesperado con la duración de la batería de mi iPhone 6 64gb, le compre en octubre y al principio me duraba con un uso normal un día y medio perfectamente incluso con la localización activa... era uno de los aspectos que mas valoraba en este nuevo modelo. A partir del 25 de Diciembre el teléfono empieza a consumir batería excesivamente, incluso estando en reposo por las noches me baja un 40%-50%. He contactado con Apple en varias ocasiones, he restaurado el iphone desde itunes como nuevo, he restablecido ajustes, he desactivado todo lo que se pueda desactivar y sigue en las mismas... He enviado el teléfono 2 veces a Holanda y me vuelve igual comunicandome que no son capaces de reproducir el problema.... Al final creo que la única opción va a ser desplazarme hasta la App Store mas cercana y hablar con un Genius y que vea in situ el drenaje de batería que hace el movil con todo desactivado. Hay días que tengo de Uso 45 min y Reposo 5,5 h y la bateria esta al 5%. DESESPERADO!
Vicente Alfonso
A mi con un uso normal me dura dos días la batería del iPhone 6. Y con uso muy intensivo me dura el día entro sin problema.
aparicioo
A mí no me vale con "la lacra de la actualidad son las baterías. Habrá un día que duren una semana". El problema no es ese. Yo por mucho que gestione la batería dura una miseria. Si no gestiono entonces es lamentable. A veces hay demasiadas pijadas que consumen. Preguntarle la hora a Siri con los cascos, consume y tarda mas q sacarme el iphone del bolsillo por ejemplo. Ya no te digo llamar o consultar algo en google. Y solo hablo de Siri. Yo no soy ingeniero de software y no puedo decir que una persona trabaja mal sin saber en qué consiste ese trabajo. Pero desde luego hay cosas que están sacadas por puro marketing y funcionan fatal. De los últimos 5 años, lo únicamente reseñable, acertado y vanguardista me pareció iCloud. Tendrá sus fallitos de sincronización en iMessage etc etc, pero comprarte un movil nuevo y tenerlo todo como el anterior es magnífico. Y cualquiera de sus funciones vamos. Hay otras cosas que no entiendo por qué se sacan. He leído antes por ahí lo de las actualizaciones de segundo plano. Exacto. Yo las quito. Espero un segundo para que la app se cargue y punto. A excepción de Google Maps por motivos obvios.
aguea
Ahorrar y mirar por la vida de nuestras baterias en los iphones es facil y para toda la familia, ahora bien, si quieres adentrarte mejor en el mundo de la durabilidad de la bateria( mah de diseño, mah maximos actuales, mha de descarga actual) debes tocas daemons o procesos que se ejecutan al encender cualquier aparato con cpu. Yo cargo mi iphone 6 2 veces a la semana, y una tercera, pero si contamos 3 cargas, me diran unos 9 dias :DD ¿Como? obviamente no me llevo hora/s al dia mandandome mensajitos, son un coñazo, para enviar 4 mensajes o mas, llamo, que tambien es gratis.
If (send_msg > 4){
call reciever;
}
Y es que si miramos el consumo total del 100% de una recarga de nuestra bateria, el... 60% como minimo es consumo de la pantalla.
Para controlar al máximo el consumo y los mah restantes de nuestra bateria, creo que es necesario jailbreak, con el battery life, que es una app de cydia, y el detailledbatteryusage,(este segundo lo que hace es cambiarnos el menu de ajustes de uso de la batería, por uno que muestra daemons y graficos).
Yo pensaba que era recomendable acabar la bateria de cualquier dispositivo al que se le quisiera cuidar la bateria, pero me equivocaba, es recomendable, gastar la bateria al completo al menos una vez al mes, pero no siempre.
Me flipa el mundo de todo tipo de baterias :DD, pero el iphone sin jailbreak, no nos deja frikear lo suficiente con ella.
Edito....
Temo el dia en el que metan 4 cpus a los iphones... por que eso supondra una de las dos opciones siguientes... o le incrementan mucho el tamaño para meter una mayor bateria, o la bateria durara menos de lo que dura actualmente... o... invnetaran pantallas que consuman menos brillando igual? bateria de diferente tecnologia? No lo se, pero seguro que ya esta inventado, pero conviene mas guardarselo :D
ronald.manzanillorey
La bateria de mi iphone 5s me da 18 horas solo lo cargo una vez al dia.
vipe62
Fantástica explicación.
diviboxxx
Pos yo opino que si te compras un teléfono de 700 euros es para tener todas las cosas dadas y que dure la batería, mi queridisimo iphone 5s dura 5 horitas y solo tiene un año, cuando el 4 me duraba todo el dia y sin preocuparme por nada en absoluto, brillo al maximo, wifi siempre dado, gps dado..... . Mi opinión se acabó la manzanita hasta que no vuelvan a espabilar y se bajen de esa nube de inflar los precios sin hacer nada.