Continuamos con nuestro recorrido por iOS 7. En la primera parte pudimos ver los aspectos más generales del sistema como la pantalla de bloqueo, el Centro de Control o Siri, pero ahora toca profundizar en sus aplicaciones. Desde la Cámara a FaceTime, Safari o Mail, las mejoras de la App Store, el nuevo diseño de Calendario (ahora 100% libre de pieles de animales virtuales) o el reproductor de música entre otros.
Pero vamos a empezar por la app Fotos, concretamente por el apartado Compartido que pone en valor las opciones de fotos en streaming para que creemos secuencias y las compartamos con nuestros amigos y familiares. Por defecto, todos pueden añadir más fotos (y ahora también vídeos) a la secuencia, dejar comentarios o marcar lo que más les guste. Ideal para fiestas y toda clase de eventos sociales, pero también para que tu novia pueda ver la última trastada que ha perpetrado vuestra mascota.

Las colecciones automáticas también son una agradable novedad que trae un poco de orden al caos del carrete fotográfico de nuestro iPhone agrupando las fotos por fecha y lugares. Y además de las opciones de recorte y ajuste anteriores, se añaden ahora los ocho filtros para los amantes de la lomografía.

Si tenéis un iPhone 4S/5 o un iPod touch de quinta generación, también podréis previsualizar los filtros directamente desde la Cámara antes incluso de hacer la fotografía, pero en mi opinión la mayor novedad es que por primera vez tenemos todos los modos a mano: foto, vídeo, panorámicas, HDR... una gran mejora en términos de velocidad.

La app Música es otro ejemplo perfecto de lo que Apple está intentando hacer con iOS 7: más transparencias, colores fluor y una interfaz predominantemente funcional. Lástima que iTunes Radio tan solo esté disponible de momento en los EE.UU. Mis peculiares gustos musicales me han mantenido alejado de servicios como Spotify pero siento curiosidad por la propuesta de Apple, especialmente teniendo en cuenta que es gratuita.

El modo horizontal de la aplicación nos ofrece un mosaico con las portadas de nuestros álbumes, y pulsando sobre uno de ellos pasamos a una versión alternativa de los controles de reproducción para escucharlo.


Aunque la aplicación oficial de Yahoo! Tiempo sigue siendo claramente superior tanto en diseño como en funcionalidad, la nueva aplicación por defecto de iOS 7 es un agradable salto en la misma dirección. Es bonita (las animaciones son geniales), útil, y cuenta con una nueva vista general para controlar el tiempo (y hora) de todas nuestras ciudades.

El teclado del teléfono utiliza el mismo diseño que la pantalla de bloqueo y me encanta, pero ahí va otro tirón de orejas en cuanto a usabilidad: cuando nos llaman, hay que ser adivino para saber que el botón de descolgar no es un botón, sino que hay que deslizarlo como antaño (y las delgadísimas letras blancas sobre fondo verde tampoco ayudan).

FaceTime no tiene este mismo problema; aquí sí son botones... inconsistencias que imagino irán puliendo en futuras betas antes de la versión final. También se agradecería un modo más sencillo para hacer llamadas de voz mediante la nueva función Audio FaceTime que la opción a la hora de añadir contactos a nuestros favoritos.

Los contactos bien, sin grandes mejoras en realidad, aunque aquí sí que tenemos a mano las opciones para los diferentes sistemas de comunicación: un teléfono para llamadas normales o Audio FaceTime, un bocadillo para mensajes, la cámara para FaceTime y un sobre para los correos electrónicos. Todo muy limpio, pero aún demasiado tímidos en mi opinión en lo que a integración con redes sociales se refiere (no quiero un enlace, quiero ver directamente los últimos tweets de Twitter, las fotos subidas a Facebook o Flickr, los vídeos de Youtube..., ¿para iOS 8 tal vez?).
En cuanto a las otras dos imágenes, se tratan de las nuevas modales, a juego con el resto del sistema erradicando por completo el último vestigio que nos quedaba de la primera versión de iPhone OS.

Le toca el turno a Safari, el cual no se ha cortado un pelo a la hora de inspirarse sin disimulo en Chrome para rediseñar el cambio entre pestañas o unificar la barra de dirección con la de búsqueda. Eso sí, independientemente de esto solo puedo decir que Safari Mobile ha dado un salto considerable en iOS 7 frente a la competencia en velocidad y funcionalidad.
Y es que no solo se ha puesto a la par con funciones como la navegación privada o la sincronización de contraseñas, también es más rápido cargando las páginas y ofrece novedades tan interesantes como el listado de enlaces recientemente compartidos por nuestros contactos en Twitter.

Mail también ha mejorado mucho, aunque en mi opinión aquí Apple sigue por detrás de Google y su aplicación de Gmail. Tenemos los nuevos buzones inteligentes, sí, pero movernos entre las bandejas y los mensajes sigue siendo un engorro para cualquiera que reciba un volumen considerable de correos al día a lo largo y ancho de diferentes cuentas.

Sin cambios importantes en el Reloj, aunque las alarmas sí que han recibido mejoras para ayudarnos a retrasar o cancelar completamente una activa desde la pantalla de bloqueo o colocando un temporizador con la cuenta atrás en el propio Centro de Notificaciones.

El Calendario, una de las apps con mayor uso del skeumorfismo de las versiones anteriores de iOS y que incluso había contaminado a su versión para OS X se ve ahora completamente libre de paja para centrarse de nuevo en lo importante: nuestra agenda. Pero ojo, no es oro todo lo que reluce; ambas versiones de la aplicación presentan un error de bulto: las vistas mensual y anual tan solo indican el día actual, ni una pista de lo atareado o libre que tenemos el día o la semana que viene.


¿Habéis visto los controles para seleccionar, copiar y pegar, dar formato, etc...? No han cambiado demasiado respecto a iOS 6, tan solo su esquema de colores y ausencia de adornos o efectos. Lo mismo ocurre con la lupa, que es básicamente igual, aunque sin borde. Pero no el skeumorfismo no ha sido erradicado de todas las apps, en otras como la de Notas tan solo se ha suavizado, cambiando la textura del papel por otra libre del característico color amarillento.

La textura os resultará familiar, es la misma que se utilizaba hasta ahora en Recordatorios, solo que sin añadidos como las lineas rojas para separar las casillas de verificación de los elementos añadidos. Curioso lo que Apple ha hecho con esta aplicación, simplificándola pero sin llegar a los extremos de otras tantas que hemos visto anteriormente. Atentos al selector de fecha, similar en funcionamiento al "tambor" de versiones anteriores de iOS pero con un estilo más moderno.

Llegamos a Mapas, una app cuyo talón de Aquiles sigue siendo, más que la calidad de los datos, el motor de búsqueda que nos ayuda (o debería ayudarnos) a filtrarlos. El diseño sigue siendo excelente (aunque me gustaba más el de iOS 6, para qué os voy a engañar, especialmente en la navegación paso a paso) y los mapas son más claros que los de Google Maps, pero a la hora de la verdad, buscas un lugar y los marcadores que aparecen son una tómbola. Búsquedas señores, búsquedas, un campo en el que es complicado alcanzar a Google.

Pese a lo dicho, la app sí que tiene algunas novedades dignas de mención, incluyendo el soporte para rutas a pie y la integración con la nueva sección de la App Store con las aplicaciones más populares cercas de un lugar. En la captura, por ejemplo, esto es lo que aparece cuando pulsamos sobre la Torre Eiffel. ¡Muy útil! (Aunque cuidado con el roaming). No creo que tardemos en ver esta función trasladada a otras tiendas de la manzana: música, libros... tiene mucho potencial.

Passbook ha aniquilado las antiguas animaciones de la trituradora de tarjetas pero no ha modificado demasiado su funcionamiento, tan solo añadido la opción para escasear códigos de barras y compartir las tarjetas a través de AirDrop. En cuanto a la Calculadora, ¿qué decir? Sin novedades más allá del cambio de estilo.

Nos aproximamos a la recta final con la App Store, la joya de la corona de iOS. Junto a la mencionada sección de aplicaciones cerca nuestra, encontramos dos funciones que hacía tiempo veníamos echando en falta: un buscador dentro de nuestras compras y actualizaciones automáticas para estar siempre al día sin la tediosa y repetitiva rutina de entrar en la pestaña de actualizaciones para ver qué hay de nuevo hoy.
La pestaña sigue ahí, entre otras cosas porque las actualizaciones automáticas son opcionales (podéis desactivarlas en los ajustes) pero también para poder ver de vez en cuando qué novedades han incorporado los desarrolladores a las apps que utilizamos.


Y por último los Ajustes, que al margen del nuevo diseño inauguran también en iOS 7 algunas novedades. La más interesante es la capacidad de especificar aplicación por aplicación cual podrá utilizar o no nuestra conexión de datos móviles para descargar o enviar datos, algo ideal para restringir aquellas con un mayor consumo únicamente a situaciones en las que tenemos conectividad Wi-Fi.
También se ha añadido un apartado para separar los fondos de pantalla de Apple de los nuestros, dividiendo estos a su vez en estáticos y dinámicos. Los primeros son imágenes normales a las que se les aplica el efecto de paralaje para dotarlos de profundidad respecto a los iconos y el resto de la interfaz, mientras que los dinámicos tienen movimiento por si solos. De este tipo tan solo hay dos de momento (muy parecidos además entre sí y a uno de los fondos de Android) pero probablemente tendremos más para el lanzamiento de iOS 7 después del verano.

¿Tienes alguna duda sobre iOS 7? ¿Algún apartado que quieres ver? Deja un comentario y trataré de resolverlo rápidamente.
En Applesfera | Recorrido visual por iOS 7, primera parte
Ver 98 comentarios
98 comentarios
spotlight
El iMac: Aluminio blanco.
El iPhone: Aluminio blanco o aluminio negro.
El iPad: Aluminio blanco o aluminio negro.
Los Mac mini, airport, time machine, etc... Blancos.
El Apple TV: Negro.
Los cables: Blancos.
Los MPB, MBA: Aluminio.
El Mac Pro: Negro.
El diseñador gráfico a Ive: ¿Qué colores usamos Jony?
Jony: Espera que piense... Esto blanco, esto negro, esto color aluminio...
Diseñador: Aquí podemos poner millones de colores Jony..., es software...
Jony: ¿Sí?. Pues ponlos todos!!!
Y así nos ha salido, muyyy vistoso!.
No, en serio. A mi no me gustan muchas cosas, pero no por eso saldré de Apple. Fanboy forever.
Alberto Romero Gil
Gran entrada! Tengo la sensación que dentro de las apps, la alarma desaparece. Todo cobra más equilibrio, y unidad.
Creo que no habría tanto escándalo si hubieran añadido un poco más de detalles al diseño, la app de mapas de OSX luce bien, minimalista pero no simple.
Yo me pregunto que van a hacer con las apps que no vienen con el sistema, como Pages, iPhoto, Movie, remote etc... En primer lugar tendrán que cambiar el icono y luego la interfaz alejándolas mucho de la versión de escritorio...
Antes tenias un Mac te daban un ipad, y daba la sensación de mucha familiaridad, ahora la unidad entre dispositivos solo es exterior.
Y el appleTV ¿lo cambiarán? un televisor con ios7 seguro que luce genial
¡¡Cuanto trabajo tienen para ponerse al día!!
Usuario desactivado
Lo mas triste es que ya ios pierde todA la personalidad... Se parece tanto a los demas
Ni siquiera es especialmente bonito...
Incluso ahora mismo windows phone lo veo con mas personalidad...
lmgf
Digo lo mismo que en la otra entrada:
iOS 7 me parece una mejora en funcionalidad. Incorpora mejoras demandadas desde hace tiempo que harán su uso mas cómodo. Pero estéticamente me parece un paso atrás.
Los nuevos iconos son todo lo opuesto a la elegancia típica de apple. Son estridentes y simplones.
Las transparencias no me gustan, ni en un móvil ni en el PC. Estar haciendo algo y viendo lo que hay por debajo me parece que distrae innecesariamente, a parte que estéticamente no tiene por qué pegar el color de lo que tienes en el fondo con lo que tienes en primer plano. Ya digo que yo siempre desactivo las transparencias. Es una manía personal.
Algunas pantallas que antes eran un ejemplo de simplicidad y limpieza (como el album de fotos, por ejemplo) ahora tienen un montón de opciones y menús cuando la filosofía de apple siempre ha sido hacer lo mismo con menos.
Hay detalles como la foto de contacto metida en un circulito que personalmente me parece tremendamente cutre.
En cierto modo apple ha abandonado algunas de sus señas de identidad como la simplicidad y la elegancia y eso no me gusta.
Pero está claro que para juzgar algo hay que probarlo así que habrá que esperar.
La tipografía, sin ser fea, me parece que se lee peor que la anterior.
murspain
Madre mía que feo queda Mail, con esos ridículos dibujitos infantiles en comparación con los preciosos iconos que tenía antes en los apartados. Parece hecho para niños o retrasados, aunque no me extraña, viniendo de Windows, todo es mediocridad y mierda.
simone.miduri
Mis sospechas se hacen realidad..... :-)
Leer este articulo:
http://thenextweb.com/apple/2013/06/12/why-does-the-design-of-ios-7-look-so-different/
A parte decir que los iconos de iOS 7 por lo visto han sido diseñados por el equipo de web marketing de apple se explica como la beta es un primer paso y que es bastante probable que haya bastante cambios, incluso de diseño, cuando salga la versión final.
Espero que así sea!!
imnetec2
Cambiar la interfaz de ios completamente y también eliminar a google completamente del sistema .
muchas cartas sobre la mesa , no creo que le haga ni cosquillas a google esto . Pero a nosotros seguro nos incomoda tener que tipear el favorito a cada rato .
Creo que todo el 3d que sacaron dio lugar a las nuevas animaciones .
Ahora el icono de safari , es que haría jailbreak solo para cambiar ese icono tan espantoso y el calendario es un poco rompe ojos . El resto del sistema me gusta .
Para los que dicen que steve no era apple , creo que se lo tienen que preguntar otra vez .
el fue el fundador del concepto los demas tratan de entenderlo .
"no me interesa ser el mas rico del cementerio , irme a dormir todas las noches pensando que hice algo genial....."
Aca muchos que quieren ser los mas ricos del cementerio me parece .
quevengandos
no se que pensar de estas gentes, si les dan se quejan y si no lloran! que perdió la personalidad, que ya no es elegante, que le falta seriedad, que parece infantil, que muchos colores... están todos aquí como la gata angora... si se lo m-t-en chilla y si se lo sacan lloran.... dejen las tonterías, al que le guste que lo compre y al que no para eso hay android en todos los tamaños y colores...
ademas, como están las cosas con lo del espionaje, por mas seriedad que tenga el móvil tus datos a manos de otro mas payaso que tu irán a dar...he dicho!!!
pete35
Como ya he comentado en otro lado, a mi personalmente me gusta el nuevo iOS y conforme mas voy viendo mas me va gustando, la verdad. Gracias por el curro que os estáis dando para mostrárnoslo. También he estado viendo lo que muestran en apple usa y me encanta. Pero veo que las opiniones son muy diversas, y que se compara mucho con Android y windows phone, y creo que seria muy interesante una comparativa entre los tres sistemas y ver hasta que tanto se parecen o no, que pensáis? Animo a la gente de Applesfera a ponerse a ello, un saludo
vampw001
Sigo sin tener claro si me gusta o no... Sería interesante tener un par de skills de Apple (ya no pido de terceros porque eso es utopía) a disposición y poder cambiar el aspecto según el gusto de cada uno. Yo prefiero menos colorido pero bueno.
Por cierto por fin el icono del reloj ya no muestra las 10:10h sinó la hora real :) Aunque sea una tontería... ya tocaba!
abalon30
Se ve demasiado. Yo no veo uniformidad alguna, ni minimalismo. El icono de Passbook no es el de IOS7, pero claro, mezclado con los actuales iconos del resto de aplicaciones y con el millón de colores, tampoco salta a la vista... El interior no es que no me guste, pero considero que es el momento de coger el diseño, y empezar a quitarle cosas... Al menos colores. Yo también adoro a Apple, pero sólo porque creo que compro lo mejor en cuanto a prestaciones y diseño, entendiendo el diseño (como ya he dicho antes) no como la apariencia, si no como la conjunción perfecta entre forma, función y estética. Si Apple no me lo da todo, no me temblará el pulso para cambiar de plataforma, porque cuesta un pastón, y a nivel estrictamente tecnológico, Apple tiene competencia. Muy buena entrada por cierto. Muy completa, aunque ver todas las aplicaciones abiertas a la vez ha intensificado la sensación de falta de uniformidad por la variedad de apariencias que hay.
erzemi
Igual que cuando algo que hacéis en Applesfera no me gusta lo digo, cuando me gusta también.
Buen trabajo Miguel!!!
Respecto a alguna cosa que ver, creo que lo pregunté en el otro hilo de la galería, pero no se porqué no puedo ver todos los comentarios a ver si me respondió alguien (y si me estoy liando y no lo pregunté, allá va).
Actualización automática de Apps. ¿Hay alguna forma de configurarlo? Al estilo Android: seleccionar qué apps quiero que se actualicen automáticamente y cuáles no, y si quiero que se actualicen solo por Wifi o también por red de datos.
noeantonio
Cabe mencionar que ahora para eliminar algún SMS, E-Mail o historial de llamadas, hay que deslizar hacia la izquiera para que se muestra la opción 'Eliminar', ya no funciona deslizar en ambos sentidos.
leoj7
la barrra de tareas ( brillo,wifi,musica...) se puede personalizar poniendo los datos en vez de el bluetooth?
arboccog
Creo que esta vez, Apple, a hecho un "magnifico trabajo" por definir aun mas, a sus clásicos Clientes.......Es decir, las Teen Anger americanas y las Hello Kitty Japonesas.....
Seguramente, El nuevo IO7, va a causar sensación en ese perfil............. "Psicológico"
Paradójicamente, ese mercado se define como "buscadores de simplicidad", cuando se camufla por Imbecilidad.
Yo creo, que este nuevo jugete, venderá mucho, partiendo por mis buenas "Gatitas", que no entienden de nada, pero si de billeteras y ropa.
Ignacio Noguerol
¿Como han cambiado las notificaciones?
bliz
Buen reportaje Miguel. Has puesto un montón de capturas y nos hacemos una idea de lo que podemos encontrarnos cuando llegue iOS 7 para todos.
furylopez
Tengo ios 7 y me gustaría saber bien como funciona el Llavero de iCloud. La tengo activada pero no se como funciona. Saludos.
hizkersa
Me agrada la nueva interfaz, pero encuentro que los colores son muy chillones, de igual manera, no es el gran problema, si no que sí pierde facilidad al leer, por ejemplo el "tiempo" en el centro de notificaciones...
Aportaría diciendo que podría estar la opción de "temas", clásico, como conocemos a iOS conservando las nuevas funciones y tema de iOS7 como lo han mostrado.
JuanMa
Hola Miguel, disculpa que repita pregunta, pero en el post anterior no obtuve respuesta. ¿Cómo has incluído el nombre de pepephone como operador?
inigou
Entre tanto colorín me pierdo. Por fin han metido un sistema de archivos como dios manda o hay que esperar a ios 35? me refiero a eso de guardar un archivo en una carpeta y abrirlo desde la aplicación que me de la gana
ivook
Una de las cosas más aplaudidas en la Keynote, fue el nuevo look de la app del tiempo.
Nadie notó que hace uso del "skeumorfismo"?
Simula la realidad...
Igual me gusta, nunca estuve en contra del skeumorfismo siempre y cuando esté bien utilizado, no como en la agenda.
Angel
Si se hiciera una comparativa de cada captura de iOS7 con su equivalente de iOS6 se puede ver el desastre que acaban de crear. Todo es mucho mas confuso e ilegible.
Lo peor es que también, de rebote, acaban de destruir el ecosistema que han tardado años en crear. Las carpetas de iOS7 no tienen nada que ver con las del Launchpad de OSX, ni el centro de notificaciones, ni los iconos.
Me da miedo pensar que se les este pasando por la cabeza convertir OSX en un engendro similar. Para eso ya tengo Windows 8.