Apple se propuso reinventar los libros de texto a principios de 2012 con el iPad y un nuevo formato de libros electrónicos realmente interactivos disponibles para iBooks. La idea de sustituir una pesada mochila cargada de monótonos (y en muchos casos desfasados) volúmenes por un simple iPad y libros con contenidos dinámicos actualizables a la par de los últimos datos y avances resultó un claro acierto.
Dos años después, la iBookstore alberga cerca de 25.000 títulos educativos creados por editoriales, profesores y organizaciones como las universidades de Cambridge y Oxford, todo un éxito que desafortunadamente aún no se ha contagiado con el mismo ímpetu al sector educativo de nuestro país. Los contenidos en castellano son escasos, aunque poco a poco van cubriendo cada vez más asignaturas con una oferta que crece día a día.
Olygon Education es una de las empresas con mayor presencia actualmente dentro de esta categoría en la iBookstore española con un catálogo que abarca temas que van desde la historia del arte a la filosofía pasado por una serie de volúmenes monográficos de matemáticas dedicados a áreas concretas como las fracciones, los números naturales o las derivadas.
Con menos títulos, de momento, aunque de una calidad excepcional, los gallegos de IMAXINA Novas Tecnoloxías son un ejemplo de buen hacer cuyo éxito ha cruzado nuestras fronteras gracias a la publicación en castellano e inglés de dos ejemplos perfectos de cómo deben ser los nuevos libros de texto. Los Sentidos y Historia Natural Orígenes están repletos de animaciones interactivas, imágenes, vídeos y sonidos para ofrecer una experiencia más atractiva para los alumnos.
Otra característica que merece la pena destacar de estos nuevos libros de texto son las herramientas que aportan al aprendizaje. iBooks crea automáticamente por ejemplo tarjetas de estudio con los textos que resaltemos y las notas que tomemos. Además, los editores pueden crear cuestionarios de evaluación interactivos para que los alumnos realicen las actividades de repaso en el propio iPad justo después de terminar un capítulo.
iBooks Author, dando el paso de lector a creador

Aunque aplicaciones como Adobe InDesign permiten componer libros de texto compatibles con iBooks a través del formato Fixed-Layout (EPUB3), sin duda la estrella en la creación de este tipo de libros es iBooks Author de Apple. Es gratuita (aunque solo está disponible para OS X), muy sencilla de utilizar y realmente potente.
La maquetación no será un problema gracias a las plantillas incluidas (y todas las que hay disponibles en la red) y la creación de contenidos interactivos no requiere de ningún conocimiento en JavaScript sino que se apoya en una serie de widgets que cubren los casos más habituales (imágenes interactivas, ventanas emergentes, imágenes en 3D, repaso de capítulos, galerías...). Incluso podemos importar las presentaciones de Keynote dentro de los libros, multiplicando tus opciones para dotar de animaciones e interactividad a cualquier elemento.
Los libros de texto creados con iBooks Author pueden distribuirse comercialmente a través de la iBookstore, compartirse en iTunes U o ser enviados directamente a nuestros alumnos para que los descarguen en sus iPads o Macs. Las herramientas están ahí, ahora lo que tenemos que hacer es empezar a utilizarlas.
En Applesfera | Especial libro electrónico En iBooks | Libros de texto
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Carlos Balsalobre
Yo publiqué hace un mes un libro de texto totalmente gratuito y en castellano sobre Entrenamiento de Fuerza, os escribí pero hicisteis caso omiso. Soy investigador en CC del Deporte en la Universidad Autónoma de Madrid, no gano dinero con el libro pero ya que tratáis este tema podríais tener el detalle de ayudar a un colega español a difundir su obra. Para el que le interese, se titula "Entrenamiento de Fuerza: Nuevas Perspectivas Metodológicas"
Un saludo
podenco
Realmente es estupendo esto. Yo desde que voy a la universidad no he vuelto a usar un libro para estudiar, todos los apuntes y libros los cuelgan en pdf en el campus virtual, y sino los busco por internet y me los hago yo, pero siempre estudiando des del portátil. Y ya no digamos imprimir apuntes, eso se acabó...
Por qué no, entonces, libros digitales? Realmente al principio se hace un poco raro estudiar así, pero a la que te acostumbras ya está.
Si los libros digitales son más baratos (en teoría deberían serlo, no lo sé), todo son ventajas: menos gastos, no se talan árboles, y no cargas kilos y kilos en la mochila...
ferenesfera
Nosotros tenemos un proyecto y publicamos libros infantiles educativos gratuitos tanto en formato ipad como en pdf. Con temas como el sistema solar, el descubrimeinto de América, la biografía de Mozart, la guerra de Troya, la biografía de Amundsen,etc.
Algunos de los libros ya se usan en diversos colegios como material de apoyo.
Os invitamos a que lo veais en editorialweeble.com.
ideasonboxes
Yo publiqué el año pasado una guía, a mi parecer, muy completa sobre la Semana Santa en Sevilla. Lo comuniqué a applesfera, pero no debió de interesar en aquel momento, o cualquier otra cosa en la que no me meto. Aprobecho ahora para darla a conocer dado el tema que se toca en este post:
Puedes buscarlo por SEMANA SANTA EN SEVILLA en la ibookstore.
Gracias y a disfrutar!!
gri3g0
Hola chicos, nosotros estamos creando una startup que se dedica a crear libros principalmente para iPad. Tenemos publicado un curso de dirección estratégica, basado en nuestros apuntes de la universidad. Es gratuito y ha tenido muy buena acogida (es el libro más descargado tanto en España como en Mexico en la categoría de Finanzas personales en estos momentos). Hemos intentado darle, además de la interactividad de iBooks, un buen diseño.
Es gratis, así que si os lo queréis descargar estaríamos encantados de recibir vuestras críticas (este es el link bit.ly/review9892)
Además, estamos preparando un libro para niños del estilo de Sherlock Holmes que pretendemos sacarlo a finales de mes. Llevamos ya tres meses trabajando en él y está quedando genial, así que si a alguien le interesa le podría regalar un código cuando lo saquemos (porque este sí va a ser de pago).
ratzos
Hasta ahora lo que he visto en cuanto a promociones para utilizar esta herramienta para crear libros "electrónicos", concierne a temas científicos o técnicos. Algo que tiene que ver con lo visual y mecánico al mismo tiempo. Como si de u libro de cocina que mostrara recetas se tratase. Y está bien, me agrada el hecho que lo visual sea primordial; sin embargo, no he visto hasta ahora alguien que promocione a los clásicos de la literatura, por citar algún lugar común,claro; pero hay otros temas y campos, cuyas referencias no necesitan apoyo visual o "multimedia"...simplemente hay que leerlos, me refiero a la lectura más allá de los best sellers y consulta.
juanhernandezvega
Pues yo la verdad, sigo sin encontrarle utilidad a las tabletas en la educación, más allá de poder tener el libro en formato electrónico. Sigue siendo muy poco natural para hacer apuntes, formar tus propios apuntes, hacer esquemas... no sé, sigo sin verlo.