A medida que pasan los días tras la WWDC14 se siguen descubriendo algunos detalles que, aún sin ser grandes novedades, no dejan de ser interesantes. Como la habilidad de iOS 8 para generar direcciones MAC falsas aleatoriamente, técnica que protege al usuario ante las empresas de analíticas que lo utilizan para beneficio propio.
Pongámonos algo técnicos: una dirección MAC (Media Access Control Address, no confundir con cualquier ordenador Mac de Apple) es un identificador único que tiene cualquier dispositivo capaz de conectarse a internet, y que normalmente asigna directamente el fabricante de ese dispositivo. Ese identificador no revela ningún dato personal, pero sí que algunas compañías lo aprovechan para obtener datos estadísticos y vendérselos a terceros.
Lo que va a hacer iOS 8 (y antes que cualquier competidor) es generar direcciones MAC falsas de forma aleatoria para que cuando alguien las quiera escanear coja una que no sea la verdadera sin que se entere. Nosotros no notaremos mucho este cambio, pero puede ser todo un obstáculo para las empresas que monetizan estos datos.
Vía | 9to5Mac
En Applesfera | Apple dice que no se ha comprometido la seguridad de iCloud con los hackeos australianos
Ver 54 comentarios
54 comentarios
jordi.villar
Para ser exactos, una dirección MAC la tiene todo dispositivo capaz de conectarse a una red, independientemente de si se conecta o no a internet.
"Arriesgado" (dicho sea entre comillas) es generar direcciones falsas aleatoriamente, puesto que cada fabricante de dispositivos tienen un rango de direcciones que puede utilizar, y en el mundo no deberían de haber dos direcciones MAC iguales.
Si Apple lleva a cabo esa práctica, está contraviniendo unos cuantos estándares de comunicaciones...
oracon
La noticia está muy mal redactada en el artículo de Applesfera,pero es muy clara en la fuente.
iOS 8 al momento de escáner redes por ejemplo vas a un centro comercial,usara direcciones MAC falsas en el escaneo de las redes,no en la conexión,por que las tiendas están probando cuando estés cerca de routers,recogen la MAC que tiene el dispositivo,calculan cuanto tiempo has estado en la tienda,por que la MAC es única,puede tener una base de datos centralizada si para seguir los pasos del usuario,es lo que evitaría esta característica de ios8.
http://www.nytimes.com/2013/07/15/business/attention-shopper-stores-are-tracking-your-cell.html?pagewanted=all&_r=1&
En las conexiones de red se usará la MAC de siempre.
ipo
Hasta que punto es legal falsificar una MAC?
Hasta hace poco era un tecnica denominada Spoofing y de dudosa legalidad...
Spino
Pues a los filtrados por MAC de los router les va a encantar esto...
La MAC dice de "tí" sólo qué fabricante hizo tu tarjeta de red; poco más. Lo único que pudieran hacer es localizar a qué puntos de acceso WIFI te vas conectando para hacer así un seguimiento de por dónde está tu teléfono (sin poder asociarlo a ti salvo que algún servicio que tengas en el móvil la cague y publique info que luego se pueda contrastar)
Vamos, que es un "elemento" de tu equipo (en este caso, el iPhone/iPad) que lo identifica unívocamente en una red, para poder acceder a los servicios de esa red, pero que no tiene nada que ver con el usuario.
Sería un avance como parte de la configuración a la hora de conectarte a un punto de acceso, que pudieras elegir "MAC real vs. MAC ficticia" para así usar una aleatoria en una gasolinera u hotel mientras que la "real" la utilices en casa o la oficina, por ejemplo.
En cualquier caso, estoy de acuerdo con #1... tiene más implicaciones que sólo "cambiar un numerito".
ciscoman
Esto es buenísimo. ¡Esto si que es del Apple que a mí me gusta! Protegiendo tu privacidad.
Es que al loro con esto, hay una tecnología, Euclid Analytics, que lo están empezando a poner todos los centros comerciales y que además de recolectar tu MAC, también registra POR DONDE CAMINAS EXACTAMENTE. Lo más fuerte de esto es que LO HACE SIN QUE TE CONECTES A NINGUNA WIFI, lo hace simplemente interceptando cuando tu dispositivo busca qué wifis están emitiendo. Para esta invasión, claro está, te colocan un cartelito avisándote de esto y ala, si sigues visitando ese centro comercial estás dando tu consentimiento automáticamente.
Me alegro un montón de que Apple esté a la última para protegernos :)
melibeotwin
Genial.
jmorsol
Buenas! Una cosa... A q santo se esta usando la palabra monetizar? Eso tiene q ver con poner moneda en curso, vamos, nada q ver con la imformatica... http://www.wordreference.com/definicion/monetizar Ahora bien, si usamos monitorizar, vale que esta mas extendida en el mundo de la informatica... http://isragarcia.es/herramientas-monitorizacion-social-media La MAC es un numero identificador único compuesto por dos partes, los números que identifican el fabricante de la tarjeta WIFI y el fabricante o marca del equipo donde va montada, llamarla DNI, matricula... Como mas os guste, si como dice la fuente original del articulo es que se usara durante la navegacion web, me parece de 10, hoy en día cuanto mas escondamos nuestros datos mejor porque la red se ha convertido en un mercadillo "negro" de información personal. Pero si la MAC va a estar cambiando desde la raíz, algo que puedes hacer mediante terminal manualmente (spoof mac address) y se elimina con cada reinicio, ya no me parece muy correcto, para aquellos que tienen filtros de mac, o están integrados en una red de trabajo... O incluso es ponérselo mas fácil aun a los delincuentes de alguna manera. Si es solo durante la navegación web, me parece una muy buena idea. Pd. Cambiar lo de monetizar que no viene a cuento. Saludos
alejandro.ortiz.71
Ya pueden explicar como funciona esto porque es un sinsentido. Si yo quiero enviar algo a una IP(dirección lógica) concreta por ejemplo de mi red, y no tengo su MAC(dirección física) asociada en mi tabla arp se lanza un broadcast a la red y se guarda en la tabla arp, de esta manera mi ordenador sabe para otra vez, cual es el destinatario de ese paquete. Pero falsificando MACs...
assavar
Ya veras tu que bien se lo van a pasar los switches y los ordenadores con el protocolo ARP
Amhairghin
Bravo por Apple! ¿Para que están los estándares mas que para pasarnoslos por el forro de los cojones?
Patxanga
Ooooh que buena Apple que nos protege. ¿No será que no quiere que otros vendan es información y así poder tenerla ellos en exclusiva? Claro, para fines no lucrativos, por supuesto.
Jun
Esto sería un >Zasca< en toda regla a compañías que utilizan a los usuarios como mercancía de trueque, y de las que Apple se está distanciando cada vez más, y no miráremos hacia ninguna en particular porque son muchas las que realizan esas prácticas.
echalotte
Seguramente se podra "desconectar" si alguien necesita que su MAC no cambie. La idea del MAC aleatorio es muy buena y ayuda a proteger nuestra privacidad, salvo para iAd (Apple) qye seguro sabra obtener la MAC verdadera, jeje
urii01
No me conviene!!!
En mi universidad para tener wi-fi necesitas darte de alta con tu direccion MAC, entonces me quedare sin internet en el iPad?
ibm9000
Actualmente mi iPhone5, con IOS 7, devuelve una mac toda a ceros excepto el primer byte cuando usas un scanner de red.
Sin embargo tiene una mac "normal" cuando se conecta a una red. Siempre me ha intrigado esto y ahora lo veo claro. Si todos los iPhone van con la misma MAC el follón puede ser brutal si analizas los datos de seguimiento.
seeketing.com
Apple es una compañía que principalmente busca hacer negocio y también explota (como todas) los datos que puede, ese es el verdadero motivo por el cual quieren hacer este tipo de cambios en iOS8, disfrazado de protección al usuario...
Quieren dar salida y potencia comercial a su tecnología de marketing de proximidad llamada iBeacon, que funciona por Bluetooth, pero los demás fabricantes no la han adoptado, ya que funcionan mejor la estandar por Wifi, compatibles con todos los dispositivos móviles hasta ahora. No quieren tecnologías abiertas y tratan de que sus productos no sean compatibles y que se usen solo sus tecnologías. Después de Steeve Jobs en Apple se están haciendo estrategias tipo Microsoft y no se dan cuenta que no sirve para nada tratar de poner límites y que tus sistemas sean diferentes a los estándares habituales....
Hoy en día la gente ya sabe que los datos que se obtiene por Wifi son agregados y no personales. La gente no tiene miedo a las cookies, ni al wifi, etc.. todo está dentro de la legalidad, y no es necesario caer en la "falsa" superprotección de la intimidad, cuando en realidad con los iBeacon y iOS8 lo que quiere Apple es dar el mismo servicio de información en funcion de la ubicacion de los usuarios (pero como es lógico quieren dominar ellos este importante mercado).
Los datos de los usuarios que es obtienen por Wifi no se usan para entrometerte en la vida personal de nadie, sino como hace Google y otras empresas, para facilitarte que en vez de recibir todos los dias publicidad que no te interesa, recibas una publicidad más adecuada a tu perfil. Porque vas a recibir igualmente publicidad, ya que no pagamos directamente por muchos servicios. El que Google u otras empresas ganen dinero con una publicidad más personalizada no es un problema, es un avance. El problema es la publicidad no personalizada.
Que lástima estos cambios en Apple .... Lo dice uno de los primeros desarrolladores registrados de APPLE en España (1999 en APDA).
Seamos un poco menos ingenuos con las decisiones de las empresas, sobre todo si ganan millones de euros ;-)
Isidoro Pérez
Seeketing.com
porcomoso
De puta madre, generan direcciones MAC falsas para que no usen tu móvil para estadísicas, la privacidad lo primero.
Pero luego le dan a la NSA hasta el número de pelos del culo si hace falta en cuanto se lo piden, Apple, Google y todos...