A medida que los desarrolladores se instalan la nueva beta de iOS 10.3 y van probando sus novedades se van descubriendo algunos detalles más sobre esta versión. Uno de ellos es que el sistema ha replanteado la interfaz para configurar nuestra cuenta de Apple.
En cuanto actualicemos, en la aplicación Ajustes veremos una nueva sección llamada "Apple ID" con la que podremos configurar todos los aspectos que giran a su alrededor: iCloud, sesiones de App Store, configuración de En Familia, métodos de pago, contraseñas y seguridad... antes todo eso estaba repartido en más secciones y menús separados, pero ahora quedará unificado.
Nuevo panel para gestionar el almacenamiento de iCloud

Algo que también va a venir muy bien es el nuevo panel para gestionar el almacenamiento de iCloud, que pasa a tener un gráfico como el que podemos ver en el panel de preferencias de macOS: códigos de colores nos indicarán qué tipo de datos son los que ocupan más o menos espacio.
A día de hoy eso solo puede verse con números y porcentajes. Y este almacenamiento en la nube es cada vez más relevante, así que mostrarlo de forma más visual va a ayudar al usuario mucho para que entienda todo lo que se guarda en la nube de Apple. Desde ahí también podremos elegir qué aplicaciones tienen derecho a utilizar al almacenamiento de iCloud para almacenar y sincronizar sus datos.
En Applesfera | Los desarrolladores pronto podrán responder a las reseñas de sus aplicaciones en la App Store
Ver 11 comentarios
11 comentarios
alejandro.martin.129
Lo que tienen que hacer es proporcionar espacio gratuito en iCloud dependiendo del numero de dispositivos que se posee, y no por cuenta.
No es logico tener el mismo espacio en iCloud solo para un iPhone, que para un iPhone, un iPad, un iMac y un macbook pro.
Aarón
A mí me parecen muy bien todas estas mejoras que harán que al final podamos gestionar el espacio mucho mejor, pero lo que me parece lamentable es que en pleno 2017 y desde que salió macOS Sierra y se creó la sincronización automática de Documentos y Escritorio con iCloud aún haya usuarios que, teniendo iPhone y Mac, tengamos que sobrevivir con 5GB gratuitos o pagar 0,99€ al mes por apenas 50GB.
Esos 5GB o 50GB estaban bien cuando iCloud solo servía para hacer copias de seguridad, pero ahora que la nube es el "futuro" se quedan bastante cortos.