Tal y como mencionamos en su lanzamiento, iOS 12.4 tiene una novedad muy interesante en el asistente de primera configuración de los dispositivos compatibles: la posibilidad de poder transferir los datos de un dispositivo antiguo directamente a otro mediante la red Wi-Fi o un cable, además de a través de las copias de seguridad de iTunes y de iCloud.
Esto ha despertado algunas preguntas acerca de cómo este nuevo método va a funcionar, así que vamos a responderlas y ver qué necesitamos para poder aprovechar este nuevo modo de transferencia de datos que puede ahorrarnos tiempo a todos.
Una transferencia local para evitar problemas de conexiones y espacio

Lo primero que hay que tener claro es que esta nueva herramienta de migración sólo funcionará cuando ambos dispositivos (tanto el antiguo como el nuevo) lleven instalado iOS 12.4. Es decir, no podremos utilizar la herramienta si sólo uno de esos dispositivos tiene iOS 12.4 instalado y el otro tiene una beta o una versión anterior del sistema instalada.
La idea de esta medida es ahorrar tiempo. Cada vez menos gente quiere depender de iTunes para hacer las copias de seguridad de sus dispositivos iOS, lo que lleva a utilizar las copias de seguridad en iCloud (ni se te ocurra no hacer copia de seguridad). Pero a veces, por una mala conexión Wi-Fi o por una copia que es muy grande y tarda mucho en descargarse a los dispositivos desde iCloud o no puede hacerse por falta de almacenamiento, la recuperación o migración de dispositivos puede tardar tranquilamente entre una y dos horas.
Para solucionarlo, esta nueva herramienta de migración nos propone trasladar todos los datos de un dispositivo a otro durante una migración aprovechando su conectividad Wi-Fi o a través de un cable. La opción estará disponible si elegimos restaurar el dispositivo a partir de una copia de seguridad en el asistente de primera configuración.

No necesitas nada más que esos dos dispositivos si quieres hacerlo mediante Wi-Fi (y que estén cerca el uno del otro), aunque también tienes la posibilidad de hacerlo por cable. En ese caso necesitas el adaptador Lightning a USB para cámaras y el cable Lightning a iPhone, teniendo la opción de conectar otro cable Lightning más para cargar los teléfonos mientras se hace la migración.
A partir de aquí, lo hagas por Wi-Fi o por cable, la migración de datos se hace de la misma forma con la que se restaura una copia de seguridad del iPhone. Lo que tarde dependerá de la cantidad de datos que tengamos almacenados en el dispositivo, pero debería tardar bastante menos que con una copia de seguridad almacenada en iCloud si nuestra Wi-Fi no va demasiado rápida.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
eriol
No se cual es la novedad, en noviembre del año pasado cuando compre el XSMax me pidió que tenga mi iPhone 6s cerca y en un par de minutos tenia todo actualizado en el nuevo iPhone lo mismo en el iPad, si no recuerdo mal scannee un código del iPhone 6 en la pantalla con el nuevo iPhone y listo fue algo así como el proceso del Apple Watch
Uti
El método sin cables tiene que ser muy cómodo.
negrazoforever
Esta nota no responde ninguna pregunta...
Solo dice lo que todos suponiamos...
lemondreams
Pues justo ayer me estrené un iphone XR i cuando estaba iniciando el telefono, me aparece la opción de migrar los datos del iphone anterior simplemente acercando un telefono al otro. Desconocia esta nueva función. Acerqué les telefonos y la operación empezó automáticamente. Todo fué muy rápido y, efectivamente, al terminar, todas las claves wifi, las redes conocidas, etc estaban en el nuevo iphone. Muy cómodo y útil.
franmiguel91
A medio/corto plazo esperemos que los iphone lleven usb c y sea tan sencillo como conectar directamente el cable y no andarnos con mas adaptadores.
galahor70
Eso te lo hacían ya hace tiempo en las Apple Store cuando te valoraban el iPhone viejo a cambiar por uno nuevo. Lo ponían juntos y en un pis-plas te pasaban todo de uno a otro.
fabio_esquivel
"... teniendo la opción de conectar otro cable Lightning más para cargar los teléfonos mientras se hace la migración."
En realidad hay que utilizar un cable USB-C para la carga, no un Lightning; es lo que acepta el adaptador mencionado.
eriol
Mmm es que en noviembre 2018 , ya cuando compre el iPad nuevo y el iPhone me pregunto si quería acercar el teléfono para migrar todos los datos eso hice, en poco tiempo todo el contenido de mi iPhone viejo en mi iPhone nuevo y iPad, cosa que me sorprendió y encanto....