La privacidad sigue girando en torno a Apple y a la seguridad de sus dispositivos móviles. James Orenstein, juez federal del distrito de Brooklyn en Nueva York que solicitó la colaboración de Apple para ver si se podía acceder a la información del iPhone confiscado en un caso, ha recibido un no rotundo de la compañía.
Y no es que Apple no quiera hacerlo: es que es aparentemente imposible siempre que el dispositivo ejecute iOS 8 o iOS 9. Ambas versiones ya no almacenan las claves de cifrado que se usan para proteger nuestros datos personales, haciendo que ni siquiera Apple sea capaz de descifrar ese contenido.
En otras palabras, es como si Apple cerrara en una caja fuerte todos nuestros datos y tirara su propia llave al mar. A menos que el usuario de ese iPhone acceda a hacerlo, nadie puede desbloquearlo. Sólo se podría hacer con el 10% de dispositivos iOS que siguen ejecutando iOS 7 o una versión anterior del sistema, que sí guarda las claves de cifrado.
Precisamente, Tim Cook ha comentado recientemente cómo en Apple se rechazan las llamadas "puertas traseras" para dejar que las agencias gubernamentales o cualquier otra autoridad tenga un atajo desde donde poder tener acceso a nuestros datos personales.
Imagen | TechStage
En Applesfera | Cuidada pero efectiva: así está siendo la entrada de Tim Cook en la política estadounidense
Ver 31 comentarios
31 comentarios
Sinar
Perfecta campaña de marketing... más que preguntar a Apple debería acudir a una empresa especializada en recuperación de datos, que es lo que hace la policía científica en estos casos. Lo que me hace desconfiar es que una investigación de este tipo, se haga pública de esta manera, favoreciendo claramente a Apple.
punk84
Yaaaa... a ver, puede que sea verdad, y que Apple no tenga una puerta trasera para el contenido de los iPhone... vale, me lo creo.
Pero pensemos un poco, ¿cuál es la llave para abrir un iPhone bloqueado? .. el Apple ID... y esto no es más que una cuenta de usuario asociada a un correo y una contraseña.. que por cierto, está alojada en los servidores de Apple (como es lógico).
Así que, como cualquier cuenta de usuario alojada en cualquier servidor, el administrador (Apple) puede resetear las credenciales (contraseña) y por lo tanto acceder a la cuenta.. (una jugada desleal, pero posible.. aunque hacerlo le costaría dar muchas explicaciones y quién sabe si otra demanda)
Por lo tanto, ¿Podría Apple acceder a los datos?, Sí! ... entonces ¿mintió Apple en el juicio? No tiene por qué.. Ya que Apple no puede acceder directamente a los datos del iPhone, y tampoco puede ver las contraseñas de los Apple ID (se cifran en un solo sentido), claro, esa pregunta no incluye el reseteo de la cuenta y la creación de una nueva contraseña.
Tema complicado donde los haya, pero que deja bien parada a Apple de cara a sus usuarios, en especial a los más celosos de la privacidad.
Usuario desactivado
Consultando con amigos a los que les importa la privacidad y mucho nadie dudó en decirme que Apple está a la cabeza en seguridad de dispositivos móviles, no es perfecta seguramente pero ofrece mayoy seguridad que otras marcas.
l0b0
No estoy diciendo que tiene un modo de acceso, pero supongamos que lo tuviera, obvio no lo van a decir al publico.
pastoreo
Recuerda entonces , si quieres cometer un delito compra un Iphone, nadie en el universo podrá tener acceso al tramado y huellas de tu crimen. Eso si no creo que sea cierto. Las puertas traseras no se admiten porque eso si traería problemas, al tener que explicar porque están ahí.
martoonz
Esta es una de las pocas cosas que aun me mantienen usando apple. Bien por nosotros y felicitaciones a apple por la decision de quitar los cifrados.
daviddnet
Pueden encontrar un material muy bien explicado de un hacker español, busquen: "Tu iPhone es tan (in)seguro como tu Windows" de "Maligno Alonso"
staticduo1
Tengo bastante experiencia en Infosec ya que trabajo de ello hace mucho tiempo. Para los que no se lo creen, iPhone tiene muchos fallos de seguridad y alguno de ellos grave. Pero es muy cierto que un móvil apagado no le sacas el contenido ya que está cifrado localmente y no tienes la llave.
El problema es cuando el móvil está encendido ya que mientras está encendido el móvil sabe acceder a los datos y cualquier vulnerabilidad o mala configuración es vital evitarla:
- di no a los passwords de 4 cifras. Escribir 12 letras/números/symbolos es mejor.
- Siri desactivado con el móvil bloqueado, cosas como ei Siri, añadir alarma todos los días a las 3 de la mañana, o cosas como, ei Siri quién soy? Y Siri te dice nombre completo fecha de nacimiento y mail entre otros, lo cual te permite irte al gmail/hoy mail de turno y reseteando el password gracias al código que envían por SMS y ves en la notificación que si ves con él tlf bloqueado.
- desactiva las notificaciones con el teléfono bloqueado, también el preview del contenido en las notificaciones
-Activa que si se equivocan 10 veces borre el móvil, sobretodo si usas pin de 4 cifras
- la wifi la usas en casa o donde confíes en ella, nunca entres a wifi starbucks o similares, está tirado crear un hotspot con el nombre de la wifi del starbucks(o el bar Pepe donde vas diariamente) añadir unos javascripts a las páginas que visites con cache infinito que te roben cualquier credencial que utilices. En el caso que la añadas bórrala antes de irte o desde el OS X en casa cuando llegues.
- si conectas tu móvil a un usb siempre siempre pon No confiar si te pregunta. Incluso de tu ordenador, una vez confías en un equipo cualquier malware en ese equipo te puede pillar Todo
- seguro que me dejo alguna...
Si sigues estas normas puedes estar bastante seguro del contenido guardado en un iPhone, algo que para conseguir en Android tengo que cocinarme mi propia rom.
javicastro78
Más bien tendrían que decir que Apple no sabe como se puede acceder a sus dispositivos, pero eso no quiere decir que otros no sepan....
noname120
Jajaja, que risa. Que va a decir Apple? Va a reconocer que sus dispositivos son vulnerables? La respuesta es de manual.
Aland
Y voy yo y me lo creo