¿Os acordáis de la guerra de formatos de VHS y Betamax? ¿Y qué hay del Bluray y HD DVD? Bueno, en realidad es igual porque os traigo otra serie de siglas que lucharán para sustituir y establecerse como un formato universal, previa batalla por supuesto. Con iOS 11, Apple apoya un formato para video y foto capaz de comprimir contenido en alta definición hasta la mitad de su peso actual. Se trata de los formatos HEIF y HEVC, llamados a revolucionar la inminente llegada de la altísima resolución.
Las ventajas de HEIF y HEVC

En junio Cristian Rus nos contaba cómo era este formato de imagen y las ventajas que traía bajo el brazo. De entre todas ellas, me quedo con lo siguiente:
Esto también es innovar pic.twitter.com/susZZuwTBU
— Jose (@josejacas) 19 de septiembre de 2017
Según la review de Ars Technica de donde se extrae esta imagen, iOS 11 permitirá comprimir las fotos y vídeos sacados con los terminales más recientes y reducirlos alrededor del 50% de su tamaño original. Tal como muestra el tweet superior, estos son algunos de los resultados más destacados que han obtenido:
-
Imagen de 12MP y peso de 2,1MB con iOS 10 pasa a 1MB con iOS 11. 52% de ahorro.
-
Video de 20 segundos en 4K30 y 118,2MB de peso con iOS 10 pasa a 58,2MB con iOS 11. Un 60% de ahorro.
Esto es especialmente llamativo, ya que el video en 4K siempre ha consumido mucho espacio en los dispositivos. Con iOS 11, Apple reduce su peso de forma significativa, lo cual encaja con las necesidades que se van a desarrollar alrededor del formato 4K. Como el Apple TV 4K. Enviar grandes cantidades de contenido en esta calidad va a ser un poco más sencillo en el futuro.
La letra pequeña: no todos los dispositivos son compatibles en todas las tareas

Sin duda, el uso de los nuevos formatos en dispositivos de Apple son buenas noticias. Sin embargo, existen limitaciones que se aplican a los dispositivos compatibles con iOS 11. No todos van a ser capaces de grabar o sacar vídeos y fotos en estos formatos debido a restricciones del hardware. Estos son los modelos de dispositivos iOS compatibles:
-
iPhone 7 y iPhone 7 Plus.
-
iPhone 8 y iPhone 8 Plus.
-
iPhone X.
-
iPad Pro de 2017 de 10,5 y 12,9 pulgadas.
-
Mac con Intel Core de sexta generación.
Pero que quede claro, los dispositivos que se quedan fuera podrán visualizar y editar el contenido en estos formatos. Es decir, que podrán manejar archivos en formato HEIF y HEVC siempre que estén actualizados a iOS 11. La limitación se encuentra en la CPU y GPU que acompaña los dispositivos, que tendrán que ser capaces de descodificar y codificar en estos formatos.
Según Ars Technica, el corte se produce en los chips A10 Fusion debido a que la codificación es más exigente que la descodificación (que se puede realizar en chips A9). Los equipos sin soporte de hardware no tendrán tantos beneficios como los que soportan estos formatos al completo.
Otro formato, otra guerra

Si Apple se ha puesto del lado de HEIF y HEVC, ¿adivináis de cuál está Google y otras compañías como Microsoft, Netflix y Amazon? Del opuesto, por supuesto. Google apoya el formato WebP para foto y VP9 para video (y su evolución VP10), que además son open source y sin royalties. No es que se trate de una oposición porque sí, sino que cada compañía defiende el que más el conviene.
Aquí es donde se crea el conflicto, porque el consorcio MPEG sí que cobra royalties por el uso de la tecnología que han desarrollado. Contar con Apple es un punto a su favor muy importante, pero contrasta con el modelo gratuito liderado por Google.
En el caso de Netflix y Amazon, su interés es claro ya que cuentan con negocios de video bajo demanda que deben retransmitir en streaming. Pagar royalties para hacer llegar tu producto a tu cliente es poco tentador ante la posibilidad de hacerlo gratis.
Sin embargo, aún se desconoce la eficiencia exacta en esta nueva lucha de formato. Aunque podemos intuir cuál es la decisión que deberán tomar las compañías (de lo contrario, si fuera gratuito y mejor vs de pago y peor no habría decisión): ¿es mejor pagar por un formato más eficiente? ¿O preferible un formato gratuito pero peor?
Una nueva guerra de formatos comenzado ha.
En Applesfera | Es la hora de descargar iOS 11: prepara tu iPhone, iPad y iPod touch.
Ver 44 comentarios
44 comentarios
Usuario desactivado
Pues hacia falta, siempre me ha llamado la atención el desproporcionado tamaño de los videos en iOS.
yosoytupadre
La verdadera lucha será con AV1.
carloscm
Con esta noticia, cobra más sentido para mí el hecho de poder comprar un iPhone X con 64 Gb, ya que a priori por capacidad casi me veía obligado a comprar el de 256, Que por otra parte me parecía excesivo tanto en capacidad como precio.
sergioarguellosanz3
Una pena que no funcione para el A9 que poseo el iPhone 6S Plus. El iOS 11 funciona muy bien la verdad, todo contento. Noto mucho mas fluido que el iOS 10.3.3, pero la bateria bebe bastante, será cuestion de dar tiempo a que se adapte.
urk
Tengo un problema. Ayer actualicé a iOS 11 y los videos que estoy grabando el iMovie del iMac no me los reconoce. Sabéis algo de esto? He comprobado si había alguna actualización de iMovie pero nada.
tercuato
Duda: Esta nueva compresión en el dispositivo, o entre dispositivos no se va a notar pérdida de calidad.
Pero a la hora de pasarlo a Windows, si quiero tocar la foto con Photoshop o similar y luego imprimirla, ¿se perderá nivel de detalle? ¿será como con las fotos de whatsapp?, que muy bien para verlas en el móvil, pero en cuanto las pasas al PC son una castaña.
Gracias
chmendezz
¿Los MacBook Pro de 2016 con Touch Bar están o no?
thearcherblog
Hola!
Perdon por la pregunta pero no encuentro la respuesta en ningun sitio...
Entiendo que a partir de ahora cualquier foto o video que haga estara en ese formato (a no ser que especifique lo contrario en las opciones). Entonces... que pasa con las las fotos y videos antiguos? Si no se convierten pero tengo copia en iCloud... al descargarlas de nuevo despues de formatear el movil ya estaran en el nuevo formato?
Creo que Apple es el primer interesado en hacerlo pues ocupara menos espacio en sus servidores pero... si no los comprimen alli nos obligan a pasar por caja para obtener mas espacio... (tengo 200gb tampoco voy falto por eso).
Lo que me gustaria es poder convertir todas las fotos y videos al nuevo formato... A lo mejor sino tengo la opcion de descargar todo a un PC, cambiar el formato y luego pasarlas al telefono y de ahi a iCloud...
Alguna idea mejor que eso?
Gracias :)
bala77
Jaja no podía faltar Dasoman como que ya le gustó andar estos días jodiendo por aquí 🤣
iraitzbilbao
He actualizado al IOS 11 en mi iPhone 7 y las fotos siguen ocupando el mismo espacio. :(
mabatista
Entonces, si no he entendido mal, si mi mujer con iphone 7 plus me manda una foto en el nuevo formato, a mi ipad air 2, (ios 8), no podre verlas, a no ser que actualice a ios 11?
kvasquez
Muero por probar el iphone X aunque no me lo pueda comprar y probar todas esas nuevas funciones, IOS 11 me ha gustado desde la primer beta hasta esta oficial, no tengo mas que decir...
Venta de computadoras Guatemala