Continuamos con la serie de preguntas y respuestas sobre el kit de desarrollo de Apple para el iPhone y el iPod touch con más cuestiones relacionadas con la App Store, las opciones de distribución de las aplicaciones y los requisitos para empezar a crear nuestros propios programas desde ya.
Software Update 2.0 ¿Cuánto me costará y qué incluirá?
La actualización de software del iPhone y el iPod touch a la versión 2.0 incluirá un buen número de novedades, siendo las más destacadas la aparición de la App Store y las aplicaciones nativas de terceros. Además, la versión 2.0 contará con nuevas capacidades de tipo empresarial, como el soporte de Microsoft Exchange ActiveSync para ofrecer correo electrónico de tipo push, inalámbrico y seguro, contactos y calendarios, así como capacidad remote wipe (borrado remoto, muy útil por ejemplo en caso de robo); y la inclusión de Cisco IPsec VPN para acceso encriptado a redes corporativas privadas con soporte WPA2/802.1x. Por último, en la versión beta se han detectado unos cuantos cambios menores como el rediseño de los iconos de la iTunes Wi-Fi Music Store o la Calculadora y la posibilidad de realizar búsquedas en la agenda.
En cuanto a su coste, parece que la historia se repite. La actualización será gratuita para los usuarios de iPhone, pero los aún maltrechos poseedores de un iPod touch tendrán que adquirirla si desean poder ejecutar las aplicaciones de terceros. Este doble rasero es una auténtica vergüenza y solo tiene sentido (que no justificación) como parte de una estrategia para fomentar el salto de los compradores al iPhone. Eso sí, si aún estás a tiempo de retrasar tu compra, para finales de junio todos los iPod touch saldrán de fábrica con el software preinstalado sin coste alguno.
¿Qué nivel de acceso tienen los programas al sistema de archivos del iPhone? ¿Podré guardar documentos como o hago en el Mac?
Como medida de seguridad, las aplicaciones del iPhone solo pueden almacenar archivos dentro de su propio paquete y aunque nos gustaría que existiesen una serie de carpetas comunes en las que compartir los documentos parece que no será así (salvo, tal vez, con las imágenes). Esto puede resultar algo bastante incordioso para según que tipo de aplicación.
La solución podría venir dada por la base de datos SQLite a la que todos los programas tienen acceso, pero esta es una de las áreas que necesitarán de más tiempo para ser aclaradas. Crucemos los dedos.
¿Dónde puedo comprar los programas?
La App Store es el único lugar en el que podemos encontrar y descargar aplicaciones oficiales para el iPhone/iPod touch. Para acceder a ella podemos conectarnos directamente desde el terminal como lo hacemos ahora con la iTunes Wi-Fi Music Store, o utilizando iTunes en el Mac o PC. Cuando conectemos el dispositivo a iTunes, las aplicaciones se sincronizarán entre ambos.
¿Y qué pasa con las actualizaciones de software?
Esta es una de las funciones más geniales de la App Store y es que se encargará de comprobar automáticamente si existen nuevas versiones de las aplicaciones descargadas, indicándonoslo cuando así sea. Si la actualización es gratuita tan solo tendremos que pulsar sobre esta para que se descargue y sustituya a la antigua versión; y si tiene algún coste, podremos escoger entre adquirirla o ignorarla y seguir utilizando la que ya tenemos.
Si compro una aplicación, ¿podré transferirla a varios iPhone?
Probablemente no. Es de suponer que Apple asociará las aplicaciones con nuestro Apple ID del mismo modo que ocurre con las canciones o vídeos que compramos. Esperemos que la decisión final quede en manos de los desarrolladores y que estos puedan ofrecer descuentos por volumen o similares. De cualquier forma, ¿qué demonios haces con varios iPhone mientras que yo sigo aquí lamentándome de mi antiguo Nokia? (esperad a que salga el modelo de segunda generación, esperad...)
¿Y qué ocurre con el software "privado" y las betas?
Buena pregunta. Según Phil Schiller de Apple: “Estamos trabajando en un modelo para empresas que deseen distribuir sus aplicaciones directamente a sus usuarios finales" por lo que el resto es pura especulación. Lo único absolutamente confirmado es que las empresas podrán crear sus propias App Store privadas desde la que solo sus trabajores podrán descargar aplicaciones.
Desde el punto de vista de los desarrolladores, sería genial poder testear sus aplicaciones dentro de un grupo controlado y reducido antes de lanzarlo abiertamente en el App Store pero aún es pronto para saber si Apple tiene esto en mente.
¿Se está pasando Apple quedándose un 30% de los beneficios?
Definitivamente no. A cambio de ese 30%, Apple se encarga de cubrir todos los costes de gestión de tarjetas de crédito, web hosting, infraestructura y DRM asociados al funcionamiento de la App Store. Los desarrolladores por su parte siguen recibiendo un 70% de los beneficios por la ventas y, ya que pueden fijar el precio de sus aplicaciones a voluntad no es dinero que salga de sus bolsillos (en cualquier caso, será de los nuestros). Además, Apple asumirá estos mismos costes sin repercutirlos de ningún modo en el cliente final para que las aplicaciones gratuitas sean eso, gratuitas.
Por otro lado, parece que las condiciones de otras plataformas móviles o de venta on-line son bastante más duras, llegando en algunos casos al 50/50 o incluso el polo opuesto del acuerdo ofrecido por Apple: 70% para la distribuidora, 30% para la desarrolladora. En este aspecto, los primeros comentarios son bastante favorables, pero no me hagáis caso a mi, hacédselo a John Carmack de Id Software (Doom, Quake...).
¿Puedo probar el SDK del iPhone?
Por supuesto. Tan solo necesitas registrarte como desarrollador y tener una conexión mínimamente decente desde la que descargarte los 2.1 GB que ocupa antes de que quede obsoleto por una nueva versión.
Utilizo Windows y quiero programar aplicaciones para el iPhone
Si eres usuario de Windows y de verdad, de verdad, que quieres ver tus aplicaciones funcionando en el iPhone entonces el único consejo que podemos darte es: ¡cómprate un Mac! El SDK solo funciona en equipos Mac con Leopard así que definitivamente es el momento de dar el salto. No te preocupes, gracias a Boot Camp podrás seguir utilizando Windows para todo lo demás, pero te aviso que, una vez muerdas la manzana, será inevitable que termines dejando de lado todo ese rollo de las ventanas.
Vía | MacWorld En Applesfera | Preguntas y respuestas sobre el SDK del iPhone/iPod touch (1ª Parte)
Ver 12 comentarios
12 comentarios
trumaniac
carlos_alpa, has hecho la pregunta que nadie quiere hacer por miedo a oir la respuesta…
Hernan soberon
Si quiereo distribuir un programa gratuito en la app store, igual tengo que pagar los 100 dolares como desarrollador estandar? cierto? ya que no quiera cobrar por los programas apple no me cobrara la distribucion y el almacenaje, pero los 99 dolares si. Estoy en lo correcto?
88514
Pues como tengo un ipod touch, le van a ir dando a estos chorizos. Estaba esperando a ver de que iba todo esto, pero vamos, le hago el jail hoy mismo, y no les doy ni un duro mas, ya me han engañado bastante con dos ordenadores con pixeles muertos (que no me cambiaron) y un ipod que me hace sentirme imbecil cada dia.
Se acabo apple.
jamesmay
Quisiera saludar a un compañero de 1º de ingenieria informatica en la universidad jaime primero de castellon. Actualmente es el unico con un macbook pro pero proximamaente se añadira alguien mas con un macbook, harto ya de usar vista. Un saludo que seguro nos lees.
john-dillinger
Lo de los píxeles muertos pasa con casi todos los fabricantes y no suelen entrar en garantía, dependiendo más concretamente de la cantidad de píxeles muertos que tienes etc. Asus creo que da garantía de píxeles muertos los primeros meses en sus portátiles o eso leí.
Yo estoy rezando para que no aparezca ninguno en mi iMac de 24" (toco madera), pero de momento, todas las pantallas que he tenido han tenido al menos uno.
Lo que veo exagerado es:
-Pago un iPod Touch de los primeros a casi 300€ -Pago la actualización de enero (eran 15€ o algo así no?) -¿Tengo ademas que pagar la actualización 2.0?
Creo que he elegido la peor fórmula… (los que compraron la versión 16GB a casi 400 lo tienen peor) y todo esto para tener un o más parecido al iPhone de aquí a que llegue "legaglmente aquí.
Todo depende de que cantidad nos querrán cobrar por actualizar.
carlos_alpa
hola,
Y una cosa que me pregunto, si se tiene un touch o iphone liberalizado y jailbrekeado, si se quiere bajar algun tipo de aplicacion desde la app store que pasaria?lo bajaria normal o habria algun tipo de problema cuando conectaramos el iphone a itunes?del tipo q si la app store detecta el id del dispositivo, como e leido arriba, podria ser q hubiera algun tipo de problema si lo tenemos liberalizado?
Carola Clavo
carlos_alpha, posiblemente no puedas hacerlo al necesitar una cuenta adecuada que funcione en la tienda. Actualmente, por ejemplo, no puedes comprar tonos desde la tienda, aunque sí canciones.
Supongo que se podrán descargar aplicaciones hechas "para el iPod Touch" pero no para el iPhone.
Por otro lado, seguro que alguien encuentra la manera de usarlas, descargarlas, o lo que se tercie, cómo no.
61128
pues la verdad si van a cobrar como dicen hago mi jail brak y pal carajo ya me hicieron pasar una bronk 2 no igual tengo mi psp pa jugar por ahi su monkey ball que se lo metan por el "·@&/(/$··$!!!!
ddka
Las aplicaciones que pongan en la App Store, requeriran el firmware 2.0 (basicamente, porque requieren las nuevas librerias o frameworks para funcionar).
Es decir, aquellos que tenemos (ehem…) un Touch o iPhone con Jailbreak sobre 1.1.3 o 1.1.4, no podremos usar dichas aplicaciones en ningun caso…. Salvo que consigan un xploit en el firm 2.0, creen el inevitable nuevo jailbreak y entonces se habra la caja de Pandora (tipo las PSP wars entre Sony y los hackers de la scene psp).
ddka
Por cierto… mala noticia: el firm 2.0 solamente correra aplicaciones firmadas digitalmente con un certificado de Apple. Lo dicho: salvo vulnerabilidad, xploit y parcheo del firm 2.0 para que ejecute aplicaciones sin firmar (tal y como hace ahora mismo en los 1.1.x), olvidaros de la libertad que existe a dia de hoy…. :(
javier rodríguez
¿y cuánto se va a tardar en encontrar un agujero para instalar/desbloquear y jugar a nuestro antojo en el 2.0? ¿Una semana?¿un mes a lo sumo?
gustarbox
#10 | por ddka | 11 mar 2008 21:58
Apple si es cañero… nunca dara total libertad para nada? y yo que me estaba emocionando con el iphone