Durante esta semana en la que celebramos el 30 aniversario del Macintosh hemos visto ya cómo ha cambiado el mundo de la informática personal gracias a él, pero no todo han sido cambios. Hay algunas cosas que desde el primer Macintosh 128K todavía no han cambiado, manteniéndose patentes en Apple durante tres décadas.
Y no estoy hablando del feeling que tenemos cada vez que abrimos un producto de Apple recién comprado (eso perdura desde los comienzos de la compañía), sino de propiedades del hardware y del software que por varias razones siguen con nosotros. Su importancia o su sentido siguen ahí, y vale la pena señalarlas.
h2. El "todo en uno" del ordenador de sobremesa

La idea de meter todos los componentes del ordenador (incluyendo la pantalla) en un sólo dispositivo portable y compacto vino de los primeros ordenadores de Apple. El mundo del PC se separó de eso, pero el iMac recuperó la idea en el año 2000 y ha perdurado hasta ahora.
La reacción del mercado ha sido lenta, pero a día de hoy no son pocos los fabricantes que han terminado siguiendo el camino del iMac y presentando ordenadores de sobremesa de una sola pieza. Da igual que no tenga que transportarse o que haya que sacrificar potencia: cuanto más práctico sea, mejor.
h2. El tono de inicio
Puede que su tonalidad haya cambiado a medida que han ido apareciendo nuevos modelos, pero el sonido que escuchamos nada más encender un Mac lleva con nosotros desde el primer modelo. Nos indica que el arranque ha empezado correctamente y se ha convertido en el toque de identidad de todos los ordenadores de Apple.
h2. La estructura básica de la interfaz

Da igual que se llame Mac OS u OS X: si vemos el sistema que ejecutaba el Macintosh original reconoceremos las ventanas, la papelera, la tipografía, el estilo de los iconos o la barra superior de menús. Mavericks le da miles de vueltas a ese sistema, pero sigue manteniendo esos elementos dejando evidente que la idea que los trajo sigue siendo válida.
Imagen | Jeff Jackson
h2. Las pocas probabilidades de expansión

El primer Macintosh fue criticado por no llevar puerto SCSI. El primer iMac, por no llevar disquetera. Los Mac actuales son criticados por no tener ranura para discos ópticos. Apple siempre ha sido dura en el sentido de deshacerse de componentes que ya no consideraba necesarios, pero el movimiento siempre ha terminado beneficiando al usuario de algún otro modo.
En Applesfera | Especial 30 aniversario del Macintosh
Ver 20 comentarios
20 comentarios
macnaxito
¿Alguien más echa de menos que los Mac "respiren"? A mi ese LED me encantaba...
guilty
"pero el movimiento siempre ha terminado beneficiando al usuario de algún otro modo." No creo que las limitaciones beneficien al usuario, sí creo que esas limitaciones han sido acertadas en cuanto que han marcado una tendencia y han apostado por sustituir un periférico que sería obsoleto en un par de años.
Obsoleto es una cosa y usable otra, no uso apenas la unidad de CD pero eso no quiere decir que no tenga un catálogo de CD que creció durante años y no pueda usar en un IMAC.
Julio Loayza
@Miguel: Será "Las pocas posibilidades de expansión", ¿No?
marcost
Hace ya unos cuantos años que entré en el mundo Apple y desde ese momento no cambió casi nada, ya cambie de teléfono y ordenadores de la marca unas cuantas veces, pase por toda la evolución de iOS y gran parte de osx y siempre es lo mismo, no hay que aprender ni comerse la cabeza pensando "donde estará esta opción que antes estaba acá"(cosa normal en Windows).
Seguramente alguien dirá que es un comentario de fanboy, pero lejos de eso está, utilizo mi MacBook y ipad para trabajar, y que las cosas no cambien es algo grandioso porque no se pierde tiempo en la adaptación (hablando del sistema operativo, luego las aplicaciones y programas son un mundo aparté ya que estas sí cambian y aveces de manera radical, pero ya no depende de Apple)
Jose Sanabria
"La idea de meter todos los componentes del ordenador (incluyendo la pantalla) en un sólo dispositivo portable y compacto vino de los primeros ordenadores de Apple. El mundo del PC se separó de eso, pero el iMac recuperó la idea en el año 2000 y ha perdurado hasta ahora."
El Imac original es de 1998, yo tuve uno :)
mirokuasakura
en cuanto a el iMAC creo que hoy en dia la gran y GRAN competencia sera HP con su Z1, para los que no saben de lo que hablo es una workstation todo en uno, pantalla y componentes, pero con la gran virtus y diferencia que es actualizable y muy facilmente, literal levantas el display y tienes acceso a todos los componentes para actualizarlos, sin duda un equipo que me encantaria tener en mi casa, aun asi se agradece todo lo que apple ha revolucionado y la gran competencia que ha hecho, sin esa competencia seguro aun estariamos en la epoca de los discos duros mecanicos
heartbeat
"La idea de meter todos los componentes del ordenador (incluyendo la pantalla) en un sólo dispositivo portable y compacto vino de los primeros ordenadores de Apple"
Hay multitud de computadores diseñados con el formato todo-en-uno anteriores a los Lisa y Mac. Sin ir muy lejos los Commodore PETs, Osbournes, Heathkits y muchos mas. Mismamente el Lisa (1983) es un calco del NEC APC (1982).
A su vez el IU de Mac OS es una evolucion del Lisa OS que está fundamentalmente basado en las máquinas de Xerox (papelera de reciclaje incluida). Es algo curioso que al Macintosh se le considera la máquina que ha popularizado el GUI, cuando no fue el primero y sus ventas fueron extremadamente pobres durante años. Los entornos donde realmente los usuarios entraron en contacto con interfaces gráficos por primera vez fueron máquinas como los Apple II, Amiga, Atari o C64, mucho mas baratos y accesibles durante toda la decada de los 80.
albertos2014
Otra cosa que se mantiene es el plagio de la GUI del Xerox Alto..... Puro espíritu Apple....