Difícil imaginar un título mejor que el escogido por Horace Dediu para su análisis sobre el punto crucial al que nos aproximamos, el punto en el que las ventas de los dispositivos de Apple alcanzarán al fin a los de Microsoft con Windows, algo insólito en los últimos 30 años de historia y cuyo principal artífice, por supuesto, no es otro que iOS con el iPhone y el iPad como cómplices más notables.
Pero echémosle un vistazo a los números antes de nada. En 2013 se vendieron 18.8 veces más PCs con Windows que Macs, nada mal salvo cuando descubrimos que esta métrica no ha hecho más que menguar desde 2004, cuando eran 56 PCs por cada Mac. En aquel momento, Apple vendía 3.2 millones de unidades en un mercando de 182 millones de PCs frente a los 16,4 millones de Macs y 309 millones de PCs del pasado año.

Ventas de dispositivos iOS y equipos con OS X frente a los PCs y tablets con Windows
El Mac ha recortado posiciones en un mundo lleno de PCs, y aunque el margen sigue siendo demasiado amplio, su papel en la compañía no puede minimizarse. Como bien apunta Horace, fue ese 1,7% de cuota de mercado en 2004 el que le proporcionó a Apple los ingresos suficientes para desarrollar sus siguientes productos. El Mac (y la visión de futuro de la compañía) hizo posible el iPod, y este abrió las puertas al iPhone y el iPad.
Si no puedes ganarles con sus reglas, cambia de juego
Hoy la situación es muy diferente y los productos de las plataformas de Apple han vendido unos 260 millones de unidades durante 2013 acumulando más de 550 millones de usuarios. El siguiente gráfico descubre de un modo muy interesante además, que incluso dejando únicamente sobre la mesa al Mac, la cosa ya pintaba mal para Windows, y añadiendo el iPad y el iPhone a la ecuación la paridad se encuentra prácticamente al alcance de la mano.

Unidades con Windows vendidas como múltiplo frente a los dispositivos de Apple
Detrás de esto no se encuentra únicamente un cambio en los productos disponibles en el mercado, sino más importante aún, un cambio en como los consumidores tomamos nuestras decisiones de compra. Microsoft logró mantener su hegemonía durante décadas gracias a que el grueso de los consumidores estaban atados por la costumbre, miraban lo que les era familiar en el trabajo y lo convertían también en estándar en sus casas.
Pero ahora no son los departamentos de IT quieres toman decisiones a largo plazo por sus trabajadores. Son los cientos de miles, de millones de consumidores que realizamos nuestras compras individuales basándonos en criterios mucho más personales y a corto plazo los que creamos los estándares que las empresas terminan adoptado. El iPhone y toda la legión de dispositivos móviles que le siguieron se encargaron de ello. La masa ya no le tiene (tanto) miedo a lo nuevo, están abiertos al cambio.
Sirva esto no como una palmada en la espalda, sino como la advertencia de que hoy más que nunca hay que trabajar sin descanso para permanecer en lo alto de la ola. Ninguna empresa puede dar nada por garantizado. La plataforma dominante de hoy puede pasar al pelotón de cola mañana. Apple no puede dormirse en los laureles; el iPad no pueden ser el final, tan solo otro más en una afortunada sucesión de (merecidos) éxitos.
Vía | Asymco
Ver 63 comentarios
63 comentarios
o.carpe
Supongo que soy el único que no entiendo este articulo.
Mezclas datos sobre Macs y PCs con datos de todos los productos de Apple cuando te interesa. O se habla de una cosa o de la otra, no sé.
eclank
Noticia señores, se venden más teléfonos móviles que ordenadores.
Entonces, siguiendo esa mezcla, llegamos a la conclusión de que el año de Linux ya llegó hace mucho, sumando PCs, móviles con Android y servidores.
Rodri
No entiendo cómo la gente se pone a realizar comparativas de este tipo, con gráficas y todo cuando no tiene ningún sentido lo que está comparando. Es como si comparáramos los dispositivos que vende Apple (iPhone, iPod, Mac, iPad etc) con los que vende Samsung (Smartphones, ordenadores, frigoríficos, aspiradores, lavadoras, televisores) metiéndolo todo en el mismo saco. Eso no es una comparación.
Koji
Partiendo de la base que el artículo original y sus gráficas mezclan y olvidan dispositivos diferentes a su antojo, por lo que no le veo ningún sentido, voy a intentar romper una lanza sobre lo que creo que quiere expresar Miguel en este artículo.
En el fondo pienso que se trata de poner de manifiesto un cambio de tendencia en las ventas de pcs debido a que Apple ha cambiado las reglas de juego con sus nuevos productos, que en muchos casos y para mucha gente eliminan la necesidad de un pc clásico.
Hay quien defiende por aquí que no se pueden mezclar ventas de pcs y de tabletas, pero si pensamos por ejemplo en como se ha hundido el antes boyante mercado de netbooks, que son pcs con Windows, y ha sido sustituido por los ipads (y ahora por el resto de tabletas fundamentalmente android) parece que ya cobra más sentido mezclarlos en una gráfica para expresar ésta idea del cambio de mentalidad en los hábitos de compra de los consumidores.
Por supuesto en estas gráficas falta un actor fundamental, android, pero al fin y al cabo el artículo se centra en la comparativa de los dos antiguos rivales apple vs Microsoft, sin embargo y como he dicho al principio, aunque estas gráficas me parecen un auténtico despropósito, hay lecciones que hasta Microsoft ha extraído de estas tendencias, porque no creo que el intento de unificación de modern ui y la creación de productos híbridos pc/tablet sea una casualidad en la era post iPad.
Fernando F.
Sabia que se publicaría esta noticia con tintes amarillístas y que la iba a escribir Michán, cuando la leí en otra web esta tarde y como siempre, mezclando datos como se antoja. ¿Por qué no ponemos las xbox 360 y One y las ventas de Office y WP? Ya puestos a aparentar quien la tiene más grande...
alexmarting
Artículo 100% Michán! Sin duda son los que más me gustan jaja
krisnova
La mayor debilidad de un fan de Apple, es que no toma en cuenta comparativas.
sensei_ryoga
Si se suman dos manzanas, pues dan dos manzanas. Y si se suman una manzana y una pera, nunca pueden dar dos manzanas, porque es que son componentes distintos...Si hasta Ana Botella lo sabía
Manutek
Es innegable que Apple supo cambiar las reglas del juego, aun me acuerdo de cuando Ballmer se reía del iPhone, y no sabia que en ese momento se encontraba jugando en las ligas inferiores!!
smbody
Por no añadir que Microsoft cobra por cada Android que se vende por licencias, ¿Si metemos los cientos de millones de Androids donde que Apple dices?
rodrigo
no soy de los que le gusta tomar a menos a las personas, pero ese michan si que hace meritos.
oletros
Horace Dediu and Miguel Michan, nuff said.
oscar_av
Arregla tu calendario por favor, el 28 de Diciembre pasó hace mucho.
Manuel Sanchez Maroto
No me ha gustado nada el artículo, lo siento. Solo falta que ya incluya en el artículo las ventas de periféricos y de itunes para crear más manipulación sobre el encabezonamiento de este editor en dejar siempre a apple en un altar.
La realidad es otra querido Miguel, OSX le queda mucho camino para llegar a un mísero 25% de cuota de uso en comparación a Windows....
Sí, las ventas de iPad e iPhone son bastante altas, pero las ventas de sistemas que usan Windows en comparación a los sistemas que usan Mac OSX son aplastantes. Es como comparar el tocino con la velocidad, este blog cada vez pierde más seriedad con los artículos de este tipo. Creo que comparar las ventas de dispositivos móviles con pcs de sobremesa y portátiles no tiene lógica alguna. Son tipos de productos totalmente diferentes. Ya puestos, ¿por qué no se compara las ventas de los dispositivos iOS con los de Android? Otro gallo cantaría, ¿verdad? Pero parece que a ciertos editores de este blog no le interesa mostrar eso.
Esta es la realidad:
http://www.xataka.com/moviles/idc-android-y-windows-phone-ganan-cuota-de-mercado-ios-y-blackberry-la-pierden
Apple y BB pierden cuota de mercado contra Windows Phone y Android, y en este blog todavía no he visto nada relacionado sobre esto.
Por favor applesfera, dejemos solo de poner artículos "buenos". Como blog deberíais ser un poco más objetivos e informar de los malos datos de apple como de los buenos.
melibeotwin
Los Pc están en declive.
acd28
De verdad, sin ningun sarcasmo, creo que no entiendo las gráficas, si alguien por favor me las explica lo agradezco, pq según lo que refleja la primera, el iPod Touch es el segundo producto más vendido de Apple, antes que el iPhone... O yo soy muy tonto y no se leer la gráfica, o hay un error o que se yo.. pero no creo que el iPod touch sea el segundo producto más vendido de Apple.. y en el caso de que lo sea, no entendería la poca importancia que se le da, el ciclo de renovación ni que en una keynote se le dediquen 5 minutos cuando iPhone y Mac, que son menos, tienen Keynotes enteras con artistas invitados y demas....
nqsc
Coges los dispositivos que te conviene, los comparas y tachan!!! Victoria.
Mi vecino, sin ir mas lejos ha vendido mas kilos de patatas que Apple este año.
oxid
Pienso que esta paridad se ha alcanzado desde la moda del iPhone, yo pienso, que había gente que no conocía Apple y/o su perspectiva era distinta y definitivamente tras los últimos hechos han decidido dar el salto a la manzana (Servidor aquí presente), ahora bien Apple la pelota está en tu tejado, a ver como sabes tratar a tu cliente, yo trabajo con Windows 8.1 en un Macbook Pro, por que va mejor, pero lo que me mosquea es que capéis lo que os de la gana en bootcamp y que Mavericks sigue sin tener ese "noseque".
Saludos!
kukomg
Ya no es que se metan los datos para que digan lo que el autor quiero, es que ni aún así tienen ningún sentido. Por lo menos veo que la gente tiene espíritu crítico y no se traga todo lo que le digan. Me alegra!!
frg92552
A ver Miguel, lavado de cerebro aparte... el título del artículo como mínimo resulta confuso. En cualquier caso, independientemente de que Apple haya conseguido vender tantos Mac como equipos Windows la realidad es que a fecha de hoy el 91% del parque mundial de ordenadores sigue siendo Windows mientras que OSX anda por el 7,5%
Es decir que aun le queda muuuucho recorrido a Apple para alcanzar la paridad con Windows.
http://www.netmarketshare.com/operating-system-market-share.aspx?qprid=10&qpcustomd=0
albert_wesker
Jajaja hagan la comparacion solamente con mac.no metan iphone ni demas.idevices. por favor..
drx
Miguel Michán dice en el comentario 53:
"Mi reino por alguien que opine después de leer (y entender) el artículo al completo"
Al decir eso está faltando el respeto a los lectores, ya que sugiere que no tienen capacidad para entender el artículo y él sí.
Yo le he contestado que por favor que tenga más respeto hacia los lectores, ya que de ellos vive esta página.
Me han borrado mi comentario.
Lo dicho, por favor Miguel, ten un poco más de respeto hacia tus lectores y no les trates de iletrados como si no tuviesen la capacidad para comprender tu artículo. Quizá el que no lo ha enfocado bien has sido tú.
Hacer ese tipo de comentarios sobre los lectores se merece una rectificación, ya que ellos son los que hacen que Applesfera funcione.
A ver si esta vez tardas un poco más en borrarme el comentario.
piper8116
Miembros y miembras como diria una ilustre política... no os dais cuenta que Michan es el Risto Mejide de este blog? que sus articulos consiguen lo que quieren que es audiencia a saco y comentarios a saco? su fanatismo hacia apple hace casi obligatorio escribir un comentario y si con ello gana solo pocos céntimos consigue lo que quiere que es mucho dinero. Sus artículos son los mas vistos y los mas comentados. Casualidad? no creo
code.sayan
Sigue soñando Michan, por le bien de la humanidad y de los bolsillos de los mortales, espero que esto nunca llegue. Larga vida y prosperidad a Windows!!!