Steve Jobs anda desde un extremo del escenario, cabizbajo. Se le intuía serio, pensativo, aunque muchos pensamos que en aquel momento hacía un extraordinario ejercicio de contención ante el producto que iba a presentar. Aquel brillo en sus ojos, lo delataba. “Hoy es el día que he estado esperando desde hace más de dos años y medio”. El logotipo de Apple brillaba más que nunca en aquella gigantesca pantalla, aunque un Jobs con luz propia sin duda estaba a punto de eclipsarlo.
23 años atrás, un ordenador comenzaba a hablar nada más sacarlo de una bolsa. En un mundo donde las máquinas apenas eran un amasijo de luces como único medio de comunicación, el primer Macintosh saludaba a los asistentes a aquella presentación como lo haría un dispositivo con alma. “Hola, soy un Macintosh. Estaba deseando salir de esa bolsa”. Aquí empezó la complicidad no sólo entre el público y el ponente, también incluso incluyendo a los productos dentro del círculo. El producto, siempre ha sido lo más importante para Apple, y esta es la forma perfecta de hacer que conecte con el usuario.
Las keynotes están creadas como cualquier otro producto de Apple: pensadas y diseñadas meticulosamente
Las keynotes son uno de mis productos favoritos de Apple. La compañía los diseña de la misma forma que sus productos: analizando muy bien lo que quiere transmitir, poniendo el máximo detalle en cada uno de los mensajes y coreografiando cada segundo de la presentación. Nada es fruto del azar - aunque lo parezca - y es fruto de cientos de ensayos durante los meses previos al día elegido. Probablemente, mientras yo escribo estas líneas o vosotros las leéis, alguien en Cupertino está ensayando por enésima vez su papel en la próxima. Y no tiene nada que ver a como nos las han querido pintar en el cine.
Keynotes de septiembre: el inicio de la carrera

Justo ahora, en este momento del año, estamos en un punto de Lagrange perfecto después de la WWDC16 y la próxima keynote. Nos movemos de forma estacionaria entre dos grandes eventos con gravedad propia, justo antes de que la compañía anuncie la siguiente y su propia gravedad ya nos arrastre hacia septiembre. Las keynotes en este mes han sido durante los últimos años los pistoletazos de salida de una carrera contra reloj por presentar los últimos productos del año. En 2015, sólo durante el último cuatrimestre se presentaron los nuevos iPhones, el iPad Pro, el nuevo Apple TV, accesorios para el Apple Watch, los iMac con pantalla Retina de 4K y 5K, Magic Mouse y Magic Trackpad 2.
En los próximos meses podríamos asistir a un gran cambio generacional en los Mac, además de las novedades en los "iDevices"
Este año tiene pinta de que los últimos meses de 2016 van a traernos cierta avalancha de productos que no van a limitarse a nuevos teléfonos o tabletas, los Mac van a ser los protagonistas. Prácticamente todos los ordenadores de Apple están al final de su ciclo de renovación - a excepción del nuevo MacBook que analizamos en Applesfera en Mayo - por lo que no sólo se espera un cambio de iteración sino una nueva generación en si misma, cuyas expectativas están por las nubes.
Siempre me ha gustado pensar en una keynote utilizando el concepto de Schrödinger: justo antes de una presentación, todas las esperanzas existen y a la vez ninguna de ellas. Es quizás aquella teatralidad y el momento de emoción que todos los aficionados esperamos como si fuera nuestro propio “gran evento deportivo”, lo que los convierte en especiales. Desde hace diez años celebramos cada uno de esos días, y vivir - y haceros vivir - esas keynotes a las que he podido asistir desde dentro, es uno de los mejores recuerdos dentro de esta locura por Apple que va más allá de la tecnología.
Empieza la cuenta atrás para la keynote de septiembre
El año pasado Apple anunció la keynote del 9 de septiembre - donde se presentaron los nuevos iPhone y el iPad Pro - el 27 de Agosto, casi dos semanas antes del evento. En una presentación típica, la compañía suele avisar justo la semana anterior, pero el final de verano es un momento complicado en las redacciones y es mejor anticipar todavía más los preparativos. Este año, trabajamos con dos posibles fechas: la semana del 5 de septiembre, y la del 12.
Si la compañía prepara un evento para la semana del 5, a partir de mañana ya estamos en tiempo de descuento para que se envíen las invitaciones a la prensa y se oficialice el acto. En caso de que nos vayamos a la siguiente, sería a partir del próximo lunes cuando esperaríamos esa invitación. Esto nos pone a todos en la rampa de despegue hacia los nuevos productos con los que Apple quiere acabar el año. Y aunque las filtraciones ya se están encargando de mostrarnos todos los ángulos posibles de las novedades, cuando hablamos de Apple una imagen no vale más que mil palabras.
Cierto es que el secretismo ha ayudado a causar más impresión en el espectador, pero la sorpresa nunca es la que acaba definiendo el éxito de un producto. Quizás por ello es importante entender que Apple no vende una forma, una carcasa de colores o un sistema operativo por si mismo, sino la combinación de todo ello - y lo que no conocemos aún - que dan lugar a una creación concreta. Ninguna filtración será jamás un producto de la compañía, sólo una pieza más en un puzzle que solo se completa arriba del escenario.
Ese es el auténtico momento cuando cientos de NO se convierten en un SÍ, donde se conectan los puntos hacia atrás. Y está a punto de ocurrir de nuevo.
En Applesfera | Sección "Bandley 3"
Ver 54 comentarios
54 comentarios
victor.dzmr
Ya no sé cómo decir que los meses del año se escriben con minúscula inicial si van a mitad de frase. El único que va con mayúscula es Septiembre, el observador de Fringe. Y no creo que estéis hablando de él.
alex.castell1
A ver, segundo párrafo y ya andamos mal informados: "23 años atrás, un ordenador comenzaba a hablar…"
Si tal como yo imagino estamos hablando del primer Macintosh, a mi los números no me salen, si a 2016 (presente) le quitamos 23 nos da un resultado de 1993, y por entonces el Mac llevaba ya 10 años de vida.
¿No seran 33 años atrás? El famoso anuncio del Mac en la Superbowl se produjo en 1984.
Uti
Siempre me gustan mucho tus artículos, bien redactados y dando una visión original de los temas que tratas.
Al contrario que otras opiniones, me parece bien tu forma de empezarlos, nos pones en antecedentes del por qué de las cosas, y de lo que subyace tras las Keynote y, en general, detrás de todos los eventos presentados por Apple.
Ya estamos todos expectantes de lo que nos van a presentar, como bien dices, los rumores muestran una parte del producto pero, su totalidad, solo se despliega en la propia Keynote.
Muchos productos en Apple están necesitados de una renovación que se retrasa, a ver cuántos de ellos les ha llegado el deseado momento.
Aunque soy de la opinión de que, como las presentaciones de Steve Jobs, no he vuelto a ver nada igual.
hbenedicto
Victor.dmzr (la V va con mayúscula porque es nombre propio) : El editor del sitio tiene la delicadeza ( y deberías agradecérsela) , de responderte, corregir un error de tipeo; y luego interactuar con vos para tener un feedback sobre su artículo.
Como no tienes humildad, te has puesto en el pedestal diciendo que contestas cuando se te dá la gana.
Al editor se le da la gana de dejar que toda la gente se exprese libremente con los comentarios, cuando podría no hacerlo. Y tú te crees que es un derecho adquirido.
Revisa tu problemita de personalidad y luego vuelve con poco menos de arrogancia.
Al fin y al cabo, aquí entramos a informarnos, aprender y compartir.
Por último, espero ansioso la creación de tu propio blog o website sobre tecnología, para entrar y mirar con lupa tu ortografía y tu manera analítica de ver las cosas.
Mientras eso no suceda, por favor, intenta no dar clases de lengua y literatura. No porque no puedas hacerlo, sino para evitar el papelón que estas pasando hoy, jajajaja.
peperomero1
En Estados Unidos los meses de vacaciones son junio y julio. En agosto se comienzan las clases, trabajo y rutina normal, mientras que en Europa se comienzan las vacaciones.
acero52
A los de la pelea dialéctica: pero que cansinos sois y con este calor, buffff!!!!
quhasar
Creo que apple se equivoca y mucho dejando el anuncio y renovación de tantos productos para una sola fecha, cosa que no ayuda a mitigar las ansias del mercado por productos de la manzana mordida. Está claro que la WWDC es en verano, donde se podría presentar alguna renovación de hardware también, y que en septiembre se presentan, prácticamente, todas las novedades de hardware, pero no estaría de más reservarse algo para principios de año, en marzo, por ejemplo, pero algo gordo. Como lo están haciendo ahora parece que Apple nunca va a presentar nada acorde con las expectativas que produce esperar todo un año por renovaciones.
amtdesarrollos
Yo esperaba un poco más de sinceridad al hablar de las filtraciones. Yo entiendo que son noticias que dan "rating", pero las estas minimizando y son el mayor enemigo de una keynote. Tomando los últimos dos años, antes de la presentación sabíamos como era el iPhone 6 y que tenía unas antenas horribles. También supimos que se iba a presentar un iPad Pro y cómo lucía. Hoy sabemos que el iPhone 7 o tiene nada "guau" y que tenemos que esperar un año más para ver algo realmente novedoso.
Las filtraciones apestan y nos quitan la magia de la keynote. Y la prueba fue la presentación del Apple Watch, que realmente fue una sorpresa con todas las letras, debido a que no hubo filtraciones.
glmaudiovisuales
Aunque sigo siendo un seguidor de Apple, hace tiempo que las Keynote son una decepción. Por otra parte entiendo que no solo no es cuestión ni obligación estar innovando en cada presentación con algo revolucionario. Además, es técnicamente imposible en este momento.
Steve Jobs deslumbró porque el mismo se maravillaba de sus productos. Esto ya no sucede.
Y no es culpa de nadie. Ahora mismo y desde hace unos años, Apple y otras compañías, se limitan a reforzar sus productos con mejoras y evoluciones. Es lo que toca. Las revoluciones son cada 10 años, o mas ;)
Igual la veré, claro está.
magongar
Buenas tardes. ¿Se sabe algo sobre cambios en los iMac? Quiero comprar uno y en http://buyersguide.macrumors.com/#Mac no recomiendan comprar ahora.
Gracias por vuestra ayuda.
Saludos