La WWDC siempre fue el evento estrella a la hora de tratar el futuro de los sistemas operativos de Apple. Como comentamos ayer hubo años muy difíciles hasta que Steve Jobs regresó a la compañía. Con su regreso se lanzaron nuevos productos que fueron capaz de relanzarla a la compañía hasta donde ahora mismo está.
Y parte importante de esos nuevos lanzamientos fue OS X, un sistema operativo que vio la luz en 2001. Nacido a partir de la adquisición de NeXT, empresa que Jobs había creado tras ser despedido de Apple, y basado en UNIX.
Las conferencias de desarrolladores de Apple y la evolución de OS X

Fue el 10 de mayo de 1999 cuando Apple liberó la primera Developer Preview de Mac OS X, una versión muy incompleta pero que permitía ver el futuro del sistema que usarían los próximos Mac. No fue hasta 2001 cuando Jobs presentó la versión 10.0 o Cheetah de Mac OS X, versión final que contenía algunos errores que más tarde solventaría Puma (Mac OS X 10.1), lanzada el mismo año.

Al año siguiente, durante WWDC de 2002, Jobs anunció la "muerte" de OS 9 y presentaba la próxima versión de OS X, la versión 10.2 conocida como Jaguar. Nueva versión que daba un salto cualitativo donde veíamos una clara apuesta por internet en la adaptación del sistema a la red.

Tras Jaguar el nuevo felino sería Panther, presentado el 23 de junio de 2003. También aprovechando la WWDC de ese mismo año. Panther o Mac OS X 10.3 era la cuarta versión de un sistema que estaba completamente asentado y traía más de 100 nuevas características. Y entre todas ella, posiblemente por lo visual y práctica que se convirtió para muchos, destacó Exposé. Una función que ha ido evolucionando y con la que ya posiblemente no sabríamos vivir.

La WWDC de 2004 nos volvía a tener reservada una nueva sorpresa a modo de actualización de Mac OS X, llegaba Tiger. La versión 10.4 supuso el primer gran salto de calidad y representó el mejor sistema operativo hasta la fecha creado por Apple. EL rendimiento de los equipos, la estabilidad y las nuevas características enamoraron a millones de usuarios. Detalles como la interfaz metalizada conocida como Brushed metal, Safari 2 o Spotlight hacían que quienes usaban Tiger quedaban sorprendidos.

La WWDC de 2006 tuvo nuevas sorpresas, se presentó Mac OS X 10.5 Leopard y significó el comienzo de la transición de los Mac a procesadores Intel, dejando los PowerPc de IBM atrás. Leopard era capaz de funcionar tanto en equipos PowerPC como Intel. Junto a la nueva versión llegaba Boot Camp y Time Machine, dos característica que ayudaron a muchos a dar el salto de otras plataformas al Mac (Boot Camp) y a contar con un sistema de copias de seguridad tan sencillo que muchos hemos agradecido en más de una ocasión tras sufrir algún percance (Time Machine). Aunque no fue hasta el 26 de octubre de 2007 cuando se puso a la venta.

Tal y como ocurrió con Leopard, Apple aprovechaba la ventaja que tenía frente a otras opciones y los lanzamientos de nuevas versiones de OS X se alargaban en el tiempo, pasando de uno a dos años. Fue lo que vivimos con Snow Leopard, para muchos el mejor sistema operativo de Apple de todos los tiempos. Snow Leopard no introdujo novedades y se centro en una reescritura que permitió un gran rendimiento que en comparación con las nuevas versiones tanto de sistema como de equipos no se ha llegado a alcanzar, o esa es la impresión.
Por último llegarían OS X 10.7 Lion y el actual Mountain Lion que corresponde a la versión 10.8 de OS X. Ambos sistemas supusieron cambios frente a Snow Leopard introduciendo novedades y características heredadas de iOS. Ahora, tras ver que la diferencia con respecto a otros competidores no es la de años atrás y que OS X ha sido algo "abandonado" en favor de iOS es el momento de volver a apostar fuerte. Tal vez no con cientos de nuevas características pero sí otorgando una nueva versión 10.9 que nos devuelva lo vivido con Snow Leopard.
Veremos qué ocurre pero sin duda la próxima keynote que se celebrará durante la WWDC 2013 puede que sea efectivamente la confirmación de que este es el año del software para Apple. Con iOS 7 y OS X 10.9 como principales novedades o eso esperamos. Sobre todo para seguir disfrutando de la evolución de OS X.
En Applesfera | Especial WWDC 2013
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Koji
Buen Post recordando la evolución de nuestros Felinos, y Grande la función exposé en Phanter! que recuerdos.
Una función que me dejó boquiabierto en su época y sin la cual no podría trabajar como lo hago ahora con la gran cantidad de aplicaciones y ventanas que necesito tener abiertas a la vez (incluso una con windows).
El manejo actual que hace exposé/mission control de las aplicaciones, ventanas y escritorios virtuales no tiene rival, y para mi es uno de los puntos fuertes de OsX.
Aqui la presentación en la WWDC, en el minuto 1:40 de esta función en phanter 10.3 que hizo jobs y levantó aplausos.
http://youtu.be/ktTNcj0fAM4
Ya tengo ganas que llegue el día 10 y espero que sigan incorporando funciones así de útiles en el futuro.
diosmin
Me parece que hay un fallo, la transición a Intel se hizo con Tiger. Yo compre mi primer Mac por el 2006, un iMac Intel y venía con Tiger. Creo recordar que hubo también una versión de bootcamp para Tiger y luego ya vino integrada en Leopard como parte del sistema.
Además se te ha olvidado mencionar a Rosetta unas de las aplicaciones más usadas en los tiempos de la transición de PowerPC a Intel. Era pura magia...
Rodri
Yo empecé en Mac con Leopard, qué pena no haber tenido oportunidad de probar durante unos días un Mac antes de eso. Bueno, y de poder permitirme su compra también fue un factor importante.
AL.T
Yo empecé en Mac con Panther, pero no recordaba mucho de aquellos primeros felinos hasta que el otro día curiosee en el portátil de una amiga que todavía tiene instalado el Tiger y.... madre mía, como ha cambiado todo!! XDD
krollian
Detalles como la interfaz metaliza conocida como Brushed metal, Safari 2 o Spotlight hacían que quienes usaban Tiger quedaban sorprendidos.
-.-.-.-.-.-.
Detalles como la interfaz metalizaDa (O METÁLICA conocida como Brushed metal, Safari 2 o Spotlight hacían que quienes usaban Tiger quedaRan sorprendidos.
-.-.-.-.-.-.
Junto a la nueva versión llegaba Boot Camp y Time Machine, dos característicaS que...
----------
Yo empecé con un Mac LC y el System 7.0 y llegué a manejar el 6.0.8...
Y antes ¡El Spectrum + 48K! Y conocía el Amiga 500, el 1200, el MSX, el MSX... En fin. Batallitas de cuando un ordenador no era sustituido durante 4 años.
melibeotwin
En esas épocas no había crisis en España...
SAC
Yo entre en el mundo apple con Leopard
Menudo cambio de alguien que venia de Windows....uno se enamoraba perdidamente de ese sistema operativo (que luego se mejoro con snow leopard -el cual mantengo en mi imac-)
stornu2
¡¡Que ganas tengo que pasen estos 5 días!!
jegochi
Por fin Applesfera seguirá la WWDC 2013, ¿cuándo se sabrá el link desde el que se podrá seguir este evento?