Arrancamos esta temporada final de año de 2016 con la esperadísima keynote de septiembre: una presentación que arranca con la fuerza - y que ningún rumor ha podido anticipar - de la llegada de Nintendo a iOS. Shigeru Miyamoto sube al escenario ante la sorpresa de todos los presentes en San Francisco, y nos cuenta que estaba deseando que un proyecto de esta envergadura esté por fin disponible en la plataforma de Apple.
Super Mario Run, una aventura exclusiva de Mario para iOS que contiene elementos del juego clásico con una versión basada en el concepto “run and go”, con competición entre dos jugadores y todo a la mitología del popular personaje que promete ser el principio de más sorpresas en el futuro. Mientras esperamos que Super Mario Run llegue - para navidades de 2016 - también contaremos con los paquetes de stickers para Mensajes que harán las delicias de los fans del personaje.
Siguiendo con la linea de videojuegos, Pokemon Go ha hecho su aparición también con la versión para Apple Watch que permitirá a los jugadores controlar sus avances por el popular mundo animado desde su muñeca. La alianza Nintendo/Niantic fortalece la visión de la compañía de ser diferenciales no sólo en productos, también en contenidos exclusivos.
Apple Watch Series 2, el reloj inteligente que esperábamos

Después de 18 meses desde el lanzamiento del Apple Watch original, Apple se decide a evolucionar el concepto: el mismo diseño exterior - aunque con nuevos colores y un nuevo material, cerámica blanca - para llamar más la atención de un consumidor que quiere ir más allá. Para ello, Apple añade dos grandes requerimientos de todos aquellos que buscaban más posibilidades en el original: un GPS incorporado y el sellado completo de la carcasa que lo convierte en sumergible.

No sólo físicamente mejora bajo estas dos premisas, el nuevo procesador dual-core hace que todo vaya más fluido: interfaz, aplicaciones, rendimiento general… más allá incluso de la propia mejora que veremos con el watchOS 3.0 y sus propios sistemas de optimización. En directo, los nuevos colores son llamativos - y aunque va a gustos - el blanco en material cerámico es el más espectacular, al menos en este primer contacto. El peso es prácticamente el mismo que en el modelo predecesor, y las correas siguen siendo compatibles.

En la keynote hemos visto Apps que ya pueden utilizar el nuevo GPS, o la mejora en el acelerómetro: es sólo la punta del iceberg de un modelo que pasa de convertirse en interesante, a interesantísimo, y despejará las dudas que muchos tenían con una primera generación. Además el precio de salida parte de 369$ para el Series 2, y el modelo original, rebautizado como Series 1, cuenta también con una actualización del procesador Dual-Core, por 100$ menos.

Nike se apunta otro tanto en la colaboración - que ya viene de largo - con Apple, y presentan un nuevo modelo de Apple Watch Nike+ completamente personalizado por la marca, tanto en correa, como en aplicaciones. En directo los nuevos Apple Watch Nike+ son impactantes: deportivos, llamativos en diseño y muy cómodos de llegar, un cóctel perfecto para deportistas que además busquen el ánimo extra para hacer deporte.
iPhone 7 y iPhone 7 Plus, el iPhone supertecnológico

El tacto del nuevo modelo Jet Black es similar al del iPhone 3G, aunque más suave al tacto y con buen agarre en mano
No es solo una carcasa filtrada, un chip o un puerto de auriculares menos: el nuevo iPhone 7 es un compendio de avances tecnológicos que hablan por si mismos de un cambio de generación completa. Con nuevos colores como el espectacular Jet Black, que en directo es completamente espectacular, la parte de diseño queda saldada con la creación de una carcasa unibody escrupulosa hasta el mínimo detalle para que el diseño no sólo sea una nueva apariencia, sino también algo que mejora la estructura y composición del dispositivo.
Las cámaras son una de las grandes novedades de este año, con un cúmulo de innovaciones tecnológicas - sobre todo en las cámaras del iPhone 7 Plus - que dan como resultado unas fotos con una profundidad de campo y colores más vibrante que en modelos anteriores. El zoom óptico que se logra con la doble lente es espectacular y rápido, teniendo en cuenta que hablamos de un teléfono móvil, y aunque no reemplazará nunca una gran cámara, se aproxima en calidad.

Es resistente al agua, con certificación IP67, algo que muchos usuarios llevan demandando desde generaciones anteriores. El sonido es algo que mejora notablemente: la inclusión de altavoces estéreo en la parte superior e inferior producen un sonido más contundente cuando se utiliza el dispositivo en horizontal. Sin embargo, los nuevos y grandes protagonistas son los AirPods: probarlos ha sido una de mis sorpresas de hoy: el sonido es contundente, profundo y con muchísima calidad, incluso en un ambiente tan ruidoso como un “hand-on” con miles de periodistas.

Más allá del sonido, los “efectos especiales” de Apple y su fijación por los detalles hacen que, por ejemplo, cuando nos quitamos uno de ellos se pare la música. Son además reactivos con los toques que hagamos, por lo que podremos activar Siri y controlar la reproducción de esta forma. La forma de emparejarlos con el teléfono gracias al chip Apple W1 es casi inmediata, y mucho más rápida que con el tradicional Bluetooth.
Mención especial al botón home… o a la ausencia de éste, ya que ya no existe como tal. No es un botón que podamos pulsar, sino una zona en la carcasa que - como en el teclado con ForceTouch - nos devuelve una sensación háptica de click, y responde fantásticamente bien al tacto, y en rapidez.
Una keynote de valores y amor al detalle

Esta keynote de Septiembre pasará al imaginario de Apple como aquella de los detalles, de la diferenciación: Super Mario y Nintendo, una alianza inesperada y muy valiosa que los alejan de otras marcas cuando hablamos de videojuegos, y nos dice mucho de cómo se apuesta por Apple cuando se trata de poner en valor productos de terceras compañías.
La exaltación tecnológica es la base de esta keynote: los dispositivos se potencian por dentro, evolucionándolos como concepto
Y amor al detalle porque estamos en una presentación de exaltación tecnológica: hemos llegado al tope de aprendizaje en el concepto del iPhone y esa vuelta de tuerca necesaria hace que se refuerce el concepto. Resistente al agua, increíblemente más potente, pensado para potenciar la fotografía móvil y un sonido que apuesta por no quedarse en segundo plano. Apple Watch que sigue el camino correcto de evolución apostando por un modelo maduro, y un nuevo accesorio - como los AirPods - que marcaran un antes y un después en un iPhone que deja atrás los cables por fin.
A todo esto le sumamos la buena noticia del lanzamiento en España a mediados de Septiembre, por lo que pronto tendremos todo en nuestras manos para probarlo a fondo: varios dispositivos que llevan por bandera la madurez tecnológica y que nos prometen un fin de año emocionante.
En Applesfera | Todo sobre la Keynote del 7 de Septiembre
Ver 90 comentarios
90 comentarios
xavig
Pedro Aznar queremos un post donde redactes tus experiencias antes, durante y después de la keynote! Cómo es que fuiste a parar allí, con quién pudiste hablar, y fotos!
jose.93
Bueno eso de que Apple deja los cables por fin es falso, ya que para que esa afirmación fuera verdad deberían de venir los airpods de serie con el iPhone.
kepin
El procesador me gusta, la cámara tiene buena pinta. Por lo demás me parece el peor iPhone que han sacado hasta la fecha.
Y la guinda del pastel es quitar el puerto 3,5mm para evitar los molestos cables y en la caja te vienen unos auriculares con cables!!
Jerichocr
Se sabe cual es protocolo que utiliza los nuevos auriculares, es similar a AirPlay (Apple Lossless a 44100 Hz, 2 canales encriptados con AES) o mejor? Supongo que los fabricantes van a tener que pasar por un proceso de certificación para el nuevo protocolo o es el mismo de el actual AirPlay?
populus
He leído algunas críticas negativas respecto al nuevo botón Home. Pedro, tú que estás ahí y los puedes manosear ¿Puedes decirnos, con sinceridad, si se siente un click genuino?
Por ahí dicen que es como un feedback raro, un tipo de vibración de la parte inferior del teléfono, que se encuentra muy lejos de la realísima sensación que obtenemos, por ejemplo, con el Force Touch™ de los MacBook Pro™, donde es prácticamente inapreciable que el trackpad no se mueve mecánicamente.
andreu
Hola Pedro tengo una duda:
Cada semana cojo el tren varias veces y aprovecho el viaje para cargar mi iphone mientras que escucho música. Con el iphone 7 voy a poder seguir haciendo esto o voy a tener que comprarme un adaptador don doble ranura que seguramente apple me lo hará pagar por unos bonitos 40€ para poder cargar y escuchar música al mismo tiempo??
Gracias de antebrazo.
approved101
El problema del reloj va seguir siendo su muy limitada batería. Para querer venderlo como una alternativa deportiva tendrían que haber pensado en lo que dura las de la competencia. Mi suunto ambit3 peak dura una eternidad.
werken
La verdad es que nunca me había planteado comprar una versión Plus de un iPhone porque los encuentro demasiado grandes, pero como aficionado a la fotografía no pude dejar de babear con las nuevas características de la cámara. También con ese color negro brillante. Hace dos meses me compré un iPhone SE por que me parece ideal 4" de pantalla, pero estoy ansiando probar el 7 plus y ver que tal anda esa cámara....
torco1980
Honestamente como muchos decis; empieza a cansar apple con sus precios abusivos y no están dando todo de si. Dan la tecnología en cuentagotas, que no son lo que era cuando salio el primer iphone con Jobs y bla bla bla. Todo muy correcto. Lo aplaudo sois muy críticos. Pero no seria mas facil dejar de lado esta relación y buscar otras alternativas que esta claro que son mejores para muchos de los mortales y dejar a Apple en la miseria. Que nadie compre sus iphones y se espabilaran o morirán, como muchas empresas tecnológicas que han habido, hay y habrán. Todo sube y baja pero las criticas muchas veces rozan ya la locura y desesperación.
Aunque no sirva el ejemplo; es como decirle a cualquier fabricante de cualquier sector , como no me das lo que pido eres una mierda. Claro que lo es, y por eso algun dia se comerá los mocos con patatas , pero hasta entonces no os engañeis mas. Es mas fácil dejar de comprar iphones que hacer que la empresa cambie el rumbo de sus proyectos.
Alvaro Saez
Me gusta este iPhone 7. En especial su interior. Pero por mi parte hablo en especial a aquellos poseedores de cómo mucho un 5S o que vengan de Android. La potencia y cada vez más gestos con el móvil y Siri es una pasada sí, pero para los que tenemos un 6 o un 6S creo que aún no compensa el cambio. Primera vez que esto pasa así que un pequeño paso atrás de Apple o mejor dicho un paso en firme antes que darlo en falso. Hasta el próximo año que veremos si es verdad que hay tanto cambio, yo digo que no.
nacho120991
Ponéis esto en la noticia: Además el precio de salida parte de 369$ para el Series 2, y el modelo original, rebautizado como Series 1, cuenta también con una actualización del procesador Dual-Core, por 100$ menos.
¿a que os referís con que cuenta también con una actualización del procesador Dual-Core?
robert1974
A mi me ha decepcionado un poco el no ver algo diferente, algo rompedor que digas como no lo había pensado nadie antes.
Pero siendo objetivo parece un telefono potente y con muchas prestaciones. Seguramente va a ser mi nuevo móvil ya que me toca cambiar el que tengo.
jvas
Estos auriculares, los airpods, tienen un problema importante.
No son aptos para todas las orejas. Concretamente para todos los conductos auditivos.
El hecho de ques estén fabricados de plástico rígido sin moldes de silicona de distintos tamaños intercambiables como la mayoría de los buenos auriculares, los hace incompatibles o tremendamente incómodos para un porcentaje amplio de usuarios.
Por otro lado Apple nos quiere vender este invento con un montón de avances tecnológicos y de diseño olvidando quizás el más importante: la calidad del sonido.
Me pregunto si superaran a unos Bose o Senheiser de gama alta con su cable y todo, pero muy cómodos y usables.
La respuesta puede que empiece por N.
floppy312
Respecto al iPhone 7/Plus, a mi no me ha decepcionado en absoluto en cuanto al teléfono en si; es una máquina potente, usable (no entraré en el precio) y con componentes de calidad.
Lo que si entiendo es que más bien se trata de un 6SS (o 6S2), ya que no existe el esperado cambio de diseño radical con el cambio de numeración, más allà de mejoras tecnológicas propias de la generación S.
Apple Watch, nunca me ha convencido el Series 1 (como ahora lo llaman), pero le echaré un ojo al series 2 por el tema del GPS integrado y la protección al agua.
aparicioo
Applesfera se va a pique. Jamás había visto tantos comentarios moderados. Acabaremos poniendo un foro paralelo para aquellos que aportan comentarios de verdad.
Mac-man
Y el reloj de cerámica, tócate los... Yo hubiera usado teflón.
dokidoki2
´´AirPods: probarlos ha sido una de mis sorpresas de hoy: el sonido es contundente, profundo y con muchísima calidad, incluso en un ambiente tan ruidoso como un “hand-on” con miles de periodistas.´´
En un lugar ruidoso hasta un airpod chino malo de 2 pesetas suenaria bien :P
Otra cosa es estar comodo en casa sin ruido para comprobar 100% donde peta.
PS. Estos AirPods...son feos de cojones!!!!!!